Local
La BUAP conmemora el día internacional de la mujer y la niña en la ciencia
*El 38% de los estudiantes en áreas STEM en México son mujeres, la rectora Lilia Cedillo exhortó a fomentar las vocaciones científicas desde la infancia, pese a la importancia de la mujer en la ciencia.
Puebla, Pue.- La rectora de la BUAP Lilia Cedillo, en el marco del día Internacional de la mujer y la niña en la ciencia encabezó una conferencia “Por más mujeres en la ciencia”, durante el Tercer Coloquio Científicas BUAP.
Mencionó que solo el 38% de los estudiantes en áreas STEM en México son mujeres, exhortó a fomentar las vocaciones científicas desde la infancia, ya que la brecha entre los hombres sigue siendo mayor, pese a la importancia de la mujer en la ciencia.
En materia científica refirió que hasta el año 2020, el Premio Nobel, establecido desde 1901, ha sido entregado a 876 hombres (94%) y 58 mujeres (6%), de las cuales sólo 22 pertenecen a las áreas STEM y Medicina.
La doctora Cedillo pidió visibilizar a científicas emblemáticas como Matilde Montoya, la primera mujer en titularse como médica, quien además abrió camino a las mujeres dentro de las universidades; Silvia Torres Castilleja, la primera mujer en obtener su doctorado en Astronomía; y Silvia Giono Cerezo, microbióloga mexicana, egresada de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas, quien formó a los mejores microbiólogos del país.
Otras facultades que se unieron a los festejos fue la Facultad de Ingeniería de la BUAP y la Dirección de Acompañamiento Universitario; conferencias, talleres y exposiciones fueron parte de las actividades realizadas para fomentar la participación femenina en STEM.
Otro hecho destacable fue la participación de la rectora Lilia Cedillo en la reunión estatal “Protagonistas de la ciencia en Nayarit”, dónde habló sobre su trayectoria e impulso constante a la divulgación científica.

Por último y reafirmando su compromiso con la equidad de género en la ciencia, la BUAP partició en el “Desayuno Global 2025” de la IUPAC; destacando la participación de 31 alumnas y destacadas investigadoras de la institución
Entretenimiento
“Cosa Masa” celebra el arte femenino en Puebla
*La exposición “Cosa Masa” abre del 21 de noviembre al 21 de enero en la Galería del Palacio Municipal, destacando a mujeres en el arte moderno.
Puebla, Pue. – La ciudad de Puebla abrirá sus puertas a una nueva propuesta artística con la exposición “Cosa Masa”, una muestra que busca generar una conversación sobre la participación y el papel de las mujeres en el arte moderno y contemporáneo.
La exposición se presentará del 21 de noviembre de 2025 al 21 de enero de 2026 en la Galería del Palacio Municipal, en un horario de 10:00 a 20:00 horas, como parte del programa #CulturaImparable, impulsado por el Ayuntamiento de Puebla para promover la expresión artística y el acceso a la cultura.
“Cosa Masa” plantea una reflexión colectiva sobre cómo las creadoras han influido y transformado los discursos visuales contemporáneos, reconociendo su relevancia dentro del panorama artístico local e internacional.
La muestra promete ser un espacio de encuentro y diálogo entre el público y las artistas.

La exposición “Cosa Masa” abre del 21 de noviembre al 21 de enero en la Galería del Palacio Municipal, destacando a mujeres en el arte moderno.
Local
DIF Puebla brinda refugio nocturno a personas vulnerables
*El Dormitorio Municipal ofrece cena, desayuno y espacio seguro para 40 a 45 usuarios cada noche, con capacidad total para 120 personas.
Puebla, Pue.-El DIF Puebla Capital continúa ofreciendo un espacio seguro para quienes no tienen dónde pasar la noche, a través del Dormitorio Municipal ubicado en la 16 Oriente 207, en el Centro Histórico.
El refugio opera diariamente de 19:00 a 7:00 horas y cuenta con capacidad para recibir hasta 120 personas. Sin embargo, cada noche atiende en promedio entre 40 y 45 usuarios, quienes reciben cena, desayuno y un área destinada para su aseo personal.
El servicio está dirigido a personas en situación de vulnerabilidad, con el objetivo de brindar condiciones dignas de descanso y alimentación. El personal del DIF Municipal mantiene los protocolos de atención para garantizar una estancia adecuada y segura.
🤝|| El DIF Puebla Capital ofrece refugio nocturno en el Dormitorio Municipal (16 Oriente 207, Centro). Abre de 19:00 a 7:00 h, con capacidad para 120 personas. Cada noche atienden a 40-45 usuarios con cena, desayuno y espacio para aseo personal. pic.twitter.com/WRbqlrlg0Z
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) November 16, 2025
Local
Hombre muere en vía pública tras posible infarto en 34 Sur
*El deceso ocurrió en la colonia Santa Bárbara Norte, afuera de los baños Papaqui; autoridades acordonaron la zona y realizan diligencias.
- Puebla, Pue.-Un hombre falleció esta tarde, en la vía pública tras sufrir un presunto infarto mientras se encontraba en la banqueta de la calle 34 Sur, en la colonia Santa Bárbara Norte, justo afuera de los baños “Papaqui”. Testigos alertaron a los servicios de emergencia al verlo desplomarse.
Al llegar, paramédicos confirmaron que ya no presentaba signos vitales. Elementos de seguridad acordonaron la zona para preservar el área y permitir el trabajo de las autoridades ministeriales, quienes realizan las diligencias correspondientes para esclarecer las causas del fallecimiento.
El cuerpo será trasladado al anfiteatro para los estudios de rigor.
🚨|| Un hombre falleció en la vía pública tras sufrir un presunto infarto en la banqueta de la calle 34 Sur, colonia Santa Bárbara Norte, afuera de los baños Papaqui. Autoridades acordonaron la zona y realizan las diligencias correspondientes. pic.twitter.com/WvXAOFl2bM
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) November 16, 2025
-
LocalHace 3 díasChoque entre tres autos provoca caos en Camino Real a Cholula
-
LocalHace 2 díasFuerte altercado provoca movilización en el mercado de Atlixco
-
EntretenimientoHace 3 díasCaos en antro de la Juárez tras cancelación de Eme Malafe
-
InternacionalHace 2 díasAuto vuela por escaleras en São Paulo; conductor ileso
