Local
Huauchinango estará de fiesta por su 162 aniversario

Huauchinango estará celebrando su 162 aniversario como ciudad, por ello, en el municipio habrá diversas actividades artísticas y culturales para el público en general a realizarse del 27 al 30 de julio.
Con motivo de esta celebración, será publicada la versión digital del informe a la Mesa de Metlaltoyuca, el cual presenta diferentes pueblos de la región y estará disponible en la página web (sc.puebla.gob.mx).
Durante los días festivos, el municipio contará con actividades como música, obras de teatro, exposición y venta de artesanías, danza, presentaciones de libros y gastronomía típica de la región.
😋 || Productos textiles, artesanales, gastronómicos y presentaciones artísticas y culturales formaran parte de las actividades para celebrar el 162 aniversario de Huauchinango como ciudad. #LaRedCincoRadio pic.twitter.com/xY6899RT2d
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) July 6, 2023
Destacó que también tendrán lugar una recreación del tianguis tradicional del municipio, un huapango monumental con alrededor de 600 participantes, una representación de la “Feria de las Flores”, un concurso de comida tradicional y una presentación especial a cargo de la Orquesta Sinfónica del Estado de Puebla.
El 27 de julio de 1861, Huauchinango fue nombrado como ciudad por el Congreso local, que le otorga el nombre de “Huauchinango de Degollado” en honor al general Santos Degollado.
A partir de entonces, esta demarcación inició una etapa de progreso, siendo ahora parte de los Pueblos Mágicos de la entidad poblana.
🎶 || Con recreación de la Feria de las Flores, orquesta Sinfónica, artesanías y gastronomía, @CulturaGobPue presenta la cartelera para el "162 aniversario de #Huauchinango como Ciudad", se espera la llegada de 10 mil visitantes del 27 al 30 de julio, informa el director de… https://t.co/6bs0B7bxUQ pic.twitter.com/NIxan1kcCf
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) July 6, 2023
Local
Nueva erupción del Monte Marapi en Indonesia
Sumatra, Indonesia.- El Monte Marapi, ubicado en Sumatra Occidental, Indonesia, volvió a entrar en actividad la mañana del miércoles 2 de abril, generando una columna de ceniza de aproximadamente 350 metros de altura.
Según informes del puesto de monitoreo volcánico (PGA), el evento eruptivo tuvo una duración de 57 segundos y alcanzó una amplitud de 1,6 milímetros. Teguh, oficial del PGA del Monte Marapi, confirmó que la erupción ocurrió a las 06:25 WIB y que la columna de ceniza se dispersó en dirección noreste con una densidad de moderada a alta.
El fenómeno estuvo acompañado por un estruendo significativo, perceptible en distintas zonas aledañas. Habitantes de Tanah Datar Regency y de la aldea Padang Lua en el distrito de Banuhampu, Agam Regency, relataron haber escuchado una explosión intensa en el momento de la erupción.
Las autoridades han instado a la población a mantenerse alerta y seguir las recomendaciones de seguridad para evitar riesgos ante posibles nuevas actividades eruptivas del volcán.
Local
Cerca de 50 mil estudiantes de la BUAP regresan a clases presenciales

Puebla, Pue.– Más de 50 mil estudiantes de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) retomaron sus clases presenciales en Ciudad Universitaria (CU), distribuidos en 46 programas de licenciatura adscritos a 14 unidades académicas. En paralelo, en Ciudad Universitaria 2 (CU2), cerca de 4 mil 500 alumnos también reanudaron actividades en sus respectivas facultades.
La Dirección de Administración Escolar (DAE) reanudó diversos trámites administrativos, tales como la emisión de títulos, certificados de estudios y entrega de documentos oficiales. A su vez, desde el 1 de abril, el portal de autoservicios de la BUAP (www.autoservicios.buap.mx) habilitó la gestión en línea de solicitudes y el seguimiento de procesos administrativos previamente iniciados.
En cuanto a movilidad, el Sistema de Transporte Universitario (STU) restableció el servicio en sus 21 rutas, incluyendo el traslado entre CU y CU2. El horario de operación es de 6:00 a 21:15 horas y cuenta con una flotilla de 70 unidades.
Desde el 28 de marzo, personal administrativo de la DAE, STU y la Dirección General de Cómputo y Tecnologías de la Información y Comunicaciones (DCyTIC) ingresó a las instalaciones de CU para garantizar la operatividad de los distintos servicios universitarios.
Además, las facultades ubicadas fuera del perímetro de CU, como Contaduría Pública, Artes, Comunicación y Artes Plásticas y Audiovisuales, también reanudaron sus actividades académicas. Por otro lado, las preparatorias de la BUAP volvieron a clases el pasado 24 de marzo, con excepción de la Preparatoria Emiliano Zapata, que retomó actividades el 31 de marzo.
En el caso de las facultades de Psicología y Lenguas, el regreso a la presencialidad está programado para el próximo lunes 7 de abril. Mientras tanto, la Facultad de Filosofía y Letras aún no ha definido la fecha exacta para su reincorporación a las actividades presenciales.
Local
Mario Marín regresa al penal del Altiplano; revocan su prisión domiciliaria

CDMX.- El exgobernador de Puebla, Mario Marín Torres, ha sido trasladado nuevamente al Centro Federal de Readaptación Social del Altiplano, en el Estado de México, tras la revocación de la medida de prisión domiciliaria que se le había concedido en agosto de 2024. La decisión fue tomada por un juez federal, quien consideró que existía un alto riesgo de fuga por parte del exmandatario.
Marín, conocido como el “góber precioso”, enfrenta un proceso judicial por el delito de tortura en agravio de la periodista Lydia Cacho. Los hechos se remontan a 2005, cuando Cacho fue detenida de manera irregular y trasladada desde Cancún a Puebla tras la publicación de su libro Los demonios del Edén, en el que denunciaba una red de explotación sexual infantil que presuntamente involucraba a empresarios cercanos al entonces gobernador.
Durante los últimos meses, Marín había estado cumpliendo su proceso legal en su domicilio en Xilotzingo, Puebla, bajo estricta vigilancia y con un brazalete electrónico. Sin embargo, tras una apelación presentada por Lydia Cacho, el juez determinó que era necesario su regreso al penal del Altiplano para evitar cualquier intento de evasión y garantizar su comparecencia ante la justicia.
El traslado del exgobernador marca un nuevo capítulo en el caso, el cual ha sido un referente en la lucha contra la impunidad y la protección de la libertad de expresión en México. Se espera que en los próximos meses continúe el proceso legal para determinar su situación judicial definitiva.
-
LocalHace 1 día
Empresarios poblanos caen en fraude al comprar tráiler en Veracruz
-
LocalHace 1 día
Anuncian calendario de pagos y entrega de tarjetas de Becas para el Bienestar en Puebla
-
EntretenimientoHace 2 días
Analizan posible cambio de sede para el Teatro del Pueblo para la Feria de Puebla 2025
-
LocalHace 1 día
Video: Delincuentes asaltan a pareja de novios en la colonia Loma Bella