Local
Hay diálogo permanente México-E.U. para evitar aranceles
Advierte la Ejecutiva Federal Claudia Sheinbaum, del impacto que sufrirían ambas economías ante una decisión unilateral del Presidente Donald Trump
Ciudad de México, 31 de enero de 2025.- La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo enfatizó la importancia de mantener un diálogo permanente con el gobierno de Estados Unidos ante la posible implementación de aranceles del 25%. Subrayó que esta medida afectaría tanto a la economía mexicana como a millones de familias estadounidenses, especialmente en estados fronterizos como California, Texas, Florida y Arizona.
“Tenemos Plan A, Plan B y Plan C para lo que decida el gobierno de los Estados Unidos. Siempre defenderemos la dignidad de nuestro pueblo, el respeto a nuestra soberanía y un diálogo entre iguales, sin subordinación,” declaró la mandataria durante su conferencia “Las Mañaneras del Pueblo”.

Conferencia del pueblo
Impacto Económico para Estados Unidos
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, explicó que la aplicación de aranceles afectaría principalmente a:
- Automóviles: Impacto en 12 millones de familias.
- Computadoras: Afectación a 40 millones de familias, con un desembolso de más de 7 mil millones de dólares.
- Televisores: Incremento de costos para 32 millones de familias, con 2 mil millones de dólares adicionales.
Refrigeradores: Uno de cada tres vendidos en EUA se fabrica en México, afectando a al menos 5 millones de familias.
Ebrard advirtió: “Los consumidores estadounidenses pagarán 25% más por estos productos y enfrentarán menor disponibilidad, generando también problemas en las cadenas de suministro”.

El Secretario de Economía y el efecto de los aranceles
Principios del Diálogo
Sheinbaum informó que el Gobierno de México mantiene una mesa de diálogo permanente con las autoridades estadounidenses, basada en cuatro principios fundamentales:
- Responsabilidad compartida
- Confianza mutua
- Colaboración
- Respeto a la
soberanía mexicana
Relación Comercial Complementaria
La Presidenta puntualizó la necesidad de que ambas naciones se vean como socios comerciales y no como competidores, enfatizando el valor del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
“El T-MEC ha sido fundamental para fortalecer nuestras economías. Continuaremos trabajando para mantener una relación comercial equilibrada y en beneficio de ambos pueblos,” subrayó Sheinbaum.

La Jefa de la Nación de buen talante
Preparación del Gobierno Mexicano
El Gobierno de México ha implementado mesas de trabajo semanales, lideradas por la Presidenta, para abordar temas relacionados con aranceles y la negociación del T-MEC. Esto con el objetivo de proteger la economía nacional y la estabilidad del comercio exterior.
Local
Parroquia de Texmelucan inicia colecta de ropa de invierno
*El párroco Gustavo Rafael Herrera encabeza la campaña para apoyar a comunidades de Santa Rita Tlahuapan; la recepción será del 17 al 30 de noviembre.
San Martín Texmelucan, Pue.— Con el objetivo de apoyar a las comunidades de Santa Rita Tlahuapan ante la temporada de bajas temperaturas, el párroco Gustavo Rafael Herrera, de la parroquia San Martín Obispo de Tours, lanzó una campaña de donación de ropa de invierno.
La colecta se llevará a cabo del 17 al 30 de noviembre, periodo en el que se recibirán prendas en buen estado en la oficina parroquial. Se solicita a la ciudadanía donar chamarras, suéteres, cobijas, bufandas y cualquier artículo que pueda ayudar a mitigar el frío entre las familias más vulnerables.
La parroquia invitó a la población a sumarse a esta iniciativa solidaria, resaltando que cada aporte contribuirá a mejorar las condiciones de vida de las comunidades beneficiadas.
🧥|| El párroco Gustavo Rafael Herrera, de la parroquia San Martín Obispo de Tours en Texmelucan, lanzó una campaña de donación de ropa de invierno para apoyar a comunidades de Santa Rita Tlahuapan. La colecta se realizará del 17 al 30 de noviembre y las prendas se recibirán en… pic.twitter.com/nr1xEgOyuN
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) November 16, 2025
Local
Inicia colocación de adornos navideños en el zócalo de Pueblao
*Personal del Ayuntamiento comenzó los trabajos de decoración para preparar el corazón de la ciudad rumbo a las festividades decembrinas.
Puebla, Pue.- Personal del Ayuntamiento de Puebla comenzó la instalación de los adornos navideños en el zócalo capitalino, con el objetivo de ambientar el principal punto turístico de la ciudad rumbo a las celebraciones decembrinas.
Las cuadrillas municipales trabajan en la colocación de estructuras luminosas, figuras decorativas y elementos tradicionales que formarán parte del corredor navideño. Estos preparativos buscan atraer visitantes y fortalecer la convivencia familiar en el Centro Histórico durante la temporada.
Las labores continuarán en los próximos días hasta completar la instalación total de los adornos. Autoridades municipales prevén que la iluminación sea presentada oficialmente a finales de noviembre.
🎄|| Personal del Ayuntamiento de Puebla comenzó la colocación de adornos navideños en el zócalo de la capital para las próximas festividades. pic.twitter.com/S32jeoP1QP
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) November 16, 2025
Local
Choque de motociclistas en Atlixco deja un joven inconsciente
⚠️|| Un choque entre motociclistas en el bulevar Ferrocarriles, Atlixco, dejó a un joven inconsciente y otro con lesiones menores. Testigos mencionaron que había consumo de alcohol. Autoridades atendieron la emergencia y realizaron el deslinde de responsabilidades. pic.twitter.com/ogroyOaSt5
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) November 16, 2025
-
LocalHace 2 díasFuerte altercado provoca movilización en el mercado de Atlixco
-
InternacionalHace 2 díasAuto vuela por escaleras en São Paulo; conductor ileso
-
InternacionalHace 24 horasVIDEO: Ancianos roban farmacia con plan ingenioso en Perú
-
EntretenimientoHace 2 días“El Cascanueces” llega al Teatro de la Ciudad