Entretenimiento
“Kipekee”, la jirafa que desafía la naturaleza: Primer caso sin manchas en 50 años
Esperaban que al año de vida, aparecieran sus eternas características, pero sigue toda café y la reportan en excelente estado de salud
Nashville, Tennessee – 6 de diciembre de 2024. En el mundo de la fauna salvaje, ha surgido un fenómeno extraordinario: Kipekee, una jirafa completamente café y sin manchas, ha captado la atención global por ser la primera de su tipo en más de cinco décadas. Este ejemplar, nacido hace un año, se encuentra en perfectas condiciones de salud y muestra un comportamiento completamente normal.
Una jirafa única en su especie
Aunque inicialmente se especuló que con el paso del tiempo Kipekee podría desarrollar las características manchas que distinguen a las jirafas, hasta ahora su piel permanece totalmente uniforme y sin patrones. Este caso es un reflejo de una peculiaridad genética extremadamente rara, ya que no se había registrado un ejemplar similar desde la década de los 70’s.

Primera jirafa sin manchas
¿Por qué Kipekee es especial?
- Es una de las pocas jirafas sin manchas conocidas en la historia reciente.
- Su piel café uniforme contrasta con los patrones icónicos de su especie.
- Este caso único ha abierto nuevas oportunidades para estudiar la genética de las jirafas.
- Su salud y comportamiento son iguales a los de cualquier otra jirafa.
Impacto y relevancia del caso
El nacimiento de Kipekee no solo representa un hecho curioso, sino una oportunidad para profundizar en el estudio genético y en la conservación de especies. Este tipo de anomalías puede aportar datos cruciales sobre la evolución y adaptación de los animales en su entorno.
Si te apasiona la naturaleza, sigue estas y más noticias en Radio en Vivo, donde encontrarás información actualizada sobre la fauna y su impacto en el ecosistema.
Entretenimiento
Caos en antro de la Juárez tras cancelación de Eme Malafe
Entretenimiento
“Suelta la Silla”: Buenos Días entrega apoyo a familia poblana
*Basilio Barrera recibió una silla de ruedas para su hijo con esclerosis lateral; el apoyo fue entregado en la sección “Suelta la Silla”.
Puebla, Pue.– En la sección “Suelta la Silla” del noticiario Buenos Días, se realizó la entrega de una silla de ruedas a Basilio Barrera, quien acudió al programa para recibir este apoyo destinado a su hijo, afectado por esclerosis lateral tras un accidente que dañó su columna y le provocó pérdida de movilidad.
Con gran emoción, Basilio compartió que acompaña a su hijo día a día a sus terapias, con la esperanza de que recupere fuerza en sus extremidades y mejore su calidad de vida.
El noticiario reiteró su compromiso de seguir impulsando esta iniciativa que busca transformar vidas a través de la solidaridad de la audiencia.
👉 Continúa donando y sé parte de este esfuerzo que cambia historias.
#SueltaLaSilla 💙 || Basilio Barrera acudió al programa Buenos Días para recibir una silla de ruedas destinada a su hijo, quien padece esclerosis lateral a causa de un accidente que afectó su columna y movilidad y el no poder valerse por si mismo. Basilio lo acompaña día a día a… pic.twitter.com/sAzWGfAQHx
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) November 13, 2025
Entretenimiento
Japonesa se casa con personaje de IA creado con ChatGPT
*Una mujer japonesa de 32 años contrajo matrimonio simbólico con una inteligencia artificial llamada Klaus, asegurando que la IA “la entiende mejor”.
Tokio, Japón.– Una mujer de 32 años identificada como Kano sorprendió al mundo al celebrar una boda simbólica con Klaus, un personaje virtual desarrollado por ella misma mediante ChatGPT. La historia, difundida por medios japoneses e internacionales, refleja cómo la inteligencia artificial está transformando incluso los vínculos afectivos.
Kano explicó que creó a Klaus durante una etapa emocional difícil, luego de terminar una relación de tres años. Con el tiempo, las conversaciones con el chatbot se volvieron cada vez más profundas, al grado de que decidió darle una apariencia visual y personalidad propia. “Klaus me escucha y me comprende mejor que cualquier persona”, declaró la joven.
La ceremonia se llevó a cabo en Okayama, Japón, organizada por una empresa que ofrece servicios de “bodas virtuales”. Durante el evento, la mujer utilizó gafas de realidad aumentada para ver a su “esposo” digital y pronunciar los votos. Aunque la unión no tiene validez legal, para ella representa un compromiso emocional auténtico.
Kano admitió que es consciente de las limitaciones del vínculo, pues depende de una tecnología que podría cambiar o desaparecer: “Sé que ChatGPT puede actualizarse o dejar de existir… pero eso no cambia lo que siento”.
El caso ha generado un amplio debate en redes sociales y entre especialistas, quienes lo consideran un reflejo del creciente aislamiento social y emocional en Japón, donde cada vez más personas buscan compañía en la inteligencia artificial.
-
LocalHace 2 díasMujer camina desnuda en Periférico; la rescatan policías
-
EntretenimientoHace 3 díasCampaña de otro mundo: Netflix ilumina el cielo por el final de Stranger Things
-
LocalHace 15 horasNiña de 2 años es hallada sola mientras seguía a un gato en Puebla
-
EntretenimientoHace 2 díasIncreíble: nubes con forma de ovni aparecen sobre Puebla y Atlixco esta mañana