Local
Huracán Erick deja daños en 34 escuelas de Puebla

*El gobierno de Puebla ya trabaja en la reparación de daños en planteles afectados por el huracán. Se garantiza la continuidad educativa.
Puebla, Pue.— La Secretaría de Educación del Estado de Puebla informó que, tras el paso del huracán Erick, se han detectado afectaciones en al menos 34 instituciones educativas ubicadas en distintos municipios del estado.
El gobernador Alejandro Armenta instruyó atención inmediata a las comunidades escolares impactadas, y confirmó que ya se realizan acciones de reparación y apoyo para garantizar la continuidad de las clases, priorizando la seguridad del alumnado y el personal docente.
Afectaciones registradas
Según el reporte de la Unidad de Protección Civil y Emergencia Escolar, los daños van desde goteras, filtraciones, deslaves, hundimientos, hasta afectaciones estructurales y inundaciones graves, principalmente en los municipios de Izúcar de Matamoros, Puebla capital, Atlixco, San Martín Texmelucan, Tehuacán y Cuetzalan, entre otros.
Algunos de los casos más graves incluyen:
-
Izúcar de Matamoros: Inundaciones y filtraciones generalizadas en aulas, oficinas y baños.
-
Cuetzalan del Progreso: Deslave de gran magnitud pone en riesgo la estructura de un plantel.
-
Puebla capital: Varias escuelas reportan filtraciones severas y daños en techos, afectando el desarrollo de clases.
-
San Miguel Eloxochitlán: Inundación general bloqueó accesos y dejó encharcamientos en canchas y áreas comunes.
-
Tepexi de Rodríguez: Escurrimientos y hundimientos provocan afectaciones en desayunadores y aulas.
Acciones inmediatas
La Secretaría de Educación, en coordinación con Protección Civil y autoridades municipales, ya implementa un plan de acción para reparación emergente, reubicación temporal de estudiantes y evaluación técnica de infraestructura dañada.
Asimismo, se confirmó que se destinarán recursos para la rehabilitación de instalaciones escolares. La BUAP y otros organismos académicos colaborarán en algunas regiones.
Llamado a la comunidad escolar
La dependencia exhortó a las familias y personal educativo a mantenerse informados por medios oficiales, atender indicaciones de Protección Civil y reportar cualquier riesgo adicional en sus planteles.
“Garantizaremos que ninguna niña o niño se quede sin clases por esta contingencia”, afirmó el gobernador Alejandro Armenta, quien supervisará personalmente los trabajos de recuperación.
Local
Inicia la Semana del Auto Antiguo en el CCU de la BUAP
*Del 27 de septiembre al 5 de octubre, el CCU BUAP presenta autos clásicos, caravana urbana y actividades para los amantes de la cultura automotriz.
Puebla, Pue. – El Complejo Cultural Universitario (CCU) de la BUAP abre sus puertas del 27 de septiembre al 5 de octubre para la Semana del Auto Antiguo, evento que reunirá a los amantes de los autos clásicos con una amplia exhibición y diversas actividades.
Durante esta semana, los asistentes podrán disfrutar de una caravana de autos antiguos por la ciudad, exposiciones estáticas en el CCU con stands de comida y venta de refacciones, así como sesiones fotográficas y proyecciones de cine relacionadas con la cultura automotriz.
El evento busca promover la historia y tradición automotriz en Puebla, así como ofrecer un espacio de convivencia familiar para los coleccionistas y aficionados de todas las edades. La entrada será gratuita para todo el público.
El CCU BUAP invita a la ciudadanía a participar en esta celebración que combina educación, entretenimiento y pasión por los autos clásicos, consolidándose como un referente cultural en la capital poblana.
🚗 || Del 27 de septiembre al 5 de octubre, el CCU alberga la Semana del Auto Antiguo, con una amplia exhibición de modelos de colección y actividades especiales para los amantes de los clásicos. pic.twitter.com/r8fqzhzK1e
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) September 27, 2025
Entretenimiento
Taller de guion y cine para jóvenes en Puebla, 29 de septiembre

*El lunes 29 de septiembre, de 16:00 a 18:00 horas, jóvenes interesados en cine podrán participar en esta actividad gratuita organizada por el IMACP como parte de #LaCapitalImparable.
Puebla, Pue. – El Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla (IMACP) invita a jóvenes y público interesado en la cinematografía a participar en el taller “Guion e Historias Cortas”, que se llevará a cabo el próximo lunes 29 de septiembre en el Nodo Cultural LEACT Huexotitla.
Durante la sesión, de 16:00 a 18:00 horas, los participantes aprenderán a utilizar el formato profesional de guión y adquirirán nociones básicas de la escritura en cine, orientadas a la creación de historias cortas.
Esta actividad forma parte de la estrategia #LaCapitalImparable, que busca acercar a la ciudadanía a la cultura, el arte y la formación artística en distintos puntos de Puebla. La entrada es gratuita y se recomienda llegar con anticipación.

Aprende las nociones básicas de escritura cinematográfica y el formato profesional de guión en el taller “Guion e Historias Cortas”, en el Nodo Cultural LEACT Huexotitla.
Local
Tonantzin impulsa “Raíces de Agua” en el Cerro Zapotecas

*La alcaldesa de San Pedro Cholula encabezó una jornada de reforestación con apoyo de áreas municipales y sociedad civil.
Reforestación en el Cerro Zapotecas
San Pedro Cholula, Pue.- El 28 de septiembre de 2025, la presidenta municipal de San Pedro Cholula, Tonantzin Fernández, encabezó la segunda jornada del programa “Raíces de Agua” en el Cerro Zapotecas, considerado el principal pulmón natural del municipio. Con esta actividad, suman ya cuatro jornadas realizadas en coordinación con el SOSAPACH y distintas áreas del Ayuntamiento.
Trabajo interinstitucional y sociedad civil
El esfuerzo contó con la participación del Organismo Operador de los Servicios de Limpia, Servicios Públicos, Desarrollo Urbano, Turismo, Cultura y Ecología, que aportaron personal, ejemplares para la reforestación, adecuación del terreno y acompañamiento logístico.
Un papel central tuvo la asociación civil Shamrock EcoEducación, que facilitó la metodología técnica, gestionó el espacio intervenido y fungió como vínculo con sociedad civil y empresas privadas.
Un compromiso con el medio ambiente
El director del SOSAPACH, Francisco Flores Campos, señaló que estas acciones fortalecen la cultura del agua y promueven la participación ciudadana en favor de un futuro sustentable para los cholultecas.
Por su parte, Tonantzin Fernández subrayó que la reforestación ayuda a mejorar la calidad del aire, conservar la biodiversidad, prevenir la erosión del suelo y captar agua de lluvia, en línea con la visión ambiental impulsada por el gobernador Alejandro Armenta.
Un esfuerzo colectivo por Cholula
La jornada consolidó un esfuerzo conjunto entre autoridades, ciudadanía y sector privado, reafirmando el compromiso de San Pedro Cholula con la naturaleza y la salud ambiental de la región.
-
EntretenimientoHace 2 días
Tlaxcala lanzará en diciembre su primer auto eléctrico “TT”
-
DeportesHace 2 días
Partido Puebla vs Chivas se reprograma por tormenta eléctrica
-
LocalHace 1 día
Intensas lluvias afectan Puebla este 27 de septiembre
-
LocalHace 2 días
Detienen a joven que lesionó a su exnovio en el COBAT de Apizaco