Local
Hallan cabeza y restos humanos en Lumbreras de Amalucan
Odilón Larios Nava. – Policías municipales localizaron restos humanos en bolsas de basura en un terreno de la colonia Lumbreras de Amalucan. Una de las bolsas contenía una cabeza y en una segunda bolsa se encontraban otros restos humanos. Trascendió que se trata de restos pertenecientes a un hombre, el cual por obvias razones se encuentra en calidad de desconocido.
Fue cerca de las cuatro de la tarde con treinta minutos de este miércoles, cuando los policías de la patrulla VP-305 hacían un recorrido por la calle Girasol y a la altura del número 41, en un lote baldío se percataron de las bolsas que desprendían un olor fétido, al acercarse notaron que contenían restos humanos.
Una de las bolsas contenía una cabeza humana y la otra otras partes del cuerpo. A partir de la cabeza se pudo saber que se trata de un cuerpo mutilado perteneciente a un varón. Cabe señalar que el cuerpo presentaba un avanzado estado de descomposición.
Fuentes policiales indicaron que los vecinos informaron que las bolsas llevaban allí cerca de una semana, pero supuestamente no se habían percatado de su macabro contenido.
Los policías municipales aseguraron el lugar de intervención, mientras que los agentes de la Unidad de Investigación Especializada en Homicidios, de la Fiscalía General del Estado, llevaron a cabo las diligencias del levantamiento de los restos humanos.
Se espera que una vez que se efectué la necropsia de rigor, las autoridades obtengan información sobre la media filiación del occiso, así como el tiempo de muerte y la forma en cómo lo privaron de la vida. Una vez con esta información, y que sea identificado, podrán obtener datos que les permita avanzar en las investigaciones.
Local
Avanza investigación por tragedia en bar Lacoss: hay indicios
*La Fiscalía y la Secretaría de Seguridad Estatal investigan la muerte de cinco personas en el bar Lacoss; surgen audios y videos que muestran presuntas detonaciones y la huida de sujetos en motocicleta.
Puebla, Pue.- La Fiscalía General del Estado inició una carpeta de investigación por los hechos ocurridos en el bar Lacoss, donde cinco personas perdieron la vida, incluida una mujer extranjera. De acuerdo con el titular de la Secretaría de Seguridad Estatal, Francisco Sánchez, ya se logró identificar a personas posiblemente vinculadas con el caso, y se trabaja de manera coordinada para esclarecer lo sucedido.
La primera línea de investigación apunta a una presunta intoxicación; sin embargo, en las últimas horas han surgido nuevos elementos que podrían ampliar el contexto.
En redes sociales circulan audios en los que se escuchan aparentes detonaciones, así como videos donde se observa a dos sujetos que abandonan la zona a bordo de una motocicleta.
Las autoridades continúan recabando testimonios, revisando cámaras de videovigilancia y analizando el material difundido en internet para determinar si estos indicios están relacionados con la muerte de las cinco personas.
La Secretaría de Seguridad Estatal reiteró que no se descarta ninguna línea de investigación y que los resultados se informarán conforme avancen las indagatorias.
Entretenimiento
Museo Amparo ofrece taller navideño de piñatas a escuelas
*La actividad estará disponible del 17 de noviembre al 15 de diciembre; dura una hora y tiene un costo de 120 pesos por estudiante.
Puebla, Pue.- Del 17 de noviembre al 15 de diciembre, el Museo Amparo invita a escuelas de todos los niveles a participar en un taller navideño en el que los estudiantes podrán crear su propia piñata, una actividad que busca reforzar las tradiciones mexicanas durante la temporada decembrina.
El taller tiene una duración aproximada de una hora y un costo de 120 pesos por persona, incluyendo todos los materiales y la guía del equipo educativo del museo. Además de la elaboración artesanal, los alumnos conocerán el origen y significado cultural de las piñatas, fomentando así el aprendizaje y la creatividad.
La sede de esta actividad es el Museo Amparo, ubicado en 2 Sur 708, Centro Histórico de Puebla, uno de los recintos culturales más importantes de la región.
Aunque la agenda oficial del museo aún no detalla públicamente esta actividad, la invitación se ha extendido a instituciones educativas interesadas en fortalecer sus actividades navideñas. Las escuelas que deseen participar pueden comunicarse directamente con el área educativa del museo o consultar sus canales oficiales para más detalles.
🎄✨|| Del 17 de noviembre al 15 de diciembre, el Museo Amparo invita a escuelas a un taller para crear su propia piñata y vivir la tradición navideña. Duración de una hora y costo de $120 por persona. pic.twitter.com/OKVi9Bporq
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) November 17, 2025
Entretenimiento
Padre Guilherme une fe y beats en Puebla durante Dreamfields México 2025
*El sacerdote portugués ofició misa en la Catedral de Puebla por la mañana y, por la noche, encendió el escenario de Dreamfields en Los Fuertes con su set electrónico espiritual.
Un día de misa y música: así fue la visita del Padre Guilherme a Puebla
Puebla, Pue.- El sacerdote y DJ portugués Guilherme Peixoto, conocido mundialmente como Padre Guilherme, vivió una jornada singular en Puebla durante el festival Dreamfields México 2025. Por la mañana presidió la eucaristía dominical en la Catedral poblana, y horas después transformó uno de los escenarios del festival en un espacio de reflexión acompañada de beats electrónicos.
Su presencia llamó la atención tanto de fieles como de asistentes del evento, pues logró unir dos mundos que rara vez conviven: la espiritualidad católica y la música electrónica masiva.
¿Quién es el Padre Guilherme?
Originario de Portugal, Peixoto fue ordenado sacerdote en 1999. Con el paso del tiempo encontró en la música electrónica una herramienta para acercarse a nuevas generaciones, creando un estilo que combina techno melódico, cantos religiosos y mensajes que buscan transmitir esperanza.
Entre sus tracks más conocidos se encuentran “The Church Bells”, “Ave Maria” y “Citadel”, producciones que lo han llevado a escenarios internacionales como Medusa Festival y Afterlife Ibiza, entre otros.

Su participación en Dreamfields México 2025
La edición 2025 del festival se llevó a cabo los días 15 y 16 de noviembre en la zona de Los Fuertes, reuniendo a más de 120 DJs de todo el mundo y con una asistencia estimada de más de 75 mil personas.
El set del Padre Guilherme destacó por su propuesta única: mezclas electrónicas con visuales de Jesús, la Virgen María y el Papa Francisco, así como fragmentos de discursos religiosos que resonaron entre los asistentes. Su actuación estuvo marcada por una intención clara: “llevar el mensaje de Cristo más allá de los muros físicos de la Iglesia”.
🎧✝️|| El DJ Padre Guilherme sorprendió a Puebla: por la mañana celebró misa en la Catedral y por la noche encendió el escenario del Dreamfields México 2025 en Los Fuertes. El único padre que da paz… ¡y unos buenos beats! pic.twitter.com/MSmnH4Y5Io
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) November 18, 2025
Reacciones e impacto espiritual
Durante la misa matutina, el arzobispo de Puebla, Víctor Sánchez Espinosa, agradeció la presencia del sacerdote DJ y subrayó la importancia de promover un mensaje de paz en un contexto social marcado por la violencia y la polarización.
📹: @FerUgartee / RRSS
La participación de Guilherme en Dreamfields fue vista por muchos como un experimento exitoso de evangelización contemporánea: una manera de conectar con jóvenes desde un lenguaje moderno y cercano, sin renunciar a la esencia espiritual que promueve.
Para los fieles y los amantes de la música electrónica, su presencia en Puebla se convirtió en un símbolo de diálogo entre la fe tradicional y las nuevas formas de expresión cultural.
-
LocalHace 5 horasMueren cinco personas y nueve heridos por intoxicación en bar Lacoss
-
LocalHace 6 horasIncendio en bar Lacoss deja víctimas mortales
-
LocalHace 3 díasFuerte altercado provoca movilización en el mercado de Atlixco
-
InternacionalHace 2 díasVIDEO: Ancianos roban farmacia con plan ingenioso en Perú