Nacional
Jóvenes de la Mixteca de Oaxaca crean app que lanza alerta de inundaciones y las previene

Maura Varela, Esai Osorio y Lluvia Gómez conforman el grupo que trabaja en la app Dzahui para prever y alertar siniestros naturales, palabra que significa Señor de Lluvia en la cultura de la Mixteca
Huajuapan.— Con una aplicación para el Sistema de Atención Temprana (SAT) a nivel local, un grupo multidisciplinario de jóvenes originarios de Huajuapan de León busca integrar acciones y reducir riesgo de pérdidas humanas y materiales ante inundaciones, además de concientizar a autoridades y ciudadanos sobre la importancia de la protección civil.
Maura Varela Aparicio, Esai Osorio y Lluvia Gómez Texon conforman el grupo que trabaja en la app Dzahui para prever y alertar siniestros naturales, palabra que significa Señor de Lluvia en la cultura de la Mixteca.
La app será de acceso libre y alertará el nivel del agua, además de la magnitud de una posible inundación, no sólo en Huajuapan, sino en cualquier comunidad de México y de América que tenga características de riesgo.
Dzahui ya es ganadora de la primera edición de ResilienceTech2022, competencia de innovación para implementar Sistemas de Alerta Temprana (SAT) a nivel local, que pertenece a la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
El proyecto fue seleccionado entre los 22 mejores de las Américas y el Caribe, en la que participaron más de 150 jóvenes. La iniciativa ResilienceTech22 trata de encontrar estrategias innovadoras para los sistemas de alerta temprana mediante soluciones tecnológicas sencillas.
Lo anterior, porque según la Oficina de ONU para la Reducción del Riesgo de Desastres, hasta 2022 sólo 95 países tenían sistemas de alerta temprana “que notifican a los gobiernos, agencias y el público en general sobre un desastre inminente”.
Estos sistemas son una medida de adaptación al cambio climático que usa sistemas de comunicación para ayudar a la gente a prepararse para los peligros relacionados con el clima.
¿Cómo funciona Dzahui?
“La aplicación es para los representantes de brigadas, personas encargadas de pasar la información de las colonias afectadas que requieren una evacuación rápida y eficaz”, indica uno de los integrantes.
Esto se logra porque la app recopila información mediante el uso de sistemas de geolocalización, como ArcGIS, el cual permitirá determinar zonas de alertamiento, evacuación y afectación, para poder actuar; además se usará como medio de comunicación con usuarios, previo a un evento de desastre.
Actualmente, la creación de la app se encuentra en una primera etapa, por lo que se requiere de presupuesto para terminar de desarrollarla.
De acuerdo con los investigadores, el uso de la app será principalmente para comités, representantes de colonias, agencias y municipios de las zonas de mayor afectación ante un desastre natural, así como para instituciones como Conagua, Protección Civil y dependencias a las que corresponda atender las afectaciones, explica Esai Osorio.
“Por ejemplo, cuando un presidente de colonia reciba una alerta en su teléfono distribuiría la información con sus vecinos y, a la vez, estaríamos vinculados con medios de comunicación locales, como las emisoras de radio o páginas oficiales del gobierno municipal, para que la alerta sea a mayor número de personas y que éstas puedan salvaguardar sus vidas”.
Al respecto, Lluvia Gómez dice que la participación de la población es fundamental, lo que será a través de talleres a la comunidad para que ellos compartan sus conocimientos sobre su territorio, además de sus experiencias ante las inundaciones y con base en eso se pueda generar el sistema de alerta.
Pasado bajo el agua
Maura Varela, ingeniera ambiental con especialidad en gestión de riesgo y manejo de desastres, expone que en Huajuapan existen antecedentes de afectaciones por lluvias, por ejemplo, las de junio en 2009, cuando decenas de casas fueron inundadas y familias evacuadas en refugios por el desbordamiento del río Mixteco.
También por las lluvias, recuerda Esai, hace dos años se corrió el rumor de que una presa de la zona alta de dicho río se había desbordado. “Estaba el rumor de inundaciones en la ciudad y se empezó a generar pánico. Justo para evitar esto nos ayudará Dzahui”, expone.
Ante esta situación, Lluvia Gómez detalla que se trabaja en la identificación de estos fenómenos, principalmente vinculados a los ríos que atraviesan la ciudad. “Creemos que es una propuesta viable para la reducción de costos; además, tiene un beneficio a la sociedad”.
Según antecedentes, las colonias Santa Cruz, San Isidro, Las Peñitas, el fraccionamiento Puerta del Sol, parte de Santa Teresa, entre otras, son los lugares con más riesgo de afectación por las lluvias.
Como objetivo del proyecto, los investigadores también incluyen la identificación de los afluentes que aportan agua al río Mixteco, revisión en tiempo real del volumen de las aguas y su cauce y conjugar la información oficial generada por Conagua y las comunidades para mantener el monitoreo ante una posible inundación.
Información de Excelsior
Entretenimiento
Manuel Mijares estuvo al borde de un infarto; hoy cuida su salud con disciplina

*El cantante fue hospitalizado de emergencia en 2024 tras un fuerte dolor en el pecho; desde entonces mantiene dieta y ejercicio.
Nacional.- El intérprete Manuel Mijares vivió un episodio delicado de salud en 2024, cuando debió ser hospitalizado de emergencia después de presentar un fuerte dolor en el pecho. De acuerdo con fuentes cercanas, los médicos le advirtieron que estuvo muy cerca de sufrir un infarto, situación que encendió las alarmas entre su familia y seguidores.
Tras aquel susto, el cantante adoptó un estilo de vida mucho más estricto, siguiendo recomendaciones médicas que incluyeron una dieta balanceada y rutinas de ejercicio. El cambio ha sido evidente: en los últimos meses ha perdido más de 20 kilos, lo que ha generado comentarios entre el público que nota su transformación física.
Aunque Mijares no se ha pronunciado directamente sobre el episodio, su entorno asegura que continúa bajo vigilancia médica para prevenir complicaciones. Los reportes recientes subrayan que se encuentra estable y enfocado en mantener hábitos saludables que le permitan continuar con su carrera artística.
Nacional
Subdirector de Saltillo es agredido por exalumno

*Un subdirector de la secundaria 8 de Saltillo fue brutalmente agredido por un exalumno que supuestamente lo reprobó. El maestro sufrió serias lesiones.
Nacional.-La agresión tuvo lugar a finales de agosto en la Secundaria Federal Número 8, ubicada en la colonia Lomas de Lourdes, en Saltillo, Coahuila. El subdirector, Héctor Alejandro Morales, fue atacado por un exalumno que supuestamente guardaba rencor por haber sido reprobado en el pasado.
El agresor, identificado como Diego “N”, golpeó por la espalda al subdirector con una manopla de acero con picos, causándole graves heridas, incluyendo un desprendimiento de la oreja. El incidente ocurrió mientras el docente se encontraba en las instalaciones del plantel, preparándose para el inicio del ciclo escolar.
El exalumno huyó del lugar tras la agresión, pero fue detenido poco después por la Fiscalía General del Estado. El subdirector fue trasladado a un hospital para recibir atención médica.
El ataque ha generado una fuerte reacción por parte de la comunidad educativa. El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) ha condenado el hecho y ha exigido a las autoridades que refuercen las medidas de seguridad para proteger a los maestros y personal de las escuelas, especialmente ante la cercanía del regreso a clases. La agresión pone de manifiesto la creciente violencia que enfrentan los docentes en el país y subraya la necesidad de protocolos más estrictos para garantizar un entorno escolar seguro para todos.
Nacional
Joven de 18 años es apuñalada cerca de la central de Tlaxcala

*Una joven de 18 años fue apuñalada a un costado de la central camionera de Tlaxcala; paramédicos la atendieron y el agresor escapó.
Tlaxcala, — Paramédicos de los servicios de emergencia atendieron a una joven de aproximadamente 18 años que fue apuñalada a un costado de la central camionera en la capital del estado.
De acuerdo con los primeros reportes, la víctima recibió atención médica inmediata en el lugar, mientras que el agresor logró escapar antes de la llegada de las autoridades.
Elementos de la policía estatal y municipal implementaron un operativo de búsqueda en la zona, sin que hasta el momento se haya reportado alguna detención.
La joven fue trasladada a un hospital para su valoración, y la Fiscalía General de Justicia de Tlaxcala abrió una carpeta de investigación para esclarecer el caso y dar con el responsable.
🚨 || Paramédicos de los servicios de emergencia atendieron a una joven de aproximadamente 18 años que fue apuñalada a un costado de la central camionera de Tlaxcala capital. El responsable logró darse a la fuga. pic.twitter.com/5VyFPqyijI
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) September 1, 2025
-
EntretenimientoHace 14 horas
¡Cimbró Puebla! Trueno sacude a Puebla esta madrugada
-
LocalHace 2 días
Calendario de pagos de la Pensión Bienestar septiembre-octubre 2025
-
LocalHace 3 días
Paloma con amenaza de bomba es capturada en India
-
LocalHace 2 días
Chipotle lanza entregas de comida por drones en Dallas