Mantente en contacto

Local

Investigadores BUAP desarrollan tecnología para mitigar el estrés en plantas

Publicado el

Ante un episodio de estrés, el cuerpo libera hormonas que alertan al cerebro, se tensan los músculos y se generan otras reacciones de protección. Este mecanismo es similar en las plantas cuando son sometidas a una situación desfavorable, por lo que encienden respuestas moleculares que les permiten resistir e incluso sobrevivir a la condición. Dicho comportamiento molecular es estudiado por Carlos Alberto Contreras Paredes, investigador del Jardín Botánico Universitario de la BUAP.

Su investigación consiste en conocer los procesos moleculares que utilizan las plantas para desarrollarse bajo condiciones adversas, como sequía, calor extenuante, frío o inundación; es decir, con variables abióticas. Asimismo, toma en cuenta la presencia de patógenos (variables bióticas), por ejemplo bacterias, hongos y virus. En los últimos años, ambas variables se han acentuado como consecuencia del cambio climático.

Para mitigar el estrés en organismos vegetales, en colaboración con un grupo de investigación de la Facultad de Ciencias Químicas (FCQ), en el que participan el doctor Jesús Sandoval Ramírez y el maestro Alan Carrasco Carballo, se probó el efecto que tienen algunos compuestos que actúan como promotores de crecimiento vegetal en variedades nativas de maíz, sometidas a variables abióticas.

Contreras Paredes explica: “Cuando aplicamos los compuestos promotores de crecimiento vegetal, las plantas aceleran su desarrollo e incrementan su biomasa, pero cuando además se someten a una condición de estrés activan respuestas de defensa o de resistencia, logrando sobrevivir”.

Local

Inicia operativo de seguridad del Buen Fin en Puebla

Publicado el

Autoridades desplegaron desde este jueves el operativo en Angelópolis y plazas comerciales para garantizar compras seguras durante el Buen Fin.

*Autoridades desplegaron desde este jueves el operativo en Angelópolis y plazas comerciales para garantizar compras seguras durante el Buen Fin.

Puebla, Pue.– Desde la mañana de este jueves 13 de noviembre, autoridades de Puebla pusieron en marcha el operativo de seguridad del Buen Fin en la zona de Angelópolis, junto a la Estrella de Puebla, con el objetivo de garantizar la protección de la población durante la temporada de compras.

Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Tránsito Municipal y Protección Civil participan en este despliegue que abarca las principales plazas comerciales de la capital poblana, donde se espera una alta afluencia de consumidores durante los próximos días.

Las autoridades informaron que se implementarán rondas de vigilancia, puntos de supervisión y patrullajes constantes, además de acciones de prevención del delito y apoyo vial en zonas con mayor movimiento vehicular.

El operativo se mantendrá activo durante todo el fin de semana del Buen Fin, con el llamado a la ciudadanía a realizar sus compras con responsabilidad y mantenerse atenta a sus pertenencias.

Continuar leyendo

Local

“Suelta la Silla”: Buenos Días entrega apoyo a familia poblana

Publicado el

*Basilio Barrera recibió una silla de ruedas para su hijo con esclerosis lateral; el apoyo fue entregado en la sección “Suelta la Silla”.

 

Puebla, Pue.– En la sección “Suelta la Silla” del noticiario Buenos Días, se realizó la entrega de una silla de ruedas a Basilio Barrera, quien acudió al programa para recibir este apoyo destinado a su hijo, afectado por esclerosis lateral tras un accidente que dañó su columna y le provocó pérdida de movilidad.

Con gran emoción, Basilio compartió que acompaña a su hijo día a día a sus terapias, con la esperanza de que recupere fuerza en sus extremidades y mejore su calidad de vida.

El noticiario reiteró su compromiso de seguir impulsando esta iniciativa que busca transformar vidas a través de la solidaridad de la audiencia.

👉 Continúa donando y sé parte de este esfuerzo que cambia historias.

Continuar leyendo

Local

NVIDIA desmiente inversión de 1 billón de dólares en Nuevo León

Publicado el

*La empresa negó destinar 1 billón de dólares a un centro de IA en Nuevo León, como afirmó el gobernador; solo mantiene colaboraciones técnicas.

 

Monterrey, N.L.– La compañía tecnológica NVIDIA desmintió las declaraciones del gobernador Samuel García, quien había anunciado la creación de un Green Data Center de Inteligencia Artificial en Nuevo León con una inversión estimada en 1 billón de dólares.

A través de un comunicado, la empresa aclaró que no tiene planes de destinar recursos financieros al estado, y que su participación en proyectos de IA en México se limita a colaboraciones tecnológicas y asesorías, sin implicar inversión directa.

El anuncio original del mandatario había generado amplias expectativas sobre la llegada de infraestructura de alta tecnología a la entidad; sin embargo, la aclaración de NVIDIA pone en duda la magnitud del proyecto anunciado.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red