Local
Inscripción a Pensiones de la Mujer de 63 y 64 años, a partir del lunes
Aquí te presentamos los requisitos, entre los que destacan ID Oficial, Acta de Nacimiento, comprobante domiciliario y demás
Puebla, Pue. 03 de octubre del 2024.- A partir de esta semana, comenzarán las inscripciones para las Pensiones de la Mujer dirigidas a aquellas mexicanas de 63 y 64 años de edad, un programa impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum.
Este beneficio busca brindar apoyo económico a mujeres en esta etapa de la vida, promoviendo su bienestar y seguridad.
Requisitos para la Inscripción
En esta primera etapa, las mujeres que cumplan con los siguientes criterios podrán inscribirse:
– Tener entre 63 y 64 años de edad.
– Ser mexicana de nacimiento o contar con residencia legal de más de 25 años.
– Presentar ID Oficial vigente, acta de nacimiento y CURP.
– Contar con un comprobante de domicilio y un teléfono de contacto.

Odilón Larios y Luis Gabriel Velázquez durante el Noticiario Buenos Días
Es importante destacar que este programa se implementará de forma gradual, comenzando con las mujeres de 63 y 64 años, para posteriormente incluir a las de 61 y 62. El proceso se llevará a cabo en módulos que se instalarán en diferentes puntos de las ciudades a lo largo de México.
Inscripción y Más Información
A partir del próximo lunes, se revelarán más detalles sobre las ubicaciones exactas de los módulos y los pasos para el registro a través de redes sociales y medios de comunicación como “Radio en Vivo”. Las autoridades aseguran que el proceso será sencillo, buscando la inclusión y acceso de todas las mujeres que cumplan con los requisitos.
En resumen:
– Inicio de inscripciones: Esta semana.
– Requisitos: Mujeres de 63 y 64 años.
– Documentos: ID Oficial, CURP, acta de nacimiento, comprobante de domicilio.
– Inclusión gradual: Mujeres de 61 y 62 años serán integradas más adelante.
– Información adicional: Publicación en redes sociales a partir del lunes.
Este anuncio es parte de las acciones de la presidenta Claudia Sheinbaum para mejorar la calidad de vida de las mujeres mayores en México, y representa un avance en la política de inclusión social.
Local
Volcadura en la autopista México–Veracruz
*Un camión con carga de grado alimenticio volcó en el km 244, sentido Orizaba; cierre total por unas seis horas en la caseta de Esperanza.
Nacional.- Un tractocamión que transportaba producto de grano alimenticio volcó en el kilómetro 244, con dirección a Orizaba, a la altura de la caseta de Esperanza.
Autoridades y equipos de emergencia trabajan en la zona, por lo que la circulación podría permanecer cerrada durante al menos seis horas. Se recomienda tomar precauciones y utilizar vías alternas.
Local
Encuentran sin vida a un hombre en situación de calle entre Puebla y Tlaxcala
*El cuerpo del hombre permanece en vía pública desde anoche; hasta ahora se desconoce la causa de muerte.
Nacional.- Un hombre en situación de calle fue hallado sin vida entre los límites de Puebla y Tlaxcala. De acuerdo con los primeros reportes, el cuerpo no presenta signos de violencia y continúa en la vía pública desde la noche anterior.
Hasta el momento, las autoridades no han determinado qué corporación será la encargada de realizar el levantamiento del cuerpo ni se ha confirmado la identidad del fallecido.
Local
Gobierno de Puebla refuerza seguridad digital ciudadana
*La Policía Cibernética emite consejos para proteger datos personales y archivos en línea; brinda apoyo al 222 213 81 11.
Puebla, Pue. – Con el lema “La mejor contraseña es la prevención”, el Gobierno del Estado de Puebla, a través de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y su área de Policía Cibernética, impulsa una campaña informativa para fortalecer la seguridad digital entre las y los usuarios de internet.
La iniciativa busca fomentar el uso responsable de las plataformas en línea y ofrecer herramientas básicas para proteger la información personal y profesional. Entre las principales recomendaciones destacan:
-
No compartir datos personales ni financieros.
-
Utilizar contraseñas seguras y actualizarlas periódicamente.
-
Desconfiar de extraños en chats o redes sociales.
-
Proteger archivos sensibles con contraseñas.
-
Usar servicios en la nube confiables para compartir documentos.
Además, la campaña enfatiza la importancia de mantener una identidad digital segura y no confiar en sitios o contactos desconocidos, especialmente en temporadas de alta actividad en línea como el Buen Fin.
Las y los ciudadanos que requieran asesoría o hayan detectado actividades sospechosas pueden comunicarse con la Policía Cibernética al teléfono (222) 213 81 11 o mediante redes sociales en la cuenta @CiberPoliciaPue.
Con estas acciones, el Gobierno de Puebla reafirma su compromiso con la prevención de delitos digitales y la promoción de una navegación segura para todas y todos.
-
NacionalHace 2 díasCae “El Carretas”, líder huachigasero en Puebla y Tlaxcala
-
LocalHace 23 horasCierre total en la autopista México-Puebla por volcadura e incendio de pipa
-
InternacionalHace 2 díasMujer lanza café caliente al gerente de un McDonald’s
-
EntretenimientoHace 3 díasPuebla vibra con la 17ª edición del Festival Internacional de Puebla
