Nacional
Intento de Golpe de Estado en Brasil: hay 1.200 bolsonaristas detenidos

Al menos mil 200 personas fueron detenidas por la Policía Federal que se encontraban concentrados en un campamento en Brasilia y desde donde salieron para asaltar el domingo el presidencial Palacio de Planalto, el Congreso y el Supremo Tribunal Federal (STF).
Los simpatizantes del ex mandatario Jair Bolsonaro están siendo trasladados a la sede de la Policía Federal en al menos 40 autobuses, según el periódico brasileño El Globo.
No es una escena del Capitolio de EEUU, es el Congreso de Brasil anoche.
“🇧🇷🚩💥⚡ — Vista de una escena insólita.
Un hombre armado rompiendo cosas en el Congreso Nacional y fue defendido por la Policía Militar del Distrito Federal”.
Vía @OnePaul87
pic.twitter.com/TmVgZLjZW4— Milva Gauto (@MilvaGauto) January 9, 2023
El Supremo Tribunal había dado un plazo de 24 horas a las fuerzas de seguridad para que desalojen las concentraciones de los grupos que en la víspera asaltaron los edificios de los poderes del Estado.
🚨Agora: Polícia Militar do Distrito Federal e Exército posicionados em frente ao acampamento bolsonarista no Quartel-General do exército em Brasília
📸 Hugo Barreto/Metrópoles pic.twitter.com/r6YIgJQqkl
— Metrópoles (@Metropoles) January 9, 2023
El ministro de la Secretaría de Comunicación Social de Brasil, Paulo Pimenta, denunció el robo de armas de fuego de la sala del Gabinete de Seguridad Institucional del Palacio del Planalto durante el asalto protagonizado por los seguidores del expresidente.
Pimenta contó que intentaron prender fuego a una de estas salas e insistió en el robo perpetrado por los “criminales” que irrumpieron en la sede del Poder Ejecutivo de Brasil. “Un crimen más cometidos por los enemigos de la democracia”.
Assim ficou a Sala de Armas do GSI após a invasão dos terroristas ao Palácio do Planalto. Todos devem ser identificados, responsabilizados e punidos com o rigor da lei para que a democracia não volte a sofrer este tipo de violência. Tolerância zero ao terrorismo! pic.twitter.com/S4PpBPmtOZ
— Paulo Pimenta (@DeputadoFederal) January 9, 2023
Cabe hacer mención que el día 08 de enero de 2023, cientos de seguidores del ex mandatario brasileño Jair Bolsonaro invadieron el predio del Congreso Nacional en una manifestación que pide una intervención militar para derrocar al presidente Luiz Inácio Lula da Silva.
El grupo, que defiende tesis golpistas, superó una barrera policial y subió la rampa que da acceso al techo de los edificios de la Cámara de los Diputados y del Senado, y algunos de los manifestantes ingresaron a la sede legislativa.
Lo de Brasil, en términos institucionales, es más grave que lo del Capitolio: los bolsonaristas invadieron también el Palacio de Planalto, es decir la sede del Ejecutivo, de esta manera. Es como si el trumpismo hubiera asaltado la Casa Blanca con connivencia policial. pic.twitter.com/RrNtmK5Clo
— Juan Manuel Karg (@jmkarg) January 8, 2023
Después, avanzaron hasta la Praça dos Três Poderes, donde se produjo un enfrentamiento con agentes de seguridad, y se dirigieron al Palacio de Planalto, y forzaron el acceso a una parte del complejo en una de cuyas ventanas colgaron una bandera brasileña.
Parece que o caldo entornou em Brasília. Impressionante! pic.twitter.com/TAG5oSfhZj
— Saul Christos 🇧🇷 (@saulchristos) January 8, 2023
Internacional
Tensiones Comerciales y su Impacto en la Economía Mexicana: Carlos de Castilla Habla sobre los Aranceles Recíprocos

Puebla, Pue.- En una reciente entrevista para el noticiero en vivo Buenos Días, Carlos de Castilla, experto en economía y comercio internacional, analizó las implicaciones de los aranceles recíprocos que han aumentado las tensiones comerciales entre México y otros países, especialmente los Estados Unidos.
Durante la conversación, de Castilla explicó cómo estos aranceles pueden afectar tanto la competitividad de las empresas mexicanas como la estabilidad de la economía nacional. Según el especialista, el aumento de los aranceles no solo eleva los costos de importación, sino que también puede llevar a una desaceleración en las exportaciones mexicanas, afectando a sectores clave como la automotriz, la agricultura y la manufactura.
El economista también subrayó que, aunque la situación actual presenta desafíos, la respuesta del gobierno mexicano ha sido estratégica, buscando acuerdos bilaterales y buscando diversificar mercados para contrarrestar los efectos negativos de los aranceles. Sin embargo, advirtió que la incertidumbre y la volatilidad en el comercio internacional podrían continuar afectando a la economía mexicana, generando un panorama incierto para las pequeñas y medianas empresas.
De Castilla concluyó destacando la importancia de fortalecer las relaciones comerciales regionales y explorar nuevas alianzas para minimizar los impactos de las políticas proteccionistas que podrían poner en riesgo el crecimiento económico a largo plazo.
Esta entrevista, que fue parte de la programación de Buenos Días, ofrece una mirada profunda a las posibles consecuencias de las medidas arancelarias y la importancia de una política comercial dinámica para México.
Nacional
Hallan cadáver de un hombre en la presa “Cantarranas” en Tlaxcala

Benito Juárez, Tlaxcala. – El cuerpo sin vida de un hombre fue localizado al interior de la presa “Cantarranas”, en el municipio de Benito Juárez, Tlaxcala.
De acuerdo con los primeros reportes, fueron personas cercanas al lugar quienes alertaron a las autoridades sobre la presencia del cadáver en el agua. En respuesta, elementos de seguridad y cuerpos de emergencia implementaron un operativo para la extracción del cuerpo.
Hasta el momento, no se ha revelado la identidad de la víctima ni las posibles causas de su fallecimiento. Se espera que el Servicio Médico Forense realice las diligencias correspondientes para esclarecer los hechos.
Las autoridades locales han iniciado las investigaciones para determinar si el hombre murió por ahogamiento o si existen indicios de un hecho delictivo.
Se recomienda a la población mantenerse informada a través de los canales oficiales mientras continúan las investigaciones.
Nacional
Denuncian desaparición de obras de Frida Kahlo y Diego Rivera; acusan manejo irregular

Puebla, Pue. – La exdirectora de los museos Frida Kahlo Casa Azul y Diego Rivera Anahuacalli, Hilda Trujillo, ha denunciado el mal manejo de varias obras pertenecientes al acervo nacional donado por Diego Rivera. De acuerdo con Trujillo, algunas piezas han desaparecido y han sido vistas en colecciones privadas y subastas, tanto en México como en el extranjero.
Entre las obras presuntamente sustraídas destacan Congreso de los pueblos por la Paz y Frida en llamas. Además, se reporta la desaparición de al menos seis hojas del diario original de Frida Kahlo, lo que equivale a 12 páginas de este valioso documento.
Las acusaciones han sido respaldadas con documentos y fotografías que evidencian las irregularidades en la administración de los museos que resguardan el legado de ambos artistas. Sin embargo, el Fideicomiso de los Museos Diego Rivera y Frida Kahlo, administrado por el Banco de México, ha negado estas afirmaciones, asegurando que el patrimonio de Kahlo y Rivera está protegido y que no hay evidencia verificable de su venta o desaparición.
Por su parte, el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) ha declarado que no ha autorizado la exportación definitiva de obras de los artistas y ha recomendado que cualquier denuncia se presente ante las instancias legales correspondientes.
Estas denuncias han generado preocupación en el ámbito cultural sobre la preservación del patrimonio artístico de México, subrayando la necesidad de una gestión transparente y responsable de la herencia de Frida Kahlo y Diego Rivera.
-
LocalHace 2 días
Comerciantes de Atlixco alertan sobre ladrón que finge necesitar un celular para enviar una receta
-
LocalHace 2 días
Gran operativo en el Rastro Municipal de Puebla tras hallazgo de un jaguar en un inmueble
-
LocalHace 2 días
Simón Cano Martínez aclara dudas sobre el uso de portaplacas en Puebla
-
LocalHace 1 día
“CUIDADO, aprendí a manejar en Mario Kart”: conductor provoca carambola en el Centro Histórico de Puebla