Local
Inicia construcción del CECYT20 y UPII del IPN en Puebla
El gobernador Sergio Salomón Céspedes y el director general del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Arturo Reyes Sandoval iniciaron los trabajos de construcción del Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECYT20) y de la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería, ambos del IPN.
El mandatario estatal refirió que estas nuevas instalaciones, que estarán ubicadas en la zona sur de la capital del estado y en las que serán invertidos 2 mil 800 millones de pesos, reforzarán la oferta académica de Puebla a través de instituciones como la BUAP, y además mejorarán las oportunidades de especialización de estudiantes de Puebla y de otros estados del país.
En tanto, el director general del IPN, Arturo Reyes Sandoval explicó que, la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería y el Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos tendrán matrículas de 3 mil 500 y 4 mil alumnos, respectivamente. En la primera institución serán ofrecidas las ingenierías: en Alimentos; Control y Automatización; Inteligencia Artificial, Sistemas Automotrices y la Licenciatura en Ciencia de Datos.
✔️ || La llegada del CECYT20 y el IPN a la entidad, con capacidad para 7 mil 500 estudiantes, fue bajo un estudio, que arrojó las necesidades educativas, sobre la innovación, destacó Arturo Reyes Sandoval, director general del IPN. #LaRedCincoRadio #Puebla pic.twitter.com/IxJ707lGoY
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) February 27, 2024
Con respecto a las obras educativas, el subsecretario de Infraestructura, Jesús Aquino Limón explicó que serán erigidos 17 edificios (163 mil metros cuadrados de nuevos espacios) en tres hectáreas de terreno; las aulas serán incluyentes, de materiales de bajo mantenimiento y sustentables con el entorno.
Los primeros espacios estarán entregados de forma parcial en agosto y la totalidad en noviembre, explicó el funcionario, luego de detallar que será construidos biblioteca, enfermería, área de gobierno, gimnasio, cafetería, auditorio, aulas, laboratorios ligeros y pesados; obras de urbanización consistentes en terracerías y plataformas, vialidades interiores, explanadas, banquetas, guarniciones, jardinería, casetas de vigilancia, estacionamiento, barda perimetral, planta de tratamiento para aguas residuales, alumbrado exterior y plataformas de laboratorios exteriores.
En este evento, también fue firmado el convenio marco de colaboración para que el Sistema de Información y Comunicación (SICOM) transmita en sus canales de televisión el contenido de Canal Once, perteneciente al IPN, al que le pondrá a disposición sus producciones para su transmisión en todo el país y a nivel internacional, explicó el director general del organismo estatal, Pedro Gómez Castillo.
✅ || Con una inversión federal y estatal de 3 mil 300 mdp, se realizará la construcción del CECYT20 y del IPN en exhacienda San Mayorazgo, aseguró el Gobernador @SergioSalomonC. #LaRedCincoRadio #Puebla pic.twitter.com/HaSRmcBnMK
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) February 27, 2024
Local
Clima en Puebla para el 22 de noviembre: ambiente templado y despejado
Entretenimiento
Triángulo de luz detrás del Popocatépetl intriga a usuarios
*Un timelapse del CENAPRED captó un triángulo luminoso a las 5:58 desde Tlamacas; el fenómeno desató dudas y teorías entre internautas sin explicación oficial.
Puebla, Pue.- Un peculiar triángulo de luz captado detrás del volcán Popocatépetl sorprendió a internautas durante la madrugada de este viernes. La imagen, registrada a las 5:58:04 desde el punto de observación de Tlamacas, fue difundida a través de un timelapse del CENAPRED, lo que de inmediato desató comentarios y preguntas entre los usuarios.
La secuencia forma parte de una sección informal en redes conocida como “¿Qué será?”, donde usuarios comparten fenómenos visuales curiosos alrededor del coloso. En esta ocasión, la figura luminosa que parece surgir justo detrás del volcán causó especulaciones y asombro.
Hasta el momento no existe una explicación oficial, pero especialistas suelen atribuir este tipo de efectos a fenómenos ópticos como refracción, iluminación atmosférica o el paso de objetos a gran velocidad frente a la cámara. Aun así, el clip continúa viralizándose y generando teoría tras teoría.
El CENAPRED mantiene su monitoreo permanente del Popocatépetl, cuyas cámaras transmiten en tiempo real para el seguimiento de cualquier actividad relevante.
Local
Jornada de Salud y Sorteo del SMN este fin de semana en Coronango
*Coronango realizará una Jornada de Salud y asesoría legal en Misiones de San Francisco y el Sorteo del Servicio Militar Nacional este 22 y 23 de noviembre.
Puebla, Pue.- El Ayuntamiento de Coronango llevará a cabo este fin de semana una Jornada de Salud y Asesoría Jurídica, así como el Sorteo del Servicio Militar Nacional. Las actividades se desarrollarán en coordinación con la Fundación UVP y CANACINTRA, buscando acercar servicios médicos y orientación legal a las familias de Misiones de San Francisco.
La jornada se realizará el sábado 22 de noviembre en la cancha de la Sección 6, de 9:00 a 13:00 horas. Las y los asistentes deberán llegar desde las 8:30 para recibir ficha. Entre los servicios que se ofrecerán destacan atención odontológica,evaluaciones cardiometabólicas, consultas médicas, valoraciones geriátricas, nutrición, fisioterapia y detecciones diversas como pie plano y desarrollo infantil, además de toma de signos vitales y glucosa.

Por otro lado, el domingo 23 de noviembre se efectuará el Sorteo del Servicio Militar Nacional para jóvenes clase 2007 y remisos que realizaron su trámite este año. La cita será a las 8:00 de la mañana en la Explanada Principal de Coronango, donde los participantes deberán presentarse con su cartilla y vestir pantalón de mezclilla azul y playera blanca.

-
LocalHace 2 díasAsalto en Santiago Mixquitla queda grabado en video
-
EntretenimientoHace 1 díaLas mexicanas que han conquistado Miss Universo: una historia de belleza y liderazgo
-
NacionalHace 2 díasRevolución Mexicana: la lucha que cambió la historia de México
-
EntretenimientoHace 1 díaFátima Bosch hace historia: México gana Miss Universo 2025