Mantente en contacto

Local

Identifican al incitador del linchamiento de 3 en Atzizihuacan

Publicado el

San Juan Amecac con dispositivo policíaco

La comunidad presentó las condiciones necesarias para la ejecución: Acceso único, líder amenazante, total incomunicación e incompetencia del “Primer Respondiente”. Llegaron en un Jetta y salieron en bolsas de cadáver

Atzizihuacan, Puebla. México.- Más de 350 personas (casi todo el pueblo) de esta comunidad poblana, se estima que participaron en el linchamiento de este sábado, donde 3 hombres perdieron la vida: Dos calcinados y uno quien sufrió asfixia por ahorcamiento, cuando lo colgaron de un árbol. Ahora nadie se hace responsable, sólo trascendió que les acusaron de secuestradores o extorsionadores.

San Juan Amecac con dispositivo policíaco

San Juan Amecac con dispositivo policíaco

Además, identificada como “Primer Respondiente”, se tiene la incompetencia de la Policía Municipal de Atzizihuacan, quienes en las patrullas M-118 y M-117, acudieron al llamado de un ciudadano, quien al interior del grupo de la población que ejecutó el linchamiento, les informó que 2 hombres fueron quemados y uno más fue colgado.

Los uniformados sólo pudieron identificar un grupo de aproximadamente 300 personas, ubicadas en el paraje conocido como el “Tehuinto”, además de grupo armado de aproximado 45 personas, quienes llevaban presuntamente pistolas, machetes y palos, además eran dirigidas por un expolicía auxiliar de San Juan Amecac, perteneciente a Atzizihuacan y quien quedó plenamente identificado como líder del movimiento.

Pereció colgado

Pereció colgado

Se sabe que los policías municipales fueron amenazados por el presunto líder del movimiento de linchamiento, por lo que debieron alejarse del lugar. Les aseguró que en caso de intervenir, él conocía sus hogares y a sus familiares, lo que terminó por alejarlos del lugar, donde ante la gran concentración resultarían insuficientes para intentar detenerlos, por lo que se comunicaron con autoridades de Seguridad Pública.

“Esto está muy feo, la gente acusa que viven una ola de robos de vehículos y de motos. Como trascendió que se trataba de un secuestro, se congregó la población de inmediato, se organizó y los enfrentó, como en apariencia los ahora occisos estaban desarmados, no fue complicado cercarlos e inmovilizarlos”, explicó uno de los testigos de los hechos, quien es “redescucha”.

Maniatado y ejecutado

Maniatado y ejecutado

Se trata de una población ubicada en la carretera que va de Atlixco hacia Morelos, pueblo perteneciente a la zona del Popocatépetl, donde trascendió que los quemados fueron torturados y el colgado en la plaza pública, señalados por entrar a una casa y en medio de la confusión, se registró el linchamiento.

Los sujetos linchados, llegaron en un auto modelo Jetta, de color azul, con placas de Morelos y fue un expolicía auxiliar fue quien los señaló, los mismos pobladores cerraron los accesos para que no entrara la Policía, los acorralaron y los mataron. Personal policial e investigador se mantiene en la entrada principal dela junta auxiliar de San Juan Amecac, para continuar con las investigaciones.

Comunicado Oficial

Comunicado Oficial

En un comunicado, el Gobierno del Estado, condenó y reprobó los hechos registrados en el municipio de Atzizihuacan, luego de que 3 personas del sexo masculino murieran tras ser retenidas y linchadas por habitantes ante el presunto robo y secuestro de un menor.

 

Local

Uber, en riesgo de detener operaciones en Puebla en diciembre

Publicado el

La Semovi condiciona la renovación del permiso a que Uber otorgue seguridad social y cumpla nuevas reglas; la plataforma aún no responde.

*La Semovi condiciona la renovación del permiso a que Uber otorgue seguridad social y cumpla nuevas reglas; la plataforma aún no responde.

Puebla, Pue.- La plataforma Uber podría frenar sus operaciones en Puebla a partir de diciembre, luego de que la Secretaría de Movilidad y Transporte (Semovi) advirtiera que la renovación de su permiso está condicionada al cumplimiento de nuevos requisitos, entre ellos brindar seguridad social a los conductores.

De acuerdo con la dependencia estatal, todas las Empresas de Redes de Transporte (ERT) deberán ajustarse al nuevo marco normativo que exige mayores garantías laborales y de seguridad para los socios conductores, así como mecanismos de transparencia en las tarifas y datos operativos.

Las autoridades señalaron que, en caso de que Uber no presente la documentación que acredite estos cumplimientos, la plataforma no podrá seguir operando legalmente en Puebla durante el mes de diciembre.

Hasta el momento, la empresa no ha emitido una postura pública respecto a las nuevas exigencias ni al riesgo de suspensión temporal.

La Semovi sostuvo que estas medidas buscan mejorar las condiciones laborales de miles de conductores y garantizar mayor seguridad a los usuarios del servicio de transporte por aplicación.

Continuar leyendo

Entretenimiento

Artesanos exhiben piñatas en Atlixco; esperan mil ventas

Publicado el

Artesanos de Atlixco exhiben piñatas en el palacio municipal; esperan vender más de mil esta temporada

*Cinco artesanos, incluida Cintia Susana, exponen piñatas en el palacio municipal de Atlixco, donde se prevé la venta de más de mil piezas esta temporada.

 

Atlixco, Pue.— En vísperas de las fiestas decembrinas, artesanos de Atlixco iniciaron la tradicional exposición de piñatas en el palacio municipal, donde cinco comerciantes locales ofrecen sus creaciones hechas a mano. Entre ellos se encuentra Cintia Susana, quien participa nuevamente en esta muestra que cada año atrae a familias y visitantes.

Durante la temporada, se prevé la venta de más de mil piñatas, elaboradas con diseños tradicionales y modernos, y disponibles en una amplia variedad de tamaños y precios para ajustarse a todos los presupuestos.

La exposición busca impulsar la actividad económica de los artesanos locales y preservar una de las tradiciones más representativas de la temporada navideña.

Continuar leyendo

Local

Coronango refuerza prevención con taller sobre no localizados

Publicado el

Con taller, Coronango refuerza la prevención sobre personas no localizadas

*Coronango impartió un taller a estudiantes para explicar la Alerta Amber y entregar kits forenses a familias, fortaleciendo la prevención de no localizados.

Coronango, Pue.— Para fortalecer la cultura de prevención y brindar herramientas que permitan actuar oportunamente ante la no localización de personas, el Ayuntamiento de Coronango puso en marcha la “Jornada de prevención de personas no localizadas”, dirigida a estudiantes y padres de familia.

La iniciativa, impulsada por la Unidad de Prevención del Delito de la Comisaría de Seguridad Pública, consiste en un taller especializado para alumnas y alumnos de secundaria y bachillerato, en el que se explica qué es la Alerta Amber, cómo opera y qué protocolos deben seguirse al reportar una desaparición.

Como parte del ejercicio, los estudiantes integraron un kit forense personal, que incluye huellas dactilares, muestra de ADN, recolección de cabello e impresión de dentadura. Dichos materiales fueron entregados a los padres de familia para su resguardo.

El presidente municipal, Armando Aguirre, destacó que el propósito es que tanto familiares como estudiantes conozcan las herramientas disponibles y sepan cómo actuar ante una situación de riesgo. Subrayó además que la participación es voluntaria, pero busca fomentar el diálogo familiar y difundir el apoyo que el gobierno municipal brinda en estos casos.

Por su parte, Jesús Aguilar, director de la Unidad de Prevención del Delito, indicó que el taller pretende generar una cultura de prevención y reforzar acciones que contribuyan a la localización oportuna de personas.

La jornada se realizó en el marco del programa “Martes de Atención Ciudadana” y benefició a 60 estudiantes de la Escuela Miguel Hidalgo y 25 de la Telesecundaria Francisco Paz.

  

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red