Mantente en contacto

Local

IMSS-Bienestar: Encabezan Sergio Salomón y Zoé Robledo basificación a personal de la salud

Publicado el

Para dignificar la calidad de vida del personal que durante años ha laborado sin prestaciones en instituciones de salud, que están adheridas al convenio federal para la incorporación al modelo IMSS- Bienestar, el gobernador Sergio Salomón y el director general del IMSS, Zoé Robledo Aburto encabezaron la basificación de 2 mil 667 trabajadores, de los cuales  2 mil 081 son mujeres.

El mandatario estatal destacó que la creación de este organismo en materia de salud demuestra el humanismo de la Cuarta Transformación y del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien de esta forma también prioriza el bienestar de las personas que más lo necesitan, al invertir en la salud pública de las y los mexicanos.

Refirió que esta institución garantiza la atención a todos los sectores de la sociedad, así como el equipamiento de hospitales y clínicas, la cobertura de la nómina y además brinda certeza laboral para todas las y los trabajadores, así como con la entrega de bases.

Expuso que, en lugar de poder invertir recursos en obras de relumbrón, el presidente López Obrador determinó invertir recursos públicos en la salud de las y los mexicanos, no como una promesa de campaña sino como un compromiso personal.

Al respecto, el director general del IMSS, Zoé Robledo Aburto reconoció a los trabajadores que en esta primera fase reciben su basificación y que en el caso de Puebla pasaron muchos años con contratos eventuales, precarios y temporales.

Exhortó a los trabajadores a sentirse orgullosos por pertenecer al nuevo IMSS-Bienestar y que al atender a población abierta sepan que son su única esperanza, “están ahí para atender a los que menos tienen, que carecen de seguridad social, sin trabajo o perdieron alguna oportunidad y buscan servicios de salud. Estoy seguro que los van a atender muy bien”.

Zoé Robledo dijo que se logró llegar a este momento con la suma del trabajo conjunto de las autoridades federales y estatales, quienes se han comprometido con la causa de la salud, con los poblanos y sus familias; el gobierno de Puebla y el nuevo IMSS-Bienestar han estado a la altura de la encomienda.

“El IMSS-Bienestar no va a entrar como una nueva institución que transfiera las unidades, los Centros de Salud, los hospitales de manera forzosa y de manera autoritaria. Va a ser la decisión de cada uno de los gobernadores de hacer esta transferencia para crear desde ahí a la institución en todo el país”, puntualizó.

En tanto, el director general IMSS- Bienestar, Alejandro Calderón Alipi destacó la voluntad del gobernador Sergio Salomón para sumarse a esta institución presentadora de salud, la cual aseguró que será la más grande del mundo y que está enfocada a brindar atención a la gente sin seguridad social, incluyendo mejoras en la infraestructura y equipamiento hospitalario.

Por su parte, el coordinador de los Servicios de Salud IMSS-Bienestar del estado de Puebla, Gerónimo Lara Gálvez resaltó la importancia que representa para las y los trabajadores el ser basificados, pues es así como reciben certeza laboral de parte del gobierno federal, lo que a su vez se refleja en tranquilidad para sus familias.

Local

Puebla, corazón del Día de Muertos en México y el mundo

Publicado el

*Con más de 900 mil visitantes y 45 eventos, Puebla se consolida como referente nacional e internacional del Día de Muertos.

Ciudad de México, 28 de octubre de 2025. – Puebla se consolida como el corazón cultural del Día de Muertos en México y el mundo, al proyectar su riqueza artesanal, gastronómica y tradicional a través de la temporada “Entre Vivos y Muertos”, presentada en coordinación con la Secretaría de Turismo federal.

Durante el evento, la titular de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, informó que a nivel nacional se prevé una derrama económica superior a 31 mil millones de pesos, con 45 eventos en municipios poblanos, lo que refuerza a México como referente mundial en esta festividad.

El gobernador Alejandro Armenta Mier destacó que esta temporada busca proyectar a Puebla como destino emblemático del Día de Muertos, impulsando el turismo con “orgullo poblano”. Subrayó que su gobierno trabaja junto con la presidenta Claudia Sheinbaum y la Federación para fortalecer la infraestructura hotelera, restaurantera y comunitaria, garantizando experiencias seguras e incluyentes.

“Puebla es el latido de México”, afirmó Armenta, al destacar que cada evento fortalece la economía local, la identidad y el sentido de comunidad. Además, adelantó que se busca incrementar la estancia promedio de los visitantes mediante experiencias únicas que combinan historia, tradición y hospitalidad.

La secretaria de Turismo estatal, Carla López-Malo, informó que el estado espera recibir más de 900 mil turistas y alcanzar una derrama económica superior a mil millones de pesos, cifra que representa un incremento del 17 por ciento respecto al año anterior.

Entre los eventos más destacados se encuentran el Festival de la Luz y la Vida en Chignahuapan, el Valle de las Catrinas en Atlixco, los altares monumentales de Tochimilco y los desfiles de San Pedro Cholula, además de la proyección internacional de ofrendas en Nueva York, Madrid y Bogotá.

El alcalde de Tochimilco, David Reyes González, resaltó que sus celebraciones son un homenaje a los ancestros, con altares elaborados por artesanos locales que utilizan amaranto y alfeñique. Mientras tanto, el presidente municipal de Chignahuapan, Juan Rivera Trejo, invitó al público al tradicional Festival de la Luz y la Vida, “un espectáculo que une la vida y la muerte a través de la danza, el fuego y el arte”.

Con el lema “Entre Vivos y Muertos”, Puebla reafirma su compromiso con la cultura, la memoria y el turismo sustentable. Bajo la visión del gobernador Alejandro Armenta, y en coordinación con el gobierno federal, el estado se consolida como el latido cultural de México, donde la tradición se transforma en experiencia, el recuerdo en esperanza y la festividad en motor de paz y desarrollo.

Continuar leyendo

Local

Coronango impulsa diálogo y apoyo con Martes Ciudadano

Publicado el

*El alcalde Armando Aguirre encabezó la jornada 14 de Martes Ciudadano en Coronango, beneficiando a más de 200 familias con apoyos y servicios.

 

Coronango, Pue. – Con la finalidad de fortalecer la relación entre el gobierno y la ciudadanía, el presidente municipal de Coronango, Armando Aguirre, encabezó la edición número 14 del Martes de Atención Ciudadana en el fraccionamiento Misiones de San Francisco, donde destacó que esta iniciativa fomenta un “diálogo circular” entre la población y los servidores públicos.

El alcalde subrayó que, a un año de administración, su gobierno mantiene el compromiso de trabajar de forma cercana con la gente, escuchando sus necesidades y ofreciendo soluciones directas. “A través del Martes de Atención Ciudadana, las y los servidores públicos no solo atienden las peticiones, también llevan servicios de salud, atención a mascotas y apoyos alimentarios”, señaló.

Durante la jornada, más de 200 familias fueron beneficiadas con una despensa del programa La Huertita de los Martes, una estrategia que contribuye a mejorar la economía familiar.

El Sistema Municipal DIF también participó con la aplicación de vacunas contra la influenza, el neumococo y el tétanos. Además, se anunció que los días 29 y 30 de octubre se instalará un módulo de vacunación en la presidencia municipal, disponible de 9:00 a 12:00 horas para menores, embarazadas, adultos mayores y población en general.

Gracias a un convenio con el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Puebla (ICATEP), los asistentes disfrutaron de servicios gratuitos como cortes de cabello, laminado de cejas y aplicación de uñas.

El presidente municipal reafirmó que estas jornadas continuarán como un canal directo de atención y apoyo, fortaleciendo el tejido social y la confianza de la ciudadanía en su gobierno.

 

Continuar leyendo

Local

Asalto armado en Macropay de Plaza Dorada, Puebla

Publicado el

Dos hombres armados asaltaron la tienda Macropay en Plaza Dorada; robaron celulares y dinero en efectivo. Autoridades investigan el hecho.

*Dos hombres armados asaltaron la tienda Macropay en Plaza Dorada; robaron celulares y dinero en efectivo. Autoridades investigan el hecho.

 

Puebla, Pue.– Un violento asalto se registró en una sucursal de Macropay ubicada dentro del centro comercial Plaza Dorada, sobre el bulevar 5 de Mayo, donde dos sujetos armados irrumpieron para despojar al personal de dinero y equipos telefónicos.

De acuerdo con los primeros reportes, los delincuentes ingresaron al establecimiento y, tras amenazar a los empleados, sustrajeron alrededor de 19 teléfonos celulares y más de 3 mil pesos en efectivo. Antes de huir, encerraron al personal dentro de una bodega para evitar que pidieran ayuda.

Los responsables escaparon a bordo de una motocicleta, lo que permitió que se alejaran rápidamente del lugar. Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana acudieron a la zona y desplegaron un operativo de búsqueda, aunque hasta el momento no se reportan personas detenidas.

Peritos y agentes ministeriales realizan las diligencias correspondientes para recabar evidencias y revisar las cámaras de videovigilancia del centro comercial.

Cabe destacar que esta sucursal ya había sido víctima de otro robo meses atrás, por lo que locatarios del área piden reforzar la presencia policial en la zona comercial.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red