Internacional
Italia en “emergencia regional” por inundaciones
Las intensas lluvias que han azotado la región italiana de la Toscana ha provocado inundaciones que han dejado un saldo preliminar de tres muertos.
“Nunca habíamos registrado tanta lluvia en tan pocos minutos”, dijo el presidente de la región, Eugenio Giani, al agregar que lo que ocurrió la noche pasada se debe al “cambio climático”.
“Acabo de hablar con la presidenta [italiana] Giorgia Meloni, el Consejo de Ministros está por aprobar el estado de emergencia nacional”.
#allertameteoTOS – Qui tutti gli aggiornamenti sulla situazione in seguito all'ondata di maltempo che sta interessanto la nostra regione 👉 https://t.co/vvnUWTbc7V
Nuove riunioni sono previste nelle prossime ore e durante la notte per continuare a monitorare le criticità in corso pic.twitter.com/YEGRUj8ifN— Protezione Civile Regione Toscana (@ProtCivileRT) November 2, 2023
Las autoridades nacionales instan a no salir a la calle, no usar transporte y mantenerse en los pisos superiores de las viviendas.
Asimismo, han cerrado escuelas en diferentes localidades del centro y norte del país europeo, en el marco de un estado de “emergencia regional” declarado este jueves por Giani.
⚠️Evacuazioni in corso nel comune di Quarrata, uno dei più colpiti a causa dell'esondazione dei fiumi.
L'acqua si sta ritirando ma stiamo portando in salvo tutte le persone. pic.twitter.com/M7j7kHIk2x— Eugenio Giani (@EugenioGiani) November 3, 2023
El Departamento de Protección Civil ha informado que continúan las labores de coordinación y apoyo en la zona afectada.
La tormenta Ciarán azota Italia. Ríos desbordados, casas y hospitales bajo el agua, dos desaparecidos en Véneto. En la Toscana ya hay tres muertos. pic.twitter.com/BUNmOrnPo5
— Sepa Más (@Sepa_mass) November 3, 2023
Entretenimiento
Miss Universo reacciona al incidente entre Miss México Fátima Bosch y Nawat Itsaragrisil
*La representante mexicana, Fátima Bosch, volvió a ser tendencia internacional tras protagonizar un fuerte enfrentamiento con Nawat Itsaragrisil, director de Miss Universo Tailandia, quien la llamó “idiota” frente a las demás concursantes.
Internacional.– El hecho ocurrió durante una de las actividades previas al certamen mundial que se realizará en tres semanas en el país asiático. Según reportes, Nawat interrumpió la intervención de Bosch con el insulto, lo que provocó la indignación de la mexicana, quien respondió y se retiró del lugar.
El momento generó tensión en el recinto, pero también solidaridad entre las participantes de otras naciones, quienes se levantaron en protesta y mostraron su respaldo a Fátima Bosch por el trato recibido.
Tras el altercado, Miss Universe México emitió un comunicado oficial expresando su indignación por el incidente:
“Miss Universe México levanta la voz. Lo sucedido hoy con @fatimaboschfdz en Tailandia es inaceptable. Ninguna mujer, en ningún escenario, merece ser insultada o humillada”, señaló la organización a través de redes sociales, reiterando su compromiso con el respeto, la dignidad y el empoderamiento femenino.
¿Quién es Fátima Bosch y por qué su coronación generó polémica?
Fátima Bosch Fernández, originaria de Tabasco, fue coronada Miss Universe México 2025 el pasado 13 de septiembre en Zapopan, Jalisco. Su triunfo, sin embargo, no estuvo exento de controversia: durante la coronación, 27 de las 31 concursantes abandonaron el escenario en señal de inconformidad con los resultados, un hecho sin precedentes en la historia del certamen nacional.
El público y parte de los medios criticaron la decisión del jurado, mientras que algunas participantes, como Camila Canto (Miss Puebla), aseguraron que la ganadora no merecía la corona. Otros sectores incluso señalaron presuntos vínculos políticos de la familia de Bosch como posible causa de favoritismo.
Pese a las críticas, Fátima Bosch ha defendido su victoria asegurando que su trabajo, preparación y disciplina la llevaron a ganar. Figuras como Ximena Navarrete, Miss Universo 2010, la respaldaron públicamente y pidieron respeto hacia la representante mexicana.
Apoyo internacional y reacción de Miss Universo
Tras el enfrentamiento con Nawat Itsaragrisil, diversas organizaciones de belleza y activistas se pronunciaron en redes sociales condenando la actitud del directivo tailandés. Miss Universo, a través de su cuenta oficial, manifestó su apoyo a todas las participantes, recordando que “la plataforma promueve el respeto y la sororidad entre las mujeres del mundo”.

A tres semanas del certamen, el caso ha reavivado el debate sobre los estándares de respeto, ética y trato hacia las concursantes dentro de los concursos internacionales de belleza.
Internacional
Operativo en Río deja 115 presuntos criminales muertos
*Autoridades confirman que 95% de los fallecidos tenía antecedentes criminales; la ONU pide investigar posible uso excesivo de la fuerza.
Río de Janeiro, Brasil.- El gobierno de Río de Janeiro confirmó que 115 presuntos integrantes del Comando Vermelho murieron durante un megaoperativo policial realizado en los complejos de Alemão y Penha, considerados zonas de alta violencia vinculadas al narcotráfico.
La Secretaría de Seguridad Pública estatal detalló que más del 95% de los fallecidos tenía antecedentes delictivos, y que 59 contaban con órdenes de aprehensión vigentes. En la operación, que movilizó a 2,500 agentes, también murieron cuatro policías.
El gobernador Cláudio Castro calificó la acción como “el mayor golpe al crimen organizado en los últimos años”, al asegurar que varios abatidos eran líderes de células delictivas en distintos estados del país.
Sin embargo, organismos de derechos humanos y la ONU pidieron una investigación independiente para esclarecer los hechos y determinar si hubo uso excesivo de la fuerza. La Defensoría Pública estimó que la cifra real de víctimas podría ser aún mayor.
El caso ha reavivado el debate sobre la militarización de la seguridad y los impactos de la violencia policial en las comunidades de las favelas brasileñas.
Internacional
Perú rompe relaciones diplomáticas con México por asilo
*El gobierno peruano acusa a México de intervenir en sus asuntos internos tras refugiar en su embajada a la ex primera ministra Betssy Chávez.
LIMA, Perú.– El gobierno de Perú anunció este lunes la ruptura de relaciones diplomáticas con México, luego de que se revelara que la ex primera ministra Betssy Chávez, acusada de rebelión y prófuga de la justicia peruana, habría recibido asilo diplomático en la embajada mexicana en Lima.
El canciller peruano, Hugo de Zela, informó que la decisión responde a lo que calificó como un “acto inamistoso” por parte del gobierno mexicano, al considerar que la concesión de asilo constituye una nueva intervención en los asuntos internos de Perú.
“La ex premier Betssy Chávez está siendo asilada en la residencia de la Embajada de México en el Perú. Este acto confirma una actitud reiterada de intromisión que vulnera el principio de no intervención”, señaló el canciller durante una conferencia de prensa.
De Zela precisó que, aunque se rompen las relaciones diplomáticas, se mantendrán los vínculos consulares entre ambos países para garantizar la atención a los ciudadanos peruanos en México y viceversa.
El Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú notificó oficialmente a la embajada mexicana y solicitó la salida del personal diplomático mexicano encabezado por la encargada de negocios, Karla Ornela, en un plazo determinado.
Acusaciones contra Betssy Chávez
Betssy Chávez, ex primera ministra durante el gobierno de Pedro Castillo, enfrenta cargos por su presunta participación en el intento de disolver el Congreso el 7 de diciembre de 2022. La Fiscalía de Perú la acusa de rebelión y conspiración, delitos por los que podría enfrentar hasta 25 años de prisión.
La exfuncionaria fue liberada en septiembre de 2025 tras cumplir prisión preventiva, aunque seguía bajo proceso judicial. Su presencia en la sede diplomática mexicana fue confirmada por el canciller peruano durante la conferencia.
Reacciones y contexto diplomático
El presidente interino José Jerí respaldó la medida y afirmó que su gobierno “defenderá la soberanía y el respeto a la justicia peruana”.
El gobierno de Alejandro Armenta, en México, no ha emitido aún una respuesta formal, aunque fuentes diplomáticas consultadas por agencias internacionales confirmaron que la Cancillería mexicana evalúa la situación conforme a los protocolos internacionales de asilo político.
La ruptura marca un nuevo episodio de tensión entre ambos países, cuyas relaciones ya se habían deteriorado desde 2022, tras la destitución de Pedro Castillo y las críticas del entonces presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador al gobierno peruano.
De acuerdo con la cancillería peruana, pese a la ruptura diplomática, los consulados seguirán operando con normalidad, mientras que la embajada mexicana deberá suspender sus funciones diplomáticas formales en Lima.

Contexto regional
Analistas advierten que la decisión podría afectar los acuerdos comerciales y de cooperación entre ambos países, así como las relaciones dentro de organismos multilaterales como la Alianza del Pacífico, en la que México y Perú son miembros fundadores.
La Organización de Estados Americanos (OEA) aún no ha emitido posicionamiento, aunque se espera que el caso sea discutido en próximos días por su Consejo Permanente.
-
LocalHace 1 díaPago de Pensiones y Programas para el Bienestar noviembre–diciembre
-
EntretenimientoHace 1 díaJoven pasea a su pato en plaza pet friendly de Puebla
-
InternacionalHace 1 díaChatGPT deja de ofrecer asesoría médica y legal
-
NacionalHace 3 díasExplosión en Waldos Hermosillo deja 23 muertos
