Mantente en contacto

Local

Hombre casi fue asesinado a machetazos y MP de Metlaltoyuca le niega acceso a la justicia

Publicado el

Odilón Larios Nava. – Un verdadero tormento es el que se encuentra viviendo Patricio T. M., pues el 20 de agosto estuvo a punto de morir tras ser atacado a machetazos en la comunidad de Ameluca, perteneciente al municipio de Pantepec. En el ataque su agresor, que está plenamente identificado, le amputó el dedo meñique de la mano derecha, donde además ha perdido la movilidad de los otros dedos, entre otras lesiones que le fueron causadas. Pese a que se inició en tiempo y forma la carpeta de investigación, el Ministerio Público de Metlaltoyuca, sobre el que recae la investigación, Eleocundo Pérez González, ha revictimizado a Patricio, pues ha retardado los actos de investigación; versiones extraoficiales señalan que lo anterior es así porque el funcionario tiene una relación de amistad con el agresor.

Por esos hechos el afectado, Patricio T. M., acudió el pasado viernes ante la Comisión de Derechos Humanos del Estado con sede en Huauchinango, a denunciar “actos u omisiones” que a su juicio constituyen violaciones a sus derechos humanos, en contra del Ministerio Público Eleocundo Pérez González y su auxiliar Martha Guadalupe Romero Vargas. El agraviado y su asesor, aseguran que la queja también ha sido interpuesta en el Órgano de Control de la Fiscalía General del Estado (FGE).

El hombre que estuvo a punto de ser asesinado a machetazos, hasta el momento no ha recibido, por parte de las autoridades correspondientes, atención jurídica ni psicológica. Además, a casi dos meses, la dilación de las autoridades de Metlaltoyuca ha permitido que hasta este fin de semana Patricio no haya sido valorado por un médico legista, pese a que presenta lesiones que le dejaran secuelas de por vida. Cabe señalar que los hechos correspondientes a la agresión se encuentran asentados dentro de la carpeta de investigación FGEP/CDI/FIR/METLAL-I/009097/2022.

EL ATAQUE 

El 20 de agosto del presente año Patricio T. M., fue atacado a machetazos por un hombre llamado Antonio (identificado como un caciquillo de la zona), el cual está plenamente identificado dentro de la carpeta de investigación. Los hechos ocurrieron en Ameluca, Pantepec, y por ser en esa demarcación los actos de investigación recaen sobre el Ministerio Público de Metlaltoyuca, que en este caso es Eleocundo Pérez González.

Con lesiones (causadas con machete) en la oreja izquierda, en las dos manos y antebrazo derecho, así como con la amputación del dedo meñique de la mano derecha, Patricio fue trasladado al Hospital General de Huauchinango, en donde estuvo hospitalizado un mes, por la gravedad de las lesiones.

Patricio señala que al segundo día de permanecer en el citado nosocomio acudió hasta el sitio un agente ministerial quien le tomó declaración y le indicó que la carpeta de investigación de su caso es la FGEP/CDI/FIR/METLAL-I/009097/2022. A partir de ese momento él no volvió a saber nada de las investigaciones, y no pudo estar al tanto porque permanecía internado.

Una vez que fue dado de alta, acudió en diversas ocasiones, con el Ministerio Público Eleocundo, quien le dijo que no conocía de su caso porque no le habían enviado la carpeta de investigación, que debía esperar. Además, el funcionario público le dijo que a su parecer no había delito que perseguir, minimizando el hecho de que el hombre estuvo a punto de morir, perdió un dedo y además perdió la movilidad de los demás dedos de una de sus manos, es decir que tendrá afectaciones de por vida.

El 3 de octubre, Patricio acudió nuevamente al Ministerio Público de Metlaltoyuca, se lee en su queja ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos, en esa ocasión lo atendió la auxiliar, quien le hizo esperar más de dos horas solo para decirle que no tienen la carpeta de investigación en su poder. Cuando Patricio le dijo que acudiría a Huauchinango a investigar, la misma auxiliar le dio el número de carpeta de investigación, contradiciendo su dicho que no conocen del caso en Metlaltoyuca.

Patricio teme por su vida y la de su familia, y lamenta la forma despectiva con que ha sido tratado por el Ministerio Público y su auxiliar. Por lo anterior acudió a la Comisión Estatal de Derechos Humanos y solicita la intervención de la Fiscalía General del Estado (FGE) desde su sede central, para poder acceder a la justicia y que le otorguen la protección correspondiente.

Aunque han pasado casi dos meses del ataque, Patricio conserva fotografías y videos de las lesiones que le infirió el agresor de nombre Antonio, las imágenes son muy crudas. En un video que es impresentable en medios de comunicación, se observa un hoyo en el brazo izquierdo a la altura del codo en la parte interna.

Local

Denuncian robo de gasolina en Infonavit 3ª Sección

Publicado el

Vecinos de Atlixco alertan sobre robos recurrentes en el Andador Bugambilias 1.

*Vecinos de Atlixco alertan sobre robos recurrentes en el Andador Bugambilias 1.

Atlixco, Pue.– Habitantes de la 3ª Sección de Infonavit denunciaron el robo de gasolina de una camioneta estacionada en el Andador Bugambilias 1, hecho que se suma a una serie de incidentes delictivos que, aseguran, se han vuelto cada vez más frecuentes en la zona.

Los vecinos señalaron que durante la madrugada personas desconocidas sustrajeron combustible del vehículo afectado, lo que generó molestia e inquietud entre las familias del andador. Afirman que no es la primera vez que ocurre un acto similar y que, en semanas recientes, también se han registrado intentos de robo y merodeos sospechosos.

Ante esta situación, los habitantes solicitaron mayor presencia policial y rondines constantes para prevenir nuevos hechos delictivos y garantizar la seguridad de quienes viven en este conjunto habitacional.

Continuar leyendo

Local

Lupita Cuautle entrega rehabilitación de Estancia de Día

Publicado el

*El nuevo salón de usos múltiples beneficiará a más de 200 adultos mayores en San Andrés Cholula.

 

San Andrés Cholula, Pue.– Con el objetivo de mejorar las condiciones de los espacios destinados a la población adulta mayor, la presidenta municipal, Lupita Cuautle Torres, entregó la rehabilitación del salón de usos múltiples de la Estancia de Día, ubicada en la cabecera municipal.

Durante el acto, la alcaldesa destacó la importancia de esta intervención, un espacio donde diariamente conviven más de 200 personas adultas mayores, quienes consideran este centro como su “segundo hogar”. Subrayó que la Estancia de Día ha fortalecido sus servicios para brindar atención digna, cercana y con respeto.

El secretario de Infraestructura, Edgar Perea Rojas, informó que la obra consistió en la rehabilitación de 126 metros cuadrados, con colocación de piso, nueva cancelería, trabajos de pintura, reubicación de tubería, instalación de un marco de refuerzo y mejora de iluminación, todo para garantizar un espacio seguro y funcional.

Con esta entrega, el Gobierno Municipal reafirma su compromiso de seguir fortaleciendo la infraestructura social y de ofrecer espacios públicos en óptimas condiciones que contribuyan al desarrollo y bienestar de las personas mayores.

Continuar leyendo

Entretenimiento

Cómo apoyar a hijos distraídos en clases: explica psicóloga

Publicado el

La psicóloga Maricruz Martínez habló sobre salud mental infantil y acciones para atender la distracción en el aula sin afectar su desarrollo.

*La psicóloga Maricruz Martínez habló sobre salud mental infantil y acciones para atender la distracción en el aula sin afectar su desarrollo.

Puebla, Pue.- En Buenos Días, la psicóloga educativa Maricruz Martínez abordó una inquietud frecuente entre madres y padres:

¿Debe preocuparnos que nuestros hijos sean distraídos en clases?

Explicó que la distracción puede deberse a múltiples factores relacionados con la salud mental y emocional de niñas, niños y jóvenes, así como al entorno escolar y familiar. Entre las conductas que pueden impactar su desempeño académico mencionó la falta de sueño, ansiedad, estrés, problemas de concentración o situaciones emocionales no atendidas.

Martínez detalló la importancia de observar señales, dialogar con los menores y mantener comunicación con docentes para identificar si se trata de una etapa normal o si requiere apoyo profesional.

También compartió estrategias para abordar estas situaciones de manera adecuada, brindando acompañamiento oportuno para evitar que afecten su aprendizaje y su vida diaria.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red