Mantente en contacto

Local

Impulsa BUAP una cultura de responsabilidad ambiental

Publicado el

El Rector de la BUAP inauguró el ciclo de conferencias “Por la naturaleza”

El estado de Puebla posee una gran biodiversidad y una vasta riqueza natural. Su uso adecuado podría representar una fortaleza para el desarrollo social y económico de las regiones rurales y forestales, así como para el bienestar de todos los que habitamos el territorio, afirmó el Rector Alfonso Esparza Ortiz al inaugurar el ciclo de conferencias “Por la naturaleza”, actividad virtual organizada por la BUAP en el marco del Día Mundial de la Biodiversidad, conmemorado el 22 de mayo.

A pesar de esta riqueza, señaló que la biodiversidad, en Puebla, México y el mundo, registra graves pérdidas a grandes velocidades, debido a la intrusión de los humanos en los ambientes de la biota. “Muchas especies se extinguen porque destruimos su hábitat, porque erosionamos los suelos, talamos los árboles, contaminamos el agua y el aire; muchas especies endémicas están irremediablemente desapareciendo”.

Por ello, el Rector Esparza precisó que es importante impulsar una verdadera cultura de responsabilidad ambiental, que modifique positivamente nuestras relaciones con otras formas de diversidad biológica.

“Estamos obligados a emprender acciones que nos conduzcan hacia un desarrollo sostenible mediante la prevención, remediación y conservación de la biodiversidad y el equilibrio ecológico. Esto será posible sólo al asegurar que la intervención humana no dañe más el ya muy frágil equilibrio ecológico, del que depende nuestra propia supervivencia”.

En su opinión es indispensable generar alianzas y sumar esfuerzos para detener la acelerada pérdida de biodiversidad, trabajar por la preservación del medio ambiente, de nuestro planeta y de las especies que lo habitan; además de que México está entre los países con mayor diversidad biológica, pues posee una gran variedad de especies vegetales y animales, así como de ecosistemas.

Extinción de especies y futuro de la humanidad

Al impartir la conferencia “Extinción de las especies y futuro de la humanidad”, Gerardo Ceballos González, investigador del Instituto de Ecología de la UNAM, informó que las especies de vertebrados que se extinguieron en los últimos 100 años deberían haberse perdido en 10 mil años y que las tasas de extinción actual son 100 veces más rápidas y hasta mil veces más veloces en algunos grupos.

“Debemos entender que la magnitud de lo que está ocurriendo es tan grande que lo que hagamos en los siguientes 10 o 15 años va a definir el futuro de la mayoría de las especies de fauna, flora y microorganismos silvestres del planeta y va a definir también el futuro de la humanidad”.

De acuerdo con el investigador, desde 1979 a la fecha hemos perdido 70 por ciento de los animales silvestres; una prueba de ello es que cada 15 minutos se matan elefantes ilegalmente y si esto continúa una de las consecuencias es que no habrá elefantes silvestres para el 2025.

“La extinción de poblaciones es el preludio de la pérdida de los servicios ambientales y sin servicios ambientales no hay posibilidad de que haya vida en la Tierra”, recalcó.

Son tres -dijo- los principales factores que han causado esta desgracia: el crecimiento de la población humana, el consumismo y las tecnologías eficientes, por lo que es necesario que se generen políticas y acciones que contribuyan a disminuir el impacto de dichos factores.

Finalmente, invitó a que como sociedad tomemos partido en este asunto si queremos asegurar el futuro de la humanidad y de las demás especies, además de que las y los investigadores apliquen sus conocimientos para resolver los problemas de conservación y desarrollo.

Local

Hallan dos cuerpos en Santa Cruz Tlaxcala; uno sería de exrector universitario

Publicado el

Hallan dos cuerpos en Santa Cruz Tlaxcala; uno correspondería a Humberto N., exrector de la Universidad Tecnológica. Fiscalía realiza diligencias.

*Autoridades localizaron dos cuerpos en una vivienda en construcción en San Miguel Contla; uno sería del exrector de la Universidad Tecnológica de Tlaxcala.

 

Santa Cruz Tlaxcala, Tlax.– La mañana de este jueves, autoridades de la Fiscalía General del Estado realizaron el levantamiento de dos cuerpos localizados al interior de una vivienda en construcción en la comunidad de San Miguel Contla.

De acuerdo con los primeros reportes, entre las víctimas se encontraría Humberto N., exrector de la Universidad Tecnológica de Tlaxcala, quien habría sido privado de la libertad en días pasados en un presunto levantón. El segundo cuerpo aún no ha sido identificado.

La zona fue acordonada por elementos de seguridad mientras peritos de la Fiscalía llevaron a cabo las diligencias correspondientes para recabar indicios y determinar las circunstancias del hecho.

Hasta el momento, las autoridades no han emitido una confirmación oficial sobre la identidad de las víctimas ni el posible móvil, sin embargo, el hallazgo ha generado consternación en el ámbito académico y entre habitantes de la región.

Los cuerpos fueron trasladados al Servicio Médico Forense (Semefo), donde se realizará la necropsia de ley para establecer la causa de muerte.

Continuar leyendo

Local

Segundo bloqueo en un CENDI este día: ahora en Texmelucan

Publicado el

*Padres de familia bloquearon el acceso a San Martín Texmelucan para exigir maestros y personal en el CENDI, horas después de que otro grupo hiciera lo mismo en la colonia San Bartolo, Puebla capital.

San Martín Texmelucan, Pue.– La mañana de este jueves se registró un bloqueo en la entrada a la ciudad de San Martín Texmelucan, a la altura de la antigua Nissan y la estación de bomberos, por parte de padres de familia del CENDI local.

Los inconformes exigen a las autoridades educativas la asignación de maestros y personal administrativo, al señalar que los menores han resultado afectados en sus clases debido a la falta de personal. La protesta generó complicaciones viales en uno de los principales accesos a la ciudad, por lo que automovilistas fueron desviados hacia rutas alternas.

Este movimiento ocurre después del primer cierre reportado en la capital poblana, específicamente en la colonia San Bartolo, donde padres de otro CENDI también realizaron una protesta con reclamos similares: la carencia de maestros y personal suficiente para atender a los estudiantes.

Hasta el momento, las autoridades educativas no han emitido un posicionamiento oficial sobre estas manifestaciones, aunque se espera que en el transcurso del día haya diálogo con los padres inconformes.

Mientras tanto, la recomendación para quienes circulan por la zona de Texmelucan es extremar precauciones y tomar vías alternas debido a las afectaciones a la circulación.

Continuar leyendo

Local

Hallan cuerpo embolsado en la colonia El Salvador

Publicado el

Hallan cuerpo embolsado en la colonia El Salvador

*Autoridades realizan diligencias tras el hallazgo de un cuerpo embolsado en la colonia El Salvador, Puebla.

Puebla, Pue.– La mañana de este jueves se registró una fuerte movilización policiaca en la colonia El Salvador, luego del hallazgo de un cuerpo embolsado sobre la calle 7 Oriente, esquina con 16 de Septiembre.

De acuerdo con los primeros reportes, vecinos de la zona alertaron a las autoridades tras notar la presencia de un bulto sospechoso en la vía pública. Al arribar, elementos de la Policía Municipal confirmaron que se trataba de una persona sin vida, cubierta con plástico y con los pies atados.

La zona fue de inmediato acordonada y resguardada para permitir el trabajo de los peritos de la Fiscalía General del Estado, quienes ya realizan las diligencias correspondientes para esclarecer las circunstancias del hallazgo.

Hasta el momento no se ha revelado la identidad de la víctima ni el posible móvil de los hechos. Vecinos refieren que durante la madrugada escucharon movimientos extraños en la calle, aunque no pudieron precisar más datos.

Este hallazgo se suma a otros casos recientes que han generado preocupación entre habitantes de la capital, quienes piden mayor seguridad y vigilancia en sus colonias.

El cuerpo será trasladado al Servicio Médico Forense (Semefo) para realizar la necropsia de ley y determinar la causa de muerte.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red