Local
Hallan sin vida a trailero “El Bartolo” en la Amozoc-Perote

*José Luis N. desapareció tras reportar una falla mecánica; su cuerpo fue hallado con signos de estrangulamiento.
Puebla, Pue.— José Luis N., conocido en el gremio transportista como “El Bartolo”, fue localizado sin vida la mañana del sábado 14 de junio en las inmediaciones de la autopista Amozoc-Perote, un día después de haber sido reportado como desaparecido.
De acuerdo con los primeros reportes, el hombre desapareció el viernes por la tarde tras informar que su tráiler presentaba una falla mecánica mientras circulaba sobre la autopista México-Puebla. Desde ese momento, se perdió todo contacto con él.
El hallazgo de su cuerpo ocurrió a un costado de la carretera, y presentaba visibles signos de estrangulamiento, por lo que las autoridades investigan el caso como un posible homicidio.
La @FiscaliaPuebla confirmó que ya se iniciaron las investigaciones correspondientes para esclarecer los hechos, identificar a los responsables y determinar si se trató de un ataque relacionado con el robo al transporte de carga, una problemática que continúa afectando a operadores en esa región del país.
Local
SEP retrasa el regreso a clases: calendario 2025‑2026

*La Secretaría de Educación Pública aplaza el inicio de clases hasta septiembre; el nuevo ciclo escolar tendrá menos días lectivos y más descanso.
SEP confirma retraso en el inicio del ciclo escolar 2025‑2026
La Secretaría de Educación Pública (SEP) oficializó que el ciclo escolar 2025‑2026 comenzará el lunes 1 de septiembre, rompiendo con más de tres décadas de tradición en las que el inicio se fijaba en agosto. La decisión forma parte de un replanteamiento institucional que busca brindar una semana adicional de recuperación y planeación para el personal docente, además de beneficiar el bienestar de alumnos y familias mexicanas.
Esta medida fue tomada por instrucción presidencial y busca dignificar el trabajo del magisterio, al ofrecerles más tiempo para concluir tareas administrativas del ciclo anterior y preparar el siguiente.
Principales cambios del nuevo calendario
-
Inicio de clases: lunes 1 de septiembre de 2025 para educación básica (preescolar, primaria y secundaria).
-
Fin de clases: 15 de julio de 2026, con lo que se extiende el periodo vacacional de verano.
-
Total de días de clase: 185 días efectivos, cinco menos que el calendario tradicional.
-
Vigencia: aplica en escuelas públicas y privadas incorporadas al sistema educativo nacional.
Este nuevo calendario ya se encuentra disponible en versión PDF en el sitio oficial de la SEP para consulta y descarga.
¿Por qué se posponen las clases? Un descanso para recuperar energía
Autoridades educativas explicaron que el nuevo calendario responde a una evaluación exhaustiva sobre la carga de trabajo del profesorado. La semana extra de descanso permitirá realizar actividades como cierre administrativo, planeaciones didácticas, limpieza de planteles y organización general, antes del regreso a clases.
El titular de la SEP, Mario Delgado, aseguró que este cambio se alinea con modelos educativos internacionales que priorizan el bienestar docente y la calidad educativa. Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum respaldó la decisión, argumentando que es parte de una política educativa más humana y sostenible.
Fechas clave: vacaciones, puentes y sesiones del Consejo Técnico Escolar
Vacaciones oficiales
-
Invierno: del 22 de diciembre de 2025 al 9 de enero de 2026.
-
Semana Santa: del 30 de marzo al 10 de abril de 2026 (aunque algunas fuentes citan hasta el 13 de abril).
Días festivos sin clases
-
16 de septiembre – Independencia de México
-
18 de noviembre – Puente por Revolución Mexicana
-
25 de diciembre – Navidad
-
1 de enero – Año Nuevo
-
3 de febrero – Día de la Constitución (puente)
-
17 de marzo – Natalicio de Benito Juárez (puente)
-
1 de mayo – Día del Trabajo
-
15 de mayo – Día del Maestro
Consejos Técnicos Escolares
-
Se mantienen las 8 sesiones de Consejo Técnico Escolar, que se realizarán al finalizar cada mes, generalmente en viernes.
-
Estos días no habrá clases para estudiantes, ya que el personal docente se enfocará en evaluación y planeación pedagógica.
Cierre de nota
Con este ajuste, la SEP marca un precedente histórico al modificar uno de los pilares del calendario educativo mexicano: el inicio de clases en agosto. El nuevo ciclo 2025‑2026 no solo otorga mayor equilibrio entre la vida laboral y personal del profesorado, sino que también apuesta por una mejora en la calidad educativa al fomentar la planificación con tiempos reales.
Este nuevo calendario refleja un compromiso por parte del gobierno federal hacia una educación más consciente y eficiente, y al mismo tiempo más empática con quienes hacen posible el aprendizaje en el país.
Local
Evita fraudes telefónicos con estas simples recomendaciones

*La SSP de Puebla alerta sobre riesgos al contestar llamadas desconocidas y difundir datos personales. Reporta al 089 de forma anónima.
Puebla, Pue. – Con el objetivo de prevenir delitos como extorsión o fraude, el Gobierno del Estado de Puebla, a través de la Secretaría de Seguridad Pública, promueve la campaña “Seguridad con bienestar”.
La iniciativa invita a la ciudadanía a tomar precauciones clave: evitar responder llamadas de números desconocidos, no difundir información personal en redes sociales y mantener comunicación constante con familiares y amigos.
Las autoridades recordaron que el número 089 está disponible para realizar denuncias anónimas en caso de llamadas sospechosas o situaciones de riesgo. El servicio opera a nivel nacional y garantiza confidencialidad.
“Lo que amas, lo cuidas. La seguridad también depende de ti”, señala la campaña, que refuerza el compromiso estatal con la prevención y protección de las familias poblanas.

La SSP de Puebla alerta sobre riesgos al contestar llamadas desconocidas y difundir datos personales. Reporta al 089 de forma anónima.
Gastronomía
Feria de Acajete 2025 celebra la cultura con arte y tradición

*Del 6 al 15 de agosto, Acajete recibirá a 50 mil visitantes con música, danza, comedia y actividades culturales en un entorno seguro y familiar.
Acajete, Pue. – La Feria de Acajete 2025 fue presentada por la Secretaría de Arte y Cultura como un encuentro para promover la identidad, las tradiciones y el talento local, en colaboración con el gobierno municipal. El evento se llevará a cabo del 6 al 15 de agosto con una programación que destaca por su diversidad y riqueza cultural.
Durante estos días, el municipio espera recibir a más de 50 mil asistentes, quienes podrán disfrutar de presentaciones de danza folclórica, mariachi, rock, comedia, imitadores, así como desfiles y la coronación de cinco reinas.
Entre los artistas invitados destacan Bronco, Grupo Niche, Adolescentes, Orquesta Guayacán y la Orquesta Típica del Estado de Puebla (OTEP), además de grupos locales. La cartelera completa puede consultarse en la página oficial de Facebook “Feria de Acajete”.
El director de Impulso Artesanal, Miguel Cotzomi Solís, destacó que esta feria forma parte del compromiso del gobernador Alejandro Armenta para crear espacios seguros y con sentido de pertenencia. Por su parte, el alcalde Cristian Flores Flores subrayó que esta celebración será una oportunidad para compartir la riqueza espiritual, cultural y gastronómica del municipio.
El evento se realizará bajo un operativo de seguridad conjunto entre el municipio y el gobierno estatal para asegurar una convivencia familiar tranquila y festiva.
-
LocalHace 1 día
Secuestran a pareja de comerciantes en Chiautla; son liberados tras bloqueo ciudadano
-
LocalHace 1 día
Desmantelan bodega de autos desvalijados en Atlixco; hay seis detenidos
-
LocalHace 1 día
Roban casa en San Felipe Hueyotlipan durante la madrugada; familia exige respuestas
-
InternacionalHace 3 días
“La Mañanera” del 31 de julio cambia de horario por llamada a Trump