Mantente en contacto

Internacional

Kīlauea entra en erupción con fuentes de lava de 330 pies

Publicado el

*La reciente erupción del volcán en Hawái marca el episodio 25 desde diciembre, con actividad intensa y monitoreo constante.

 

Hawái.- El volcán Kīlauea reactivó su cráter Halemaʻumaʻu este martes con una nueva y espectacular erupción, la número 25 desde que inició su actual ciclo eruptivo en diciembre pasado. La actividad comenzó a las 11:57 de la mañana (hora local), cuando se abrió nuevamente el respiradero norte, lanzando fuentes de lava que alcanzaron alturas de más de 100 metros (330 pies) en cuestión de minutos. Durante el pico del evento, algunas ráfagas de lava se elevaron incluso a más de 300 metros (1,000 pies), según reportes del Observatorio Vulcanológico de Hawái (HVO).

La actividad fue precedida por el fenómeno conocido como “gas-pistoning”, una dinámica en la que el gas acumulado eleva la columna de lava antes de liberarla en una fuente intensa. En este caso, el cráter mostró hasta 10 ciclos por hora de este fenómeno antes de dar paso a la erupción sostenida. Este tipo de patrón, en el que breves eventos explosivos son seguidos por pausas de varios días, ha sido constante desde diciembre. Los expertos del HVO ya habían advertido señales de inflación del terreno, por lo que se esperaba un nuevo episodio eruptivo entre el 11 y el 13 de junio.

Comportamiento cíclico y vigilancia científica

Los científicos del HVO han identificado un comportamiento cíclico en el volcán: episodios eruptivos de corta duración seguidos de fases de calma, con signos claros de inflación del terreno. Desde diciembre, este es el episodio número 25 bajo esa misma dinámica. El monitoreo continuo permite anticipar las fases activas, aunque cada evento puede presentar variaciones en intensidad y duración.

Aumento del nivel de alerta y riesgos actuales

Ante esta nueva erupción, el Kīlauea permanece con nivel de alerta “WATCH” y semáforo de color naranja, lo que indica actividad eruptiva confinada al cráter pero con potencial de cambios rápidos. Las autoridades advierten sobre los riesgos relacionados con la emisión de dióxido de azufre (SO₂), que genera una neblina volcánica conocida como “vog”, la cual puede afectar la salud respiratoria de la población cercana. Además, se han reportado fragmentos de vidrio volcánico conocidos como “Pele’s hair”, arrastrados por el viento, así como la posibilidad de colapsos menores en el borde del cráter.

Zona cerrada y seguimiento permanente

Por ahora, el Parque Nacional de los Volcanes mantiene cerradas las zonas aledañas al Halemaʻumaʻu por motivos de seguridad. El USGS continúa monitoreando la actividad mediante sensores sísmicos, tiltmeteres y análisis de gases para prever la evolución del evento. Si la presión del magma continúa aumentando, podría haber nuevos episodios en los próximos días, aunque también existe la posibilidad de que la erupción entre en pausa como en ocasiones anteriores. A pesar de estar contenida, la reciente actividad del Kīlauea demuestra que la Isla Grande sigue siendo uno de los puntos volcánicos más activos y vigilados del planeta.

Entretenimiento

Día Internacional del Gato: celebra y cuida a tu felino

Publicado el

Hoy se conmemora el Día Internacional del Gato. Es momento de cuidar, proteger y consentir a estos compañeros que llenan nuestros hogares de ternura.

*Hoy se conmemora el Día Internacional del Gato. Es momento de cuidar, proteger y consentir a estos compañeros que llenan nuestros hogares de ternura.

Internacional.- Hoy se celebra el Día Internacional del Gato, una fecha creada para fomentar el cuidado, la protección y el amor hacia los felinos, esos compañeros que llenan los hogares de ternura, curiosidad y momentos entrañables.

La iniciativa fue impulsada por Collen Paige, especialista en mascotas, con el objetivo de crear conciencia sobre la adopción responsable, la importancia de esterilizar a los gatos y garantizar su bienestar en los hogares.

El día también invita a las personas a dedicar un momento extra para mimar a sus gatos, reforzar su alimentación y cuidado médico, así como a apoyar a los refugios y gatotecas, donde muchos felinos esperan encontrar un hogar.

Celebrar a los gatos no solo significa consentirlos, sino también protegerlos y garantizar su salud y seguridad, reconociendo el vínculo afectivo que establecen con las familias y la alegría que aportan a la vida cotidiana.

Continuar leyendo

Internacional

Día Mundial del Ictus: reconoce síntomas y salva vidas

Publicado el

Hoy se conmemora el Día Mundial del Ictus. Reconocer sus síntomas y actuar de inmediato salva vidas y previene discapacidades graves.

*Hoy se conmemora el Día Mundial del Ictus. Conocer los síntomas y actuar rápido puede prevenir muertes y secuelas graves en los pacientes.

Continuar leyendo

Entretenimiento

Hallan perros azules en Chernóbil; investigan su origen

Publicado el

Tres perros de color azul fueron encontrados en Chernóbil; especialistas analizan si su tonalidad se debe a radiación o factores químicos.

*Tres perros de color azul fueron encontrados en Chernóbil; especialistas analizan si su tonalidad se debe a radiación o factores químicos.

Internacional.- Durante una jornada de captura y esterilización en la zona de exclusión de Chernóbil, integrantes de la organización “Dogs of Chernobyl” encontraron tres perros con pelaje completamente azul, un hallazgo que ha despertado curiosidad y preocupación entre la comunidad científica.

Los animales fueron trasladados a un centro veterinario donde se les realizan análisis clínicos y pruebas de laboratorio para determinar las causas de su inusual coloración y descartar posibles efectos relacionados con la radiación.

Aunque una de las principales hipótesis apunta a la exposición a residuos radiactivos, los expertos consideran más probable que la tonalidad azul se deba a factores químicos presentes en el suelo o el agua de la zona, posiblemente por contacto con materiales industriales abandonados.

La organización reiteró que su prioridad es el bienestar de los animales, así como entender si este fenómeno podría representar un riesgo para el ecosistema local. Los resultados de los estudios se darán a conocer en las próximas semanas.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red