Local
Investigan la SSP a presuntos policías estatales por supuesta privación de la libertad
Los presuntos policías están señalados de privar de la libertad a un hombre y robar dos vehículos.
Odilón Larios Nava. – Acusan a presuntos policías estatales de haber privado de la libertad a un hombre de 35 años de edad, en Cuautlancingo. Los supuestos policías exigieron dos vehículos a cambio de la liberación de su víctima. Tras darse a conocer el caso, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSP) anunció de manera enfática que “no tolerará actos fuera de la ley, ni en este ni en ningún otro caso”, por lo que los presuntos actos delictivos de los que son señalados presuntos policías estatales ya son investigados y se dará parte a la Fiscalía General del Estado (FGE).
La denuncia pública la realizó Berenice, quien señaló que alrededor de las once de la mañana del pasado martes, seis sujetos vestidos de negro llegaron a bordo de una patrulla rotulada como las de la Policía Estatal (con el número 1175), de la cual descendieron seis hombres.
Los supuestos policías, portaban pasamontañas e iban vestidos de negro. En sus ropas, a la altura del pecho estaba escrito la palabra México y en la espalda tenían la leyenda “Policía Municipal”.

Berenice afirmó en entrevista con medios de comunicación, que los supuestos policías ingresaron a su domicilio y golpearon a su esposo que padece insuficiencia renal y tenía un catéter. Cuatro de los sujetos se lo llevaron en la patrulla, los otros dos tomaron un vehículo Volkswagen, Jetta, color blanco, propiedad del matrimonio y se lo llevaron (robaron). La mujer acusó que también sustrajeron 30 mil pesos en efectivo. La fémina precisó que se dedican a la gestoría vehicular.
Luego de que se llevaron a su esposo recibió mensajes de gente que se hacía pasar por él, pero como los descubrió, terminaron exigiéndole 1 millón de pesos a cambio de liberarlo y no matarlo.
Ella les indicó que no contaba con la cantidad que le exigían. Fue entonces cuando le pidieron que entregara una camioneta Jeep, Gran Cherokee, de su propiedad, con todo y los documentos de propiedad.
Luego de cumplir las exigencias de los supuestos policías, tres horas después el hombre fue liberado. Pero el acoso no cesó y continuó hasta este miércoles, indicó la mujer.
Berenice afirmó que acudió a denunciar lo ocurrido ante la Fiscalía General del Estado, pero se negaron a recibirle la denuncia, con el argumento de que no era de su competencia. La fémina teme por su integridad y la de su esposo, por lo que solicita la intervención del gobernador del estado Sergio Salomón Céspedes Peregrina, para que su caso sea investigado.
⭕ || Pide la intervención del Gobierno Estatal por los supuestos actos de extorsión por parte de presuntos elementos de la policía municipal de Cuautlancingo, Berenice Larios. #LaRedCincoRadio #Puebla pic.twitter.com/rSZdtGmrxc
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) March 1, 2023
LA RESPUESTA INMEDIATA Y CONCRETA DE LA SSP
Una vez que se hicieron públicos estos señalamientos en contra de presuntos policías del estado, la SSP por medio de su cuenta oficial de Twitter @ssp.puebla.gob.mx, informó que los organismos internos de la institución ya están investigando el caso. También precisaron que la misma SSP denunciará lo ocurrido ante la Fiscalía General del Estado y colaborará con dichas autoridades para esclarecer estos acontecimientos. Y, sobre todo, la SSP a cargo de Daniel Iván Cruz Luna, señaló: “Esta dependencia no tolera actos fuera de la ley, ni en este ni algún otro caso”.
Este es el texto que emitió la SSP sobre este caso: “Con relación a la información vertida en medios de comunicación sobre el caso de un aparente abuso policial, esta dependencia informa: Los órganos correspondientes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) ya están investigando los hechos.
La SSP presentará una denuncia correspondiente ante la Fiscalía General del Estado y contribuirá a la indagatorias para lograr el esclarecimiento de los hechos. Esta dependencia no tolera actos fuera de la ley, ni en este ni algún otro caso”.
Local
Javier “N” vuelve a ser declarado culpable por violencia familiar
*El Tribunal de Alzada restituyó la sentencia por violencia contra Cecilia Monzón y el 28 de noviembre se definirá la pena.
Puebla, Pue.— El exsecretario de Gobernación de Puebla, Javier “N” Zavala, fue declarado nuevamente culpable por violencia familiar en agravio de su esposa, la activista y abogada Cecilia Monzón, luego de que el Tribunal de Apelación del Estado dejara sin efectos la primera sentencia y ordenara reponer el procedimiento.
La resolución se dio durante la audiencia realizada el sábado 22 de noviembre, nueve días después de que el Cuarto Tribunal de Alzada Colegiado de lo Penal anulara la condena inicial. Tanto la defensa de Zavala como los asesores jurídicos de la familia Monzón fueron citados para la revisión del caso.
Según lo expuesto por Helena Monzón, hermana de Cecilia y vocera de la familia, en esta nueva audiencia se ordenó la lectura íntegra de la primera denuncia que la víctima interpuso ante el Ministerio Público. Tras ello, el Tribunal restituyó la sentencia condenatoria por el delito de violencia familiar.
No obstante, la solicitud para que también se fincara responsabilidad por violencia familiar en contra del hijo que Zavala y Cecilia procrearon no fue tomada en cuenta en esta resolución.
Será el 28 de noviembre cuando se lleve a cabo una nueva audiencia para definir la pena que deberá cumplir Javier López Zavala. La sentencia previa establecía seis años de prisión, misma que podría ser confirmada o modificada.
Local
Segob reitera apertura al diálogo ante posibles bloqueos
*La dependencia llama a transportistas y productores a evitar afectaciones y los invita a una mesa de trabajo este 24 de noviembre.
Ciudad de México.— Ante el anuncio de posibles bloqueos por parte de transportistas y productores el próximo 24 de noviembre, la Secretaría de Gobernación (Segob) reiteró su disposición total al diálogo e hizo un llamado a privilegiar el entendimiento para evitar afectaciones a la ciudadanía.
La dependencia exhortó a las organizaciones convocantes a optar por la interlocución directa, subrayando que el intercambio institucional es la vía adecuada para atender sus inquietudes y construir soluciones conjuntas en beneficio del sector productivo y de la sociedad en general.
Para fortalecer los espacios de diálogo, Segob convocó a una mesa de trabajo este 24 de noviembre a las 11:00 horas, en sus oficinas ubicadas en Abraham González No. 48, en la colonia Juárez de la alcaldía Cuauhtémoc.
A la reunión asistirán representantes de la Conagua, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, la Secretaría de Economía, además de personal de la propia Secretaría de Gobernación. Durante el encuentro, se revisarán temas relacionados con la actividad productiva, regulaciones hídricas y otros asuntos de interés para los sectores agrícola y transportista.
Segob pidió a los convocantes evitar acciones que afecten el tránsito, las actividades comerciales y la vida cotidiana, reiterando que el Gobierno de México mantiene su apertura para atender sus planteamientos en un marco de legalidad.
Asimismo, la dependencia agradeció públicamente a organizaciones transportistas como CANACAR, CONATRAM, FEMATRAC, HAMOTAC, AMTAC, INDECO, TAMEXUN, UNICARSOC y AMOTAC, entre otras, que han decidido no sumarse al paro al reconocer avances en el diálogo con autoridades federales y estatales.
Finalmente, Segob advirtió que no avala la intervención de intereses políticos o agendas ajenas al sector productivo que pretendan influir en la movilización, e insistió en que la atención al campo debe mantenerse en un plano institucional, privilegiando la responsabilidad y la construcción de acuerdos reales.

Local
Lupita Cuautle entrega equipamiento a los 12 CAIC de San Andrés
*La alcaldesa dotó de mobiliario y mejoras a los Centros de Asistencia Infantil Comunitarios para fortalecer la educación y el bienestar de la niñez.
San Andrés Cholula, Puebla.— Con la intención de fortalecer los espacios de aprendizaje y brindar mejores condiciones a las infancias del municipio, la presidenta municipal Lupita Cuautle Torres encabezó la entrega de equipamiento para los 12 Centros de Asistencia Infantil Comunitarios (CAIC).

Durante el evento realizado en las instalaciones del DIF Municipal, la alcaldesa reconoció el trabajo de las orientadoras y destacó el respaldo de madres y padres de familia, al señalar que contar con espacios dignos es fundamental para el desarrollo integral de niñas y niños.
“La educación y el bienestar de nuestras niñas y niños es nuestra prioridad. Si están en espacios seguros y cómodos, las mamás y los papás están mucho más tranquilos. Ustedes orientadoras tienen lo más valioso: la niñez sanandreseña; sigamos trabajando juntos por su formación y su bienestar”, expresó Cuautle.
Entre el equipamiento entregado se incluyeron libreros mochileros, escritorios de salón, sillas ejecutivas y detectores de humo, además de pintura y pasto natural para rehabilitar las áreas de los centros.

Con estas acciones, el Gobierno Municipal reafirmó su compromiso con la calidad educativa y el trabajo conjunto para impulsar mayores oportunidades para la niñez de San Andrés Cholula.

-
LocalHace 4 horasTransportistas confirman megabloqueo nacional este lunes
-
EntretenimientoHace 2 díasTriángulo de luz detrás del Popocatépetl intriga a usuarios
-
EntretenimientoHace 3 díasVaniloquio 2025 llenará de música y tradición a Cholula
-
LocalHace 2 díasDos jóvenes mueren en choque de Subaru en la Vía Atlixcáyotl