Mantente en contacto

Local

La del “Olinia” podría ser la nueva Planta Automotriz de Puebla

Publicado el

Roberto Capuano Tripp, encargado del Proyecto de Desarrollo Sustentable

El director del proyecto, no descartó elegir una ciudad con vocación automotriz para reducir aún más, los gastos de operación y poner al alcance de todos el nuevo auto

Ciudad de México. CDMX (06 de Enero del 2025).- Durante la conferencia de la Presidenta Claudida Sheinbaum, en el Palacio Nacional, se destacó que Puebla se perfila como uno de los estados considerados como posibles sedes para la instalación de la armadora de autos eléctricos Olinia. Señaló que se están llevando a cabo las pruebas necesarias para tomar una decisión definitiva.

Y si además de las plantas de la VW en Cuautlancingo y la de AUDI en San José Chiapa, se considera que el plantel más importante -fuera de la CDMX, del Instituto Politécnico Nacional (con su CIITA incluido), también se edificó en Puebla -y el IPN, es partícipe del desarrollo de la tecnología de este auto mexicano, las posibilidades de contar con una nueva planta automotriz se dispara, con una amplia ventaja sobre cualquiera de las demás entidades competidoras, como Guanajuato y Nuevo León.

Presentación Oficial

Presentación Oficial

Producción estratégica para reducir costos

Roberto Capuano Tripp, encargado del Proyecto de Desarrollo Sustentable, explicó que, debido a las necesidades técnicas de producción, los motores y las baterías no se producirán de manera centralizada, pero sí se realizará su ensamble. Este enfoque permitirá reducir significativamente los costos operativos.

Con el objetivo de aprovechar la vocación automotriz de Puebla y otros estados candidatos, Capuano detalló que situar la planta en una región con experiencia en la industria permitiría optimizar la logística. Por ejemplo, en lugar de movilizar embarques de 10 a 15 unidades ya ensambladas, se podría transportar hasta 35 unidades para su armado, generando así una mayor eficiencia.

Principales características

Principales características

Plan de desarrollo de Olinia

Durante la conferencia, también se resaltaron los objetivos principales de Olinia, una armadora mexicana de coches eléctricos de bajo costo. Entre las metas clave está:

  • Mantener los costos de los vehículos entre 90,000 y 150,000 pesos.
  • Garantizar procesos de producción sustentables y eficientes.
  • Establecer alianzas estratégicas con ciudades de vocación automotriz.

La instalación de la planta sería un hito significativo para Puebla, consolidando su relevancia en la industria automotriz nacional e internacional.

Roberto Capuano Tripp, encargado del Proyecto de Desarrollo Sustentable

Roberto Capuano Tripp, encargado del Proyecto de Desarrollo Sustentable

Relevancia de “Radio en Vivo”

En este contexto, es fundamental seguir las actualizaciones sobre el desarrollo del proyecto a través de espacios informativos como “Radio en Vivo”, donde se analizarán a fondo los beneficios económicos y sociales de esta posible inversión.

Local

Roban patrulla en Xochitlán; la recuperan en Libres

Publicado el

Un hombre se hizo pasar por autoridad local para llevarse la unidad sin violencia; horas después fue localizada en Libres.

*Un hombre se hizo pasar por autoridad local para llevarse la unidad sin violencia; horas después fue localizada en Libres.

 

Xochitlán de Vicente Suárez, Puebla.Una patrulla municipal fue reportada como robada sin violencia luego de que un hombre, que se hizo pasar por autoridad local, lograra que se le entregara la unidad de manera irregular, informaron fuentes de seguridad.

El sujeto habría presentado documentos y argumentos falsos para tomar posesión del vehículo oficial, lo que derivó en la denuncia inmediata por parte del Ayuntamiento al detectar la irregularidad.

Horas después, autoridades estatales confirmaron que la patrulla fue localizada y recuperada en el municipio de Libres, donde se aseguró la unidad para su revisión y los trámites correspondientes.

Las corporaciones de seguridad mantienen abierta la investigación para identificar y detener al presunto responsable, así como esclarecer cómo logró hacerse pasar por funcionario municipal.

Continuar leyendo

Local

Motociclista lesionado en la Federal Puebla–Tehuacán

Publicado el

Motociclista resulta lesionado tras presunto choque en la Federal Puebla–Tehuacán

*Motociclista resulta herido tras presunto impacto con otro vehículo en la Federal Puebla–Tehuacán, en la zona de Pepsi y Banamex. Se solicitó ambulancia.

 

Puebla, Pue.– Un motociclista resultó lesionado la tarde de este jueves sobre la carretera Federal Puebla–Tehuacán, a la altura de la esquina conocida como Pepsi y Banamex, luego de que presuntamente fuera impactado por otro vehículo, según refirieron testigos.

El hombre permanecía consciente, aunque presentaba golpes y posibles lesiones derivadas del impacto, por lo que automovilistas y personas en la zona solicitaron el apoyo de una ambulancia para su valoración y traslado.

En el lugar se registra circulación lenta mientras cuerpos de emergencia atienden el incidente.

Motociclista resulta lesionado tras presunto choque en la Federal Puebla–Tehuacán

Motociclista resulta lesionado tras presunto choque en la Federal Puebla–Tehuacán

Continuar leyendo

Local

Piden 30 años para excura uruguayo acusado de abusar en Bolivia

Publicado el

Juan José Sant’Anna, exsacerdote uruguayo, es acusado de abusar de al menos 30 niños en un internado boliviano; Uruguay tramita su extradición.

*Juan José Sant’Anna, exsacerdote uruguayo, es acusado de abusar de al menos 30 niños en un internado boliviano; Uruguay tramita su extradición.


Tapacarí, Bolivia.– El exsacerdote uruguayo Juan José Sant’Anna, también conocido como Juan José Santana Trinidad, podría enfrentar 30 años de prisión si se comprueba que abusó sexualmente de al menos 30 niños en un internado de Tapacarí, Bolivia.

Sant’Anna, de 54 años, permaneció prófugo durante casi 20 años pese a que su paradero era conocido. Vivía en Salto, Uruguay, con sus padres, hasta que en septiembre de este año la Interpol emitió una orden de captura internacional, permitiendo su detención y el inicio del trámite de extradición hacia Bolivia.

El exsacerdote llegó a Bolivia en 2005 y fue asignado al internado Ángel Gelmi, donde residían niños huérfanos o de familias vulnerables. Testimonios de menores enviados a las autoridades por una monja en 2007 detallaron los abusos sexuales cometidos por Sant’Anna, quien solía llevar a los niños a su habitación para agredirlos.

Aún no está claro por qué dejó de ser cura; no se ha confirmado si fue expulsado por la Iglesia o renunció voluntariamente. Las víctimas, hoy adultos, han reavivado las denuncias, mientras Bolivia espera la extradición del exsacerdote desde Uruguay para que enfrente la justicia.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red