Mantente en contacto

Entretenimiento

“Kipekee”, la jirafa que desafía la naturaleza: Primer caso sin manchas en 50 años

Publicado el

Primera jirafa sin manchas

Esperaban que al año de vida, aparecieran sus eternas características, pero sigue toda café y la reportan en excelente estado de salud

Nashville, Tennessee – 6 de diciembre de 2024. En el mundo de la fauna salvaje, ha surgido un fenómeno extraordinario: Kipekee, una jirafa completamente café y sin manchas, ha captado la atención global por ser la primera de su tipo en más de cinco décadas. Este ejemplar, nacido hace un año, se encuentra en perfectas condiciones de salud y muestra un comportamiento completamente normal.

Una jirafa única en su especie

Aunque inicialmente se especuló que con el paso del tiempo Kipekee podría desarrollar las características manchas que distinguen a las jirafas, hasta ahora su piel permanece totalmente uniforme y sin patrones. Este caso es un reflejo de una peculiaridad genética extremadamente rara, ya que no se había registrado un ejemplar similar desde la década de los 70’s.

Primera jirafa sin manchas

Primera jirafa sin manchas

¿Por qué Kipekee es especial?

  • Es una de las pocas jirafas sin manchas conocidas en la historia reciente.
  • Su piel café uniforme contrasta con los patrones icónicos de su especie.
  • Este caso único ha abierto nuevas oportunidades para estudiar la genética de las jirafas.
  • Su salud y comportamiento son iguales a los de cualquier otra jirafa.

Impacto y relevancia del caso

El nacimiento de Kipekee no solo representa un hecho curioso, sino una oportunidad para profundizar en el estudio genético y en la conservación de especies. Este tipo de anomalías puede aportar datos cruciales sobre la evolución y adaptación de los animales en su entorno.

Si te apasiona la naturaleza, sigue estas y más noticias en Radio en Vivo, donde encontrarás información actualizada sobre la fauna y su impacto en el ecosistema.

 

Entretenimiento

La Grupera 89.3 “La Mera-mera” cumplió con su Posada 2024 en el Paseo Bravo

Publicado el

Ambiente de primera

Miles de radioescuchas se dieron cita en el Paseo Bravo para disfrutar de sus agrupaciones preferidas. Además confirmaron la enorme convocatoria de Cinco Radio, Comunicación Efectiva, a uno de los bailes más importantes de la ciudad

Puebla, Pue. México (17 de diciembre del 2024).- La Grupera 89.3 de FM de Cinco Radio Comunicación Efectiva, le puso ambiente, col or y mucha diversión, a su primera posada de este 2024, cuando en el Paseo Bravo frente a La Villita, montó impresionante escenario por el que desfilaron grandes cantantes.

Regalos convivencia con los locutores estelares de la mejor estación grupera de la región, se combinaron para un excelente ambiente, clásico de esta temporada de fin de año.

Espectacular presentación

Espectacular presentación

Se anuncia una posada más para este jueves 19 de diciembre, también a partir de las 17:30 horas, en el Parque Intermunicipal de San Andrés Cholula, donde “Raymix” será el atractivo principal en una presentación que a partir de ahora se sabe: Será espectacular. El formato será el mismo que en el Paseo Bravo: Artistas de primera línea, acceso gratuito y la entrega de regalos.

Ambiente de primera

Ambiente de primera

 

Un acierto presentar estos bailes de atención al público en general, porque familias completas pueden acudir y en sitios como el Paseo Bravo y este jueves el Parque Intermunicipal, prometen otro éxito de las Posadas de Cinco Radio.

Continuar leyendo

Entretenimiento

Fallece Javier Bátiz, leyenda del rock mexicano, a los 80 años

Publicado el

Aquí con Santana

Formó parte de Los Rebeldes del Rock, pero su estilo fue único, influenciado por el rock afroamericano

La comunidad artística está de luto tras el fallecimiento de Javier Bátiz, icónico guitarrista y figura clave del rock mexicano. Su partida conmueve especialmente porque, a sus 80 años, seguía activo en la música, consolidando su legado como uno de los más grandes exponentes del género en México.

Nacido en Tijuana el 3 de junio de 1944, Bátiz se convirtió en pionero del rock y blues en español. En la década de los 60, se mudó a la Ciudad de México, donde brevemente formó parte de Los Rebeldes del Rock. Sin embargo, su estilo único, influenciado por el rock and roll afroamericano, lo llevó a desarrollar un camino independiente, marcando la historia musical del país.

Será recordado

Será recordado

Entre sus logros, destaca ser mentor de artistas de talla internacional como Carlos Santana, quien reconoció a Bátiz como inspiración directa para su estilo inconfundible. Otros grandes músicos, como Álex Lora y Abraham Laboriel, también pasaron por su influencia.

Su legado en frases y música

“El Brujo Sagrado del Rock Mexicano” – Panda Pandilla.

Maestro y creador de un sonido que trascendió generaciones.

Aquí con Santana

Aquí con Santana

Su partida deja un vacío en el mundo de la música, pero su legado perdurará como un símbolo del rock y blues mexicano.

Continuar leyendo

Deportes

Volaron butacas y hubo bronca al final del América – Monterrey en Puebla

Publicado el

Aunque la vigilancia fue permanente, al final se desbordaron los ánimos

Aficionados regios y azulcremas desatan caos en el Estadio Cuauhtémoc. No se reportan lesionados y sí serios daños al inmueble

Puebla, Pue. México (13 de diciembre del 2024).- La violencia opacó la final de ida del torneo Apertura 2024 de la Liga MX, donde el América venció 2-1 a Monterrey en el Estadio Cuauhtémoc, casa del Club Puebla. Aficionados azulcremas y regiomontanos protagonizaron un enfrentamiento que dejó daños materiales y el ingreso de elementos de seguridad al recinto.

Desde el inicio del partido, los más de 40 mil asistentes lograron mantener un ambiente controlado. Sin embargo, al finalizar el duelo, y mientras se desalojaba el estadio, los ánimos se calentaron y comenzaron los enfrentamientos. Testigos reportaron que los regiomontanos arrancaron las butacas, usándolas como proyectiles contra los seguidores del América.

Hábiles para arrancar butacas

Hábiles para arrancar butacas

Granaderos intervienen ante la trifulca

La seguridad en el evento fue reforzada con más de 350 elementos de la Policía Auxiliar del Estado de Puebla, quienes vigilaban pasillos, accesos y gradas del Estadio Cuauhtémoc. Pese a ello, la violencia estalló, obligando a los granaderos a intervenir para controlar la situación.

El periodista Fernando Schwartz calificó los hechos como una mancha en la final, compartiendo un video en su cuenta de “X” (antes Twitter) donde se evidencia la magnitud del enfrentamiento y los daños al estadio.

No se sabía aún cómo terminarían las butacas

No se sabía aún cómo terminarían las butacas

Un problema recurrente en el Cuauhtémoc

No es la primera vez que los aficionados regiomontanos causan estragos en este inmueble. Hace un par de sexenios, durante la entrega del estadio remodelado, se vivió un incidente similar en el que se arrancaron y lanzaron butacas.

Resguardo a los jugadores

Resguardo a los jugadores

Puntos clave de lo ocurrido:

  • Lugar: Estadio Cuauhtémoc, Puebla.
  • Partido: Final de ida del Apertura 2024, América 2-1 Monterrey.
  • Violencia: Se enfrentaron aficionados de ambos equipos al final del juego.
  • Daños: Arrancaron butacas y otros objetos volaron entre las gradas.
  • Seguridad: Participaron más de 350 policías auxiliares.
Aunque la vigilancia fue permanente, al final se desbordaron los ánimos

Aunque la vigilancia fue permanente, al final se desbordaron los ánimos

La final de vuelta, programada para el próximo domingo en el Estadio BBVA de Monterrey, genera expectativa y preocupación. Las autoridades locales han anunciado un operativo especial para evitar incidentes.

Continuar leyendo




Tendencias

× Reportes La Red