Mantente en contacto

Local

Informe final sobre accidente aéreo de Martha Erika y Moreno Valle estará listo hasta primer trimestre de 2020: SCT

Publicado el

El informe final sobre el accidente aéreo donde fallecieron la exgobernadora de Puebla, Martha Erika Alonso, y su esposo, el senador Rafael Moreno Valle, estará disponible hasta el primer trimestre de 2020, informó este viernes la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).

En un comunicado, la dependencia federal expuso que, aunque la fecha prevista anteriormente para la publicación del texto era noviembre de este año, los investigadores que participan en el caso señalaron que aún faltan elementos para concluir el estudio.

“(…) Se estimaba contar con el informe final a mediados del mes de noviembre, sin embargo, el grupo de investigadores de las agencias internacionales reaccionó ante su declaración y manifestó a la Agencia la imposibilidad de tener el Informe Final en esas fechas, ya que aún no se dispone de los últimos reportes de laboratorio”, destacó.

Por esta razón, y una vez que se tengan todos los aspectos requeridos, se establecerán las causas, así como las recomendaciones que deberán integrarse en el texto final.

“(El documento) deberá será circulado entre todos los participantes, para que conforme a lo estipulado en el capítulo 6 del Anexo 13 de la OACI en un término no mayor de 60 días, emitan sus comentarios y se proceda a su publicación”, mencionó la SCT.

Anteriormente, el titular de la dependencia, Javier Jiménez Espriú, detalló en su comparecencia ante la Comisión de Comunicaciones y Transportes del Senado que, debido a que no encontraron explosivos o balazos u otro motivo que lo provocara, se descarta que haya existido un atentado en contra de los políticos.

“Las autoridades de investigación de accidentes, que después estuvieron participando en todos los estudios de laboratorio, no tienen la menor duda de que no hubo ningún hallazgo que pudiera pensarse en un atentado”, declaró.

Alonso y Moreno Valle murieron el 24 de diciembre del año pasado en la comunidad de Santa María de Coronango, Puebla.

En el percance también perdieron la vida el capitán Roberto Cope Obregón y el primer oficial capitán Marco Antonio Tavera, además de Héctor Baltazar, asistente del senador.

Local

Volcadura en la autopista México–Veracruz

Publicado el

*Un camión con carga de grado alimenticio volcó en el km 244, sentido Orizaba; cierre total por unas seis horas en la caseta de Esperanza.

 

Nacional.- Un tractocamión que transportaba producto de grano alimenticio volcó en el kilómetro 244, con dirección a Orizaba, a la altura de la caseta de Esperanza.

 

Autoridades y equipos de emergencia trabajan en la zona, por lo que la circulación podría permanecer cerrada durante al menos seis horas. Se recomienda tomar precauciones y utilizar vías alternas.

 

Continuar leyendo

Local

Encuentran sin vida a un hombre en situación de calle entre Puebla y Tlaxcala

Publicado el

*El cuerpo del hombre permanece en vía pública desde anoche; hasta ahora se desconoce la causa de muerte.

 

Nacional.- Un hombre en situación de calle fue hallado sin vida entre los límites de Puebla y Tlaxcala. De acuerdo con los primeros reportes, el cuerpo no presenta signos de violencia y continúa en la vía pública desde la noche anterior.

Hasta el momento, las autoridades no han determinado qué corporación será la encargada de realizar el levantamiento del cuerpo ni se ha confirmado la identidad del fallecido.

Continuar leyendo

Local

Gobierno de Puebla refuerza seguridad digital ciudadana

Publicado el

La Policía Cibernética emite consejos para proteger datos personales y archivos en línea; brinda apoyo al 222 213 81 11.

*La Policía Cibernética emite consejos para proteger datos personales y archivos en línea; brinda apoyo al 222 213 81 11.

Puebla, Pue. – Con el lema “La mejor contraseña es la prevención”, el Gobierno del Estado de Puebla, a través de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y su área de Policía Cibernética, impulsa una campaña informativa para fortalecer la seguridad digital entre las y los usuarios de internet.

La iniciativa busca fomentar el uso responsable de las plataformas en línea y ofrecer herramientas básicas para proteger la información personal y profesional. Entre las principales recomendaciones destacan:

  • No compartir datos personales ni financieros.

  • Utilizar contraseñas seguras y actualizarlas periódicamente.

  • Desconfiar de extraños en chats o redes sociales.

  • Proteger archivos sensibles con contraseñas.

  • Usar servicios en la nube confiables para compartir documentos.

Además, la campaña enfatiza la importancia de mantener una identidad digital segura y no confiar en sitios o contactos desconocidos, especialmente en temporadas de alta actividad en línea como el Buen Fin.

Las y los ciudadanos que requieran asesoría o hayan detectado actividades sospechosas pueden comunicarse con la Policía Cibernética al teléfono (222) 213 81 11 o mediante redes sociales en la cuenta @CiberPoliciaPue.

Con estas acciones, el Gobierno de Puebla reafirma su compromiso con la prevención de delitos digitales y la promoción de una navegación segura para todas y todos.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red