Mantente en contacto

Local

Habrá Noche de Museos en la ciudad de Puebla este sábado

Publicado el

Incluye visitas guiadas

31 recintos en toda la ciudad de Puebla estarán abiertos para exponer sus ofrendas

Puebla, Pue. México. 01 de Noviembre del 2024.- La Secretaría de Economía y Turismo Municipal, a través de la Dirección de Turismo, invita a todas y todos a aprovechar este fin de semana de temporada de muertos para acudir a alguno de los 31 recintos participantes -públicos y privados, galerías de arte, y sitios históricos de la ciudad de Puebla– que se sumarán a la Noche de Museos este sábado 2 de noviembre.

Dando seguimiento a las indicaciones del presidente municipal, José Chedraui Budib, para esta edición, todos los museos, además, tendrán en exhibición ofrendas que, con motivo del Día de Muertos, prepararon para personajes históricos de México y Puebla, así como para mujeres pioneras; por ejemplo, la denominada “Recordando a las mujeres que participaron en la vida ferrocarrilera”, que se encuentra en el Museo Universitario “Casa de los Muñecos”.

Recintos

Recintos

Cabe precisar que en el Pasaje Histórico 5 de Mayo y el Puente de Bubas los acceso serán por grupos y que en el caso del parque Arboterra se distribuirán 100 accesos gratuitos, máximo dos por persona, el mismo 02 de noviembre a partir de las 13:30 horas, en el propio parque.

Acceso libre

Acceso libre

Los 31 recintos participantes en esta edición son los siguientes:

1. Patio de Palacio Municipal. Av. Juan de Palafox y Mendoza 14 (Portal Hidalgo). Entrada gratuita: 10:00 a 22:00 h. Ofrenda “Mujeres en la Memoria”.
2. Museo Universitario “Casa de los Muñecos”. 2 Norte 2. Entrada gratuita: 10:00 a 21:30 h. Ofrenda: “Recordando a las mujeres que participaron en la vida ferrocarrilera”.
3. Museo Urbano Interactivo del Tecnológico de Monterrey. 4 Norte 5. Entrada gratuita: 10:00 a 21:00 h. Exposición: “Antropocósmico” de Braulio Meléndez. Ofrenda: “Entre mundos y sueños” Leonora Carrington.
4. La Casa del Café Poblano. Av. Don Juan de Palafox y Mendoza 222. Entrada gratuita: 14:00 a 22:00 h. Exposición Colectiva: “Cenit Art” / Me lleva la huesuda”. Dos sets para fotografía en primer nivel y terraza. Descuento de 10% en café. Bebidas de temporada. Música y ambientación en terraza. Ofrendas: “Los Alemanes Ilustres en Puebla” / “Homenaje al Mtro. Gonzalo Fernández”.
5. Carolino. Centro Universitario de la Cultura y los Saberes. 4 sur 104. Entrada gratuita: 10:00 a 18:00 h. Exposición: “El Arte de la Cartografía en Talavera Poblana” de Talavera de la Luz – Carlos Salmán González. / Ofrenda dedicada a: “Matilde Montoya”.
6. Museo “Casa del Mendrugo”. 4 Sur 304. Entrada gratuita: 13:00 a 19:00 h. Cupo limitado a 15 personas cada 15 minutos. Ofrenda: “Mujer en tres dimensiones”.
7. Estudio Azul Art Galery. 5 poniente 105 (Hotel “El Encanto”). Entrada gratuita: 13:00 a 22:00 h. Exposiciones: “La unión de las culturas en las artes” / “Me lleva la huesuda” / Tzompantli “Murmullos y arte”. Lecturas de leyendas. En vivo: “Primeras Pinceladas” de 18:00 a 19:00 h. Terraza. Ofrenda dedicada a: “José Emilio Pacheco”.
8. Renacimiento Gráfico. 5 poniente 134 altos 12. Entrada gratuita: 17:00 a 22:00 h. “Ofrenda prehispánica”.
9. Museo Amparo. 2 Sur 708. Entrada gratuita: 10:00 a 22:00 h. Exposiciones: El México antiguo. Salas de Arte Virreinal y Siglo XIX. El Tiempo en las cosas II: Salas de Arte Contemporáneo. Exposiciones temporales. Terraza. Talleres. Visitas guiadas. Actividades para niños. Cine. Ofrenda.
10. Galería 16. Calle 16 de Septiembre 706. Entrada gratuita: 17:00 a 22:00 h. Exposición: “Epidermis” de Gerardo Coyac.

Se podrán observar altares

Se podrán observar altares

11. Sala “José Luis Rodríguez Alconedo” del Barrio del Artista. 8 Norte 410 (altos). Entrada gratuita: 11:00 a 19:00 h. “Exposición Colectiva de Muertos”.
12. Barrio del Artista “Rincón Histórico”. 8 Norte 410 (local 34-35). Entrada gratuita: 11:00 a 19:00 h. Exposición Colectiva: “Alumnos del Universitario Bauhaus de Puebla”.
13. Galería de Arte “Ana Sofía”. 8 Oriente 411. Entrada gratuita: 11:00 a 21:00 h. Exposiciones: “Expo Puppets” de estudiantes de ARPA-BUAP / “Ya se lo llevo la flaca”. Ofrenda a los Fieles Difuntos.
14. Galería de Los Sapos – Arte y Subastas. 7 Oriente 508. Entrada gratuita: 17:00 a 22:00 h. Cupo limitado a 12 personas cada 30 minutos. Exposición: “Lo mejor del Arte Mundial”. Ofrenda tradicional.
15. Pasaje Histórico 5 de Mayo. Caseta sobre el Boulevard Héroes del 5 de Mayo, Barrio de Xanenetla, junto a la escuela de Artes Visuales del Estado de Puebla. Entrada gratuita: 16:00 a 20:00 h. Cupo limitado a 25 personas cada 7 minutos. Recorrido en las dos etapas.
16. Puente de Bubas. 2 Oriente 1003. Esq. Boulevard 5 de Mayo, acceso por la esquina del hotel Ikonik. Entrada gratuita: 16:00 a 20:00 h. Cupo limitado a 20 personas cada 7 minutos.

Incluye visitas guiadas

Incluye visitas guiadas

17. Museo de la Memoria Histórica Universitaria. 3 Oriente 1008. Entrada gratuita: 10:00 a 17:00 h. Ofrenda: “Mujeres que dejaron huella en la historia”.
18. Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos. 11 Norte 1005. Entrada gratuita: 17:00 a 21:00 h. Ofrenda tradicional.
19. Arboterra. Dentro del Parque Ecológico Revolución Mexicana, en el DOMO, entrando por la calle 35 Oriente. Entrega de accesos en la taquilla, el mismo día de Noche de Museos, limitado a 2 por persona, a partir de las 13:30 h. hasta agotar 100 accesos, que incluyen Travesía S.O.S Misión Arboterra. En horarios de: 15:00 a 17:00 h.
20. Museo Comunitario de Ignacio Romero Vargas. Calle Rafael Cañedo Benítez 1 (junto a la Iglesia de la Purísima Concepción) de la Junta Auxiliar de Ignacio Romero Vargas. Entrada gratuita: 16:00 a 20:00 h. Ofrenda dedicada a: “Ignacio Romero Vargas”.
21. Museo de Relojería “Alberto Olvera Hernández”. Calle de Nigromante 3, Col. Centro. Zacatlán Puebla. Entrada gratuita: 17:00 a 22:00 h.
22. Casa de Cultura de Teziutlán. Hidalgo 1103, Colonia Centro. Teziutlán, Puebla. Entrada gratuita: 17:00 a 20:00 h. Exposición: “Las caras de la muerte”. / Exposición fotográfica de “Catrinas” de Paulina Rivloy. Ofrenda en el patio central.
23. Museo del Ferrocarril de Teziutlán. Av. Hidalgo s/n Antigua Estación del Ferrocarril. El Pinal Teziutlán, Puebla. Entrada gratuita: 17:00 a 20:00 h. Ofrenda tradicional.
24. Museo Taller Erasto Cortés. 7 Oriente 4. Entrada gratuita 17:00 a 22:00 h. Ofrenda dedicada a: “Bulmaro Escobar”. Acceso solo a ofrenda.
25. Museo José Luis Bello y González. 3 Poniente 302. Entrada gratuita: 17:00 a 22:00 h. Ofrenda dedicada a: “La familia Bello”. Acceso solo a ofrenda.
26. San Pedro Museo de Arte. 4 Norte 203. Entrada gratuita: 17:00 a 22:00 h. Ofrenda dedicada a: “Elisa Ávalos”. Acceso solo a ofrenda.
27. Museo Regional de la Revolución Mexicana “Casa de los Hermanos Serdán”. 6 Oriente 206. Entrada gratuita: 17:00 a 22:00 h. Ofrenda dedicada a las: “Mujeres en la revolución”. Acceso solo a ofrenda.
28. Museo Regional “Casa de Alfeñique”. 4 Oriente 416. Entrada gratuita 17:00 a 21:00 h. Los asistentes deberán recoger sus boletos a partir de las 12:00 h. en la taquilla del museo, hasta agotar existencias. Ofrenda dedicada a: “Patricio Ramos” pintor. Acceso solo a ofrenda.
29. Museo de Arte Popular “Ex Convento de Santa Rosa”. 3 norte 1210. Entrada gratuita 17:00 a 20:00 h. Ofrenda dedicada a: “La primera priora del Convento”. Acceso solo a ofrenda.
30. Patio de los Azulejos. 11 poniente 110. Entrada gratuita: 17:00 a 22:00 h. Ofrenda dedicada a: “Las y los loceros de Puebla”. Acceso solo a ofrenda.
31. Museo del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos. 13 Sur 103. Entrada gratuita: 17:00 a 22:00 h. Ofrenda dedicada al: “Escuadrón 201”. Acceso solo a ofrenda.

Entretenimiento

Triángulo de luz detrás del Popocatépetl intriga a usuarios

Publicado el

*Un timelapse del CENAPRED captó un triángulo luminoso a las 5:58 desde Tlamacas; el fenómeno desató dudas y teorías entre internautas sin explicación oficial.

 

Puebla, Pue.- Un peculiar triángulo de luz captado detrás del volcán Popocatépetl sorprendió a internautas durante la madrugada de este viernes. La imagen, registrada a las 5:58:04 desde el punto de observación de Tlamacas, fue difundida a través de un timelapse del CENAPRED, lo que de inmediato desató comentarios y preguntas entre los usuarios.

La secuencia forma parte de una sección informal en redes conocida como “¿Qué será?”, donde usuarios comparten fenómenos visuales curiosos alrededor del coloso. En esta ocasión, la figura luminosa que parece surgir justo detrás del volcán causó especulaciones y asombro.

Hasta el momento no existe una explicación oficial, pero especialistas suelen atribuir este tipo de efectos a fenómenos ópticos como refracción, iluminación atmosférica o el paso de objetos a gran velocidad frente a la cámara. Aun así, el clip continúa viralizándose y generando teoría tras teoría.

El CENAPRED mantiene su monitoreo permanente del Popocatépetl, cuyas cámaras transmiten en tiempo real para el seguimiento de cualquier actividad relevante.

Continuar leyendo

Local

Jornada de Salud y Sorteo del SMN este fin de semana en Coronango

Publicado el

*Coronango realizará una Jornada de Salud y asesoría legal en Misiones de San Francisco y el Sorteo del Servicio Militar Nacional este 22 y 23 de noviembre.

Puebla, Pue.- El Ayuntamiento de Coronango llevará a cabo este fin de semana una Jornada de Salud y Asesoría Jurídica, así como el Sorteo del Servicio Militar Nacional. Las actividades se desarrollarán en coordinación con la Fundación UVP y CANACINTRA, buscando acercar servicios médicos y orientación legal a las familias de Misiones de San Francisco.

La jornada se realizará el sábado 22 de noviembre en la cancha de la Sección 6, de 9:00 a 13:00 horas. Las y los asistentes deberán llegar desde las 8:30 para recibir ficha. Entre los servicios que se ofrecerán destacan atención odontológica,evaluaciones cardiometabólicas, consultas médicas, valoraciones geriátricas, nutrición, fisioterapia y detecciones diversas como pie plano y desarrollo infantil, además de toma de signos vitales y glucosa.

Por otro lado, el domingo 23 de noviembre se efectuará el Sorteo del Servicio Militar Nacional para jóvenes clase 2007 y remisos que realizaron su trámite este año. La cita será a las 8:00 de la mañana en la Explanada Principal de Coronango, donde los participantes deberán presentarse con su cartilla y vestir pantalón de mezclilla azul y playera blanca.

Continuar leyendo

Entretenimiento

Vaniloquio 2025 llenará de música y tradición a Cholula

Publicado el

*Tonantzin Fernández anuncia el Vaniloquio 2025 con actividades artísticas y el tradicional repique de campanas este fin de semana en San Pedro Cholula.

 

San Pedro Cholula, Pue.- La presidenta municipal de San Pedro Cholula, Tonantzin Fernández, presentó el Vaniloquio 2025 acompañada de la subsecretaria de Promoción Turística, Alejandra De los Santos. Durante el anuncio, destacó que este festival, con más de tres décadas de historia, es un referente cultural del municipio y una tradición que se busca proyectar a niveles estatal y nacional para atraer a más visitantes.

El programa contempla actividades artísticas desde las 14:00 horas en la Plaza de la Concordia y, a las 20:00 horas, el encendido de antorchas y velas que iluminará el corazón de la ciudad para dar paso al icónico repique de campanas. Al finalizar el evento, la agrupación Elefante ofrecerá un concierto, reforzando el carácter familiar y seguro del festival.

Por su parte, De los Santos resaltó que Puebla se mantiene como un destino turístico de relevancia nacional e internacional, y reconoció que festivales únicos como el Vaniloquio fortalecen la identidad cultural del estado. El Ayuntamiento reiteró su compromiso con la preservación de tradiciones, el impulso al turismo y la creación de espacios seguros para habitantes y visitantes.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red