Mantente en contacto

Local

Hallan cadáver en barranca de Sanctorum, Cuautlancingo

Publicado el

Odilón Larios Nava. – El cuerpo de un hombre fue localizado en la barranca del río que divide Sanctorum y la unidad habitacional Volkswagen 2, en el municipio de Cuautlancingo. Hasta el cierre de esta edición el cadáver oficialmente se encontraba en calidad de desconocido. 

Fue cerca de las seis de la tarde cuando el cadáver fue localizado en la citada barranca, a unos metros del puente que cruza de la unidad habitacional Volkswagen 2 a Sanctorum. Fue una pareja la que se percató del cuerpo y dio aviso a las autoridades. 

El cadáver estaba cubierto en su mayor parte por basura que arrastró la corriente, únicamente sobresalía parte de una de las piernas, por lo que en un primer momento se desconocía si se trataba de un varón o una mujer.

Fue cuando llegaron los servicios de emergencias de Cuautlancingo, entre ellos el personal de Protección Civil de ese municipio. Al descender al fondo del barranco se confirmó que el cuerpo pertenece a un hombre, según los primeros reportes de aproximadamente 42 años de edad.  

Se requirió del apoyo de los elementos de l Heroico Cuerpo de Bomberos para hacer la extracción del cadáver, quienes con equipo de cuerdas momentos después lograron sacar el cuerpo y así permitir que los agentes de la Fiscalía General del Estado (FGE) y peritos llevaran a cabo las diligencias de rigor. 

Hasta el cierre de esta edición se desconoce si el hombre murió por el arrastre de la corriente o si fue víctima de algún crimen, se espera el reporte de las autoridades para conocer con precisión qué tipo de lesiones encontraron en el cuerpo del finado. El cadáver fue trasladado al anfiteatro de la ciudad a bordo de una camioneta de la Unidad de Traslados y Recuperación de Cadáveres (UTREC). 

En el sitio del hallazgo se presentaron integrantes de una familia, quienes desde hace diez días buscan a Ederick Jeshua Romero del Rosario, de 27 años de edad, quien desapareció el 30 de septiembre, la última vez que lo vieron con vida fue en la colonia San Miguel Cuentla. La familia acudió para saber si el cadáver puede ser o no el de su ser querido. Hasta el cierre de esta edición las autoridades no les habían confirmado ni descartado lo anterior.  

Local

Invitan a jornada de reforestación en el Parque Ecológico

Publicado el

Agua de Puebla convoca a la Reforestación 2025 este 5 de julio. Lleva pala y guantes y contribuye a un entorno más verde y saludable.

*Agua de Puebla convoca a la Reforestación 2025 este 5 de julio. Lleva pala y guantes y contribuye a un entorno más verde y saludable.

 

Puebla, Pue.– Con el objetivo de fomentar una cultura ambiental y fortalecer los espacios verdes de la ciudad, Agua de Puebla invita a la ciudadanía a participar en la jornada de Reforestación 2025, que se llevará a cabo este viernes 5 de julio en el Parque Ecológico.

Bajo el lema “Siembra vida con nosotros”, se espera la participación de familias, estudiantes y voluntarios, quienes podrán sumarse a esta iniciativa llevando pala, guantes y sobre todo, entusiasmo por cuidar el medio ambiente.

Las personas interesadas pueden registrarse previamente a través del enlace https://forms.office.com.

Esta acción forma parte de las estrategias de Cultura del Agua impulsadas por Agua de Puebla para sensibilizar sobre la importancia de preservar el entorno natural.

Continuar leyendo

Entretenimiento

Recomiendan rutinas para niños en vacaciones escolares

Publicado el

En “Buenos Días”, psicóloga Mary Cruz Martínez aconsejó mantener horarios, juegos y creatividad para el equilibrio infantil durante el receso escolar.

*En “Buenos Días”, psicóloga Mary Cruz Martínez aconsejó mantener horarios, juegos y creatividad para el equilibrio infantil durante el receso escolar.

Puebla, Pue.– En entrevista para el noticiario “Buenos Días”, la psicóloga educativa Mary Cruz Martínez Morales recomendó a las familias mantener rutinas durante las vacaciones escolares, con el objetivo de favorecer el desarrollo emocional y cognitivo de niñas y niños.

Explicó que aunque el descanso es necesario, los menores necesitan estructura diaria para evitar desajustes en su comportamiento y facilitar su retorno a clases.

Entre sus sugerencias destacó el uso de una agenda diaria, que incluya horarios para actividades como juego, comida, lectura, descanso y tareas domésticas acordes a la edad.

También enfatizó la importancia del juego libre con juguetes físicos, dejando de lado pantallas en exceso, así como fomentar la creatividad mediante actividades artísticas o de exploración en casa.

Las rutinas dan seguridad y reducen la ansiedad infantil, incluso cuando no hay escuela”, comentó la especialista en el espacio informativo.

Agregó que mantener ciertos hábitos facilita una convivencia familiar más armónica y permite que los menores regresen al entorno escolar con mayor facilidad.

Continuar leyendo

Local

Presentan en Puebla el programa “Letras que Transforman”

Publicado el

Carlos Gómez Tepoz anunció en "Buenos Días" un plan de alfabetización con apoyo de la BUAP para personas en situación vulnerable en la capital poblana.

*Carlos Gómez Tepoz anunció en “Buenos Días” un plan de alfabetización con apoyo de la BUAP para personas en situación vulnerable en la capital poblana.

 

Puebla, Pue.– En entrevista en el noticiario “Buenos Días”, el secretario de Bienestar y Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Puebla, Carlos Gómez Tepoz, presentó el programa “Letras que Transforman”, una iniciativa enfocada en la alfabetización de personas en situación vulnerable.

El programa busca reducir el rezago educativo y brindar nuevas oportunidades de desarrollo social y laboral a quienes no saben leer ni escribir, o tienen habilidades limitadas de lectoescritura.

Para lograrlo, el Ayuntamiento contará con el respaldo académico de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), que aportará asesoría, materiales y acompañamiento técnico en los procesos de enseñanza.

“Letras que Transforman” será implementado en distintas zonas de la ciudad, con sedes comunitarias y espacios públicos adaptados para la enseñanza. Carlos Gómez destacó que este esfuerzo se suma a las políticas de inclusión que promueve el gobierno municipal.

La convocatoria estará abierta para personas mayores de 15 años que deseen aprender a leer y escribir. Próximamente se dará a conocer el calendario de inscripciones y sedes de atención.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red