Mantente en contacto

Internacional

Huracán John cambia su trayectoria: Michoacán será impactado este jueves

Publicado el

Huracán John y reporte de la CONAGUA

Además costas de Colima y Jalisco también serían impactadas esta noche. Llegará con lluvias y fuertes vientos antes de regresar al Océano Pacífico

CDMX, México. 26 de septiembre de 2024.- El huracán John, que se encuentra en el Océano Pacífico, ha mostrado un cambio en su trayectoria, dirigiéndose ahora hacia las costas de Michoacán. Se espera que el ciclón toque tierra en la noche de este jueves, afectando también a Colima y las costas de Jalisco, antes de regresar al océano el sábado. Las autoridades han emitido alertas por las fuertes lluvias y vientos que acompañarán su paso.

 Datos clave del huracán John

– Categoría: 1 (Escala de Saffir-Simpson)
– Velocidad de los vientos: 120 km/h, con rachas de hasta 150 km/h.
– Desplazamiento: Oeste-noroeste a 7 km/h.
– Ubicación: A 90 km al sur-suroeste de Lázaro Cárdenas, Michoacán y a 115 km al suroeste de Zihuatanejo, Guerrero.

Huracán John y reporte de la CONAGUA

Huracán John y reporte de la CONAGUA

Zonas afectadas
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha indicado que Guerrero, Michoacán y Colima deben extremar precauciones debido a los siguientes riesgos:

– Lluvias intensas a puntuales extraordinarias en Guerrero y Oaxaca (más de 250 mm).
– Lluvias torrenciales en Chiapas (150 a 250 mm) y Michoacán (75 a 150 mm).
– Rachas de viento de 80 a 100 km/h en Guerrero y Michoacán, con oleaje de 3 a 5 metros.

Las autoridades locales han activado protocolos de emergencia en los municipios costeros, principalmente en Aquila, Coahuayana y Tecomán, donde se espera el mayor impacto.

 Precauciones necesarias

Los habitantes de las zonas afectadas deben mantenerse informados a través de medios oficiales y seguir las indicaciones de protección civil. Además, se recomienda:

– Evitar cruzar ríos y arroyos crecidos.
– Permanecer en lugares seguros ante posibles deslaves e inundaciones.
– Prepararse para el corte de servicios básicos como electricidad y agua potable.

Huracán y sus impresionantes imágenes

Huracán y sus impresionantes imágenes

 Previsiones adicionales

Se prevé que el huracán cause lluvias intensas en el centro del país, afectando también al Valle de México. La Comisión Nacional del Agua (Conagua) sigue monitoreando la evolución de John y mantiene la zona de prevención por efectos de huracán desde Técion de Galeana, Guerrero, hasta Punta San Telmo, Michoacán.

Este tipo de eventos meteorológicos requieren máxima atención y seguimiento en vivo. Para obtener más detalles actualizados, sintoniza nuestra transmisión de Radio en Vivo. Mantente informado y toma precauciones si te encuentras en las zonas afectadas por el huracán John.

 

Internacional

Sheinbaum confirma extradición de Álvarez Puga desde EU

Publicado el

El gobierno mexicano buscará la extradición de Víctor Manuel Álvarez Puga, esposo de Inés Gómez Mont, detenido en Miami; FGR envía información.

*El gobierno mexicano buscará la extradición de Víctor Manuel Álvarez Puga, esposo de Inés Gómez Mont, detenido en Miami; FGR envía información.

 

CDMX.-  La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que el gobierno de México gestionará la extradición de Víctor Manuel Álvarez Puga, esposo de la conductora Inés Gómez Mont, tras su detención en un centro migratorio en Miami, Estados Unidos.

Álvarez Puga fue arrestado por presuntas violaciones a normas migratorias, lo que podría facilitar su repatriación a México, donde enfrenta cargos por delincuencia organizada, lavado de dinero y desvío de recursos públicos.

La Fiscalía General de la República (FGR) lo busca desde septiembre de 2021 y, en octubre del mismo año, Interpol emitió una ficha roja de captura en su contra. Sheinbaum informó que el gobierno mexicano espera recibir información adicional de la FGR para avanzar en el proceso de extradición.

Asimismo, la mandataria señaló que se investigará la posible implicación de Inés Gómez Mont en los presuntos delitos de su esposo, mientras el caso continúa atrayendo atención pública por la magnitud de los hechos y la participación de figuras conocidas.

Continuar leyendo

Internacional

Huracán Melissa causa devastación al llegar a Jamaica

Publicado el

*Melissa alcanza categoría 5 y toca tierra en Jamaica con vientos de casi 300 km/h; hay al menos siete muertos y miles de evacuados.

 

KINGSTON, Jamaica.– El huracán Melissa alcanzó la categoría 5 en la escala Saffir-Simpson y golpeó con fuerza el territorio jamaiquino, dejando a su paso severos daños, lluvias torrenciales y al menos siete personas fallecidas en el Caribe.

De acuerdo con el Centro Nacional de Huracanes (NHC), Melissa registra vientos sostenidos cercanos a los 300 kilómetros por hora, convirtiéndose en uno de los fenómenos más poderosos de la temporada y el más intenso en golpear Jamaica en décadas.

Las autoridades locales reportan la evacuación de miles de familias ante el riesgo de inundaciones y deslaves. Sin embargo, algunos refugios permanecen vacíos pese a las alertas de emergencia.

El huracán avanza lentamente, lo que aumenta el peligro de lluvias prolongadas, marejadas y daños estructurales. El gobierno jamaiquino declaró estado de emergencia y pidió a la población mantenerse en resguardo hasta nuevo aviso.

Melissa continúa su desplazamiento hacia el noreste del Caribe, con pronóstico de afectar en las próximas horas a zonas del oriente de Cuba y posteriormente a las islas Bahamas. Meteorólogos advierten que las precipitaciones podrían alcanzar niveles históricos en varios puntos del Caribe.

El fenómeno, catalogado como “extremadamente peligroso”, ha puesto en alerta a toda la región ante el riesgo de que su trayectoria se mantenga activa durante los próximos días.

Impresionante toma aerea del ojo del huracán, desde el avión cazahuracanes de la NOAA-NHC
Continuar leyendo

Entretenimiento

Huracán Melissa alcanza categoría 5 y amenaza Jamaica

Publicado el

El huracán Melissa ha intensificado su fuerza y este lunes alcanzó la categoría 5, la más alta en la escala Saffir-Simpson, informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de EE. UU.

* El huracán Melissa se desplaza hacia el sur de Jamaica con vientos de 260 km/h, alertando sobre marejadas, inundaciones y destrucción en la isla.


El huracán Melissa ha intensificado su fuerza y este lunes alcanzó la categoría 5, la más alta en la escala Saffir-Simpson, informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de EE. UU.

El fenómeno se desplaza por el oeste del mar Caribe en dirección al sur de Jamaica, con vientos máximos sostenidos de 260 km/h. El NHC advirtió que el clima “empeorará” durante el día y la noche, con “vientos destructivos, marejadas ciclónicas e inundaciones catastróficas”.

Melissa se espera que toque tierra en Jamaica la mañana del martes, convirtiéndose en el huracán más potente que azote directamente la isla en décadas. Posteriormente, podría afectar el este de Cuba, donde se emitieron alertas de huracán para las provincias de Granma, Santiago de Cuba, Guantánamo y Holguín, y de tormenta tropical para Las Tunas.

El NHC también señaló que las marejadas generadas por Melissa podrían impactar La Española, Jamaica, el este de Cuba y las Islas Caimán en los próximos días, así como las Bahamas, Islas Turcas y Caicos y Bermudas hacia finales de la semana, con oleaje y corrientes de resaca potencialmente mortales.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red