Local
Ifigenia Martínez será presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados

La defensora de DH, entregará la Banda Presidencial a Claudia Sheinbaum
Ciudad de México, 28 de agosto de 2024.- Morena nombró a Ifigenia Martínez como la presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados.
Este nombramiento llega en un momento clave, ya que será ella quien tenga el honor de entregar la banda presidencial a Claudia Sheinbaum en la próxima ceremonia de toma de posesión.

Se definen líderes camarales
La trayectoria de Martínez en la política mexicana es vasta y reconocida, destacándose por su labor en la defensa de los derechos sociales y su compromiso con los principios del movimiento de izquierda en México.
Su liderazgo en la Cámara de Diputados promete ser determinante para la agenda legislativa que busca impulsar el partido en los próximos meses.
Puntos clave del nombramiento:
– Nombramiento oficial: Ifigenia Martínez asumirá el rol de presidenta de la Mesa Directiva.
– Ceremonia de toma de posesión: Será la encargada de entregar la banda presidencial a Claudia Sheinbaum.
– Experiencia política: Reconocida por su vasta trayectoria y compromiso con los derechos sociales.
Con este nombramiento, Morena busca fortalecer su presencia en el Congreso y asegurarse de que la transición de poder se lleve a cabo de manera ordenada y sin sobresaltos.

Comprometida con la 4T
Para Martínez, esta será una oportunidad de demostrar su capacidad de liderazgo y de contribuir al proyecto de transformación del país que ha impulsado su partido.
La designación de Martínez también ha generado expectativas en cuanto a su rol en las futuras discusiones y reformas que se avecinan en la Cámara de Diputados.
En particular, se espera que su presidencia facilite el diálogo entre las diversas fuerzas políticas, buscando siempre el consenso y el respeto a la pluralidad.
Este evento marca un hito en la política mexicana y promete ser un punto de inflexión en la dinámica del Congreso. Se espera que bajo la presidencia de Martínez, la Cámara de Diputados juegue un papel crucial en la consolidación de las reformas que Morena ha promovido en los últimos años.
Local
Camión de basura choca en Periférico; caos vial hacia 11 Sur

*La unidad se impactó contra el muro de contención frente a Los Héroes; no hubo heridos, pero el tráfico se volvió pesado en la zona.
Puebla, Pue. — La mañana de este martes, un camión recolector de basura se impactó contra el muro de contención en Periférico Ecológico, a la altura de Los Héroes y frente al Colegio Esparza, en dirección hacia la 11 Sur.
El percance solo dejó daños materiales, sin personas lesionadas. Sin embargo, el incidente generó intenso tráfico en la zona, afectando principalmente a quienes circulaban con rumbo a la 11 Sur.
Elementos de seguridad vial acudieron al lugar para abanderar la zona y coordinar las maniobras de retiro de la unidad. Las labores continúan, por lo que se recomienda a los conductores manejar con precaución y tomar vías alternas si es posible.
#ACTUALIZACIÓN 🚛 || Se realizan maniobras para retirar el camión de basura que chocó contra un muro de contención, frente al Colegio Esparza en Periférico Ecológico. Solo daños materiales. Tráfico pesado con sentido a la 11 Sur. 🚧 Maneje con precaución. https://t.co/5Nppacs4YD pic.twitter.com/tMwXBiEu1l
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) May 20, 2025
Local
SEP retrasa ciclo escolar 2025-2026 al 1 de septiembre

*La SEP otorga una semana extra de vacaciones a docentes; clases inician el 1 de septiembre en todo el país.
Nacional.- La Secretaría de Educación Pública (SEP) anunció cambios importantes al calendario escolar 2025-2026, entre ellos, el retraso en el inicio de clases al 1 de septiembre y la incorporación de una semana extra de vacaciones para los maestros. La medida busca reconocer el esfuerzo del personal docente y equilibrar su carga laboral antes y después del ciclo escolar.
1. Inicio del ciclo escolar
El ciclo escolar 2025-2026 arrancará el lunes 1 de septiembre de 2025, reemplazando la fecha habitual del último lunes de agosto. Esta modificación tiene como objetivo brindar una semana adicional de descanso a los docentes, en reconocimiento a las labores administrativas que realizan al finalizar el ciclo y alistarse para el siguiente.
2. Semana extra de vacaciones para maestros
Durante la celebración del Día del Maestro, la presidenta Claudia Sheinbaum y el titular de la SEP, Mario Delgado, anunciaron que se otorgará una semana más de vacaciones al personal docente. Esta medida responde a la carga de trabajo que los maestros enfrentan fuera del aula, como tareas administrativas y preparación académica.
Aplicación en Puebla
En el estado de Puebla, el calendario será el mismo que a nivel nacional, sin ajustes locales. Por lo tanto, el regreso a clases será el 1 de septiembre, tal como lo marca la SEP.
Para más detalles sobre el calendario escolar en Puebla, puedes visitar el sitio web oficial:
sep.puebla.gob.mx
Local
Petro invita al Papa León XIV a Colombia y propone mediación

*El mandatario colombiano planteó al Pontífice que el Vaticano sea sede de un acercamiento de paz con el ELN.
Ciudad del Vaticano.– Este lunes, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, sostuvo una audiencia privada con el papa León XIV en el Palacio Apostólico. Durante el encuentro, el mandatario entregó formalmente una carta de invitación para que el Pontífice visite Colombia.
Petro también propuso que el Vaticano pueda servir como sede para un eventual acercamiento de paz con el Ejército de Liberación Nacional (ELN), destacando el papel neutral y moral de la Santa Sede en procesos de reconciliación.
Acompañado por la canciller Laura Sarabia, el presidente colombiano subrayó la importancia del acompañamiento internacional, en especial del Papa, para avanzar en la construcción de paz total en el país.
“La Iglesia ha tenido un rol fundamental en la historia de la reconciliación en Colombia. Queremos seguir contando con su respaldo para lograr una paz verdadera y duradera”, afirmó Petro tras la reunión.
Según informó el Vaticano, durante la conversación también se abordaron temas de interés regional como el cambio climático, las migraciones, la pobreza y la seguridad en América Latina.
Aunque aún no se ha confirmado una fecha para una posible visita del papa León XIV a Colombia, la propuesta fue recibida con interés por parte de la Santa Sede.
Esta es la primera vez que el papa León XIV, el primer Pontífice estadounidense, sostiene una reunión con un mandatario latinoamericano desde su entronización hace apenas unos días.
-
NacionalHace 3 días
Beca Rita Cetina 2025: requisitos para preescolar y primaria
-
EntretenimientoHace 2 días
Gaviota maúlla y engaña máquina de comida para gatos
-
NacionalHace 5 horas
Rosas con mensaje de “Perdón” llegan al negocio de Valeria
-
NacionalHace 3 días
Sospechan uso de escopolamina en ataques del Metro CDMX