Mantente en contacto

Local

Inauguran mejoramiento vial en avenida Osa Mayor, Puebla

Publicado el

Pepe Chedraui inaugura la renovación vial de Osa Mayor en Puebla, con paso deprimido, accesibilidad universal y obras sustentables.

*Pepe Chedraui y autoridades estatales entregan obra con paso deprimido, señalética, banquetas y sistema pluvial en la Reserva Atlixcáyotl.

Puebla, Pue.— Más de 10 mil 400 habitantes de la capital poblana se verán beneficiados con la modernización de la avenida Osa Mayor, una obra inaugurada por el presidente municipal Pepe Chedraui Budib, resultado del trabajo conjunto entre el Ayuntamiento de Puebla y el Gobierno del Estado.

El proyecto contempló una inversión total de 73 millones 329 mil 202 pesos, de los cuales 50 millones fueron aportados por el Gobierno estatal. Entre las acciones principales destaca la construcción de un paso deprimido de 174 metros de largo, sobre una superficie de mil 426 metros cuadrados, equipado con luminarias y barandales.

Durante la inauguración, la secretaria de Movilidad y Transporte, Silvia Tanús Osorio, subrayó que para el gobernador Alejandro Armenta es fundamental mantener la coordinación entre los distintos niveles de gobierno para impulsar proyectos que transformen la vida de las y los poblanos.

Pepe Chedraui resaltó que esta vialidad fue diseñada bajo un enfoque integral de movilidad, con accesibilidad universal y criterios de inclusión, seguridad y sustentabilidad.

“Esta obra es un paso hacia una ciudad mejor conectada y más equitativa”, expresó.

David Aysa, titular de la Secretaría de Movilidad e Infraestructura municipal, detalló que la intervención total abarcó 70 mil 938 metros cuadrados. Los trabajos incluyeron la instalación de pérgolas, bancas, iluminación, semáforos peatonales y vehiculares, señalética vertical y horizontal, pasos a nivel, banquetas especiales para trotar y caminar, así como reductores de velocidad.

Una de las innovaciones más destacadas fue la implementación de un sistema de captación pluvial con capacidad para 70 mil litros, destinado al riego de las áreas verdes, lo cual contribuye a una gestión más eficiente y sustentable del agua.

Con esta obra, los gobiernos estatal y municipal reafirman su compromiso por construir vialidades modernas, incluyentes y pensadas para el bienestar de todos los sectores de la población.

¡Síguenos en !

Local

Claudia Sheinbaum supervisa apertura de caminos e inicio del Censo del Bienestar en Querétaro

Publicado el

La presidenta de México encabezó recorridos en Puente de Dios, donde la Sedena aplica el Plan DN-III-E, y anunció el despliegue de 3 mil servidores de la nación para atender a familias afectadas por las lluvias.

*La presidenta de México encabezó recorridos en Puente de Dios, donde la Sedena aplica el Plan DN-III-E, y anunció el despliegue de 3 mil servidores de la nación para atender a familias afectadas por las lluvias.

 

Querétaro, Qro. — La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, supervisó los trabajos de apertura de caminos en Puente de Dios, Querétaro, donde la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) implementa el Plan DN-III-E, como parte de las acciones de apoyo a la población afectada por las recientes lluvias.

Durante su visita, Sheinbaum informó que ya inició el Censo del Bienestar, con el objetivo de registrar casa por casa a las familias damnificadas y canalizar los apoyos de manera inmediata. “Seguimos en Querétaro la supervisión de labores y apertura de caminos afectados por lluvias. En Puente de Dios informamos a la comunidad las acciones de los tres órdenes de gobierno; ya iniciamos el censo en apoyo a la población”, compartió a través de sus redes sociales.

En la conferencia matutina “Las Mañaneras del Pueblo”, la mandataria federal detalló que la Secretaría de Bienestar desplegó 3 mil servidores de la nación en los estados de Querétaro, Veracruz, Puebla, Hidalgo y San Luis Potosí, quienes realizarán el levantamiento de información para iniciar la entrega de apoyos esta misma semana.

Acompañada por el gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, y por integrantes de su gabinete, Sheinbaum reiteró el compromiso del Gobierno de México de trabajar de manera coordinada con autoridades estatales y municipales para atender a las familias afectadas y garantizar la pronta recuperación de las comunidades.

Continuar leyendo

Local

Lluvias en Puebla dejan 13 muertos y 4 desaparecidos; 23 municipios afectados

Publicado el

Autoridades reportan 13 fallecidos, 4 desaparecidos y 23 municipios afectados por las intensas lluvias en Puebla, con cifras históricas de precipitación.

*Del 6 al 9 de octubre se registraron 778 mm de lluvia en la región, cifra que refleja la magnitud de la contingencia.

 

Puebla, Pue. — Durante la Mañanera, el gobernador Alejandro Armenta y la presidenta Claudia Sheinbaum informaron que las recientes intensas lluvias en Puebla han dejado 13 personas fallecidas y 4 desaparecidas.

Se reporta que 23 municipios resultaron afectados, de los cuales 17 fueron declarados como prioritarios para atención inmediata. El Servicio Meteorológico Nacional (Conagua-SMN) indicó que del 6 al 9 de octubre se registraron 778 mm de lluvia, equivalentes a 778 litros por metro cuadrado.

De acuerdo con Semarnat, el récord histórico de precipitación en Puebla se registró entre 2011 y 2013, con 1,280 a 1,380 mm en todo el estado, lo que evidencia la magnitud de la contingencia actual. Las autoridades reiteraron la necesidad de extremar precauciones y mantenerse informados sobre posibles afectaciones.

Continuar leyendo

Entretenimiento

Especialista en IA destaca su impacto en la vida cotidiana

Publicado el

Durante la entrevista matutina, el experto señaló que la Inteligencia Artificial ya forma parte de las actividades diarias, mostrando su utilidad práctica.

*Durante la entrevista matutina, el experto señaló que la Inteligencia Artificial ya forma parte de las actividades diarias, mostrando su utilidad práctica.

Puebla, Pue. — En la entrevista realizada esta mañana en nuestro noticiario, el investigador y especialista en Inteligencia Artificial (IA), Raúl Miranda, habló sobre cómo esta tecnología se integra cada vez más en la vida diaria de las personas.

Miranda explicó que plataformas de viajes y transporte, como Uber y DiDi, utilizan IA para optimizar rutas, lo que permite reducir tiempos de traslado, mejorar la eficiencia y ofrecer una mejor experiencia a los usuarios.

El experto enfatizó que estos ejemplos muestran el impacto práctico de la IA, más allá de la teoría, y cómo su presencia en servicios cotidianos ya transforma la manera en que interactuamos con la tecnología en actividades diarias.

Finalmente, Raúl Miranda destacó que el avance de la Inteligencia Artificial continuará influenciando múltiples sectores, desde el transporte hasta la atención al cliente y la planificación urbana, reforzando la importancia de entender y aplicar esta tecnología de manera responsable.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red