Nacional
Hay chamba en Canadá con sueldo de hasta 30 mil pesos
Si tienes experiencia en manejo de pescados y mariscos, este trabajo es para ti, pues en el portal del Servicio Nacional del Empleo publicó la vacante para laborar en Canadá con sueldo de 30 mil pesos. Te contamos los detalles por si deseas postularte.
Empresas canadienses busca a personal con experiencia mínima de un año para el procesamiento de productos del mar para la temporada de pesca 2023.
Las personas laborarán en provincias como Quebec, New Brunswick y New Foundland. El horario es de tiempo completo, de 09:00 a 18:00 horas.
Requisitos:
- Nivel académico: secundaria.
- Experiencia de uno a dos años trabajando en planta de pescados y mariscos.
- Conocer sobre el procesamiento de pescados y mariscos
- No se requiere hablar inglés o francés.
- Adaptación al cambio.
- Destreza manual.
- Responsabilidad.
- Coordinación mano – ojo.
- Capacidad física para levantar cargas de hasta 25 kg.
- Trabajo en equipo.
Actividades que realizarán:
- Limpiar el pescado.
- Cepillar y descarar cangrejos.
- Decorticar la langosta.
- Empaquetado, congelación, carga y descarga del producto.
- Registro y clasificación de producción.
- Verificar y registrar las cualidades organolépticas de los productos marinos (vitalidad, integridad, frescura).
- Descamar el pescado y acondicionar filetes para envolver y/o congelar.
- Empacar, pesar y apilar los productos terminados en pallets.
- Medir y descargar los ingredientes en tolvas de las máquinas mezcladoras y trituradoras que se usan para la elaboración de productos.
- Limpiar y ajustar la maquinaría utilizada, asear las áreas de trabajo para mantener los estándares de higiene y salud.
Documentos:
- Currículum Vitae actualizado.
- Pasaporte vigente o cita de renovación ante la Secretaría de Relaciones Exteriores.
- Certificado de estudios.
- Cartas recientes que comprueben la experiencia laboral requerida.
- Comprobante de domicilio.
- INE.
- CURP.
Prestaciones:
- Sueldo de 30 mil pesos.
- Pausa de descanso y tiempo para refrigerio
- Prestaciones de Ley de acuerdo con la provincia de destino.
- Seguro de gastos médicos.
- Pago de horas extraordinarias.
- Contrato por tiempo determinado.
Reclutamiento:
- Revisión documental, que será presencial.
- Fecha de inicio de tu proceso de reclutamiento: 20 de septiembre de 2022
- Duración del proceso de reclutamiento: 2 Semanas
Puedes postularte hasta el 3 de octubre en este sitio web.
Local
Destinan 756 mdp a comunidades afectadas en Puebla
*El programa Emergencia Social o Natural apoyará a familias de la Sierra Norte tras los daños provocados por las intensas lluvias.
Ciudad de México.– Durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que en Puebla se invertirán más de 756 millones de pesos a través del programa Emergencia Social o Natural, con el propósito de atender los daños ocasionados por las recientes lluvias en comunidades de la Sierra Norte.
La funcionaria explicó que los recursos se destinarán principalmente a la rehabilitación de viviendas, caminos rurales, infraestructura social y servicios básicos, en beneficio de las familias que resultaron más afectadas por las precipitaciones.
#Mañanera 🤝 || El Gobernador @armentapuebla_, enlazado desde Pantepec durante La Mañanera, mostró los avances del programa Emergencia Social o Natural destinado a respaldar a las comunidades poblanas afectadas por las intensas lluvias. https://t.co/NoNIIXTWD5 pic.twitter.com/ka77JgI6q2
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) November 13, 2025
En un enlace desde el municipio de Pantepec, el gobernador Alejandro Armenta Mier destacó que el programa representa un respaldo directo del Gobierno Federal hacia las comunidades poblanas que sufrieron pérdidas materiales, y reconoció el trabajo coordinado con la Secretaría del Bienestar para acelerar la atención.
Armenta subrayó que los apoyos se entregan de manera directa y sin intermediarios, priorizando a las zonas con mayor vulnerabilidad. Además, reiteró el compromiso de su administración para restablecer la infraestructura dañada y garantizar que las familias recuperen sus hogares y actividades productivas lo antes posible.
El programa Emergencia Social o Natural forma parte de la estrategia nacional de atención a desastres, que busca reconstruir y fortalecer comunidades afectadas por fenómenos naturales, bajo un esquema de participación conjunta entre los tres niveles de gobierno.
Nacional
Frente Frío 14 llegará este jueves con heladas y clima extremo
*El SMN advierte que el Frente Frío 14 traerá nevadas, fuertes vientos y temperaturas de hasta –10 °C en el norte y centro del país.
Ciudad de México.– El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que el Frente Frío Número 14 ingresará a territorio mexicano este jueves, avanzando por el noroeste y provocando un marcado descenso en las temperaturas, acompañado de nevadas y fuertes vientos.
De acuerdo con el pronóstico, una masa de aire ártica impulsará al sistema frontal y, junto con una vaguada polar, ocasionará heladas severas y caída de nieve o aguanieve en sierras de Chihuahua, Durango y Sonora, además de rachas de viento superiores a 60 km/h.
Las temperaturas podrían descender hasta –10 °C en zonas montañosas del norte, mientras que en el altiplano central y la Mesa del Norte se esperan mínimas de 0 a 5 °C, así como lluvias aisladas.
El SMN exhortó a la población a extremar precauciones, abrigarse adecuadamente, resguardar a niños y adultos mayores, y mantenerse informada sobre los avisos de Protección Civil y autoridades estatales.
Se prevé que los efectos más intensos se registren entre jueves y sábado, afectando principalmente a Baja California, Sonora, Chihuahua, Durango, Coahuila y Nuevo León, con posibilidad de que el frío se extienda hacia el centro del país durante el fin de semana.
Internacional
Aprueban el Día Nacional de la Talavera en México
*La Cámara de Diputados declaró el 11 de diciembre como Día Nacional de la Talavera, en reconocimiento a esta artesanía símbolo de Puebla y Tlaxcala.
Ciudad de México.– La Cámara de Diputados aprobó por unanimidad el decreto que instituye el 11 de diciembre como el Día Nacional de la Talavera, en reconocimiento a esta tradición artesanal considerada símbolo de identidad cultural en Puebla y Tlaxcala.
Con esta declaratoria, el Congreso busca preservar y difundir la producción de talavera mexicana, arte reconocido por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, y promover su valor histórico, económico y artístico.
La fecha elegida busca rendir homenaje a los talleres y artesanos que, a lo largo de los siglos, han mantenido viva esta técnica de alfarería que distingue al centro del país y proyecta a México a nivel internacional.
🎨🇲🇽|| La Cámara de Diputados aprobó por unanimidad el Día Nacional de la Talavera, que se celebrará cada 11 de diciembre en honor a esta tradición artesanal símbolo de Puebla y Tlaxcala. pic.twitter.com/PYhCdTY1U6
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) November 12, 2025
-
LocalHace 2 díasMujer camina desnuda en Periférico; la rescatan policías
-
EntretenimientoHace 2 díasCampaña de otro mundo: Netflix ilumina el cielo por el final de Stranger Things
-
EntretenimientoHace 2 díasIncreíble: nubes con forma de ovni aparecen sobre Puebla y Atlixco esta mañana
-
LocalHace 1 horaNiña de 2 años es hallada sola mientras seguía a un gato en Puebla