Mantente en contacto

Local

La BUAP conmemora el día internacional de la mujer y la niña en la ciencia

Publicado el

*El 38% de los estudiantes en áreas STEM en México son mujeres, la rectora Lilia Cedillo exhortó a fomentar las vocaciones científicas desde la infancia, pese a la importancia de la mujer en la ciencia.

Puebla, Pue.- La rectora de la BUAP Lilia Cedillo, en el marco del día Internacional de la mujer y la niña en la ciencia encabezó una conferencia “Por más mujeres en la ciencia”, durante el Tercer Coloquio Científicas BUAP.

Mencionó que solo el 38% de los estudiantes en áreas STEM en México son mujeres, exhortó a fomentar las vocaciones científicas desde la infancia, ya que la brecha entre los hombres sigue siendo mayor, pese a la importancia de la mujer en la ciencia.

En materia científica refirió que hasta el año 2020, el Premio Nobel, establecido desde 1901, ha sido entregado a 876 hombres (94%) y 58 mujeres (6%), de las cuales sólo 22 pertenecen a las áreas STEM y Medicina.

La doctora Cedillo pidió visibilizar a científicas emblemáticas como Matilde Montoya, la primera mujer en titularse como médica, quien además abrió camino a las mujeres dentro de las universidades; Silvia Torres Castilleja, la primera mujer en obtener su doctorado en Astronomía; y Silvia Giono Cerezo, microbióloga mexicana, egresada de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas, quien formó a los mejores microbiólogos del país.

Otras facultades que se unieron a los festejos fue la Facultad de Ingeniería de la BUAP y la Dirección de Acompañamiento Universitario; conferencias, talleres y exposiciones fueron parte de las actividades realizadas para fomentar la participación femenina en STEM.

Otro hecho destacable fue la participación de la rectora Lilia Cedillo en la reunión estatal “Protagonistas de la ciencia en Nayarit”, dónde habló sobre su trayectoria e impulso constante a la divulgación científica.

Por último y reafirmando su compromiso con la equidad de género en la ciencia, la BUAP partició en el “Desayuno Global 2025” de la IUPAC; destacando la participación de 31 alumnas y destacadas investigadoras de la institución

Local

Ataque en Culiacán deja un soldado poblano muerto

Publicado el

Militares fueron atacados en Culiacán; un soldado de Izúcar de Matamoros perdió la vida y otro resultó herido. Hay dos detenidos.

*Militares fueron atacados en Culiacán; un soldado de Izúcar de Matamoros perdió la vida y otro resultó herido. Hay dos detenidos.

 

Culiacán, Sin.– Elementos del Ejército Mexicano fueron atacados a tiros mientras realizaban patrullajes en la colonia Los Huizaches.

De acuerdo con reportes oficiales, los soldados repelieron la agresión y lograron detener a dos de los presuntos responsables. Sin embargo, durante el enfrentamiento resultaron heridos dos militares.

Uno de ellos, identificado como José Ramón “N”, originario de Izúcar de Matamoros, Puebla, perdió la vida mientras recibía atención médica en el ISSSTE. El segundo soldado continúa hospitalizado.

Las autoridades mantienen un operativo en la zona para garantizar la seguridad y esclarecer los hechos.

 

Continuar leyendo

Local

Asesinan a dos mujeres en la carretera Tehuacán-Teotitlán

Publicado el

Dos mujeres fueron asesinadas en un ataque directo sobre la carretera estatal Tehuacán-Teotitlán. Autoridades ya investigan.

*Dos mujeres fueron asesinadas en un ataque directo sobre la carretera estatal Tehuacán-Teotitlán. Autoridades ya investigan.

 

Tehuacán, Pue.Dos mujeres, identificadas como Esmeralda “N” (32 años) y Daniela “N” (36 años), fueron asesinadas en un ataque directo cuando circulaban sobre la carretera estatal Tehuacán–Teotitlán.

De acuerdo con los primeros reportes, sujetos armados interceptaron a las víctimas y abrieron fuego en su contra, privándolas de la vida en el lugar.

Elementos de seguridad estatal y municipal arribaron a la zona para acordonar el área y dar inicio a las diligencias correspondientes.

La Fiscalía General del Estado de Puebla abrió una carpeta de investigación para esclarecer los hechos y dar con los responsables.

Continuar leyendo

Entretenimiento

Atlixco celebra el Día Municipal del Aguacate Fuerte

Publicado el

Atlixco celebra el Día Municipal del Aguacate Fuerte, orgullo agrícola de la región

*Con más de 300 toneladas anuales, Atlixco honra al aguacate fuerte, fruto clave en su economía y símbolo de identidad agrícola y gastronómica.

Atlixco, Pue. — Este 20 de agosto se celebró el Día Municipal del Aguacate Fuerte, un evento que reconoce la relevancia agrícola y económica de este fruto en la región. De acuerdo con la investigadora Betty Zafra, Atlixco produce más de 300 toneladas de aguacate fuerte al año, consolidándose como una de las zonas más importantes en su cultivo.

El aguacate fuerte es una variedad de origen mexicano, apreciada por su sabor y calidad. Atlixco se ubica dentro de los 10 principales municipios productores en Puebla, estado que a nivel nacional ocupa un lugar destacado en la producción del fruto.

Además de su consumo local, este producto tiene gran potencial de exportación, ya que en países como Estados Unidos y Canadá existe una alta demanda de aguacate mexicano. El cultivo también representa una fuente de ingresos clave para pequeños y medianos productores de la zona, generando empleo y fortaleciendo la economía rural.

Con esta celebración, Atlixco busca posicionar al aguacate fuerte como parte de su identidad cultural y gastronómica, promoviendo ferias, degustaciones y actividades en torno al fruto, que es considerado “oro verde” por su valor comercial y nutritivo.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red