Mantente en contacto

Local

Habilitan los 17 módulos permanentes de vacunación contra COVID

Publicado el

El secretario de Salud, José Antonio Martínez García anunció que, a partir de este miércoles 09 de noviembre, serán habilitados 17 puntos permanentes de vacunación contra la COVID-19 en las 10 jurisdicciones sanitarias, cuyo horario de atención será de 08:00 a 14:00 horas de lunes a viernes.

Cabe destacar que en estos puntos se aplicarán solo primeras y segundas dosis pediátricas para las y los niños de 5 a 11 años 11 meses cumplidos.

El secretario de Salud, José Antonio Martínez García anunció que, próximamente llegarán a Puebla dosis anticovid para mayores de 18 años, mismos que serán aplicados en los 17 puntos permanentes.

Los módulos de vacunación estarán en las unidades médicas y municipios siguientes:

MUNICIPIO NOMBRE DE LA UNIDAD
HUAUCHINANGO HOSPITAL GENERAL HUAUCHINANGO
ZACATLÁN CLÍNICA HOSPITAL DE ZACATLÁN (CLÍNICA)
TEZIUTLÁN CMF ISSSTE DE TEZIUTLÁN
ZACAPOAXTLA HOSPITAL INTEGRAL ZACAPOAXTLA
LIBRES CESSA LIBRES
CHALCHICOMULA DE SESMA CESSA CIUDAD SERDÁN
ATLIXCO HOSPITAL GENERAL DE ATLIXCO GONZALO RÍO ARRONTE
HUEJOTZINGO CENTRO DE SALUD XALMIMILULCO
SAN ANDRÉS CHOLULA CESSA TLAXCALANCINGO
SAN MARTÍN TEXMELUCAN UMF 11 IMSS SAN MARTÍN TEXMELUCAN
PUEBLA HOSPITAL GENERAL DEL SUR DR. EDUARDO VÁZQUEZ NAVARRO
IZÚCAR DE MATAMOROS UMFH IMSS 24 IZÚCAR MATAMOROS
ACATLÁN CENTRO DE SALUD URBANO ACATLÁN DE OSORIO
AMOZOC CENTRO DE SALUD CON SERVICIOS AMPLIADOS (CESSA) DE AMOZOC
TECAMACHALCO HOSPITAL GENERAL TECAMACHALCO
TEHUACÁN UMF 9 SANTA MARÍA COAPA
COXCATLÁN HOSPITAL COMUNITARIO COXCATLÁN

Los padres de familia deben tomar en cuenta que los menores que hayan sido vacunados con algún otro esquema de tratamiento viral, 14 días previos o tengan un cuadro activo y/o que continúen con síntomas de SARS-CoV-2, presenten temperatura corporal mayor a 38 grados y/o tengan trastornos de tipo hemorrágico, no podrán recibir la vacuna por seguridad.

NOTA: Los menores que hayan sido vacunados con su primera dosis pediátrica y que ya rebasaron los 12 años, deben asistir a esta jornada para completar su esquema de vacunación con su segunda dosis.

Las reacciones secundarias que pueden presentarse en el momento de la vacunación contra la COVID-19 son: dolor en el sitio de inyección, fatiga, fiebre, dolor de cabeza, muscular y de huesos, los cuales pueden ser de intensidad moderada y podrán tratarse únicamente con paracetamol. En caso de que persistan las molestias es necesario acudir a la unidad médica más cercana.

Requisitos para primera y segunda dosis pediátrica

  • Llevar comprobante de primera dosis, documento necesario para que reciba la segunda dosis.
  • Llevar impresa la carta de consentimiento informado.
  • Llevar su hoja de registro con código QR que podrán descargar en la página de https://mivacuna.salud.gob.mx.
  • Copia de la Clave Única de Registro de Población (CURP).
  • Copia de identificación oficial con fotografía del padre o tutor.
  • Comprobante de domicilio, original y copia, no mayor a tres meses.
MUNICIPIO PUNTO PERMANENTE DE VACUNACIÓN DOMICILIO
HUAUCHINANGO HOSPITAL GENERAL HUAUCHINANGO Calle INI, sin número colonia FTSE, atrás de la Escuela Primaria “Calmecac”
ZACATLÁN CLÍNICA HOSPITAL ZACATLÁN (CLÍNICA) Calle Roble, número 8, San Bartolo.
TEZIUTLÁN CMF ISSSTE DE TEZIUTLÁN Calle Longinos Méndez, número 103, Barrio de Xoloco
ZACAPOAXTLA HOSPITAL INTEGRAL ZACAPOAXTLA Calle Ernesto Macotela Ruiz, sin número, Xalacapan, entre calle Francisco I. Madero y calle 5 de Mayo
LIBRES CESSA LIBRES Calle 4 Norte, número 3305, Barrio Cuautzolco
CHALCHICOMULA DE SESMA CESSA CIUDAD SERDÁN Carretera Federal El Seco-Azumbilla Km 28+500, sin número, Barrio La Cuchilla
ATLIXCO HOSPITAL GENERAL DE ATLIXCO GONZALO RÍO ARRONTE Carretera Puebla-Izúcar de Matamoros, número 107, Pueblo San Juan Tejaluca
HUEJOTZINGO CENTRO DE SALUD XALMIMILULCO Calle Rio Xochian, sin número, Santa Ana Xalmimilulco.
SAN ANDRÉS CHOLULA CESSA TLAXCALANCINGO Anillo Periférico y desviación a carretera federal Puebla-Atlixco, sin número, San Bernardino Tlaxcalancingo.
SAN MARTÍN TEXMELUCAN UMF 11 IMSS SAN MARTÍN TEXMELUCAN Camino a Tlanalapan, número 10
MUNICIPIO PUNTO PERMANENTE DE VACUNACIÓN DOMICILIO
PUEBLA HOSPITAL GENERAL DEL SUR DR. EDUARDO VÁZQUEZ NAVARRO Calle Antiguo Camino a Guadalupe Hidalgo, número 11350, colonia Agua Santa
IZÚCAR DE MATAMOROS UMFH IMSS 24 IZÚCAR MATAMOROS  Carretera México – Suchiate Izúcar de Matamoros, sin número.
ACATLÁN CENTRO DE SALUD URBANO ACATLÁN DE OSORIO Camino Los Hobos, Río Tizac, sin número, Unidad Habitacional Fovissste.
AMOZOC CENTRO DE SALUD CON SERVICIOS AMPLIADOS (CESSA) DE AMOZOC Carretera Federal Puebla-Tehuacán, sin Número, colonia El Carmen.
TECAMACHALCO HOSPITAL GENERAL TECAMACHALCO Calle Miguel Hidalgo, número 2423, colonia Tecamachalco.
TEHUACÁN UMF 9 SANTA MARÍA COAPA Calle 31 Poniente, número 1418, Fraccionamiento Santa María Coapan
COXCATLÁN HOSPITAL COMUNITARIO COXCATLÁN Carretera Federal Teotitlan – Tehuacán Km 42, Donato Bravo Izquierdo, sin número.

Local

Conagua alerta por lluvias intensas en gran parte del país

Publicado el

Conagua alerta por lluvias intensas en gran parte del país

*Huracán Flossie, una vaguada y un canal de baja presión provocarán lluvias muy fuertes a intensas en varios estados, advierte Conagua Clima.


Ciudad de México.- La Comisión Nacional del Agua (Conagua) a través del sistema Conagua Clima, emitió un reporte sobre las condiciones meteorológicas adversas que afectarán gran parte del país en las próximas horas.

De acuerdo con el informe, el huracán Flossie, una vaguada en el noroeste y un canal de baja presión en el sureste, provocarán lluvias muy fuertes a intensas, principalmente en Sonora, Oaxaca, Guerrero, Coahuila y Chihuahua.

Además, se esperan precipitaciones fuertes en Puebla, Veracruz, Michoacán, Chiapas, Hidalgo y otras entidades. En tanto, se pronostican chubascos aislados en Ciudad de México, Morelos, Yucatán y Tabasco.

Las autoridades recomiendan a la población mantenerse informada y tomar precauciones ante posibles encharcamientos, deslaves o crecidas de ríos y arroyos.

Continuar leyendo

Local

Puebla firma convenio con la UNAM por igualdad de género

Publicado el

Zayra González anunció en Buenos Días el convenio entre el Ayuntamiento y el CIEG de la UNAM para impulsar políticas con perspectiva de género.

*Zaira González anunció en “Buenos Días” el convenio entre el Ayuntamiento y el CIEG de la UNAM para impulsar políticas con perspectiva de género.


Puebla, Pue.- En entrevista para el noticiarioBuenos Días”, Zaira González, secretaria de Igualdad Sustantiva de Género del Ayuntamiento de Puebla, dio a conocer la firma de un convenio de colaboración con el Centro de Investigaciones y Estudios de Género (CIEG) de la UNAM.

El acuerdo contempla acciones conjuntas para fortalecer temas clave como igualdad laboral, derechos humanos, no discriminación, sistema de cuidados y lenguaje incluyente.

Durante la entrevista, González subrayó que esta alianza busca dotar al municipio de herramientas académicas y metodológicas para consolidar políticas públicas con perspectiva de género y promover una cultura de respeto y equidad.

El convenio permitirá desarrollar programas de capacitación, análisis e investigación que beneficien tanto a funcionarios como a la ciudadanía.

Continuar leyendo

Local

Roban tapas de buzones en fraccionamiento El Refugio

Publicado el

Conagua alerta por lluvias intensas en gran parte del país

*Vecinos denuncian el robo reiterado de tapas de buzón cerca de la Gran Bodega en Balcones del Sur; varias viviendas han sido afectadas.

Puebla, Pue.- Habitantes del fraccionamiento El Refugio, ubicado en la zona de Balcones del Sur, denunciaron el robo de tapas de buzones en diversas viviendas, situación que ha generado molestia e inseguridad en la comunidad.

De acuerdo con los vecinos, los hechos se han registrado en calles cercanas a la tienda Gran Bodega, donde ya son varias las casas que presentan la misma afectación. Temen que estos robos se repitan o escalen a otros tipos de vandalismo.

Solicitan la intervención de las autoridades municipales y reforzar la vigilancia en la zona para evitar que continúe este tipo de delitos menores, que afectan directamente el patrimonio de los residentes.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red