Local
Hallan restos humanos en ex casa de Gustavo Cerati

*El descubrimiento ocurrió durante una demolición en Buenos Aires; la propiedad fue habitada por Cerati entre 2001 y 2003.
Buenos Aires, Argentina.– Durante trabajos de demolición en una antigua casona ubicada sobre la avenida Congreso al 3700, en el barrio de Coghlan, obreros realizaron un impactante hallazgo: restos humanos enterrados en la propiedad que fue habitada por Gustavo Cerati entre 2001 y 2003.

Ex casa de Ceratti, vista de Google Maps
El hallazgo, ocurrido en mayo pero difundido recientemente, provocó conmoción entre los vecinos y ha motivado una investigación judicial activa. La propiedad había sido adquirida por una empresa constructora con el objetivo de desarrollar un complejo habitacional.
Durante las excavaciones, los trabajadores encontraron huesos humanos y objetos personales, como relojes, enterrados en el terreno. Expertos forenses determinaron que los restos corresponderían a una persona joven, de menos de 30 años y contextura física grande, quien habría sido enterrada en la década de 1990.
Antes de ser residencia del exlíder de Soda Stereo, la casona funcionó como geriátrico e iglesia, lo que ha abierto distintas líneas de investigación sobre el posible origen y circunstancias del entierro.
La causa está en manos de la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional N° 61, y los análisis forenses están siendo conducidos por el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF), institución reconocida internacionalmente.
Hasta el momento, no hay indicios de que el hallazgo esté relacionado con Cerati o su entorno, pero la situación ha despertado un fuerte interés mediático debido a la relevancia del músico, fallecido en 2014.
Las autoridades han pedido evitar especulaciones hasta obtener resultados concluyentes de los estudios forenses. Se espera que en los próximos días se brinden más detalles sobre la identidad de la víctima y el contexto del entierro.
Local
Abren convocatoria para el Diplomado en Paleontología ENAH–UNAM

*Modalidad híbrida; inicia el 4 de agosto y concluirá el 26 de enero de 2026.
CIUDAD DE MÉXICO. — La Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH), en colaboración con el Instituto de Geología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), ha lanzado la convocatoria para el Diplomado en Paleontología, dirigido a especialistas y estudiantes de posgrado en arqueología, antropología física, biología, geología, ciencias de la tierra y restauración.
El diplomado se impartirá en modalidad híbrida del 4 de agosto de 2025 al 26 de enero de 2026, con un cupo limitado a 60 personas. Además, se otorgarán cinco becas a participantes seleccionados.
Los aspirantes podrán inscribirse hasta el 25 de julio de 2025, enviando la documentación requerida al correo electrónico:
📩 diplomado_paleontologia@enah.edu.mx
Para consultar las bases completas de la convocatoria:
🔗 bit.ly/3lyFoxW
Más información:
📞 Departamento de Educación Continua, ENAH
📧 diplomado_paleontologia@enah.edu.mx
📱 Tel: 55 5606 8946, ext. 411946
Este diplomado busca fortalecer el conocimiento especializado en el estudio de los fósiles y el pasado geológico, integrando teoría y práctica en una de las áreas más apasionantes de la ciencia.
Local
Dona edil Omar Muñoz mitad de su sueldo a apicultores

*El alcalde de Cuautlancingo entregó 90 mil pesos a “Apicuautlan”, cumpliendo su promesa de campaña para apoyar causas sociales.
CUAUTLANCINGO, PUE. — Cumpliendo su promesa de campaña, el presidente municipal Omar Muñoz destinó la mitad de su salario durante tres meses para apoyar a la organización de apicultores “Apicuautlan”, con un donativo de 90 mil pesos.
Con este recurso se adquirió equipo y suministros esenciales como un extractor radial de 18 bastidores, un ahumador de acero inoxidable, una colmena completa con dos alzas, 24 kg de alimento Nutra Ps para abejas, una tonelada de azúcar morena, cera y un velo protector.
Durante la entrega, Muñoz resaltó la importancia de la apicultura como actividad que contribuye al equilibrio ambiental y reafirmó su compromiso con causas comunitarias. “Este apoyo es una forma de honrar su labor, su conocimiento heredado y su esfuerzo diario. Siempre tendrán las puertas abiertas de este gobierno”, expresó el edil.
Local
Incendio en edificio de Infonavit movilizó a cuerpos de auxilio

*Un incendio en el edificio 88 de Infonavit sección 2, en Atlixco, provocó movilización de bomberos este martes. No hubo personas lesionadas.
Atlixco, Pue. La mañana de este martes, se registró un incendio en el edificio 88 de la unidad habitacional Infonavit sección 2, lo que generó una rápida movilización por parte de los cuerpos de emergencia.
Vecinos del lugar alertaron a las autoridades al percatarse del humo que salía del inmueble. De inmediato, elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos, así como brigadas de Protección Civil y servicios de auxilio, acudieron para sofocar las llamas y controlar la situación.

incendio en el edificio 88 de la unidad habitacional Infonavit, sección 2, en Atlixco.
Afortunadamente, no se reportaron personas lesionadas, aunque el fuego generó daños materiales cuya magnitud aún está por determinarse.
Hasta el cierre de esta edición, no se ha confirmado la causa del siniestro. Las autoridades iniciaron las investigaciones correspondientes para determinar el origen del fuego y descartar riesgos estructurales en la zona afectada.
El incidente dejó momentáneamente en alerta a los habitantes de la unidad habitacional, pero la situación fue controlada sin consecuencias mayores.