Internacional
Huracán John cambia su trayectoria: Michoacán será impactado este jueves

Además costas de Colima y Jalisco también serían impactadas esta noche. Llegará con lluvias y fuertes vientos antes de regresar al Océano Pacífico
CDMX, México. 26 de septiembre de 2024.- El huracán John, que se encuentra en el Océano Pacífico, ha mostrado un cambio en su trayectoria, dirigiéndose ahora hacia las costas de Michoacán. Se espera que el ciclón toque tierra en la noche de este jueves, afectando también a Colima y las costas de Jalisco, antes de regresar al océano el sábado. Las autoridades han emitido alertas por las fuertes lluvias y vientos que acompañarán su paso.
Datos clave del huracán John
– Categoría: 1 (Escala de Saffir-Simpson)
– Velocidad de los vientos: 120 km/h, con rachas de hasta 150 km/h.
– Desplazamiento: Oeste-noroeste a 7 km/h.
– Ubicación: A 90 km al sur-suroeste de Lázaro Cárdenas, Michoacán y a 115 km al suroeste de Zihuatanejo, Guerrero.

Huracán John y reporte de la CONAGUA
Zonas afectadas
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha indicado que Guerrero, Michoacán y Colima deben extremar precauciones debido a los siguientes riesgos:
– Lluvias intensas a puntuales extraordinarias en Guerrero y Oaxaca (más de 250 mm).
– Lluvias torrenciales en Chiapas (150 a 250 mm) y Michoacán (75 a 150 mm).
– Rachas de viento de 80 a 100 km/h en Guerrero y Michoacán, con oleaje de 3 a 5 metros.
Las autoridades locales han activado protocolos de emergencia en los municipios costeros, principalmente en Aquila, Coahuayana y Tecomán, donde se espera el mayor impacto.
Precauciones necesarias
Los habitantes de las zonas afectadas deben mantenerse informados a través de medios oficiales y seguir las indicaciones de protección civil. Además, se recomienda:
– Evitar cruzar ríos y arroyos crecidos.
– Permanecer en lugares seguros ante posibles deslaves e inundaciones.
– Prepararse para el corte de servicios básicos como electricidad y agua potable.

Huracán y sus impresionantes imágenes
Previsiones adicionales
Se prevé que el huracán cause lluvias intensas en el centro del país, afectando también al Valle de México. La Comisión Nacional del Agua (Conagua) sigue monitoreando la evolución de John y mantiene la zona de prevención por efectos de huracán desde Técion de Galeana, Guerrero, hasta Punta San Telmo, Michoacán.
Este tipo de eventos meteorológicos requieren máxima atención y seguimiento en vivo. Para obtener más detalles actualizados, sintoniza nuestra transmisión de Radio en Vivo. Mantente informado y toma precauciones si te encuentras en las zonas afectadas por el huracán John.
Internacional
Explota Starship 36 de SpaceX durante prueba en Texas

*Una falla en una prueba de encendido provocó la explosión; SpaceX confirmó que no hubo heridos tras el incidente en Starbase.
Texas, EE. UU.– La nave Starship 36 de la empresa SpaceX sufrió una explosión durante una prueba de fuego estática en las instalaciones de Starbase, Texas, la noche del miércoles. El incidente fue provocado por una falla durante el encendido de motores, según confirmaron autoridades de la compañía.
Aunque la explosión generó una gran columna de fuego y sacudió las inmediaciones del sitio de lanzamiento, no se reportaron personas lesionadas, gracias a que el área se encontraba despejada como parte de los protocolos de seguridad.
SpaceX, la compañía aeroespacial fundada por Elon Musk, señaló que se encuentran realizando una investigación para determinar las causas exactas de la falla. La Starship 36 es uno de los prototipos más recientes del sistema de lanzamiento reutilizable que se planea utilizar para misiones lunares y, eventualmente, a Marte.
Este incidente marca un revés en el cronograma de pruebas, aunque la empresa ha indicado que continuará con los ajustes técnicos necesarios para avanzar en su ambicioso programa espacial.
Internacional
Irán lanza nueva oleada de misiles contra Israel; apuntan a bases aéreas

*Se trata del décimo ataque combinado contra el territorio israelí, según medios locales.
Teherán/Jerusalén. – Irán ha lanzado una nueva ofensiva con misiles contra Israel, centrando sus ataques en bases aéreas estratégicas del país. De acuerdo con reportes de medios locales tanto iraníes como israelíes, esta sería la décima oleada de ataques combinados desde que se intensificó el conflicto entre ambas naciones en los últimos meses.
El Ministerio de Defensa de Israel confirmó que sus sistemas de defensa antimisiles fueron activados en diversas regiones, especialmente en el sur y centro del país. Hasta el momento, no se ha informado oficialmente sobre víctimas o daños materiales significativos, aunque se mantienen en alerta máxima las instalaciones militares.
Fuentes de seguridad indican que Irán habría utilizado misiles balísticos de mediano alcance y drones de ataque en esta ofensiva, una estrategia ya empleada en oleadas anteriores. El ejército israelí no ha confirmado aún una represalia, aunque en ocasiones pasadas ha respondido de manera inmediata.
La comunidad internacional sigue de cerca la escalada, preocupada por el riesgo de un conflicto regional de mayores proporciones. La ONU ha reiterado su llamado al cese de hostilidades y al diálogo urgente entre las partes.
Este nuevo ataque refleja el deterioro continuo en las relaciones entre Teherán y Jerusalén, en un contexto geopolítico ya marcado por tensiones crecientes en Medio Oriente.
Internacional
Volcán Lewotobi entra en erupción y eleva alerta al máximo

*El coloso indonesio lanzó una gran columna de ceniza; autoridades activan nivel 4 de emergencia y evacúan zonas aledañas.
Indonesia.— El volcán Lewotobi Laki Laki, ubicado en la isla de Flores, al este del archipiélago indonesio, entró en erupción este lunes, lanzando una enorme columna de ceniza que se elevó varios kilómetros sobre el cráter. La Agencia Nacional de Vulcanología de Indonesia elevó la alerta al nivel máximo (nivel 4), activando protocolos de evacuación y restricción de acceso en zonas cercanas.
Según informes preliminares, la erupción ocurrió durante la madrugada, sorprendiendo a comunidades aledañas. Las autoridades han comenzado el desalojo preventivo de aldeas situadas en un radio de hasta 5 kilómetros, ante el riesgo de flujos piroclásticos, caída de ceniza y posibles lahares.
El Lewotobi Laki Laki es uno de los dos conos del complejo volcánico Lewotobi, que ha mostrado actividad intermitente en los últimos meses. Esta nueva erupción es considerada una de las más intensas registradas en los últimos años en esa región.
Hasta el momento no se han reportado víctimas mortales, aunque los servicios de emergencia permanecen en alerta ante posibles nuevas explosiones. Las autoridades recomiendan a la población mantenerse alejada del volcán y utilizar mascarillas debido a la ceniza suspendida en el aire.
Indonesia forma parte del llamado Anillo de Fuego del Pacífico, una zona de alta actividad sísmica y volcánica, por lo que eventos de este tipo son monitoreados constantemente por agencias nacionales e internacionales.
-
EntretenimientoHace 2 días
Puebla realizará su 2ª Feria del Empleo este 18 de junio
-
NacionalHace 3 días
Explosión en iglesia de Tlaxcala deja ocho lesionados
-
LocalHace 2 días
Erick avanza y podría ser primer huracán del Pacífico 2025
-
NacionalHace 3 días
¿Qué es la Ley Silla? La nueva medida que protege a trabajadores en México