Mantente en contacto

Entretenimiento

Justin Bieber en concierto con SZA: ¿Desorientado o en problemas?

Publicado el

Justin Bieber reaparece con SZA en Los Ángeles y genera preocupación por su estado

*La aparición sorpresa de Bieber en el show de SZA sorprendió, pero su actitud desconectada generó preocupación entre sus seguidores.

 

Internacional.- La noche del viernes 23 de mayo, el cantante canadiense Justin Bieber sorprendió al público al subir al escenario como invitado especial durante el concierto de SZA en el SoFi Stadium de Los Ángeles. Juntos interpretaron la canción Snooze, colaboración que originalmente grabaron en 2023. Sin embargo, su aparición no fue motivo exclusivo de alegría: el comportamiento del artista encendió las alarmas entre los asistentes.

Según reportes de medios internacionales y comentarios en redes sociales, Bieber se mostró ausente, desorientado y con dificultad para seguir la melodía, lo que generó preocupación entre sus seguidores. Incluso, en un momento del show, SZA lo tomó del rostro con delicadeza, gesto que algunos interpretaron como un intento de mantenerlo enfocado.

Video:vixenriah

Hailey Bieber, esposa del cantante, estuvo presente en el evento y compartió videos del momento en redes sociales, calificando a SZA y Justin como sus “artistas favoritos”. No obstante, la actitud del intérprete de Peaches reavivó la inquietud sobre su salud emocional y física, especialmente luego de que cancelara su gira mundial “Justice” en 2023 y apareciera de forma limitada en eventos públicos.

Hasta el momento, ni Bieber ni su equipo han emitido declaraciones oficiales sobre su estado actual, aunque sus fans esperan que se trate solo de un episodio aislado y no de un problema de fondo.

Entretenimiento

Tapetes monumentales llenan de color el Zócalo de Puebla

Publicado el

Los tapetes monumentales regresan al Centro Histórico de Puebla con el talento de artesanos huamantlecos

*Artesanos huamantlecos crean tapetes monumentales en Puebla, parte del festival La Muerte es un Sueño, hasta el 3 de noviembre.

 

Puebla, Pue.– El Zócalo de Puebla se llenó nuevamente de color y tradición con la instalación de los tapetes monumentales elaborados por artesanos de Huamantla, Tlaxcala. Esta obra efímera forma parte del festival La Muerte es un Sueño, que rinde homenaje al Día de Muertos con arte y cultura.

El tapete, confeccionado con 25 toneladas de piedra de mármol pigmentada, abarca 1,200 metros cuadrados y contó con la participación de más de 70 artesanos, bajo la dirección del maestro tapetero Francisco Montiel Palacios. Los diseños incluyen calaveras, catrinas, xoloitzcuintles y ofrendas tradicionales, reflejando la riqueza del patrimonio cultural mexicano.

Además del tapete monumental, el festival ofrece un Corredor de Ofrendas con 28 altares distribuidos en el Centro Histórico y en juntas auxiliares como San Francisco Totimehuacan, Guadalupe Tecola, San Jerónimo Caleras y San Miguel Canoa, así como en los municipios de San Andrés y San Pedro Cholula.

Los tapetes permanecerán abiertos al público hasta el 3 de noviembre, ofreciendo a locales y visitantes una experiencia cultural que combina arte, tradición y memoria. Esta iniciativa refuerza el vínculo entre Puebla y Huamantla, promoviendo la colaboración entre comunidades y la preservación de tradiciones vivas.

Continuar leyendo

Entretenimiento

Lotería Nacional celebra 15 años de El Buen Fin

Publicado el

El Sorteo Especial No. 306 celebra el XV aniversario de El Buen Fin con un Premio Mayor de 27 millones y promueve el consumo “Hecho en México”.

*El Sorteo Especial No. 306 celebra el XV aniversario de El Buen Fin con un Premio Mayor de 27 millones y promueve el consumo “Hecho en México”.

Ciudad de México. — La Lotería Nacional y la Secretaría de Economía presentaron el billete conmemorativo del XV aniversario de El Buen Fin, el evento comercial más importante del país, como parte del Sorteo Especial No. 306, que se realizará el 14 de noviembre a las 20:00 horas y ofrecerá un Premio Mayor de 27 millones de pesos.

Durante la presentación, la directora general de Lotería Nacional, Olivia Salomón, destacó que el billete celebra 15 años de un programa que impulsa la economía nacional, promueve el consumo de productos “Hecho en México” y refleja la unidad entre ciudadanía, empresas y gobierno.

“Este cachito reconoce a millones de personas y negocios que producen con orgullo lo hecho en nuestro país. Es un recordatorio de que la prosperidad compartida es posible cuando trabajamos juntos”, afirmó Salomón.

 

Por su parte, el subsecretario de Industria y Comercio, Vidal Llerenas Morales, señaló que El Buen Fin ha sido un ejemplo exitoso de colaboración entre el sector público y privado, contribuyendo al crecimiento económico de México.

Asimismo, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Francisco Cervantes Díaz, subrayó que este evento representa una cultura de confianza y cooperación, mientras que Octavio de la Torre Stéffano, de CONCANACO-SERVYTUR, destacó su papel en la formalización del comercio y la inclusión digital.

La PROFECO anunció un operativo especial de verificación y orientación al consumidor durante las fechas de El Buen Fin, a fin de garantizar compras seguras y responsables.

El billete conmemorativo ya está disponible en los puntos de venta de todo el país y en miloteria.mx, con una bolsa total de 80 millones de pesos.

Continuar leyendo

Entretenimiento

México honra a sus mascotas en el Día de los Peluditos Difuntos

Publicado el

El 27 de octubre, México recuerda a las mascotas fallecidas con altares y ofrendas, marcando el inicio del Día de Muertos con ternura y gratitud.

*Las ofrendas dedicadas a perros, gatos y otras mascotas marcan el inicio del Día de Muertos.

 

27 de octubre, 2025. — Este domingo, en distintos rincones de México, familias recuerdan con cariño a sus mascotas fallecidas, colocando ofrendas llenas de flores, fotografías, juguetes y croquetas en honor a quienes en vida fueron sus fieles compañeros.

El 27 de octubre marca el inicio del ciclo del Día de Muertos, dedicado a los “peluditos difuntos”, una fecha que cada año cobra mayor significado entre los amantes de los animales.

A través de redes sociales, nuestros redescuchas han compartido imágenes de altares en memoria de perros, gatos, aves y otros animales que formaron parte de sus familias. Más que una tradición, es un acto de amor y gratitud, una manera de reconocer el vínculo que trasciende la vida.

Con incienso, veladoras y pan, los hogares se llenan de nostalgia y ternura, recordando que —como dicta la creencia popular— los animales son los primeros en cruzar el puente para guiar a las almas humanas que llegarán los próximos días.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red