Mantente en contacto

Nacional

Hallan a hombre golpeado sin vida en carretera Pachuca–Tuxpan

Publicado el

*Un hombre de 30 a 35 años fue encontrado sin vida junto a la Pachuca–Tuxpan, con golpes en cabeza y rostro. La Fiscalía investiga un posible homicidio.

 

Huauchinango, Puebla.– Un hombre de aproximadamente 30 a 35 años fue encontrado sin vida a un costado de la carretera federal Pachuca–Tuxpan, en el tramo correspondiente al municipio de Huauchinango.

De acuerdo con los primeros reportes, el cuerpo presentaba golpes visibles en la cabeza, rostro y espalda, por lo que las autoridades presumen que pudo tratarse de un homicidio. La víctima no portaba documentos de identificación, lo que ha dificultado establecer su identidad.

Elementos de seguridad acordonaron la zona mientras personal de la Fiscalía General del Estado realizó las diligencias correspondientes y ordenó el levantamiento del cuerpo. Hasta el momento, no existen testigos ni pistas que permitan ubicar al responsable.

La Fiscalía continúa con las investigaciones para esclarecer el caso y determinar el móvil de la agresión.

Nacional

Detienen a presunto autor intelectual del caso Carlos Manzo

Publicado el

*Autoridades detienen a “El Licenciado”, presunto autor intelectual del asesinato de Carlos Manzo, tras labores de inteligencia y coordinación federal.

 

Nacional.– Por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, autoridades federales informaron avances en la investigación del homicidio del alcalde Carlos Manzo. Gracias a un trabajo conjunto entre la Fiscalía de Michoacán, el Gabinete de Seguridad y áreas de inteligencia, se logró identificar y detener a Jorge Armando “N”, alias “El Licenciado”, señalado como uno de los autores intelectuales y líder de la célula que ejecutó el ataque.

De acuerdo con las indagatorias, Jorge Armando “N” dirigía a los integrantes del grupo criminal mediante una aplicación de mensajería cifrada, desde donde ordenó vigilar los movimientos del alcalde, seguir su trayecto y concretar la agresión. Las autoridades también confirmaron que dos presuntos miembros de esta célula —Fernando Josué “N” y Ramiro “N”— fueron encontrados sin vida en la carretera Uruapan–Paracho, hecho que podría estar relacionado con un intento de frenar el avance de las investigaciones.

El Gobierno de México reiteró que, por instrucción de la presidenta Sheinbaum, continuará brindando apoyo total para esclarecer el homicidio, detener a todos los responsables y desarticular las redes delictivas que operan en Michoacán.

Continuar leyendo

Local

ISSSTE inaugura áreas renovadas en Hospital Zaragoza

Publicado el

Martí Batres inauguró las áreas rehabilitadas del Hospital Zaragoza, que ahora cuentan con 73 camas, dos equipos de hemodinamia y espacios modernizados.

*El ISSSTE entregó áreas remodeladas de hospitalización y hemodinamia en el Hospital Zaragoza, con 73 camas y equipo de alta especialidad.

Nacional.- En el marco del 46 aniversario del Hospital Regional “Gral. Ignacio Zaragoza”, el director general del ISSSTE, Martí Batres, encabezó la inauguración de las áreas rehabilitadas de hospitalización y hemodinamia, ubicadas en los pisos quinto y sexto del inmueble. La renovación representó una inversión superior a 53 millones 930 mil pesos.

Las nuevas instalaciones cuentan con 73 camas, dos equipos de hemodinamia, un espacio para preparación de alimentos, zonas de enseñanza, una sala de espera para familiares, una Central de Enfermería, además de oficinas administrativas y de trabajo social. Con esta modernización, se busca ofrecer una atención más eficiente y digna para las y los derechohabientes.

Batres destacó que la institución continúa fortaleciendo su infraestructura hospitalaria a nivel nacional, con proyectos como el nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad de Oaxaca y la reactivación del Hospital General del ISSSTE “Dr. Carlos Calero Elorduy”, en Morelos. Según el funcionario, estas acciones forman parte del compromiso por mejorar los servicios de salud y ampliar la capacidad de atención en beneficio de la población.

Continuar leyendo

Nacional

México anuncia clúster y supercomputadora para 2026

Publicado el

*Sheinbaum presenta el Clúster Nacional y el Centro Mexicano de Supercómputo, que iniciará en 2026 con apoyo del BSC y una supercomputadora mexicana.

 

Ciudad de México, 19 de noviembre de 2025.– El Gobierno de México presentó dos proyectos clave dentro del programa México, país de innovación: el Clúster Nacional de Supercómputo y el Centro Mexicano de Supercómputo, que comenzará operaciones en enero de 2026 en conjunto con el Centro de Supercómputo de Barcelona (BSC). Además, adelantó que la próxima semana se anunciará la construcción de la supercomputadora más grande de América Latina, hecha totalmente en México.

Durante la conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum recordó que uno de los compromisos de su administración es convertir a México en una potencia científica. Explicó que esta alianza con el BSC permitirá contar con infraestructura de cómputo avanzado para procesar grandes cantidades de información con mayor rapidez.

 

Sheinbaum destacó que contar con una supercomputadora pública es esencial para poner estas capacidades al servicio de la investigación nacional, dependencias federales, gobiernos estatales e incluso del sector privado, que participa también en el desarrollo de centros de datos.

El titular de la ATDT, José Antonio Peña Merino, calificó el proyecto como un avance histórico para la capacidad de supercómputo del país. Detalló que la colaboración, que se llevará a cabo vía Infotec y en coordinación con la Secihti, permitirá que especialistas mexicanos trabajen directamente en Barcelona con total autonomía en el manejo de datos, con el objetivo de atender problemas urgentes de carácter público.

Por su parte, Jorge Luis Pérez Hernández, coordinador nacional de Infraestructura Digital, explicó que el BSC es uno de los centros más avanzados del mundo y que una supercomputadora puede realizar hasta 314 billones de operaciones por segundo, capacidad imposible de igualar con equipos convencionales. Señaló que México no solo construirá su propio supercomputador, sino que también aprovechará la tecnología del BSC para comenzar a analizar grandes volúmenes de información.

Entre los primeros proyectos del Centro Mexicano de Supercómputo destacan:

  • Modelos climáticos y análisis de fenómenos hidrometeorológicos para mejorar la prevención de desastres y fortalecer el sistema de alertamiento masivo, con participación del SMN, CNPC, Secihti y ATDT.

  • Análisis de información aduanera para crear modelos de riesgo que ayuden a combatir la corrupción y mejorar la eficiencia en aduanas.

  • Procesamiento de imágenes agrícolas para optimizar la planeación de cultivos y la gestión alimentaria.

  • Desarrollo de modelos de lenguaje natural con inteligencia artificial para aplicaciones de asistencia virtual.

La secretaria de Ciencia, Rosaura Ruiz Gutiérrez, subrayó que esta colaboración impulsará la formación de talento especializado, la transferencia tecnológica y el fortalecimiento de la investigación en inteligencia artificial y cómputo de alto rendimiento. Añadió que habrá intercambio de conocimientos, acceso compartido a infraestructura y cooperación en mejores prácticas.

El director del BSC, Mateo Valero Cortés, celebró la nueva etapa de trabajo conjunto y recordó que ya existen colaboraciones previas con México, como becas, proyectos de gemelos digitales, estudios de calidad del aire y simulaciones de terremotos. Afirmó que el supercómputo es una herramienta fundamental para resolver problemas complejos y generar beneficios directos para la sociedad.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red