Internacional
Inicia el Festival Mundial de la Juventud en Rusia
El Festival Mundial de la Juventud se ha inaugurado este sábado en la zona de Sochi (Rusia), ciudad situada en la costa del mar Negro.
El festival, organizado en virtud de un decreto del presidente ruso, Vladímir Putin, tendrá lugar hasta el 7 de marzo y cada día se dedicará a un tema particular.
Así, este 2 de marzo se centra en la “responsabilidad de las suertes del mundo”, cuya idea consiste en que el futuro de la humanidad depende de la capacidad de diálogo y comprensión mutua de las nuevas generaciones, de su disposición a tomar la iniciativa y responsabilizarse de soluciones concretas para construir un mundo justo.
🇷🇺 El Festival Mundial de la Juventud se ha inaugurado este sábado en la zona de Sochi (Rusia), ciudad situada en la costa del mar Negro. pic.twitter.com/5VISazmhmu
— Sepa Más (@Sepa_mass) March 2, 2024
Le seguirán los temas “unidad multinacional, un mundo de oportunidades para todos, la preservación de la familia para los niños y la paz, estamos juntos con Rusia”.
Dirigiéndose a los participantes del festival, el mandatario ruso calificó como el mayor objetivo de su país la unidad multinacional, enfatizando que la hermandad de las naciones siempre ha sido y “sigue siendo el principal pilar y ventaja” de Rusia.
Está previsto que unos 20.000 jóvenes de entre 18 y 35 años, incluidos 10.000 participantes extranjeros, que se forman en los ámbitos empresariales, medios de comunicación, educación, ciencia, cooperación internacional, cultura, voluntariado y beneficencia, deportes y otras esferas de la vida, tomen parte en el FMJ.
El festival, organizado en virtud de un decreto del presidente ruso, Vladímir Putin, tendrá lugar hasta el 7 de marzo y cada día se dedicará a un tema particular. pic.twitter.com/FOOrePzTiP
— Sepa Más (@Sepa_mass) March 2, 2024
RT
Internacional
Puebla recibe el Ángel de Turismo como mejor destino del país
#EnEntrevista 🌟 || La secretaria de Desarrollo Turístico, Carla López-Malo, informó que Puebla fue distinguido con el galardón Ángel de Turismo como mejor destino del país, uno de los premios más importantes del sector. Este reconocimiento también destaca el trabajo de quienes… pic.twitter.com/REtFAg5PJm
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) November 25, 2025
Internacional
Erupciona el volcán Hayli Gubbi tras 12 mil años inactivo
*El volcán Hayli Gubbi en Etiopía despertó tras 12.000 años, lanzando ceniza a 14 km y afectando a comunidades pastoriles sin dejar víctimas.
Puebla, Pue.- El volcán Hayli Gubbi, ubicado en la región de Afar, al noreste de Etiopía, sorprendió al mundo este domingo al entrar en erupción tras 12.000 años de inactividad, confirmó el Programa de Vulcanismo Global del Smithsonian. La explosión generó una columna de humo y ceniza de más de 14 kilómetros, la cual se extendió hacia el Mar Rojo y avanzó en dirección a Yemen y Omán.

Impacto local
Aunque no se reportan víctimas humanas ni animales, según el funcionario local Mohameed Seid, la erupción provocó graves afectaciones económicas en las comunidades pastoriles de la zona. Las aldeas cercanas quedaron cubiertas de ceniza, lo que destruyó pastizales y dejó al ganado sin alimento, comprometiendo el sustento de cientos de familias.
Autoridades locales señalaron que continúan evaluando los daños y que la prioridad es garantizar agua y alimento para los animales afectados.
Un evento sin precedentes modernos
Expertos subrayan que esta es la primera erupción registrada del Hayli Gubbi durante el Holoceno, el periodo de los últimos 12 mil años. De acuerdo con el vulcanólogo Simon Carn, de la Universidad Tecnológica de Michigan, no existían registros de actividad reciente, lo que convierte este evento en un fenómeno de gran relevancia científica.
Investigadores internacionales destacan que la región de Afar es una de las zonas tectónicamente más activas del planeta, donde la placa africana y la arábiga se separan lentamente. Aun así, una erupción de esta magnitud no estaba prevista.
Contexto global
El despertar del Hayli Gubbi ocurre en medio de una serie de eventos volcánicos alrededor del mundo, como la erupción del Kliuchevskói en Rusia tras un fuerte sismo en Kamchatka y la actividad del Semeru en Indonesia, que obligó a evacuar a casi mil personas.
Científicos y autoridades continúan monitoreando la actividad del Hayli Gubbi ante la posibilidad de nuevas explosiones o flujos que representen mayor riesgo para las comunidades locales.
Internacional
Tragedia en Brasil: grúa cae y mata a trabajador navideño
*Una grúa colapsó durante la instalación de un árbol gigante en Manaos: un trabajador murió y otro resultó herido. Autoridades investigan fallas operativas.
Internacional.- Lo que sería una mañana de preparativos navideños terminó en tragedia en Manaos, Brasil, cuando una grúa colapsó mientras se instalaba un árbol de Navidad gigante en el Largo São Sebastião, frente al icónico Teatro Amazonas. El accidente ocurrió el 23 de noviembre de 2025 y dejó como saldo un hombre muerto y otro lesionado.
-
LocalHace 2 díasTransportistas confirman megabloqueo nacional este lunes
-
InternacionalHace 11 horasErupciona el volcán Hayli Gubbi tras 12 mil años inactivo
-
LocalHace 2 díasPerro se sorprende al ver a un caballo en la veterinaria
-
EntretenimientoHace 6 horasBlack Friday 2025 en México: conoce fecha y marcas con descuentos

