Mantente en contacto

Local

Hombre fue asesinado de un escopetazo en Tepeojuma

Publicado el

Se desconoce el móvil del crimen y cuál fue la mecánica de los acontecimientos.  

Odilón Larios Nava. – De un escopetazo fue asesinado un hombre de 22 años de edad, en la comunidad de San Pedro Teyuca, perteneciente al municipio de Tepeojuma. Se desconoce cuál es el móvil del crimen. 

El asesinato fue reportado poco antes de las ocho de la noche del pasado martes. Vecinos informaron a las autoridades que en el Camino Antiguo a Zoyatla, en Teyuca, se encontraba un hombre aparentemente sin signos vitales. 

Hasta el sitio acudieron policías del municipio y del estado, también lo hicieron paramédicos, estos últimos revisaron al varón y confirmaron que no había nada que hacer por él, pues ya estaba muerto.  

Los policías locales procedieron a asegurar el lugar y solicitaron la intervención de la Fiscalía General del Estado (FGE) por medio del grupo de apoyo policial de Tepeojuma, cuyos gentes auxiliados por peritos, se encargaron de realizar las diligencias del levantamiento del cadáver. 

El cuerpo presentaba cerca de veintiún impactos causados por los perdigones lanzados por el disparo de la escopeta, los cuales le causaron una muerte casi instantánea. Hasta el cierre de esta edición periodística se desconocía cuál es el móvil del crimen.  

Durante las diligencias del levantamiento del cadáver el personal de la Fiscalía General del Estado encontró entre las ropas del occiso al menos cuatro cartuchos de calibre 16. Se desconoce la mecánica en cómo se desencadenaron estos acontecimientos. 

Hasta el sitio acudió una mujer que dijo ser la tía del ahora occiso, fue ella quien lo identificó plenamente como Pedro C. R., de 22 años de edad, quien era originario y vecino de San Pedro Teyuca, en el citado municipio. El ahora occiso se dedicaba a las labores del campo, según indicaron sus familiares a las autoridades. 

Entretenimiento

Artesanos exhiben piñatas en Atlixco; esperan mil ventas

Publicado el

Artesanos de Atlixco exhiben piñatas en el palacio municipal; esperan vender más de mil esta temporada

*Cinco artesanos, incluida Cintia Susana, exponen piñatas en el palacio municipal de Atlixco, donde se prevé la venta de más de mil piezas esta temporada.

 

Atlixco, Pue.— En vísperas de las fiestas decembrinas, artesanos de Atlixco iniciaron la tradicional exposición de piñatas en el palacio municipal, donde cinco comerciantes locales ofrecen sus creaciones hechas a mano. Entre ellos se encuentra Cintia Susana, quien participa nuevamente en esta muestra que cada año atrae a familias y visitantes.

Durante la temporada, se prevé la venta de más de mil piñatas, elaboradas con diseños tradicionales y modernos, y disponibles en una amplia variedad de tamaños y precios para ajustarse a todos los presupuestos.

La exposición busca impulsar la actividad económica de los artesanos locales y preservar una de las tradiciones más representativas de la temporada navideña.

Continuar leyendo

Local

Coronango refuerza prevención con taller sobre no localizados

Publicado el

Con taller, Coronango refuerza la prevención sobre personas no localizadas

*Coronango impartió un taller a estudiantes para explicar la Alerta Amber y entregar kits forenses a familias, fortaleciendo la prevención de no localizados.

Coronango, Pue.— Para fortalecer la cultura de prevención y brindar herramientas que permitan actuar oportunamente ante la no localización de personas, el Ayuntamiento de Coronango puso en marcha la “Jornada de prevención de personas no localizadas”, dirigida a estudiantes y padres de familia.

La iniciativa, impulsada por la Unidad de Prevención del Delito de la Comisaría de Seguridad Pública, consiste en un taller especializado para alumnas y alumnos de secundaria y bachillerato, en el que se explica qué es la Alerta Amber, cómo opera y qué protocolos deben seguirse al reportar una desaparición.

Como parte del ejercicio, los estudiantes integraron un kit forense personal, que incluye huellas dactilares, muestra de ADN, recolección de cabello e impresión de dentadura. Dichos materiales fueron entregados a los padres de familia para su resguardo.

El presidente municipal, Armando Aguirre, destacó que el propósito es que tanto familiares como estudiantes conozcan las herramientas disponibles y sepan cómo actuar ante una situación de riesgo. Subrayó además que la participación es voluntaria, pero busca fomentar el diálogo familiar y difundir el apoyo que el gobierno municipal brinda en estos casos.

Por su parte, Jesús Aguilar, director de la Unidad de Prevención del Delito, indicó que el taller pretende generar una cultura de prevención y reforzar acciones que contribuyan a la localización oportuna de personas.

La jornada se realizó en el marco del programa “Martes de Atención Ciudadana” y benefició a 60 estudiantes de la Escuela Miguel Hidalgo y 25 de la Telesecundaria Francisco Paz.

  

Continuar leyendo

Local

Puebla realizará el Festival de Arte y Discapacidad 2025

Publicado el

Puebla realizará el Festival de Arte y Discapacidad del 28 de noviembre al 3 de diciembre

*La obra del pintor Emiliano Parra será una de las principales exhibiciones; el 3 de diciembre habrá actividades por el Día Internacional de las Personas con Discapacidad.

 

Puebla, Pue.— Del 28 de noviembre al 3 de diciembre, el Ayuntamiento de Puebla llevará a cabo el Festival de Arte y Discapacidad, un evento que se desarrollará en el zócalo de la ciudad, la Facultad de Filosofía y diversos nodos culturales, con el objetivo de promover la inclusión a través del arte y la participación comunitaria.

Entre las actividades más destacadas se encuentra la exposición del pintor poblano Emiliano Parra, artista con parálisis cerebral cuyo trabajo ha sido reconocido por su fuerza expresiva y propuesta creativa.

La regidora Alondra Méndez informó que el 3 de diciembre, en el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, se realizará una celebración especial en el zócalo de Puebla a partir de las 10:00 horas, donde habrá presentaciones culturales, actividades deportivas y espacios de convivencia que buscan visibilizar y reconocer los derechos de las personas con discapacidad.

El festival busca impulsar el talento local, fomentar la inclusión y fortalecer una cultura de respeto y participación plena para todas y todos.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red