Mantente en contacto

Entretenimiento

La comisión Federal del Comercio pone un alto a Live Nation y Ticketmaster por tácticas ilegales

Publicado el

El Departamento de Justicia de Estados Unidos (DOJ) y la Comisión Federal de Comercio (FTC) han intensificado su ofensiva contra Ticketmaster y su empresa matriz, Live Nation Entertainment, en un año marcado por demandas antimonopolio y acusaciones de prácticas engañosas. Con un control estimado en el 70-80% del mercado de venta de entradas para eventos en vivo en EE.UU., estas compañías enfrentan escrutinio por inflar precios a través de tarifas de servicio, precios dinámicos y facilitación de reventas ilegales. Esta situación no es nueva: desde la década de 1990, Ticketmaster ha acumulado controversias que cuestionan su dominio y su impacto en los consumidores.

 

Demandas de la FTC y el DOJ por Prácticas Anticompetitivas

En las últimas semanas, la FTC ha presentado una demanda contra Live Nation y Ticketmaster, alegando que la compañía permite a corredores (brokers) violar límites de compra mediante bots automatizados, lo que resulta en reventas a precios inflados que cuestan a los fans “miles de millones de dólares” en tarifas adicionales. La queja, presentada en un tribunal federal de California junto con siete estados, busca injunctiones permanentes, compensaciones monetarias y multas civiles, acusando a la empresa de violar la Ley BOTS de 2016, que prohíbe el uso de software para acaparar boletos. Según la FTC, Ticketmaster no solo falla en enforzar sus propios límites de compra –establecidos por artistas para promover accesibilidad–, sino que coopera tácitamente con revendedores que adquieren miles de entradas por evento para revenderlas en su mercado secundario a precios significativamente más altos.

Paralelamente, el DOJ, junto con 30 fiscales generales estatales, mantiene una demanda antimonopolio iniciada en 2024 que busca desmantelar la fusión de 2010 entre Live Nation y Ticketmaster. La acusación principal es que este “ecosistema” monopólico –que incluye control de venues, promoción y ticketing– bloquea la competencia, eleva precios y perjudica a artistas, venues y consumidores. Un juez federal en Nueva York rechazó recientemente una moción de Live Nation para desestimar partes de la demanda, permitiendo que el caso avance. El fiscal general Merrick Garland declaró: “Es hora de que fans y artistas dejen de pagar el precio del monopolio de Live Nation. Es hora de restablecer la competencia y la innovación en la industria del entretenimiento”. 

Las tarifas de servicio son el epicentro de la controversia. En México, Ticketmaster anunció un incremento del 2% en estos cargos –del 22% al 24% del valor del boleto– a partir de septiembre de 2025, justificándolo como inversión en “infraestructura tecnológica y operativa” para combatir fraudes. Globalmente, estas tarifas pueden sumar hasta el 30-40% del precio base, incluyendo “service charge”, “facility fee” y “processing fee”. En respuesta a regulaciones de la FTC sobre “junk fees” (vigentes desde mayo de 2025), Ticketmaster implementó “All-In Pricing”, mostrando el costo total desde el inicio, pero críticos argumentan que no resuelve el problema subyacente de opacidad. 

En redes como X, la indignación es palpable. Un usuario comentó sobre la demanda de la FTC: “Ticketmaster posee plataformas de reventa y cobra fees en ambos lados; incluso sin dynamic pricing, siempre ganan con servicio fees en ventas primarias y secundarias”. Otro destacó: “El desglose de tarifas inicial es esencial; Ticketmaster y revendedores se oponen porque reduce su ganancia oculta”.

De las Demandas de los 90 a las Crisis Modernas

La trayectoria de Ticketmaster está marcada por acusaciones de abuso de poder. Fundada en 1979, la compañía introdujo tarifas de servicio modestas –alrededor de $0.25 por boleto en los 70–, pero su expansión generó tempranas quejas. En 1994, la banda Pearl Jam demandó a Ticketmaster ante el DOJ por monopolio, alegando que cobraba fees excesivos ($5 en boletos de $18.50) y boicoteaba lugares que no usaran su servicio. El caso se desestimó, pero Pearl Jam boicoteó temporalmente a la empresa, declarando que era “imposible para una banda mayor girar sin Ticketmaster”. 

La fusión con Live Nation en 2010, aprobada por el DOJ con condiciones antimonopolio (vigentes hasta 2025), fue un punto de inflexión. El acuerdo prohibía represalias contra lugares que eligieran competidores, pero en 2019, el DOJ modificó y extendió el decreto tras multar a Live Nation con $3 millones por violaciones. Desde entonces, las tarifas han escalado: del 10-20% en los 90 a un promedio del 27-37% hoy, impulsadas por “dynamic pricing” –un modelo que ajusta precios en tiempo real por demanda, usando algoritmos basados en popularidad, disponibilidad y ubicación. 

Casos emblemáticos incluyen:

  • Bruce Springsteen (2021): Boletos base de $20 escalaron a $5,000 por dynamic pricing, generando backlash por accesibilidad.
  • Taylor Swift Eras Tour (2022): El colapso del sitio web durante la preventa, con 14 millones de usuarios y bots acaparando stock, llevó a demandas por fraude. Swift tuiteó: “Es exasperante que millones de fans pierdan por un sistema defectuoso”. Esto impulsó la investigación del DOJ.
  • Oasis (2024-2025): Precios dinámicos elevaron boletos de £135 a £355, atrayendo investigaciones de la CMA británica por posible violación de leyes de protección al consumidor. 
  • Lady Gaga y Bad Bunny (2025): En España y México, entradas base de 55-180 euros subieron a más de 300 euros por dynamic pricing, sumado a fees que alcanzaron el 24%. Para Bad Bunny, Ticketmaster negó dynamic pricing pero enfrentó quejas por “cargos VIP adicionales” que triplicaron precios. 

En Europa y Latinoamérica, el Observatorio Ticketmaster reportó un aumento del 38% en precios medios (de 58 a 80 euros en 2023-2024), con el 36% de consumidores renunciando a eventos por costos. La fusión ha permitido a Live Nation controlar 400 lugares, forzando a artistas a usar su promoción y ticketing.

 

Implicaciones: Hacia una Reforma Regulatoria

Estas demandas resaltan un patrón: Ticketmaster prioriza ganancias –$16.4 mil millones en honorarios en cinco años– sobre transparencia, excluyendo a fans de bajos ingresos y limitando innovación. Aunque Live Nation defiende que “los artistas deciden precios” y que la competencia externa ha reducido su cuota de mercado, expertos como el Future of Music Coalition abogan por itemización detallada de tarifas y prohibición de precio dinámico para restaurar equidad. 

El caso podría tardar años, pero victorias judiciales recientes –como la denegación de moción de desestimación en Nueva York– sugieren avances. Reguladores europeos y latinoamericanos observan, potencialmente inspirando acciones globales. Mientras, consumidores pagan el precio.

Entretenimiento

Puebla rinde tributo a Chavela Vargas en el Zócalo

Publicado el

Ofelia Medina, María León, Eugenia León, Regina Orozco y Vivir Quintana encabezan el tributo a Chavela Vargas en el Zócalo de Puebla.

*Este 2 de noviembre, Puebla celebra a Chavela Vargas con el concierto “Chavela y sus mujeres” en el Zócalo capitalino a las 18:30 h. Entrada libre.

 

Puebla, Pue.-Este domingo 2 de noviembre, el corazón de Puebla se llenará de música y emoción con el concierto “Chavela y sus mujeres”, un homenaje a la inigualable Chavela Vargas, que se llevará a cabo en el Zócalo de la ciudad a las 18:30 horas con entrada libre.

El escenario reunirá a grandes intérpretes como Ofelia Medina, María León, Eugenia León, Regina Orozco y Vivir Quintana, quienes compartirán su talento acompañadas por Los Macorinos y el Mariachi Gama 1000, en un espectáculo que promete honrar la fuerza y sensibilidad de la icónica cantante.

El evento forma parte de las celebraciones culturales por el Día de Muertos, ofreciendo al público poblano una experiencia única llena de arte, tradición y memoria musical.

Continuar leyendo

Entretenimiento

Cachorro Rottweiler recibe llanta especial y se hace viral

Publicado el

Un video muestra a dos Rottweilers jugando con llantas: uno cachorro tiene su propia llanta hecha a medida, y las imágenes se volvieron virales.

*Un video muestra a dos Rottweilers jugando con llantas: uno cachorro tiene su propia llanta hecha a medida, y las imágenes se volvieron virales.

Redes sociales.– Un video que rápidamente se volvió viral muestra a dos perros Rottweiler jugando con llantas de automóvil usadas, aunque con un detalle especial: el cachorro del par recibió su propia llanta hecha a medida para que pudiera participar en el juego.

En las imágenes se observa a los dos caninos disfrutando de la actividad, moviendo y mordiendo las llantas, mientras la pequeña aprovecha su versión adaptada para imitar a su compañero adulto.

El clip ha generado comentarios positivos y ternura en los usuarios de redes, destacando la creatividad de los dueños al asegurar que el cachorro también pudiera jugar sin riesgo y fomentando la diversión y actividad física de las mascotas.

Este caso refleja cómo las mascotas se han convertido en protagonistas virales, y cómo la imaginación de sus dueños puede mejorar la interacción y el bienestar de los animales.

Continuar leyendo

Entretenimiento

Disfruta paseos en lancha gratis en el lago del CIS

Publicado el

*El lago del CIS en Angelópolis ofrece recorridos gratuitos en lancha de lunes a viernes, de 9:00 a 15:00 horas, ideales para disfrutar en familia.

 

Puebla, Pue.- Si buscas un plan relajante sin salir de la ciudad, el lago del Centro Integral de Servicios (CIS) en Angelópolis ofrece recorridos gratuitos en lancha, una actividad perfecta para disfrutar en familia o con amigos.

El servicio está disponible de lunes a viernes, de 9:00 a 15:00 horas, y cuenta con lanchas de pedales con toldo, chalecos salvavidas y personal de apoyo para garantizar la seguridad de los visitantes.

De acuerdo con autoridades estatales, esta iniciativa busca promover la convivencia familiar y el uso recreativo de los espacios públicos. El paseo en lancha permanecerá disponible de forma gratuita hasta nuevo aviso, por lo que se recomienda acudir con anticipación para aprovechar la experiencia.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red