Nacional
Hombre baja a las vías en el Metro Tepito y provoca retrasos en la Línea B

CDMX. – El 23 de marzo de 2025, un hombre de aproximadamente 37 años fue captado en video cuando descendió a la zona de vías en la estación Tepito de la Línea B del Metro de la Ciudad de México, lo que generó un paro temporal del servicio. El sujeto, aparentemente intoxicado y con síntomas de hipertensión, comenzó a caminar por las vías, poniendo en riesgo su vida y causando interrupciones en el flujo del transporte.
El incidente fue rápidamente atendido por policías del transporte público, quienes lograron rescatar al hombre y detenerlo. Posteriormente, fue trasladado a las autoridades correspondientes para determinar su situación legal. El suceso provocó retrasos en la Línea B mientras se realizaban las maniobras de rescate y se restablecía el servicio.
El Metro de la Ciudad de México hizo un llamado a la ciudadanía para que respete las medidas de seguridad y las indicaciones en las estaciones, especialmente la línea amarilla en los andenes, para evitar accidentes y garantizar la seguridad de todos los usuarios. Las autoridades reiteraron que bajar a las vías es una acción peligrosa que pone en riesgo no solo a la persona involucrada, sino también la operatividad del sistema de transporte.
Entretenimiento
¿Sabías por qué celebramos el Día del Niño y la Niña en México el 30 de abril?

*Cada 30 de abril, México celebra la importancia de proteger los derechos de niñas y niños, fomentando su bienestar y desarrollo integral.
Nacional.- Cada 30 de abril, México celebra el Día del Niño y de la Niña, una fecha dedicada a reconocer los derechos fundamentales de la infancia y a fomentar su bienestar. Esta conmemoración tiene sus raíces en un movimiento internacional por la protección de los menores tras la Primera Guerra Mundial.
El origen de esta celebración se remonta a 1924, cuando el entonces presidente de México, Álvaro Obregón, y el ministro de Educación Pública, José Vasconcelos, instauraron oficialmente el Día del Niño. Esto sucedió poco después de que la Liga de las Naciones (antecesora de la ONU) emitiera la Declaración de Ginebra sobre los Derechos del Niño en 1924, buscando proteger a los pequeños en todo el mundo.
En México, la fecha elegida, el 30 de abril, se aparta del Día Universal del Niño (20 de noviembre) para darle un enfoque propio y destacar la importancia de la infancia en el desarrollo de la nación. Desde entonces, escuelas, instituciones públicas y organizaciones civiles organizan actividades culturales, recreativas y educativas para festejar a niñas y niños.
Más allá de los festejos, el Día del Niño y de la Niña recuerda la responsabilidad social de garantizar que todos los menores vivan en entornos seguros, con acceso a la educación, la salud, la alimentación y la participación activa en su comunidad.
Hoy, esta celebración cobra especial relevancia al visibilizar los desafíos que aún enfrentan millones de niñas y niños en México y el mundo, promoviendo una cultura de respeto, inclusión y defensa de sus derechos.
¡Síguenos en
!
Deportes
¡Gran Premio de México extendido hasta 2028!

*La Fórmula 1 anuncia que el Gran Premio de México seguirá en el calendario hasta 2028, con la icónica canción del “Cielito Lindo” en el Autódromo.
Nacional.-El Gran Premio de México continuará siendo parte del calendario oficial de la Fórmula 1 hasta el 2028. La F1 ha anunciado una extensión de tres años más para la carrera que se organiza en la capital del país desde 2015.
Con esta extensión, el evento, que se lleva a cabo en el Autódromo Hermanos Rodríguez, seguirá siendo una de las grandes citas del automovilismo internacional, con el tradicional y emblemático sonido del “Cielito Lindo” resonando cada año en las instalaciones.
Esta noticia llena de emoción a los fanáticos mexicanos, quienes podrán seguir disfrutando de uno de los eventos deportivos más esperados del país.
Nacional
Pago adelantado de pensión IMSS e ISSSTE para mayo 2025

*El ISSSTE adelantará su pensión al 30 de abril y el IMSS pagará el 2 de mayo, debido al feriado por el Día del Trabajo.
Nacional.- El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) anunció que el pago de pensiones correspondiente al mes de mayo se realizará el martes 30 de abril de 2025. Esta medida forma parte del calendario oficial de pagos emitido por la institución.

Pago adelantado de pensión IMSS e ISSSTE para mayo 2025
En cuanto al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), informó que el depósito de pensiones se llevará a cabo el viernes 2 de mayo, ya que el jueves 1 de mayo es un día inhábil en el país por la celebración del Día del Trabajo, y los bancos permanecerán cerrados.

Pago adelantado de pensión IMSS e ISSSTE para mayo 2025
Se recomienda a las y los pensionados consultar con su banco para confirmar la disponibilidad de su pago en las fechas programadas y mantenerse atentos a cualquier aviso que emitan el IMSS y el ISSSTE a través de sus canales oficiales.