Mantente en contacto

Internacional

Israel declara “persona non grata” al presidente brasileño Lula da Silva

Publicado el

El ministro de Asuntos Exteriores israelí, Israel Katz, declaró al presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, “persona non grata”, tras calificar las acciones de Tel Aviv en la Franja de Gaza como un “genocidio”.

Las autoridades israelíes afirmaron este lunes que el mandatario brasileño no será bienvenido en su país hasta que se retracte de sus comentarios.

“No olvidaremos ni perdonaremos. Es un grave ataque antisemita. En mi nombre y en el de los ciudadanos de Israel, digan al presidente Lula que es persona non grata en Israel hasta que se retracte”, indicó Katz.

En una rueda de prensa celebrada en la 37.ª Cumbre de la Unión Africana, que tuvo lugar en Adís Abeba (Etiopía), Lula dijo que el conflicto “no es una guerra entre soldados y soldados”, sino “una guerra entre un Ejército [israelí] altamente preparado y mujeres y niños”.

El mandatario comparó los sucesos en el enclave palestino con el momento “cuando [Adolf] Hitler decidió matar a los judíos”.

Además, durante su discurso pronunciado en la cumbre, el presidente brasileño defendió una solución duradera al conflicto entre Israel y Palestina, con avances hacia la creación de un Estado palestino reconocido por las Naciones Unidas.

RT

Internacional

Tragedia aérea en Boca Ratón, Florida deja 3 muertos

Publicado el

Una avioneta cayó en Boca Ratón tras fallas mecánicas. El piloto alertó antes del impacto; murieron tres personas. Se investigan las causas del siniestro.

*Avioneta se estrella tras reportar fallas mecánicas; el piloto alertó antes del impacto.

Boca Ratón, Florida.- Este viernes 11 de abril, una tragedia aérea sacudió a Boca Ratón, Florida, luego de que una avioneta se estrellara cerca del Aeropuerto Regional. El impacto, que ocurrió alrededor de las 10:30 de la mañana en la intersección de North Military Trail y Glades Road, provocó un incendio de gran magnitud, visible desde distintos puntos de la ciudad.

Una avioneta cayó en Boca Ratón tras fallas mecánicas. El piloto alertó antes del impacto; murieron tres personas. Se investigan las causas del siniestro.

Una avioneta cayó en Boca Ratón tras fallas mecánicas. El piloto alertó antes del impacto; murieron tres personas. Se investigan las causas del siniestro.

Momentos antes del accidente, el piloto reportó fallos mecánicos a la torre de control, lo que encendió las alertas entre las autoridades aeroportuarias. A pesar de la rápida movilización, la aeronave se desplomó e inmediatamente se incendió tras tocar tierra.

Testigos relataron que la avioneta comenzó a arder tras el impacto, generando una densa columna de humo negro. Elementos del cuerpo de bomberos y servicios médicos llegaron de inmediato al sitio para sofocar las llamas y brindar atención a posibles víctimas.

Notas relacionadas:➡️ Helicóptero cae en Nueva York; mueren seis personas

Las autoridades locales confirmaron que tres personas perdieron la vida en el siniestro. Aunque no se han revelado sus identidades, se ha iniciado una investigación para esclarecer con precisión las causas del accidente.

La zona fue acordonada y se mantiene cerrada al tránsito vehicular mientras avanzan las labores de peritaje. La Policía de Boca Ratón ha exhortado a la población a evitar el área para no entorpecer los trabajos de rescate e investigación.

Continuar leyendo

Internacional

Helicóptero cae en Nueva York; mueren seis personas

Publicado el

No es el primer accidente de la empresa, aunque sí el más grave

*El piloto alertó que se quedaba sin combustible minutos después del despegue. Entre las víctimas, una familia española.

Puebla, Pue.- Un trágico accidente aéreo ocurrido el 10 de abril de 2025 en el río Hudson, Nueva York, dejó un saldo de seis personas fallecidas. La aeronave, un helicóptero modelo Bell 206 operado por la empresa New York Helicopter Tours, despegó desde el centro de Manhattan poco antes de las 15:00 horas y se estrelló apenas 17 minutos después.

De acuerdo con reportes oficiales, el piloto logró alertar por radio que necesitaba regresar urgentemente al helipuerto debido a que se estaba quedando sin combustible. Sin embargo, no logró completar el trayecto y la aeronave cayó al río.

Entre las víctimas se encontraba el presidente de Siemens España, Agustín Escobar, su esposa Mercè Camprubí y sus tres hijos, lo que ha generado conmoción tanto en España como en Estados Unidos.

Agustín, Mercé y sus tres hijos, minutos antes de embarcar en el helicóptero. /EFE

Agustín, Mercé y sus tres hijos, minutos antes de embarcar en el helicóptero. /EFE

Tal vez te interese leer: ➡️ Tragedia en Honduras: Avioneta cae al mar tras despegar de Roatán; seis muertos

Las autoridades de la Administración Federal de Aviación (FAA) y la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) ya investigan el caso. Se analizan posibles fallas mecánicas, ya que en imágenes del accidente se observa que el helicóptero cae sin las palas del rotor principal.

El CEO de la compañía operadora calificó el hecho como devastador y aseguró que colaborarán en todo con las investigaciones. El accidente ha reavivado el debate sobre la seguridad en los vuelos turísticos en helicóptero en zonas urbanas de alto tránsito.

Mantente informado a través de nuestra cuenta oficial de Twitter.

Continuar leyendo

Internacional

Parkinson: el reto diario de millones en el mundo

Publicado el

El Día Mundial del Parkinson busca crear conciencia sobre esta enfermedad neurodegenerativa que aún no tiene cura, pero sí tratamiento.

*El Día Mundial del Parkinson busca crear conciencia sobre esta enfermedad neurodegenerativa que aún no tiene cura, pero sí tratamiento.

Puebla, Pue.-Cada 11 de abril se conmemora el Día Mundial del Parkinson, con el objetivo de visibilizar esta enfermedad neurodegenerativa progresiva que afecta el sistema nervioso central. El Parkinson deteriora paulatinamente las funciones motoras del cuerpo debido a la pérdida de neuronas que producen dopamina, una sustancia clave para el control del movimiento.

Entre los síntomas más comunes se encuentran los temblores, rigidez muscular, lentitud de movimientos, problemas de equilibrio, dificultad para hablar y trastornos del sueño. Aunque es más frecuente en personas mayores de 60 años, también puede presentarse en adultos jóvenes.

A nivel global, se estima que más de 10 millones de personas viven con Parkinson, y la cifra va en aumento debido al envejecimiento de la población. En México, se calcula que al menos 50 mil personas están diagnosticadas, aunque muchos casos no son detectados a tiempo.

Recomendaciones básicas para pacientes y cuidadores:

  • Acudir con un neurólogo ante los primeros síntomas.

  • Seguir un tratamiento médico personalizado.

  • Mantenerse activo con ejercicios físicos suaves y constantes.

  • Llevar una alimentación equilibrada.

  • Recibir apoyo psicológico para enfrentar los cambios emocionales.

Aunque no existe una cura, el Parkinson puede ser controlado con medicamentos, terapias físicas y acompañamiento integral. La detección temprana y el entorno familiar son claves para mejorar la calidad de vida de quien lo padece.

¿Ya nos sigues en Facebook?

Continuar leyendo

Tendencias

× Reportes La Red