Mantente en contacto

Local

Investigan crimen de odio vs la comunidad homosexual en el homicidio del Cerro del Marqués

Publicado el

Odilón Larios Nava. – Ni riña ni robo, el ataque que sufrieron dos hombres la madrugada de este lunes en la colonia Cerro del Marqués se trata de un presunto crimen de odio en contra de la comunidad homosexual. Los dos hombres, uno de ellos que iba vestido de mujer, fueron a la tienda a comprar algunas bebidas cuando sufrieron un furioso ataque a manos de un grupo de sujetos hasta el momento desconocidos.

Patricio, de 54 años de edad, y su pareja sentimental Gonzalo Faustino, de 41 años, habían estado conviviendo en su casa, en dicha colonia perteneciente a la junta auxiliar de La Resurrección. Estaban alcoholizados y cerca de las tres de la mañana de este lunes salieron a la tienda a comprar unas cervezas para continuar la convivencia.

Al llegar en a la esquina que conforman las calles Atencingo y Zacapoaxtla, en el Cerro del Marqués, fueron atacados por la espalda por un grupo de sujetos, los golpearon y agredieron con objetos punzocortantes. Los agresores escaparon luego de darles la tremenda golpiza.

Algunos vecinos que despertaron por el ruido que se produjo en la golpiza vieron de quienes se trataban. Por ello avisaron a Leticia, la expareja de Gonzalo, quienes estaban separados desde hace 12 años. Ella llegó hasta el lugar y las autoridades le informaron que Gonzalo había muerto a causa de los golpes que recibió.

Mientras que Patricio estaba muy lesionado, pero en un primer momento por ser pobre y no tener dinero no lo trasladaron a ningún hospital, ahí lo dejaron. Fue hasta después de las siete de la mañana cuando llegaron otros paramédicos que lo llevaron al Hospital de Traumatología y Ortopedia del Sector Salud.

Patricio, aunque muy golpeado, pudo decir a las autoridades lo ocurrido. Relató que él y Gonzalo, quien era su pareja sentimental desde hace 5 años, salieron a comprar más cerveza y al llegar a la esquina referida fueron atacados por la espalda, sin provocación alguna, por un grupo de sujetos.

Fueron esos maleantes los que arrebataron la vida de Gonzalo, quien portaba un conjunto tipo pans (ropa de mujer) color verde y calzado de mujer. A Patricio lo dejaron con lesiones en el cuerpo, las más visibles en la cabeza y el rostro; su cara estaba cubierta de sangre.

Por estos hechos la Fiscalía General del Estado (FGE) inició las investigaciones correspondientes y presumen que se trató de un crimen de odio, presumen que el ataque fue perpetrado por un grupo de violentos intolerantes hacia la diversidad sentimental y sexual.

Lo anterior pese a que en un principio la policía había informado que se había tratado de un homicidio en riña y algunos familiares de los agredidos habían comunicado que se había tratado de un presunto asalto. Sin embargo, durante el inicio de las investigaciones se perfiló que el probable móvil del crimen es el odio hacia la comunidad homosexual.

Local

Denuncian robo de gasolina en Infonavit 3ª Sección

Publicado el

Vecinos de Atlixco alertan sobre robos recurrentes en el Andador Bugambilias 1.

*Vecinos de Atlixco alertan sobre robos recurrentes en el Andador Bugambilias 1.

Atlixco, Pue.– Habitantes de la 3ª Sección de Infonavit denunciaron el robo de gasolina de una camioneta estacionada en el Andador Bugambilias 1, hecho que se suma a una serie de incidentes delictivos que, aseguran, se han vuelto cada vez más frecuentes en la zona.

Los vecinos señalaron que durante la madrugada personas desconocidas sustrajeron combustible del vehículo afectado, lo que generó molestia e inquietud entre las familias del andador. Afirman que no es la primera vez que ocurre un acto similar y que, en semanas recientes, también se han registrado intentos de robo y merodeos sospechosos.

Ante esta situación, los habitantes solicitaron mayor presencia policial y rondines constantes para prevenir nuevos hechos delictivos y garantizar la seguridad de quienes viven en este conjunto habitacional.

Continuar leyendo

Local

Lupita Cuautle entrega rehabilitación de Estancia de Día

Publicado el

*El nuevo salón de usos múltiples beneficiará a más de 200 adultos mayores en San Andrés Cholula.

 

San Andrés Cholula, Pue.– Con el objetivo de mejorar las condiciones de los espacios destinados a la población adulta mayor, la presidenta municipal, Lupita Cuautle Torres, entregó la rehabilitación del salón de usos múltiples de la Estancia de Día, ubicada en la cabecera municipal.

Durante el acto, la alcaldesa destacó la importancia de esta intervención, un espacio donde diariamente conviven más de 200 personas adultas mayores, quienes consideran este centro como su “segundo hogar”. Subrayó que la Estancia de Día ha fortalecido sus servicios para brindar atención digna, cercana y con respeto.

El secretario de Infraestructura, Edgar Perea Rojas, informó que la obra consistió en la rehabilitación de 126 metros cuadrados, con colocación de piso, nueva cancelería, trabajos de pintura, reubicación de tubería, instalación de un marco de refuerzo y mejora de iluminación, todo para garantizar un espacio seguro y funcional.

Con esta entrega, el Gobierno Municipal reafirma su compromiso de seguir fortaleciendo la infraestructura social y de ofrecer espacios públicos en óptimas condiciones que contribuyan al desarrollo y bienestar de las personas mayores.

Continuar leyendo

Entretenimiento

Cómo apoyar a hijos distraídos en clases: explica psicóloga

Publicado el

La psicóloga Maricruz Martínez habló sobre salud mental infantil y acciones para atender la distracción en el aula sin afectar su desarrollo.

*La psicóloga Maricruz Martínez habló sobre salud mental infantil y acciones para atender la distracción en el aula sin afectar su desarrollo.

Puebla, Pue.- En Buenos Días, la psicóloga educativa Maricruz Martínez abordó una inquietud frecuente entre madres y padres:

¿Debe preocuparnos que nuestros hijos sean distraídos en clases?

Explicó que la distracción puede deberse a múltiples factores relacionados con la salud mental y emocional de niñas, niños y jóvenes, así como al entorno escolar y familiar. Entre las conductas que pueden impactar su desempeño académico mencionó la falta de sueño, ansiedad, estrés, problemas de concentración o situaciones emocionales no atendidas.

Martínez detalló la importancia de observar señales, dialogar con los menores y mantener comunicación con docentes para identificar si se trata de una etapa normal o si requiere apoyo profesional.

También compartió estrategias para abordar estas situaciones de manera adecuada, brindando acompañamiento oportuno para evitar que afecten su aprendizaje y su vida diaria.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red