Local
Invertirá gobierno del estado más de 3 mil mdp para obra pública
En su mensaje, la titular de la Secretaría de Planeación y Finanzas, María Teresa Castro Corro informó que los proyectos estratégicos a ejecutar están apegados al Plan Estatal de Desarrollo y con cobertura en las 32 regiones de la entidad.
Respecto a cómo será dividido el recurso, la funcionaria detalló que la Secretaría de Infraestructura ejecutará mil 504.7 millones de pesos en obra, el Comité Administrador Poblano para la Construcción de Espacios Educativos (CAPCEE), mil 015.6 millones de pesos; la Comisión Estatal de Saneamiento y Agua (CEASPUE), 272.7 millones de pesos; y otras acciones un total de 558.4 millones de pesos.
Castro Corro agregó que de los 3 mil 350 millones de pesos, el 74 por ciento es por parte del estado, mientras que el resto (26 por ciento) en conjunto con la Federación.
A su vez, el secretario de Infraestructura, Juan Daniel Gámez Murillo explicó que los mil 504.7 millones de pesos serán utilizados para 163 proyectos, que tendrán impacto en 24 regiones y beneficiarán directamente a 104 municipios.
Además, el titular del CAPCEE, Jesús Mejía Luna comentó que el organismo atenderá un total de 530 espacios educativos de los niveles básico, media superior y superior. Señaló que los inmuebles intervenidos serán en 113 municipios y beneficiarán a un total 106 mil 742 alumnos e indirectamente a un millón 576 mil 259 habitantes.
Local
Puebla celebra el Día del Médico con reconocimiento
*El 23 de octubre se honra la vocación de quienes salvan vidas; en Puebla, más de 10 mil médicos brindan atención con compromiso y sensibilidad humana.
Puebla, Pue.– Cada 23 de octubre se conmemora en México el Día del Médico, fecha que rinde homenaje a las mujeres y hombres dedicados a preservar la salud y salvar vidas, especialmente en los momentos más difíciles como la pandemia de COVID-19.
En Puebla, la Secretaría de Salud y distintas instituciones médicas públicas y privadas reconocieron el esfuerzo del personal que, con compromiso y vocación, atiende diariamente a miles de pacientes en hospitales, clínicas y centros de salud del estado.

¿Sabías que…?
-
El Día del Médico en México se celebra desde 1937, en honor al doctor Valentín Gómez Farías, quien inauguró el Establecimiento de Ciencias Médicas, antecedente de la actual Facultad de Medicina de la UNAM.
-
Un médico promedio realiza alrededor de 200 diagnósticos por semana, según estimaciones de la OMS.
-
En el país hay más de 305 mil médicos activos, y Puebla concentra alrededor de 10 mil profesionales de la salud entre el sector público y privado.
-
Durante la pandemia, México reconoció a más de 3 mil médicos poblanos por su labor en primera línea.
En esta fecha, miles de poblanos expresan su agradecimiento a quienes dedican su vida a cuidar la de los demás, reafirmando que la medicina es una de las profesiones más nobles y humanas.

Deportes
Renace el Complejo Deportivo Quetzalcóatl en San Andrés Cholula
*Lupita Cuautle entrega la rehabilitación del Complejo Deportivo Quetzalcóatl, con nuevas instalaciones deportivas y áreas recreativas para la comunidad.
San Andrés Cholula, Pue. – La presidenta municipal Lupita Cuautle Torres entregó la rehabilitación del Complejo Deportivo “Quetzalcóatl”, un espacio destinado a la práctica deportiva y la convivencia familiar.
Durante su mensaje, la alcaldesa destacó que el complejo representa una oportunidad para fomentar la unión familiar, fortalecer el tejido social y promover un estilo de vida saludable entre niñas, niños y jóvenes del municipio. Además, invitó a la ciudadanía a cuidar y aprovechar las instalaciones, garantizando espacios dignos y seguros para todos.

El titular de la Secretaría de Infraestructura, Edgar Perea Rojas, informó que los trabajos comenzaron en junio e incluyeron:
-
Colocación de 7,165 m² de pasto sintético.
-
Rehabilitación de ejercitadores y remodelación de módulo administrativo.
-
Renovación de más de 4,700 m² de pista de tartán.
-
Instalación de juegos infantiles, área de ejercicios, gradas y murete perimetral.
Con estas acciones, el Gobierno Municipal busca fortalecer el desarrollo social, elevar la calidad de vida de los habitantes y consolidar a San Andrés Cholula como un referente de progreso y bienestar.
Local
Día de las Bibliotecas se celebra en billete de lotería
*La Lotería Nacional presenta el Sorteo Mayor 3991 en homenaje a bibliotecas y libros, promoviendo la lectura y el acceso al conocimiento.
Ciudad de México – En un esfuerzo por difundir la cultura y promover la lectura, la Lotería Nacional, en colaboración con la Red de Bibliotecas y Archivos del Centro Histórico CDMX (RBACH) y la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), presentó el billete del Sorteo Mayor No. 3991 conmemorativo del Día Nacional del Libro y el Día Internacional de las Bibliotecas.
El evento se llevó a cabo en el Ex Colegio de la Santa Cruz de Tlatelolco, donde la directora general de Lotería Nacional, Olivia Salomón, destacó que el billete es un homenaje a quienes cuidan y defienden las bibliotecas como espacios del saber, e invitó a la población a visitar estos centros de conocimiento.
“Defender las bibliotecas y promover la lectura es una decisión de transformación nacional, una apuesta por un país más libre, más justo y más consciente de su historia”, señaló Salomón.
Por su parte, Pablo Arrocha Olabuenaga, consultor Jurídico de la SRE, destacó que la lectura es un valor fundamental del humanismo y un factor clave en la democratización, igualdad y desarrollo de los pueblos.

Durante el acto, Rodrigo Borja Torres, director general de Bibliotecas de la Secretaría de Cultura, señaló que las bibliotecas no solo son espacios para la lectura, sino centros comunitarios generadores de cultura, y que México cuenta con la red de bibliotecas más grande de América Latina.
Elsa Margarita Ramírez Leyva, directora de Bibliotecas y Servicios Digitales de la UNAM, recordó la evolución de los libros desde las tablillas de arcilla hasta los libros electrónicos, subrayando la importancia de las bibliotecas como espacios de libertad de pensamiento y acceso a la información.
El director de la Biblioteca Melchor Ocampo del Senado, Ricardo Montes Gómez, enfatizó que el billete de lotería es un recordatorio del valor universal del conocimiento y un llamado a cuidar estos tesoros intelectuales.
Sorteo Mayor No. 3991
El sorteo se realizará el 4 de noviembre a las 20:00 horas y ofrece un Premio Mayor de 21 millones de pesos en tres series, con una bolsa total repartible de 66 millones de pesos. Cada cachito tiene un costo de 30 pesos y la serie completa 600 pesos. Los tres millones 600 mil cachitos ya están disponibles en puntos de venta y en miloteria.mx, con transmisión en vivo a través del canal de YouTube de Sorteos Tradicionales de la Lotería Nacional.
El billete celebra la memoria, el conocimiento y la libertad, invitando a la ciudadanía a reconocer la lectura y las bibliotecas como pilares de la cultura y la transformación nacional.

-
LocalHace 21 horasPadrastro de Yusvely pide esclarecer las circunstancias de su muerte
-
LocalHace 23 horasJoven muere tras lanzarse del puente del CIS en Atlixcáyotl
-
EntretenimientoHace 11 horasAlfredo Olivas interrumpe concierto en Pachuca; fans especulan sobre posible amenaza
-
LocalHace 2 díasVelan a “Medio Metro de Puebla”; su madre pide justicia y respeto