Mantente en contacto

Local

Inicia la temporada 2022 del Tulipán

Publicado el

La Secretaría de Desarrollo Rural (SDR) presentó el inicio de la temporada 2022 del Tulipán, la cual tiene alta demanda en el mercado con motivo del Día del Amor y la Amistad.

La titular de la dependencia, Ana Laura Altamirano Pérez señaló que Puebla está posicionada como una entidad productora de tulipanes, por lo cual, el objetivo para esta temporada es la comercialización de alrededor de 200 mil plantas a beneficio de 300 familias floricultoras.

Por ello, invitó a las y los poblanos a consumir flores locales, ya que ello beneficia a las familias dedicadas a esta actividad y fortalece la economía local.

En tanto, Vicente Nieto, productor de flores, señaló que les lleva alrededor de un año prepararse para la temporada y poner a la venta estas flores originarias de Países Bajos, además de comercializar macetas que van desde los 30 hasta los 50 pesos de diversos colores y formas.

Atlixco ha tenido un crecimiento significativo en el desarrollo de especies ornamentales como el tulipán esperando que, en próximos años, el municipio sea el principal productor de esta flor a nivel nacional.

 

Local

Lilia Cedillo rinde protesta para un segundo periodo en la BUAP

Publicado el

Lilia Cedillo presentó su Cuarto Informe de Labores y asumió su segundo periodo como Rectora de la BUAP, reafirmando su compromiso con la inclusión y la paz.

*La Rectora presentó su Cuarto Informe de Labores ante el Consejo Universitario y llamó a la comunidad a trabajar por una “gobernanza por la paz”.

Puebla, Pue..– En una sesión solemne del Consejo Universitario, la rectora María Lilia Cedillo Ramírez presentó su Cuarto Informe de Labores y rindió protesta para el periodo 2025-2029, reafirmando su compromiso con la construcción de una universidad incluyente, democrática y libre de violencia.

Durante su mensaje en el Salón Barroco del Edificio Carolino, Cedillo llamó a la comunidad universitaria a trabajar en conjunto y fortalecer una “gobernanza por la paz”, basada en valores como la tolerancia, el respeto y la inclusión.

En representación del gobernador Alejandro Armenta, José Luis García Parra, coordinador general de Gabinete, destacó que la reelección de la rectora es reflejo de un liderazgo académico sólido y de un proceso democrático ejemplar. “La primera mujer que llegó a la rectoría hoy consolida un segundo periodo, demostrando que los avances en igualdad fortalecen a la universidad”, subrayó.

Una nueva etapa con compromisos renovados

Cedillo anunció una reestructuración del aparato administrativo para hacerlo más eficiente, así como reformas normativas y académicas construidas mediante consultas y foros universitarios. También propuso un plan para lograr “rechazo cero” al ingreso universitario, con la ampliación de turnos, formación dual y mejoras en transporte e infraestructura.

Asimismo, adelantó que trabajará en la certeza laboral de los docentes, la continuidad de bonos para profesores hora clase y mejores condiciones para los complejos regionales.

La rectora agradeció el apoyo del gobernador Alejandro Armenta y de las autoridades municipales, y propuso alianzas estratégicas para proyectos en salud, medio ambiente y tecnología.

Cuatro años de resultados

En su informe, Cedillo presentó los avances de su gestión 2021-2025, entre ellos la aprobación de la nueva Ley de la BUAP y la actualización de reglamentos universitarios. Destacó la política de bienestar para docentes y administrativos, así como los programas de atención emocional y académica para estudiantes.

También resaltó logros como la creación de 49 nuevos planes de estudio, el crecimiento del 14 por ciento en la matrícula —que hoy asciende a 124 mil 312 estudiantes— y la consolidación de la BUAP como una institución comprometida con la sostenibilidad, la innovación y la equidad.

En la ceremonia estuvieron presentes autoridades estatales, municipales y representantes de instituciones educativas, quienes reconocieron el liderazgo y la visión de la rectora para fortalecer a la máxima casa de estudios de Puebla.

Continuar leyendo

Local

Guía para tramitar tu tarjeta INAPAM en Puebla

Publicado el

Los adultos mayores pueden obtener su tarjeta INAPAM de manera gratuita en diversos módulos de Puebla, presentando identificación, CURP, comprobante de domicilio y fotografía reciente.

*Los módulos ofrecen atención de lunes a viernes; la credencial permite acceder a descuentos en transporte, comercios, salud y actividades culturales.

Puebla, Pue.— Los adultos mayores interesados en obtener la tarjeta del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) pueden hacerlo de manera gratuita en varios puntos del estado. Este documento ofrece descuentos en transporte, comercios, servicios de salud y actividades culturales.

Módulos disponibles en Puebla capital

  1. Casa del Adulto Mayor

    • Ubicación: Avenida 2 Oriente #2020, entre calles 20 y 22 Norte, colonia El Resurgimiento.

    • Horario: Lunes a miércoles de 8:00 a 15:00 horas (recepción de documentos); jueves y viernes desde las 9:00 horas (entrega de credenciales).

    • Teléfono: 222 235 86 50

  2. Centro de Integración Puebla Norte

    • Ubicación: Calzada Ignacio Zaragoza #411, Plaza Tolín, colonia San Pedro.

    • Horario: Lunes a viernes de 10:00 a 16:00 horas.

  3. Centro de Integración Puebla Sur

    • Ubicación: Prolongación 11 Sur #8104, frente al Club de Golf, colonia San José Mayorazgo.

    • Horario: Lunes a viernes de 10:00 a 16:00 horas.

  4. Delegación INAPAM Puebla

    • Ubicación: Avenida 41 Poniente #109, colonia Gabriel Pastor 1ª Sección.

    • Horario: Lunes a viernes de 10:00 a 16:00 horas.

Todos los módulos ofrecen el trámite gratuitamente.

 Documentos requeridos

Para realizar el trámite se necesita presentar:

  • Acta de nacimiento (original y copia).

  • Identificación oficial vigente (INE, pasaporte, cédula profesional, cartilla militar o carta de identidad).

  • CURP actualizado.

  • Comprobante de domicilio no mayor a seis meses.

  • Fotografía reciente tamaño infantil, fondo blanco.

  • Referencia de un familiar con nombre, CURP y número de contacto.

 Información adicional

Quienes deseen localizar otros módulos pueden consultar el sitio oficial del INAPAM: Módulos INAPAM a nivel nacional, donde se puede seleccionar el estado y municipio para encontrar la ubicación más cercana.

Continuar leyendo

Local

Cholula lanza visitcholula.mx para impulsar turismo digital

Publicado el

Gobierno de Cholula lanza plataforma digital para turismo: visitcholula.mx

*El portal se actualizará constantemente para incluir comercios y atractivos locales, consolidando a Cholula como epicentro turístico de Puebla con cultura, gastronomía y deporte.

 

San Pedro Cholula, Pue.— El 3 de octubre de 2025, la presidenta municipal Tonantzin Fernández presentó la nueva plataforma digital visitcholula.mx, una herramienta que permitirá a cualquier usuario conocer los atractivos turísticos y comercios del municipio más visitado de Puebla.

Con un solo clic, los visitantes podrán descubrir iglesias, zonas históricas, restaurantes, bares, hoteles, rutas, mapas interactivos y guías para disfrutar al máximo su estancia. Además, la plataforma cuenta con un chatbot en español e inglés, que responde preguntas y ofrece números de emergencia, facilitando una experiencia más práctica y segura.

Tonantzin Fernández destacó que el portal se mantendrá en constante actualización para incluir todos los comercios y atractivos locales: “Queremos que cada visitante viva una experiencia única y completa, y que San Pedro Cholula se consolide como el latido de Puebla”.

Con el respaldo del gobernador Alejandro Armenta y de las secretarías estatales, el municipio se prepara para convertirse en un epicentro turístico, ofreciendo a los visitantes experiencias que combinan tradición, cultura, gastronomía y deporte.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red