Nacional
Impuesto a tacos y elotes, propone alcaldesa de Reynosa

La alcaldesa de Reynosa, Tamaulipas, Maki Ortiz Domínguez, propuso a los diputados federales expedir una Ley de Impuesto a la Informalidad, que grave en 5 % los ingresos de personas dedicadas a vender antojitos en la calle, elotes, tacos y otros, siempre que sus ventas no excedan los 2 millones de pesos en un ejercicio fiscal.
Estas personas serían incorporadas como personas físicas con actividad empresarial y cobrarles impuestos generaría “riqueza para todos”, expuso ante la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados.
“Nadie como nosotros conocemos a los informales, los tenemos un censo, todos los taqueros, todos los eloteros, toda esa gente que no paga impuestos, que debería tener una tasa para pago de impuestos que debería después transformarse en un fondo que pudiera llegarnos y nosotros cooperar con la información de miles que tenemos en cada municipios y que generarían impuestos y riqueza para todos”, expuso la ex diputada y ex senadora panista.
Conforme a su propuesta, “la recaudación de este impuesto daría lugar a la creación de un Fondo a la Informalidad que se distribuiría en aquéllos municipios que aporten sus padrones de contribuyentes que realicen actividades empresariales, para que la federación recaude esta contribución”.
Nacional
Tren embiste camioneta en Muñoz de Domingo Arenas; tres muertos y dos heridos

Muñoz de Domingo Arenas, Tlax.— La tarde de este domingo se registró un trágico accidente ferroviario en este municipio tlaxcalteca, luego de que una camioneta Ford intentara ganarle el paso a un tren en un cruce de vía.
El impacto fue devastador y provocó una intensa movilización de servicios de emergencia y personal de seguridad, quienes confirmaron que tres personas perdieron la vida en el lugar y otras dos resultaron heridas, siendo atendidas de inmediato por paramédicos.
El sitio permanece acordonado mientras peritos del Servicio Médico Forense (SEMEFO) realizan el levantamiento de los cuerpos y se llevan a cabo las diligencias correspondientes para esclarecer los hechos.
Las autoridades hicieron un llamado a la ciudadanía para extremar precauciones en cruces ferroviarios y evitar conductas de riesgo que puedan derivar en tragedias como la ocurrida esta tarde.
Nacional
Claudia Sheinbaum regresa a Michoacán: comunidades p’urhépechas le entregan el bastón de mando

Cherán Atzicuirín, Michoacán.— En una emotiva jornada por tierras michoacanas, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, fue cálidamente recibida este sábado por comunidades originarias, en el marco de una gira que incluyó los municipios de Paracho y Zinapécuaro.
El momento más significativo se vivió en la comunidad de Cherán Atzicuirín, donde mujeres p’urhépechas otorgaron a la mandataria el bastón de mando, símbolo de respeto y liderazgo dentro de los pueblos originarios.
“La recibimos con mucho amor”, expresaron las mujeres al entregarle el emblema tradicional, en medio de aplausos y muestras de afecto.
Felipe Márquez Escamilla, presidente de Bienes Comunales, resaltó los vínculos históricos que unen a la comunidad con Sheinbaum desde su juventud, cuando visitó la región como estudiante.
“Esta es su casa, la ha adoptado como hija del pueblo”, expresó.
Durante su visita, la Presidenta presentó el Plan de Justicia del Pueblo P’urhépecha, el cual contempla mejoras en áreas fundamentales como educación, salud, vivienda, seguridad, cultura, agua potable y apoyo al campo. Además, destacó el Programa Nacional de Estufas Eficientes de Leña para el Bienestar, inspirado en un proyecto que ella misma impulsó en esta región durante su etapa universitaria.
Más tarde, en el municipio de Zinapécuaro, Sheinbaum dio el banderazo de inicio al programa Cosechando Soberanía, orientado a fortalecer la producción nacional de alimentos básicos como maíz, frijol, arroz y leche, con miras a alcanzar la autosuficiencia alimentaria del país.
Las comunidades la despidieron con palabras cargadas de cariño:
“Aquí tiene a su otra familia que siempre la espera con los brazos abiertos”.
Deportes
Puebla celebra el mes de la Activación Física y el Deporte este domingo 6 de abril

Puebla, Pue.- En el marco del mes de la Activación Física y el Deporte, el Gobierno de la Ciudad de Puebla, a través del Instituto Municipal del Deporte, ha organizado una serie de actividades para fomentar el ejercicio y la vida saludable entre los ciudadanos.
El evento principal se llevará a cabo el domingo 6 de abril a las 10:30 de la mañana en tres sedes estratégicas:
- Polideportivo José María Morelos y Pavón
Calle 44 Norte s/n, Col. Cristóbal Colón
- Gimnasio Puebla Sur
Entre Jalisco y Tabasco, Col. Popular Emiliano Zapata
- Zócalo de la Ciudad
Calle 16 de septiembre, entre 3 Oriente y Juan de Palafox y Mendoza
Las actividades forman parte de la conmemoración de los Días Internacionales de la Actividad Física, la Salud y el Deporte para el Desarrollo y la Paz, promoviendo la integración social y el bienestar a través del ejercicio.
El evento cuenta con el respaldo de diversas instituciones, entre ellas UNESCO y la Red de Estudiantes de Latinoamérica por el Deporte y el Desarrollo. Además, se enmarca en los esfuerzos de Puebla por consolidarse como una ciudad activa y comprometida con el bienestar de sus habitantes.
Los organizadores invitan a toda la población a sumarse a esta jornada deportiva, destacando la importancia de la actividad física para una vida saludable.
Para más información, los interesados pueden acudir a las sedes mencionadas o consultar las redes oficiales del Instituto Municipal del Deporte de Puebla.

Puebla celebra el mes de la Activación Física y el Deporte con eventos en distintos puntos de la ciudad
-
InternacionalHace 2 días
Viral: Mujer atrapada en un “tornado personal” en Texas
-
LocalHace 3 días
Narcomanta y vehículo incendiado generan alarma en la colonia 2 de abril
-
EntretenimientoHace 1 día
“Pasión X Los Tacos 2025” conquista San Andrés Cholula con sabor, música y tradición
-
EntretenimientoHace 2 días
Fisura volcánica en Islandia activa las alarmas tras enjambre sísmico