Internacional
La imposición de aranceles aún no. EU los anunciará hasta el 18

Se mantiene Trump en su postura: La imposición será del 25% a productos de México y Canadá
Washington. E.U. (01 de Febrero del 2025).- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la imposición de aranceles del 25% a productos provenientes de México y Canadá, y del 10% a los de China, a partir del 1 de febrero de 2025. Sin embargo, desde la Casa Blanca, se anunció que la aplicación de manera oficial, será hasta el 18 de febrero.

No es recomendable una política arancelaria
Esta medida busca frenar el tráfico de fentanilo y la inmigración ilegal hacia Estados Unidos. Sin embargo, expertos advierten que estos aranceles podrían aumentar los costos para consumidores y empresas, además de alterar las cadenas de suministro globales.

Cumple amenazas
Ante esta situación, México y Canadá han expresado su intención de tomar medidas de represalia. La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, y el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, han afirmado estar preparados para responder de manera enérgica y razonable. Se espera que estas acciones generen tensiones adicionales en las relaciones comerciales entre estos países y Estados Unidos.
Analistas señalan que la imposición de estos aranceles podría afectar significativamente a la economía mexicana, especialmente en sectores como el maquilador. Además, existe el riesgo de que la economía entre en recesión debido a la disminución del crecimiento económico. A pesar de los esfuerzos diplomáticos, hasta ahora no se ha logrado evitar la implementación de estas medidas.
Internacional
Volcán Poás lanza columna de ceniza de hasta 4 km de altura

*El coloso costarricense sorprendió con una erupción súbita; autoridades cerraron el parque nacional por precaución.
San José, Costa Rica.– El volcán Poás, uno de los principales atractivos naturales de Costa Rica, registró una erupción explosiva la tarde del lunes 21 de abril, generando una columna de ceniza y gases que alcanzó entre 3.000 y 4.000 metros de altura sobre el nivel del cráter, según reportó el Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Costa Rica (OVSICORI).
La súbita explosión ocurrió a las 2:14 p.m. y fue captada por las cámaras de vigilancia de la Red Sismológica Nacional, así como por pasajeros a bordo de una aeronave que sobrevolaba la zona. Las imágenes muestran una impresionante pluma de ceniza elevándose por encima del cráter, en dirección suroeste, siendo visible desde varios puntos del Valle Central.
Ante la magnitud de la erupción, las autoridades decidieron cerrar temporalmente el Parque Nacional Volcán Poás como medida preventiva, mientras se evalúa la evolución de la actividad volcánica. La Comisión Nacional de Emergencias (CNE) recomendó a la población estar atenta a los comunicados oficiales y evitar acercarse a las zonas de riesgo.
El volcán Poás, situado a unos 60 kilómetros al noroeste de San José, es uno de los volcanes más visitados del país gracias a su cráter activo y su laguna ácida, lo que lo convierte en un ícono del ecoturismo costarricense.
Especialistas del OVSICORI continúan el monitoreo en tiempo real ante la posibilidad de nuevas explosiones. Por ahora, se recomienda a residentes cercanos protegerse de la ceniza, especialmente personas con afecciones respiratorias.
Con esta erupción, el Poás recuerda su condición de volcán activo y mantiene en alerta a la comunidad científica y a las autoridades de protección civil.
Internacional
Difunden primeras imágenes del papa Francisco en capilla vaticana

*El pontífice reposa en la Casa Santa Marta, vestido con sotana blanca y casulla roja, mientras fieles alrededor del mundo le rinden homenaje.
Ciudad del Vaticano.–El Vaticano ha dado a conocer las primeras imágenes del Papa Francisco en la capilla de la Casa Santa Marta, donde reposa en un ambiente solemne y de profundo recogimiento espiritual.
El pontífice descansa en un féretro de madera forrado en terciopelo rojo, vestido con su tradicional sotana blanca, una casulla roja —color litúrgico que simboliza el sacrificio— y una mitra blanca. Entre sus manos sostiene un rosario, signo de su devoción mariana y símbolo de oración.
Estas imágenes marcan un momento histórico que ha conmovido al mundo católico, y que forma parte del protocolo litúrgico del Vaticano. Fieles de distintas partes del mundo han comenzado a rendir homenaje al Santo Padre a través de oraciones y actos conmemorativos.
La capilla de la Casa Santa Marta, lugar donde el papa residía, ha sido acondicionada para recibir visitas bajo un ambiente de respeto y contemplación.
Internacional
Fallece el Papa Francisco; líderes del mundo expresan duelo

*La muerte de Jorge Mario Bergoglio conmociona al mundo; políticos como Sheinbaum, Obama, Milei y Trump lamentan su partida.
Internacional.- El Papa Francisco, primer pontífice jesuita y latinoamericano, falleció este 21 de abril a los 88 años en la Casa Santa Marta, su residencia en el Vaticano, tras sufrir un ictus cerebral que provocó un colapso cardiovascular fulminante. La noticia fue confirmada por el Vaticano, que explicó que no hubo tiempo para trasladarlo al hospital, debido a la rapidez del deterioro.
Jorge Mario Bergoglio, de origen argentino, será recordado como un reformador que buscó acercar la Iglesia a los más pobres, promover el diálogo interreligioso y dar voz a los marginados. Su liderazgo, caracterizado por la humildad y una fuerte crítica a las desigualdades, marcó una etapa distinta dentro del Vaticano.
Las reacciones a su muerte no se hicieron esperar. En México, la presidenta Claudia Sheinbaum lamentó profundamente la pérdida y resaltó su compromiso con los más humildes.

Fallece el Papa Francisco; líderes del mundo expresan duelo
Por su parte, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, envió sus condolencias a los fieles católicos, expresando respeto y solidaridad.

Fallece el Papa Francisco; líderes del mundo expresan duelo
Desde Estados Unidos, el expresidente Barack Obama lo describió como
“un líder excepcional que nos inspiraba a ser mejores personas”,

Fallece el Papa Francisco; líderes del mundo expresan duelo
mientras que Donald Trump publicó en su red Truth Social:
“¡Descanse en paz, Papa Francisco! ¡Que Dios lo bendiga y a todos los que lo amaron!”.
En Argentina, su país natal, el presidente Javier Milei reconoció que Francisco partió en un momento en el que su mensaje era más necesario que nunca, destacando la claridad de su legado y el camino que deja para los creyentes.

Fallece el Papa Francisco; líderes del mundo expresan duelo
De acuerdo con su testamento, redactado en junio de 2022, el Papa pidió ser sepultado de forma sencilla, con la única inscripción “Franciscus” sobre su tumba. El Vaticano ha anunciado que el cónclave para elegir a su sucesor se llevará a cabo en mayo.
El mundo despide así a un pontífice que cambió el rostro de la Iglesia católica, promoviendo la misericordia, la inclusión y la justicia social como ejes de su pontificado.
-
LocalHace 1 día
Estudiante de la UPAEP sobrevive tras lanzarse desde edificio de posgrados
-
InternacionalHace 3 días
Seis enfermeras de hospital en EE. UU. diagnosticadas con tumores
-
InternacionalHace 23 horas
Dos cardenales mexicanos suenan como sucesores del Papa
-
LocalHace 3 días
Fechas sin clases tras las vacaciones de Semana Santa