Mantente en contacto

Nacional

Hallan restos humanos descuartizados en Ixtacuixtla, Tlaxcala

Publicado el

Hallan restos humanos con aparentes cabezas en Ixtacuixtla, Tlaxcala

*Autoridades hallan restos humanos con aparentes cabezas en Ixtacuixtla. Fiscalía y peritos investigan el hecho en la carretera Atotonilco-San Gabriel.

 

Ixtacuixtla, Tlaxcala-  Autoridades de Tlaxcala localizaron esta mañana de martes, restos humanos decapitados, loscabezas; las cuáles fueron encontrados a un costado de la carretera Atotonilco-San Gabriel Popocatla, en el municipio de Ixtacuixtla.

La zona fue acordonada de inmediato y personal de la Fiscalía General del Estado, junto con peritos en criminalística, llevan a cabo las investigaciones correspondientes para esclarecer el hallazgo y determinar las causas y circunstancias del hecho.

Se recomienda a la población evitar la zona mientras continúan las diligencias oficiales.

Nacional

Miles de peces muertos en la laguna de Tres Palos, Acapulco: crisis ambiental y económica

Publicado el

Miles de peces muertos en la laguna de Tres Palos, Acapulco: crisis ambiental y económica

*Habitantes reportaron el hallazgo que ya es atendido por autoridades ambientales y de protección civil.

 

Acapulco, Guerrero.- Una grave crisis ambiental y económica enfrenta la comunidad pesquera de Acapulco, luego de que miles de peces aparecieran muertos en la laguna de Tres Palos desde el pasado viernes. Para el fin de semana, la superficie del agua ya mostraba cientos de ejemplares flotando y un olor fétido que alertó a pobladores y autoridades.

Entre las especies afectadas se encuentran robalo, carpa, mojarra, tilapia, charal, camarón de Castilla y pargo, lo que representa un duro golpe para la producción local. De acuerdo con las cooperativas pesqueras, 7,500 familias han resultado directamente afectadas y hasta 15,000 de forma indirecta, con pérdidas económicas estimadas en 5 millones de pesos por la destrucción de unas 550 jaulas de acuicultura.

Autoridades ambientales atribuyen el fenómeno a las altas temperaturas del agua, que alcanzaron hasta 34 °C, reduciendo los niveles de oxígeno y provocando hipoxia. Sin embargo, pescadores insisten en que la mortandad se debe a la contaminación por descargas de aguas residuales y obras de dragado en el río de La Sabana, lo que habría liberado sustancias tóxicas al cuerpo de agua.

El Colegio de Ecólogos de Guerrero pidió implementar un monitoreo ambiental permanente y estudiar las causas estructurales del deterioro de la laguna, que durante décadas ha sido afectada por vertimientos sin control y falta de plantas tratadoras en operación.

Mientras se esperan resultados oficiales, las autoridades han recomendado a la población no consumir los peces extraídos de la laguna y mantenerse alerta a las indicaciones de Protección Civil y Medio Ambiente.

Continuar leyendo

Local

Lotería Nacional dedica billete al bicentenario del Colegio del Estado

Publicado el

La Lotería Nacional emitió un billete conmemorativo al bicentenario del Colegio del Estado, hoy BUAP, con sorteo superior 1717 el 31 de agosto.

*El sorteo superior 1717 del 31 de agosto conmemora los 200 años del Colegio del Estado, hoy BUAP, con el Edificio Carolino en su diseño.

Puebla, Pue. – La Lotería Nacional presentó el billete conmemorativo del bicentenario del Colegio del Estado, antecedente de la actual Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), correspondiente al sorteo superior número 1717, que se celebrará el próximo 31 de agosto.

El boleto tiene como imagen el escudo de la BUAP, así como los arcos y escaleras del Edificio Carolino, ícono histórico de la institución.

La develación se llevó a cabo en el Paraninfo del Edificio Carolino, encabezada por la rectora Lilia Cedillo Ramírez, la directora general de la Lotería Nacional, Olivia Salomón Vibaldo, y el secretario de Gobernación estatal, Samuel Aguilar Pala.

Reconocimiento al legado educativo

En su mensaje, la rectora Cedillo destacó que este billete “permite difundir el legado del Colegio del Estado y recordar la huella que dejó la orden jesuita en la educación de Puebla”.

Por su parte, Olivia Salomón subrayó que, como poblana, es significativo rendir homenaje a una universidad que ha sido símbolo de movilidad social, excelencia académica y compromiso con el país, con raíces que se remontan al 9 de mayo de 1578, cuando se fundó el seminario de la Compañía de Jesús.

El secretario Samuel Aguilar añadió que esta emisión promueve la identidad y la importancia de la Máxima Casa de Estudios en la vida de Puebla y México.

Premios del sorteo

El premio mayor será de 7 millones de pesos en una serie, con una bolsa total de 24 millones a repartir. La emisión consta de 2 millones 400 mil cachitos.

Las utilidades del sorteo se destinarán a apoyar a la población migrante, según informaron autoridades.

Continuar leyendo

Nacional

Abren registros a pensiones de Mujeres Bienestar y Adultos Mayores

Publicado el

*Los Módulos de Bienestar estarán abiertos hasta el 30 de agosto en todo el país.

 

Abren registros a pensiones de Mujeres Bienestar y Adultos Mayores

Ciudad de México. La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que hasta el 30 de agosto estará abierto el registro a la Pensión Mujeres Bienestar y a la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, en los más de 2 mil 400 Módulos de Bienestar del país, con atención de lunes a sábado de 10:00 a 16:00 horas.

Pensión Mujeres Bienestar

Montiel detalló que un millón de mujeres de 63 y 64 años ya reciben la pensión y que continúa el registro para las de 60, 61 y 62 años, con la meta de alcanzar a 3.2 millones de beneficiarias al cierre de agosto.

 

Requisitos:

  • Identificación oficial vigente

  • CURP (impresión reciente)

  • Acta de nacimiento

  • Comprobante de domicilio (no mayor a 6 meses)

  • Teléfono de contacto

  • Formato Bienestar

El registro se realiza de acuerdo con la letra inicial del primer apellido:

  • Lunes: A, B, C

  • Martes: D, E, F, G, H

  • Miércoles: I, J, K, L, M

  • Jueves: N, Ñ, O, P, Q, R

  • Viernes: S, T, U, V, W, X, Y, Z

  • Sábado: Todas las letras

Pensión de Adultos Mayores

Del 18 al 30 de agosto también está abierto el registro a la pensión para personas a partir de los 65 años.

Los adultos mayores pueden registrar un auxiliar que los represente en los trámites, presentando la misma documentación.

Requisitos:

  • Identificación oficial vigente

  • CURP (impresión reciente)

  • Acta de nacimiento

  • Comprobante de domicilio (no mayor a 6 meses)

  • Teléfono de contacto

El registro sigue el mismo calendario alfabético que la Pensión Mujeres Bienestar.

Para conocer la ubicación de los módulos, se puede consultar la página oficial: www.gob.mx/bienestar.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red