Mantente en contacto

Internacional

¿La India cambiará de nombre? Esto se sabe

Publicado el

Las invitaciones enviadas para la cena de las máximas autoridades que participen en la cumbre del Grupo de los Veinte (G20), el próximo 9 de septiembre, en la residencia oficial de la presidenta en Nueva Delhi, desataron polémica, ya que la firma no refiere a la “presidenta de India”, sino a la “presidenta de Bharat”.

El jefe de Gobierno del estado de Uttarakhand, Pushkar Singh Dhami, publicó este martes una foto de la invitación en su cuenta de la red social X (antes conocida como Twitter). Además, calificó este acontecimiento como “un golpe más contra la mentalidad de esclavitud”.

A su vez, Jairam Ramesh, secretario general del Congreso Nacional Indio, uno de los partidos opositores, acusó al primer ministro, Narendra Modi, de seguir “distorsionando la historia y dividiendo la India”.

Entre tanto, el periódico indio Economic Times reportó este martes que el Gobierno de Modi podría presentar una resolución sobre el cambio del nombre oficial del país durante la sesión especial del Parlamento, programada del 18 al 22 de septiembre.

En la actualidad, la carta magna admite las dos denominaciones, por lo que en idiomas como el castellano o el inglés se la menciona como India, pero en hindi se usa el término Bharat.

RT

Entretenimiento

SpaceX revela impresionantes vistas de los polos terrestres desde el espacio

Publicado el

Internacional.- La compañía aeroespacial SpaceX ha publicado un asombroso video capturado durante la misión privada Fram2, en el que se aprecian paisajes helados de la Tierra desde el espacio. Esta misión marca un hito en la exploración espacial al convertirse en el primer vuelo tripulado en órbita polar, permitiendo a la tripulación sobrevolar los polos norte y sur.

La nave espacial Dragon, operada por SpaceX, ha brindado vistas inéditas de las regiones polares, registradas desde una altitud de aproximadamente 425 a 450 kilómetros. Además de su impacto visual, estas imágenes ofrecen información relevante para estudios científicos y climáticos.

Como parte de la misión, la tripulación de Fram2 llevará a cabo 22 experimentos, entre ellos la filmación de auroras boreales desde el espacio, lo que aportará conocimientos sobre fenómenos atmosféricos y contribuirá al avance de la investigación espacial.

 

Continuar leyendo

Entretenimiento

Cae joven hacker en España: atacó webs de la OTAN, Defensa y la Guardia Civil

Publicado el

Calpe, España. Un joven de 18 años fue detenido en la localidad de Calpe, Alicante, tras ser acusado de llevar a cabo al menos 50 ciberataques contra organismos nacionales e internacionales, incluyendo el Ministerio de Defensa de España, la Guardia Civil, la OTAN y el Cuerpo de Infantería de Marina de Estados Unidos.

Operaba desde la darkweb y tenía más de 50 cuentas de criptomonedas

El detenido utilizaba diversos seudónimos y operaba desde la darkweb para evitar ser rastreado. Durante el registro de su domicilio, las autoridades encontraron material informático de alta tecnología y más de 50 cuentas de criptomonedas, lo que sugiere que también pudo haber lucrado con la venta de información.

Según fuentes policiales, los ataques no tenían un móvil económico principal, sino que el hacker buscaba desafiarse a sí mismo y poner a prueba sus habilidades. Sin embargo, se le acusa de delitos de descubrimiento y revelación de secretos, acceso ilícito a sistemas informáticos, daños informáticos y blanqueo de capitales.

Investigación y cooperación internacional

La detención del joven fue resultado de una operación conjunta entre la Guardia Civil y la Policía Nacional, iniciada en febrero de 2024 tras la denuncia de una asociación empresarial en Madrid. Se sospecha que el hacker también atacó empresas privadas y organismos de Aviación Civil.

A pesar de la gravedad de los cargos, el detenido fue puesto en libertad con medidas cautelares, mientras las autoridades analizan los dispositivos incautados en busca de más pruebas.

Creciente amenaza de ciberataques

Este caso pone en evidencia la vulnerabilidad de instituciones clave ante el aumento de ciberataques, así como la necesidad de fortalecer la ciberseguridad y la cooperación internacional. Expertos advierten que la formación temprana en seguridad informática es fundamental para prevenir que jóvenes con talento terminen en el cibercrimen.

Continuar leyendo

Internacional

Tensiones Comerciales y su Impacto en la Economía Mexicana: Carlos de Castilla Habla sobre los Aranceles Recíprocos

Publicado el

Carlos de Castilla aranceles

Puebla, Pue.- En una reciente entrevista para el noticiero en vivo Buenos Días, Carlos de Castilla, experto en economía y comercio internacional, analizó las implicaciones de los aranceles recíprocos que han aumentado las tensiones comerciales entre México y otros países, especialmente los Estados Unidos.

Durante la conversación, de Castilla explicó cómo estos aranceles pueden afectar tanto la competitividad de las empresas mexicanas como la estabilidad de la economía nacional. Según el especialista, el aumento de los aranceles no solo eleva los costos de importación, sino que también puede llevar a una desaceleración en las exportaciones mexicanas, afectando a sectores clave como la automotriz, la agricultura y la manufactura.

El economista también subrayó que, aunque la situación actual presenta desafíos, la respuesta del gobierno mexicano ha sido estratégica, buscando acuerdos bilaterales y buscando diversificar mercados para contrarrestar los efectos negativos de los aranceles. Sin embargo, advirtió que la incertidumbre y la volatilidad en el comercio internacional podrían continuar afectando a la economía mexicana, generando un panorama incierto para las pequeñas y medianas empresas.

De Castilla concluyó destacando la importancia de fortalecer las relaciones comerciales regionales y explorar nuevas alianzas para minimizar los impactos de las políticas proteccionistas que podrían poner en riesgo el crecimiento económico a largo plazo.

Esta entrevista, que fue parte de la programación de Buenos Días, ofrece una mirada profunda a las posibles consecuencias de las medidas arancelarias y la importancia de una política comercial dinámica para México.

 

Continuar leyendo

Tendencias

× Reportes La Red