Internacional
Innovación y crecimiento académico en CU2, coinciden Lilia Cedillo y Sergio Salomón

- La BUAP inaugura campus en la zona de Valsequillo, con un Complejo Universitario
Con un Centro de Innovación e Investigación (CUII), la BUAP abrirán sus puertas a más de 9 mil estudiantes, en su nueva sede: “CU 2”.

Inauguración de CU2
La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) ha dado un paso significativo en el fortalecimiento de su infraestructura educativa con la inauguración del Complejo Universitario de Innovación e Investigación (CUI2).
En un evento cargado de emoción, los universitarios celebraron la apertura de su nueva casa, un espacio diseñado para fomentar el conocimiento, la innovación y el crecimiento académico.

Es CU2, una realidad.
Este campus, ubicado en la zona sur de la ciudad, marca un hito en la historia de la universidad al consolidar su presencia y proyección hacia el futuro.

Instalaciones amigables con el medio ambiente
Durante la primera etapa de construcción, se encontraron restos arqueológicos que revelaron una vivienda, vasijas y restos humanos datados entre los años 900 y 1200 d.C., correspondientes al Preclásico Temprano, según informó la rectora Lilia Cedillo.

Edificios funcionales
Este descubrimiento añade un valor histórico y cultural al campus, integrando el pasado de la región en un espacio dedicado al progreso y la tecnología.

Sabe la BUAP reconocer al talento universitario
El proyecto ha tenido un impacto significativo en la comunidad, generando más de mil empleos temporales durante la construcción de los siete edificios que conforman la primera fase del CU2.

Ya se respira el ambiente BUAP en CU2
Estos edificios albergarán a más de cinco mil universitarios, brindando un entorno adecuado para el desarrollo académico y personal.

No podía faltar “Lobito”
La rectora Cedillo agradeció la colaboración de los tres niveles de gobierno en la realización de este ambicioso proyecto, que refleja el compromiso con la educación superior en Puebla.
Recorrido oficial de inauguración
Esfuerzos Gobierno Estatal y BUAP
Ante el monumento al Lobo BUAP
El Gobernador Sergio Salomón resaltó que después de 50 años de esfuerzos, se ha logrado consolidar la segunda etapa del CU2, que hoy abre sus puertas a más de cuatro mil estudiantes. Este logro no solo refuerza la oferta educativa de la BUAP, sino que también posiciona a Puebla como un referente en innovación y desarrollo universitario.
Sergio Salomón, será funcionario federal. Ratificó la invitación de la Doctora Sheinbaum para integrarse a su gabinete.
Se constata la calidad en obra
Puntos clave:
– La BUAP inaugura el CU2, un nuevo espacio dedicado a la innovación y el conocimiento.
– Hallazgos arqueológicos encontrados durante la construcción agregan un valor histórico al campus.
– Se generaron más de mil empleos temporales en la construcción de la primera fase.
– El Gobernador Sergio Salomón destaca la apertura de la segunda fase del CU2.
– Claudia Sheinbaum invita a Sergio Salomón a su gabinete, aunque este reafirma su compromiso con concluir su mandato estatal.CU2
Además, el gobernador confirmó que ha sido invitado por la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, para integrarse a su gabinete federal.

Orgullosa la autoridad universitaria y la estatal
Sin embargo, subrayó su compromiso de concluir su administración estatal antes de asumir cualquier nueva responsabilidad.
Deportes
IAU niega récord a ruso que ganó ultramaratón en Francia

*Iván Zaborski corrió 1,047 km en seis días, pero mostró la bandera rusa; la IAU no reconoce su marca por sanción internacional.
Francia, mayo de 2025 — El atleta ruso Iván Zaborski logró una hazaña al recorrer 1,047.5 kilómetros en seis días durante el ultramaratón Seis Días de Francia, celebrado a inicios de mayo. Sin embargo, su gesta no será reconocida oficialmente por la Asociación Internacional de Ultramaratonistas (IAU), debido a su nacionalidad y el uso de la bandera rusa en la meta.
A pesar de establecer una marca histórica en la categoría de carreras de seis días, la IAU se negó a registrar el resultado, alegando que se mantiene vigente la suspensión impuesta en 2022 por World Athletics contra atletas de Rusia y Bielorrusia. Esta política prohíbe su participación en competiciones oficiales bajo sus banderas nacionales.
En un comunicado, el organismo recordó que solo los deportistas con estatus neutral pueden ser admitidos en los eventos avalados. “Cualquier resultado de atletas rusos o bielorrusos que corran bajo bandera nacional no será reconocido ni incluido en la lista de récords de la IAU”, subrayó.
El ultramaratón Seis Días de Francia, fundado en 2006, es una de las pruebas de resistencia más exigentes del mundo. Durante la competencia, los atletas recorren una ruta circular casi sin descanso, buscando sumar la mayor distancia posible en un plazo de 144 horas.
Pese a la negativa del organismo, el logro de Zaborski ha captado la atención internacional, reabriendo el debate sobre el impacto de las sanciones deportivas en tiempos de tensión geopolítica.
Entretenimiento
Hallan bacteria resistente en estación espacial Tiangong

*La nueva cepa, llamada Niallia tiangongensis, sobrevive a condiciones extremas y podría usarse en salud, industria y misiones espaciales.
Internacional.- Científicos chinos han descubierto una nueva bacteria en la estación espacial Tiangong, a la que denominaron Niallia tiangongensis. Esta cepa, recolectada por la tripulación de la misión Shenzhou 15 en mayo de 2023, presenta características únicas que la hacen resistente a condiciones extremas como la radiación y el estrés oxidativo.
La bacteria, que forma esporas y biopelículas protectoras, es genéticamente distinta de otras de su misma familia en la Tierra. Esta adaptación excepcional podría ser clave para futuras investigaciones sobre control microbiano en entornos cerrados como estaciones espaciales, así como en el desarrollo de tecnologías sostenibles para la conversión de residuos.
Los científicos creen que sus aplicaciones podrían ir más allá del espacio, aportando soluciones en medicina, agricultura e industria. El hallazgo fue publicado en la International Journal of Systematic and Evolutionary Microbiology y marca un hito en la investigación biológica en ambientes orbitales.
Entretenimiento
Gato héroe salva a otro felino del ataque de un perro

*El momento fue captado por cámaras de seguridad en un gimnasio de Aracatuba, Brasil, y se volvió viral por la valentía del felino.
Sao Paulo, Brasil.- Un acto de valentía felina se volvió viral en redes sociales luego de que un gato rescatara a otro que estaba siendo atacado por un perro en la ciudad de Aracatuba, en el estado brasileño de Sao Paulo.
Los hechos ocurrieron frente a un gimnasio, cuyas cámaras de seguridad captaron la sorprendente escena. En el video, se observa cómo un gato blanco, al percatarse de la agresión, abre la puerta del local, sale corriendo y se lanza sobre el perro para salvar a una gata que se encontraba bajo ataque.
El intrépido felino no solo logró distraer al perro, sino que persiguió al canino hasta alejarlo completamente del lugar. Mientras tanto, la gata herida logró escapar.
El video ha generado miles de reacciones y comentarios en plataformas como TikTok, Instagram y X (antes Twitter), donde los usuarios han bautizado al gato como “héroe felino” y han destacado su instinto protector.
Hasta el momento, no se ha informado sobre el estado de salud de la gata atacada, pero usuarios y medios locales esperan que esté fuera de peligro.
Este hecho ha sido tomado por muchos como un ejemplo del comportamiento solidario que también puede existir entre animales, y ha sido celebrado como una muestra de valor inesperado por parte de un gato común convertido en héroe.
¿Ya nos sigues en
?
-
NacionalHace 2 días
Beca Rita Cetina 2025: requisitos para preescolar y primaria
-
EntretenimientoHace 21 horas
Gaviota maúlla y engaña máquina de comida para gatos
-
NacionalHace 2 días
Sospechan uso de escopolamina en ataques del Metro CDMX
-
LocalHace 3 días
James Comey es investigado por polémico mensaje en redes