Nacional
Hallan narcotúnel de 600 m entre Tijuana y EE. UU.

*El túnel fue descubierto tras un cateo por delitos contra la salud; conectaba ambos países y era usado para el trasiego de droga.
Puebla, Pue.-Autoridades federales y estatales localizaron un narcotúnel de aproximadamente 600 metros de longitud en Tijuana, Baja California, el cual conectaba territorio mexicano con Estados Unidos.
El hallazgo se realizó durante un cateo relacionado con investigaciones por delitos contra la salud. De acuerdo con los primeros reportes, el túnel estaba habilitado con sistemas de ventilación e iluminación, lo que evidenciaría su uso sistemático para el trasiego de drogas.
Elementos de la Fiscalía General de la República, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional y autoridades estadounidenses, resguardaron la zona y comenzaron los trabajos periciales.
El túnel fue asegurado y se inició una carpeta de investigación para deslindar responsabilidades. Hasta el momento no se ha informado sobre personas detenidas.
Local
Baja 25.3% homicidio doloso en México; julio registra mínimo en 10 años

*Claudia Sheinbaum atribuye la reducción a los cuatro ejes de la Estrategia Nacional de Seguridad, con 22 asesinatos menos al día respecto a septiembre de 2024.
El Gobierno de México informó que la Estrategia Nacional de Seguridad implementada durante los primeros 10 meses de la administración de Claudia Sheinbaum Pardo logró reducir en 25.3% el promedio diario de víctimas de homicidio doloso, pasando de 86.9 en septiembre de 2024 a 64.9 en julio de 2025, lo que representa 22 asesinatos menos cada día. Este julio es el más bajo en homicidios desde 2015.
La presidenta destacó que esta disminución es resultado de los cuatro ejes de su estrategia: atención a las causas, consolidación de la Guardia Nacional, fortalecimiento de la inteligencia e investigación, y coordinación interinstitucional.
Marcela Figueroa, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, informó que 23 estados redujeron sus cifras, con caídas destacadas en Guanajuato (-60.7%), Estado de México (-45%), Nuevo León (-72.9%), Baja California (-35.8%) y Tabasco (-48.6%).
Omar García Harfuch, secretario de Seguridad, señaló que en las últimas tres semanas se detuvieron 2,458 personas por delitos de alto impacto, se aseguraron 901 armas y 12 toneladas de droga, y se inhabilitaron 65 laboratorios. En lo que va de la administración, se han detenido más de 29 mil personas y asegurado 14,943 armas.
Como parte de la Estrategia Nacional Antiextorsión, del 6 de julio al 6 de agosto se atendieron 18,239 llamadas al 089 y se detuvo a 132 presuntos extorsionadores. Además, el programa “Sí al desarme, Sí a la paz” permitió el intercambio voluntario de más de 5 mil armas y casi 5 mil juguetes bélicos por alternativas recreativas.
Nacional
Claudia Sheinbaum inaugura primera etapa del Hospital Regional ISSSTE en Tlajomulco

*La obra beneficiará a 380 mil derechohabientes de Jalisco y ocho estados vecinos; forma parte de 51 nuevos hospitales previstos hasta 2027.
Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco.- La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inauguró la primera etapa del Hospital Regional del ISSSTE en Tlajomulco, con una inversión cercana a 3 mil millones de pesos. Este nuevo centro médico beneficiará a 380 mil derechohabientes de Jalisco y los estados colindantes de Nayarit, Colima, Michoacán, Aguascalientes, Guanajuato, San Luis Potosí y Zacatecas.
Sheinbaum destacó que este hospital es parte de un plan para inaugurar 51 nuevos hospitales públicos durante su administración, en conjunto con el IMSS y el programa IMSS Bienestar, con la meta de fortalecer la salud pública, derecho garantizado por la Constitución.
El hospital cuenta con 250 camas censables, 262 no censables, 63 consultorios, 36 especialidades y equipos modernos, incluyendo medicina nuclear. Aunque se abrió esta primera etapa, el equipamiento completo estará listo en los próximos meses.
La mandataria también resaltó la recuperación del tren de pasajeros México-Guadalajara, proyecto clave para conectar Jalisco con otras regiones del país.
Autoridades como el director general del ISSSTE, Martí Batres Guadarrama, y el gobernador de Jalisco, Jesús Pablo Gómez Navarro, coincidieron en la importancia de esta obra y anunciaron planes para mejorar infraestructura vial y transporte alrededor del hospital, además de facilitar vivienda para el personal de salud.
Nacional
Sheinbaum supervisa avance del tren México-Pachuca; listo en 2027

*Obra conecta familias y desarrollo; presenta 4% de avance y liberación de derechos de vía en Hidalgo.
Hidalgo, Pachuca.- La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo supervisó la construcción del tren de pasajeros México-Pachuca, proyecto que registra un avance del 4 por ciento y que se espera esté concluido en el primer semestre de 2027.
Sheinbaum destacó que esta obra no solo será fundamental para generar empleos y conectar ciudades, sino que, en esencia, unirá familias y promoverá el desarrollo regional. La línea tendrá más de 57 kilómetros y ya cuenta con la liberación de la mayor parte de los derechos de vía, lo que permitirá acelerar su construcción.
La inversión destinada a conectar Pachuca con el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) asciende a 47 mil millones de pesos, mientras que el tramo de Lechería al AIFA representa otros 27 mil millones.
Asimismo, la mandataria resaltó que el tren forma parte del Plan México para fortalecer los Polos de Desarrollo para el Bienestar, especialmente el que se ubicará en Hidalgo, en un terreno de 950 hectáreas destinado a desarrollo industrial, viviendas, escuelas y hospitales.
-
InternacionalHace 3 días
VIDEO: Exfutbolista brasileño frustra un robo con una patada voladora
-
LocalHace 10 horas
Accidente en la México-Puebla a la altura de La María
-
EntretenimientoHace 3 días
Gatos pelean ferozmente por una paloma en el tejado
-
LocalHace 13 horas
Alertan en Puebla por fraude con “gestores” de placas