Entretenimiento
Huaquechula llevará sus altares monumentales a Nueva York y Canadá
El municipio se prepara para la temporada de muertos, incluye “velorio”
Huaquechula, Puebla, México. 06 de Octubre del 2024.- El municipio de Huaquechula, en Puebla, ya está listo para el próximo puente vacacional con motivo del “Día de Muertos”.

Flores y colorido
Como cada año, las calles y hogares del municipio se engalanarán con los majestuosos Altares Monumentales, una tradición que data de siglos atrás y que, desde 1997, ha sido reconocida como Patrimonio Cultural del Estado.

Altares Monumentales
Este 2024, se esperan más de 25 ofrendas que permitirán a los visitantes sumergirse en el ritual de bienvenida a las Ánimas Benditas, siendo el viernes 1 de noviembre el día más importante, con el evento principal a las 2 de la tarde.
Huaquechula respeta tradicionesLos Altares de Huaquechula se caracterizan por su imponente tamaño y estructura, que llega a alcanzar entre 3 y 6 metros de altura.
Hasta 15 casas abrirán sus puertas
Construidos con madera y tela blanca, los altares están divididos en tres niveles, representando lo terrenal, el inframundo y el cielo. Cada altar es una obra maestra que refleja la dedicación y respeto de los pobladores hacia sus difuntos.

Formal invitación
Además de los altares, el municipio ofrecerá una serie de atractivos turísticos pensados para toda la familia.
El Paseo del Xolo, un esqueleto gigante de Xoloitzcuintle rodeado de arcos iluminados.
El Camino al Mictlán, un río de flores que representa el paso al inframundo.
Espectáculos artísticos y culturales durante los días 1, 2 y 3 de noviembre.

Tradición que trasciende
Altos funcionarios, artesanos y ciudadanos se han unido para crear tres altares especiales que estarán instalados en el Atrio del Ex Convento, la Presidencia Municipal y la Casa Palestina.

A finales de mes, cumplen tradición
También habrá una representación de un velorio tradicional, un espectáculo que no se puede -ni debe, perder.
Con todas las medidas de protección civil y rutas alternas para evitar aglomeraciones, Huaquechula se declara listo para recibir a miles de familias.
Las festividades se extenderán del 28 de octubre al 2 de noviembre, con la invitación abierta para que turistas nacionales e internacionales disfruten de esta mágica tradición.
Este año, además, los Altares Monumentales de Huaquechula viajarán a Nueva York y Canadá, llevando una muestra de esta rica cultura a nivel internacional.
Entretenimiento
Magia navideña ilumina el CCU con el Árbol de la BUAP
*Miles de familias disfrutaron el encendido del Árbol de Navidad de la BUAP, entre música, arte, juegos, gastronomía poblana y un mensaje de paz de la rectora.
Entretenimiento
Atlixco lanza su Festival de la NocheBuena 2025
*Ariadna Ayala anuncia que el festival recibirá visitantes del sur del país y ofrecerá más de 2 millones de flores producidas por viveristas locales.
Atlixco, Pue. – La presidenta municipal Ariadna Ayala anunció que el tradicional Festival de la NocheBuena atraerá este año a visitantes provenientes de Yucatán, Oaxaca, Chiapas y de diversos municipios de la región, consolidando a Atlixco como uno de los principales destinos florícolas del país.
Con 50 hectáreas sembradas para esta temporada, los productores locales invitan a turistas y familias a “llevarse un pedacito de Atlixco”, al recorrer los viveros y zonas de cultivo que caracterizan al municipio.
🌺✨|| La presidenta de Atlixco, Ariadna Ayala, anunció que el Festival de la NocheBuena recibirá visitantes de Yucatán, Oaxaca, Chiapas y municipios cercanos. Con 50 hectáreas sembradas para esta temporada, invita a todos a llevarse un pedacito de Atlixco. pic.twitter.com/950cgm8NQq
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) November 24, 2025
En esta edición, el festival ofrecerá más de 2 millones de Nochebuenas, cultivadas por 90 viveristas, de las cuales el 80% corresponde al color rojo tradicional, además de variedades rosadas, blancas y marmoleadas que estarán disponibles para la venta.
El Festival de la NocheBuena estará abierto hasta el 24 de diciembre, en un horario de 8:00 a 18:00 horas, para que visitantes y compradores disfruten la experiencia y apoyen al sector productivo local.
🌺✨|| Atlixco presenta el Festival de la NocheBuena. Más de 2 millones de ejemplares producidos por 90 viveristas locales, con el 80% en color rojo, llenarán de vida esta temporada. Disponible hasta el 24 de diciembre, de 8 a 18 h. pic.twitter.com/3lyLVBcwyS
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) November 24, 2025
Entretenimiento
Estrella fugaz cruza el cielo del Popocatépetl a las 3:16 AM
*Una estrella fugaz de las Leónidas cruzó el cielo sobre el Popocatépetl a las 3:16 AM y fue captada por CENAPRED en la vista Tlamacas, sorprendiendo a espectadores.
Puebla, Pue.-Durante la madrugada de este lunes, a las 3:16 a.m., una espectacular estrella fugaz cruzó el cielo sobre el volcán Popocatépetl, creando una escena impresionante que fue captada por las cámaras de CENAPRED en la vista Tlamacas.
El fenómeno quedó registrado de manera nítida, mostrando el destello que atravesó el firmamento justo sobre el volcán activo. La imagen rápidamente llamó la atención de internautas y aficionados a la astronomía, especialmente por ocurrir durante el periodo de actividad de las Leónidas, una lluvia de meteoros que cada noviembre ofrece este tipo de postales celestes.
Aunque el Popocatépetl mantiene su actividad habitual, el avistamiento de la estrella fugaz no representó ningún riesgo y se trató de un evento astronómico natural, apreciado por quienes monitoreaban la transmisión en tiempo real.
-
LocalHace 1 díaTransportistas confirman megabloqueo nacional este lunes
-
LocalHace 2 díasPerro se sorprende al ver a un caballo en la veterinaria
-
InternacionalHace 5 horasErupciona el volcán Hayli Gubbi tras 12 mil años inactivo
-
LocalHace 9 horasFrente Frío 16 traerá frío, viento fuerte y lluvias




