Local
Habrá Noche de Museos en la ciudad de Puebla este sábado
31 recintos en toda la ciudad de Puebla estarán abiertos para exponer sus ofrendas
Puebla, Pue. México. 01 de Noviembre del 2024.- La Secretaría de Economía y Turismo Municipal, a través de la Dirección de Turismo, invita a todas y todos a aprovechar este fin de semana de temporada de muertos para acudir a alguno de los 31 recintos participantes -públicos y privados, galerías de arte, y sitios históricos de la ciudad de Puebla– que se sumarán a la Noche de Museos este sábado 2 de noviembre.
Dando seguimiento a las indicaciones del presidente municipal, José Chedraui Budib, para esta edición, todos los museos, además, tendrán en exhibición ofrendas que, con motivo del Día de Muertos, prepararon para personajes históricos de México y Puebla, así como para mujeres pioneras; por ejemplo, la denominada “Recordando a las mujeres que participaron en la vida ferrocarrilera”, que se encuentra en el Museo Universitario “Casa de los Muñecos”.

Recintos
Cabe precisar que en el Pasaje Histórico 5 de Mayo y el Puente de Bubas los acceso serán por grupos y que en el caso del parque Arboterra se distribuirán 100 accesos gratuitos, máximo dos por persona, el mismo 02 de noviembre a partir de las 13:30 horas, en el propio parque.

Acceso libre
Los 31 recintos participantes en esta edición son los siguientes:
1. Patio de Palacio Municipal. Av. Juan de Palafox y Mendoza 14 (Portal Hidalgo). Entrada gratuita: 10:00 a 22:00 h. Ofrenda “Mujeres en la Memoria”.
2. Museo Universitario “Casa de los Muñecos”. 2 Norte 2. Entrada gratuita: 10:00 a 21:30 h. Ofrenda: “Recordando a las mujeres que participaron en la vida ferrocarrilera”.
3. Museo Urbano Interactivo del Tecnológico de Monterrey. 4 Norte 5. Entrada gratuita: 10:00 a 21:00 h. Exposición: “Antropocósmico” de Braulio Meléndez. Ofrenda: “Entre mundos y sueños” Leonora Carrington.
4. La Casa del Café Poblano. Av. Don Juan de Palafox y Mendoza 222. Entrada gratuita: 14:00 a 22:00 h. Exposición Colectiva: “Cenit Art” / Me lleva la huesuda”. Dos sets para fotografía en primer nivel y terraza. Descuento de 10% en café. Bebidas de temporada. Música y ambientación en terraza. Ofrendas: “Los Alemanes Ilustres en Puebla” / “Homenaje al Mtro. Gonzalo Fernández”.
5. Carolino. Centro Universitario de la Cultura y los Saberes. 4 sur 104. Entrada gratuita: 10:00 a 18:00 h. Exposición: “El Arte de la Cartografía en Talavera Poblana” de Talavera de la Luz – Carlos Salmán González. / Ofrenda dedicada a: “Matilde Montoya”.
6. Museo “Casa del Mendrugo”. 4 Sur 304. Entrada gratuita: 13:00 a 19:00 h. Cupo limitado a 15 personas cada 15 minutos. Ofrenda: “Mujer en tres dimensiones”.
7. Estudio Azul Art Galery. 5 poniente 105 (Hotel “El Encanto”). Entrada gratuita: 13:00 a 22:00 h. Exposiciones: “La unión de las culturas en las artes” / “Me lleva la huesuda” / Tzompantli “Murmullos y arte”. Lecturas de leyendas. En vivo: “Primeras Pinceladas” de 18:00 a 19:00 h. Terraza. Ofrenda dedicada a: “José Emilio Pacheco”.
8. Renacimiento Gráfico. 5 poniente 134 altos 12. Entrada gratuita: 17:00 a 22:00 h. “Ofrenda prehispánica”.
9. Museo Amparo. 2 Sur 708. Entrada gratuita: 10:00 a 22:00 h. Exposiciones: El México antiguo. Salas de Arte Virreinal y Siglo XIX. El Tiempo en las cosas II: Salas de Arte Contemporáneo. Exposiciones temporales. Terraza. Talleres. Visitas guiadas. Actividades para niños. Cine. Ofrenda.
10. Galería 16. Calle 16 de Septiembre 706. Entrada gratuita: 17:00 a 22:00 h. Exposición: “Epidermis” de Gerardo Coyac.

Se podrán observar altares
11. Sala “José Luis Rodríguez Alconedo” del Barrio del Artista. 8 Norte 410 (altos). Entrada gratuita: 11:00 a 19:00 h. “Exposición Colectiva de Muertos”.
12. Barrio del Artista “Rincón Histórico”. 8 Norte 410 (local 34-35). Entrada gratuita: 11:00 a 19:00 h. Exposición Colectiva: “Alumnos del Universitario Bauhaus de Puebla”.
13. Galería de Arte “Ana Sofía”. 8 Oriente 411. Entrada gratuita: 11:00 a 21:00 h. Exposiciones: “Expo Puppets” de estudiantes de ARPA-BUAP / “Ya se lo llevo la flaca”. Ofrenda a los Fieles Difuntos.
14. Galería de Los Sapos – Arte y Subastas. 7 Oriente 508. Entrada gratuita: 17:00 a 22:00 h. Cupo limitado a 12 personas cada 30 minutos. Exposición: “Lo mejor del Arte Mundial”. Ofrenda tradicional.
15. Pasaje Histórico 5 de Mayo. Caseta sobre el Boulevard Héroes del 5 de Mayo, Barrio de Xanenetla, junto a la escuela de Artes Visuales del Estado de Puebla. Entrada gratuita: 16:00 a 20:00 h. Cupo limitado a 25 personas cada 7 minutos. Recorrido en las dos etapas.
16. Puente de Bubas. 2 Oriente 1003. Esq. Boulevard 5 de Mayo, acceso por la esquina del hotel Ikonik. Entrada gratuita: 16:00 a 20:00 h. Cupo limitado a 20 personas cada 7 minutos.

Incluye visitas guiadas
17. Museo de la Memoria Histórica Universitaria. 3 Oriente 1008. Entrada gratuita: 10:00 a 17:00 h. Ofrenda: “Mujeres que dejaron huella en la historia”.
18. Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos. 11 Norte 1005. Entrada gratuita: 17:00 a 21:00 h. Ofrenda tradicional.
19. Arboterra. Dentro del Parque Ecológico Revolución Mexicana, en el DOMO, entrando por la calle 35 Oriente. Entrega de accesos en la taquilla, el mismo día de Noche de Museos, limitado a 2 por persona, a partir de las 13:30 h. hasta agotar 100 accesos, que incluyen Travesía S.O.S Misión Arboterra. En horarios de: 15:00 a 17:00 h.
20. Museo Comunitario de Ignacio Romero Vargas. Calle Rafael Cañedo Benítez 1 (junto a la Iglesia de la Purísima Concepción) de la Junta Auxiliar de Ignacio Romero Vargas. Entrada gratuita: 16:00 a 20:00 h. Ofrenda dedicada a: “Ignacio Romero Vargas”.
21. Museo de Relojería “Alberto Olvera Hernández”. Calle de Nigromante 3, Col. Centro. Zacatlán Puebla. Entrada gratuita: 17:00 a 22:00 h.
22. Casa de Cultura de Teziutlán. Hidalgo 1103, Colonia Centro. Teziutlán, Puebla. Entrada gratuita: 17:00 a 20:00 h. Exposición: “Las caras de la muerte”. / Exposición fotográfica de “Catrinas” de Paulina Rivloy. Ofrenda en el patio central.
23. Museo del Ferrocarril de Teziutlán. Av. Hidalgo s/n Antigua Estación del Ferrocarril. El Pinal Teziutlán, Puebla. Entrada gratuita: 17:00 a 20:00 h. Ofrenda tradicional.
24. Museo Taller Erasto Cortés. 7 Oriente 4. Entrada gratuita 17:00 a 22:00 h. Ofrenda dedicada a: “Bulmaro Escobar”. Acceso solo a ofrenda.
25. Museo José Luis Bello y González. 3 Poniente 302. Entrada gratuita: 17:00 a 22:00 h. Ofrenda dedicada a: “La familia Bello”. Acceso solo a ofrenda.
26. San Pedro Museo de Arte. 4 Norte 203. Entrada gratuita: 17:00 a 22:00 h. Ofrenda dedicada a: “Elisa Ávalos”. Acceso solo a ofrenda.
27. Museo Regional de la Revolución Mexicana “Casa de los Hermanos Serdán”. 6 Oriente 206. Entrada gratuita: 17:00 a 22:00 h. Ofrenda dedicada a las: “Mujeres en la revolución”. Acceso solo a ofrenda.
28. Museo Regional “Casa de Alfeñique”. 4 Oriente 416. Entrada gratuita 17:00 a 21:00 h. Los asistentes deberán recoger sus boletos a partir de las 12:00 h. en la taquilla del museo, hasta agotar existencias. Ofrenda dedicada a: “Patricio Ramos” pintor. Acceso solo a ofrenda.
29. Museo de Arte Popular “Ex Convento de Santa Rosa”. 3 norte 1210. Entrada gratuita 17:00 a 20:00 h. Ofrenda dedicada a: “La primera priora del Convento”. Acceso solo a ofrenda.
30. Patio de los Azulejos. 11 poniente 110. Entrada gratuita: 17:00 a 22:00 h. Ofrenda dedicada a: “Las y los loceros de Puebla”. Acceso solo a ofrenda.
31. Museo del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos. 13 Sur 103. Entrada gratuita: 17:00 a 22:00 h. Ofrenda dedicada al: “Escuadrón 201”. Acceso solo a ofrenda.
Entretenimiento
Llega la Expo Artesanal Navideña 2025 al Jardín del Carmen
*Más de 50 artesanos ofrecerán árboles, esferas y nacimientos del 28 al 30 de noviembre en el Jardín del Carmen.
Puebla, Pue.- Del 28 al 30 de noviembre se realizará la Expo Artesanal Navideña 2025 en el Jardín del Carmen, donde más de 50 artesanas y artesanos poblanos ofrecerán productos de temporada como árboles decorativos, esferas, nacimientos y diversas piezas creadas a mano.
El evento abrirá sus puertas a partir de las 10:00 de la mañana y busca impulsar la economía local previo a las fiestas decembrinas, destacó el regidor Andree Cerón, quien confirmó la participación de fabricantes provenientes de distintos puntos del estado.
La expo pretende convertirse en un punto de encuentro para quienes buscan artículos navideños únicos y elaborados de forma tradicional, además de brindar una plataforma de venta para las y los creadores en una de las temporadas comerciales más importantes del año.
🎄✨|| Del 28 al 30 de noviembre llega la Expo Artesanal Navideña 2025 al Jardín del Carmen, desde las 10 a.m. Más de 50 artesanas y artesanos ofrecerán árboles, esferas, nacimientos y más. Lo confirmó el regidor Andree Cerón. pic.twitter.com/8bqLKKyQx3
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) November 25, 2025
Local
Uber, en riesgo de detener operaciones en Puebla en diciembre
*La Semovi condiciona la renovación del permiso a que Uber otorgue seguridad social y cumpla nuevas reglas; la plataforma aún no responde.
Puebla, Pue.- La plataforma Uber podría frenar sus operaciones en Puebla a partir de diciembre, luego de que la Secretaría de Movilidad y Transporte (Semovi) advirtiera que la renovación de su permiso está condicionada al cumplimiento de nuevos requisitos, entre ellos brindar seguridad social a los conductores.
De acuerdo con la dependencia estatal, todas las Empresas de Redes de Transporte (ERT) deberán ajustarse al nuevo marco normativo que exige mayores garantías laborales y de seguridad para los socios conductores, así como mecanismos de transparencia en las tarifas y datos operativos.
Las autoridades señalaron que, en caso de que Uber no presente la documentación que acredite estos cumplimientos, la plataforma no podrá seguir operando legalmente en Puebla durante el mes de diciembre.
Hasta el momento, la empresa no ha emitido una postura pública respecto a las nuevas exigencias ni al riesgo de suspensión temporal.
La Semovi sostuvo que estas medidas buscan mejorar las condiciones laborales de miles de conductores y garantizar mayor seguridad a los usuarios del servicio de transporte por aplicación.
Entretenimiento
Artesanos exhiben piñatas en Atlixco; esperan mil ventas
*Cinco artesanos, incluida Cintia Susana, exponen piñatas en el palacio municipal de Atlixco, donde se prevé la venta de más de mil piezas esta temporada.
Atlixco, Pue.— En vísperas de las fiestas decembrinas, artesanos de Atlixco iniciaron la tradicional exposición de piñatas en el palacio municipal, donde cinco comerciantes locales ofrecen sus creaciones hechas a mano. Entre ellos se encuentra Cintia Susana, quien participa nuevamente en esta muestra que cada año atrae a familias y visitantes.
Durante la temporada, se prevé la venta de más de mil piñatas, elaboradas con diseños tradicionales y modernos, y disponibles en una amplia variedad de tamaños y precios para ajustarse a todos los presupuestos.
La exposición busca impulsar la actividad económica de los artesanos locales y preservar una de las tradiciones más representativas de la temporada navideña.
🎉 || Cintia Susana forma parte de los cinco comerciantes que exponen piñatas en el palacio municipal de Atlixco. Durante esta temporada, se prevé la venta de más de mil piñatas, disponibles a diferentes precios. pic.twitter.com/hM7rPbP9ay
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) November 25, 2025
-
LocalHace 2 díasTransportistas confirman megabloqueo nacional este lunes
-
InternacionalHace 20 horasErupciona el volcán Hayli Gubbi tras 12 mil años inactivo
-
LocalHace 3 díasPerro se sorprende al ver a un caballo en la veterinaria
-
EntretenimientoHace 15 horasBlack Friday 2025 en México: conoce fecha y marcas con descuentos