Nacional
Hallan restos humanos en terrenos de cultivo en Natívitas, Tlaxcala
La zona fue acordonada para que peritos de la PGJ y SEMEFO realicen las diligencias correspondiente.
Campesinos de San Miguel del Milagro, perteneciente al municipio de Nativitas, en el estado de Tlaxcala, localizan restos humanos en terrenos de cultivo cerca de Nopalucan.
Al lugar acudieron elementos de la policía municipal, quienes confirmaron el reporte de los habitantes.
Asimismo, se dio a conocer que fueron hallados parte del torso, cabeza, una pierna y un brazo en avanzado estado de descomposición.
La zona fue acordonada para que peritos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJ) y SEMEFO realicen las diligencias para las investigaciones correspondientes.
🔴II Campesinos de San Miguel del Milagro, perteneciente a Nativitas, Tlaxcala, localizan restos humanos en terrenos de cultivo cerca de Nopalucan. Se acordonó la zona y fueron peritos de la PGJ y SEMEFO quienes realizaron el levantamiento correspondiente. #LaRedCincoRadio pic.twitter.com/5lMkFjGHSL
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) April 12, 2023
Local
La educación como derecho y no como mercancía: Armenta
Ciudad Modelo recibió Foro en el Plan Nacional de Desarrollo 2025 – 20230
San José Chiapa. Puebla. México (18 de enero del 2025).- El Secretario de Educación, Manuel Viveros Narciso, anunció desde el Foro en el Plan Nacional de Desarrollo 2025 – 20230 en el Centro de Convenciones de Ciudad Modelo, que Puebla se compromete a convertirse en un estado de innovación tecnológica a través de la educación. El objetivo: generar conocimientos y soluciones que impulsen el desarrollo económico y social de las comunidades.
La jefa de la Oficina de la Secretaría de Educación Pública, Mónica Rojas Sánchez, destacó la importancia de los foros en el Plan Nacional de Desarrollo en Puebla. El foro de consulta del Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030 se centra en la economía moral y el trabajo, la innovación pública para el desarrollo tecnológico nacional.
Dos ejes fundamentales guían este foro:
– *Economía moral y trabajo*: repensar el modelo económico desde una perspectiva ética y solidaria, colocando a las personas y su dignidad en el centro.
– *Innovación Pública para el DesarrolloUrbanoSustentable tecnológico nacional*: Posicionar a México como referente en innovación tecnológica, democratizando el acceso al conocimiento y la tecnología.
Enrique Yamuni Robles, Presidente de la Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (CANIETI), destacó la importancia de invertir en educación para impulsar el desarrollo del país.
En el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030, se busca fortalecer el sistema educativo, garantizar conectividad para escuelas públicas y promover la innovación y el desarrollo tecnológico.
Desde los Foros en San José Chiapa, del Plan de Desarrollo 2025 – 2030, el Gobernador Alejandro Armenta señaló la importancia de la educación como derecho y no como mercancía.
Puebla se suma a la política educativa de la presidenta de la República, con un enfoque en la tecnología y la innovación ya que Puebla tiene más del 91% de cobertura educativa en primaria, preescolar y secundaria.
El Gobernador Alejandro Armenta señaló la formación de jóvenes técnicos especialistas en Puebla, que pueden insertarse en la línea de producción de empresas locales y contribuir al desarrollo tecnológico de micro, pequeñas y medianas empresas. Puebla cuenta con instituciones educativas y capacidades para diseñar y producir chips, sin necesidad de importarlos de países asiáticos. La comunidad educativa y los jóvenes son clave para impulsar la innovación y el desarrollo tecnológico en Puebla y México.
Importante declaración del Gobernador Alejandro Armenta, en los foros del Plan Nacional de Desarrollo 2025 – 2030, señaló que Puebla se solidariza con la presidenta Claudia Sheinbaum y rechaza estrategias unilaterales del gobierno de Estados Unidos.
“Estamos preparados para recibir a nuestros hermanos deportados y ofrecerles atención y apoyo”, afirmó. También destacó la importancia de la soberanía nacional y el respeto a los derechos de los migrantes.
El Secretario de Educación Federal, Mario Delgado, destacó la importancia del Plan K, priorizando la participación ciudadana y la responsabilidad social.
El Secretario de Educación Federal anunció una inversión récord de más de 120 mil mdp en becas para educación superior, beneficiando a jóvenes en secundaria, primaria y media superior.
El programa “Jóvenes Escribiendo el Futuro” busca disminuir la deserción escolar y se convierte en el programa social con más beneficiarios, superando incluso al programa de adultos mayores.
Puebla es un ejemplo de liderazgo de como vincular la educación a la innovación y la ciencia con el sector productivo, destacó el Secretario de Educación Pública Federal, Mario Delgado, quien destacó que este modelo lo replicarán en otras entidades.
La Salud Mental está trazado en el programa nacional “Vida Saludable”, las escuelas se convertirán en espacios para fomentar este programa y evitar futuros problemas en la niñez mexicana. Es un tema al cual el gobierno federal pondrá énfasis para también impulsar la campaña de prevención ante las sustancias ilicitas, mencionó el Secretario de Educación Pública Federal, Mario Delgado.
El Gobernador Alejandro Armenta explicó que la creación de la Universidad de la Salud en Eloxochitlan, beneficiará a los población estudiantil de esa zona, especialmente en demarcación a indígenas y lejanas. Además de la creación de un campus en materia de Salud en Yaonáhuac, estratégicamente ubicado para apoyar a municipios con mayor marginación.
Internacional
“Ley Olimpia IA”, con reconocimiento mundial
La plataforma hecha por mujeres y para mujeres, será presentada en el prestigioso #AIActionSummit del Paris Peace Forum
18 de enero de 2025.- París, Francia La Ley Olimpia IA ha marcado un hito histórico al ser seleccionada entre los 50 proyectos de inteligencia artificial más innovadores del mundo. Esta plataforma, diseñada para combatir la violencia digital, será presentada en el prestigioso #AIActionSummit del Paris Peace Forum en febrero de 2025.
Innovación hecha por y para mujeres
La activista poblana Olimpia Coral Melo, creadora de esta herramienta, explicó que la plataforma es un “smart bot” que proporciona contención emocional, apoyo digital y jurídico gratuito a víctimas de violencia digital. Además:
- Opera en 30 idiomas, facilitando su uso a nivel global.
- Prioriza la ayuda a mujeres, sin excluir a hombres en situaciones similares.
- Brinda información detallada sobre violencia digital.
“Es una red de apoyo para quienes enfrentan estas situaciones, y también busca educar sobre el impacto de la violencia digital”, destacó Melo, originaria del municipio de Huauchinango, Pueblo Mágico de la entidad poblana.
Impacto y proyección internacional
La selección de la Ley Olimpia IA para este evento internacional pone en alto el papel de las mujeres defensoras digitales en el uso de la tecnología para resolver problemas sociales. La presentación en París será una oportunidad para visibilizar cómo la inteligencia artificial puede ser utilizada para combatir la violencia y empoderar a las víctimas.
Local
Presidenta Sheinbaum destaca reducción del 50.1% en homicidios dolosos en Acapulco
Provechosa gira por el estado de Guerrero, con mayor seguridad se busca recuperar al puerto tras el paso de los devastadores huracanes
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que, como resultado de la Estrategia Nacional de Seguridad, Acapulco ha logrado una reducción del 50.1% en los homicidios dolosos. Durante su conferencia matutina “Las mañaneras del pueblo” desde Acapulco, Guerrero, Sheinbaum enfatizó que este logro se debe a una estrategia integral basada en cuatro ejes:
- Atención a las causas
- Fortalecimiento de la Guardia Nacional y su coordinación con las policías estatales y municipales
- Inteligencia e investigación con diversas fuerzas de tarea
- Coordinación entre las distintas instituciones de seguridad
Marcela Figueroa, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, detalló que en Acapulco, tras el reforzamiento de la estrategia, el promedio diario de víctimas de homicidios dolosos disminuyó de 3.13 en septiembre a 1.06 en diciembre de 2024, representando una reducción del 50.1%.Además, los delitos de alto impacto disminuyeron en un 4.6% en el mismo periodo.
A nivel estatal, Guerrero experimentó una reducción del 15.7% en el promedio diario de homicidios dolosos entre septiembre y diciembre de 2024. Los delitos de alto impacto también presentaron una disminución del 5% en este periodo.
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó que, en coordinación con la Secretaría de la Defensa, la Secretaría de Marina, el Centro Nacional de Inteligencia y la Secretaría de Gobernación, se lograron los siguientes resultados:
- Detención de 654 personas
- Aseguramiento de 225 armas de fuego
- Incautación de más de 20 toneladas de drogas
- Desmantelamiento de un laboratorio clandestino de metanfetamina, asegurando 4,982 kilos, 19,922 litros de sustancias químicas y nueve reactores de síntesis orgánica
Destacó que, en coordinación con todas las instituciones de seguridad, se cumplimentó una orden de aprehensión por el delito de homicidio calificado y tentativa de homicidio contra David Roberto “N”, identificado como autor material del múltiple homicidio en el poblado de Tres Palos, en Acapulco.
Estos avances reflejan el compromiso del gobierno federal y estatal en mejorar la seguridad en Guerrero, implementando estrategias efectivas para reducir la violencia y garantizar la tranquilidad de sus habitantes.
-
LocalHace 1 día
Tiempo extra en el Segmento III TAOS este sábado: SITIAVW
-
LocalHace 2 días
Capturan a Guillermo Álvarez Cuevas, conocido como “Billy Álvarez”
-
LocalHace 2 días
Claudia Sheinbaum visita Chinantla, Puebla, con entregas históricas de bienestar
-
LocalHace 2 días
Tecnológico de Monterrey: Innovación en maíz nutracéutico que previene enfermedades