Local
Habilitan 18 puntos permanentes de vacunación contra COVID en Puebla
A partir del martes 27 de diciembre y hasta el jueves 05 de enero de 2023, estarán habilitados 18 puntos permanentes de vacunación contra el COVID-19 en 10 jurisdicciones sanitarias, con horario de atención de 08:00 a 15:00 horas de lunes a viernes.
Cabe destacar que en estos puntos se aplicarán:
- Primera dosis de 5 a 11 años 11 meses (Pfizer).
- Primera dosis para 18 años y más con el biológico Abdala (para las personas que nunca se han aplicado una vacuna antiCovid).
- Primer refuerzo para adultos de 18 a 59 años, y embarazadas que tengan más de nueve semanas de gestación, con el biológico Abdala
- Primer y segundo refuerzo para personas de 60 años y más, y personal por la salud con el biológico Abdala
Madres y padres de familia deben tomar en cuenta que los menores que hayan sido vacunados con algún otro esquema de tratamiento viral 14 días previos o tengan un cuadro activo y/o que continúen con síntomas de COVID, presenten temperatura corporal mayor a 38° C y/o tengan trastornos de tipo hemorrágico, no podrán recibir la vacuna por seguridad.
NOTA IMPORTANTE:
- El esquema completo de la vacuna Abdala para la población que se protegerá por primera vez contra la COVID-19, contempla tres dosis con un intervalo entre ellas de 14 a 28 días.
- La vacuna de REFUERZO será aplicable para los grupos etarios que tengan cuatro meses cumplidos de haber completado su esquema y/o de su último refuerzo.
- En ningún grupo de edad está indicada la aplicación de una quinta dosis o tercer refuerzo.
- Los refuerzos (3era y 4ta dosis) no están autorizados en la población menor de 18 años.
Requisitos para primera dosis pediátrica
- Llevar impresa la carta de consentimiento informado.
- Llevar su hoja de registro con código QR que podrán descargar en la página de https://mivacuna.salud.gob.mx.
- Copia de la Clave Única de Registro de Población (CURP).
- Copia de identificación oficial con fotografía del padre o tutor.
- Comprobante de domicilio, original y copia, no mayor a tres meses.
Primera dosis para 18 años y más
- Impresión del folio del pre registro en la plataforma https://mivacuna.salud.gob.mx
- Formato denominado “Expediente de vacunación QR”.
- Identificación oficial con fotografía (INE, cartilla militar, constancia de identidad o pasaporte).
- Copia de la Clave Única de Registro de Población (CURP).
- Comprobante de domicilio original y copia, no mayor a tres meses, y lapicero tinta azul.
Requisitos para primer refuerzo para adultos de 18 a 59 años, y embarazadas
- Llevar su hoja de registro para el refuerzo con código QR (necesario)
- Llevar comprobante de segunda dosis.
- Copia de la Clave Única de Registro de Población (CURP).
- Identificación oficial con fotografía (INE, cartilla militar, constancia de identidad o pasaporte o algún otro documento que acredite su edad, como acta de nacimiento).
- Comprobante de domicilio, original y copia, no mayor a tres meses, y lapicero tinta azul.
Requisitos para primer y segundo refuerzo para personas de 60 años y más y personal por la salud
- Llevar su hoja de registro para el refuerzo con código QR (necesario)
- Llevar comprobante de segunda dosis o su primer refuerzo (según sea su caso)
- Copia de la Clave Única de Registro de Población (CURP).
- Identificación oficial con fotografía (INE, cartilla militar, constancia de identidad o pasaporte o algún otro documento que acredite su edad, como acta de nacimiento).
- Comprobante de domicilio, original y copia, no mayor a tres meses, y lapicero tinta azul.
- Llevar credencial de donde laboran y/o documento que lo acredite como parte del sector salud.
Durante la inoculación de esta vacuna se podrá también aplicar el biológico contra la influenza, la cual no está contraindicada en jornadas COVID-19 por los protocolos federales de salud. El biológico es para grupos vulnerables como: menores de 5 años cumplidos, pero mayores de 6 meses; de 5 a 59 años con comorbilidades, 60 años y más, embarazadas, madres lactantes y personal por la salud.
Las reacciones secundarias que pueden presentarse en el momento de la vacunación contra la COVID-19 son: dolor en el sitio de inyección, fatiga, fiebre, dolor de cabeza, muscular y de huesos, y podrán tratarse únicamente con paracetamol. En caso de que persistan las molestias es necesario acudir a la unidad médica más cercana.
Los módulos de vacunación estarán en las unidades médicas y municipios siguientes:
MUNICIPIO | PUNTO DE VACUNACIÓN | 1ras DOSIS DE PFIZER DE 5 A 11 AÑOS | 1ra DOSIS DE ABDALA DE 18 Y MÁS AÑOS | 1er REFUERZO de 18 a 59 AÑOS CON DE ABDALA | 1ro y 2do REFUERZO PERSONAL DE SALUD DE ABDALA | 1ro y 2do REFUERZO 60 Y MÁS AÑOS DE ABDALA |
ACATLÁN | CENTRO DE SALUD URBANO ACATLÁN DE OSORIO | √ | √ | √ | √ | √ |
AMOZOC | CENTRO DE SALUD CON SERVICIOS AMPLIADOS (CESSA) DE AMOZOC | √ | √ | √ | √ | √ |
ATLIXCO | HOSPITAL GENERAL DE ATLIXCO GONZALO RÍO ARRONTE | √ | √ | √ | √ | √ |
CHALCHICOMULA DE SESMA | CENTRO DE SALUD CON SERVICIOS AMPLIADOS (CESSA) CIUDAD SERDÁN | √ | √ | √ | √ | √ |
COXCATLÁN | HOSPITAL COMUNITARIO COXCATLÁN | √ | √ | √ | √ | √ |
HUAUCHINANGO | HOSPITAL GENERAL HUAUCHINANGO | √ | √ | √ | √ | √ |
HUEJOTZINGO | CENTRO DE SALUD XALMIMILULCO | √ | √ | √ | √ | √ |
IZÚCAR DE MATAMOROS | UNIDAD DE MEDICINA FAMILIAR (UMF) IMSS 24 IZÚCAR MATAMOROS | √ | √ | √ | √ | √ |
LIBRES | CENTRO DE SALUD CON SERVICIOS AMPLIADOS (CESSA) LIBRES | √ | √ | √ | √ | √ |
MUNICIPIO | PUNTO DE VACUNACIÓN | 1ras DOSIS DE PFIZER DE 5 A 11 AÑOS | 1ra DOSIS DE ABDALA DE 18 Y MÁS AÑOS | 1er REFUERZO de 18 a 59 AÑOS CON DE ABDALA | 1ro y 2do REFUERZO PERSONAL DE SALUD DE ABDALA | 1ro y 2do REFUERZO 60 Y MÁS AÑOS DE ABDALA |
PUEBLA | HOSPITAL GENERAL DEL SUR DR. EDUARDO VÁZQUEZ NAVARRO | √ | √ | √ | √ | √ |
PUEBLA | UNIDAD DE MEDICINA FAMILIAR (UMF) 6 IMSS PUEBLA SAN PEDRO | √ | √ | √ | √ | √ |
SAN ANDRÉS CHOLULA | CENTRO DE SALUD CON SERVICIOS AMPLIADOS (CESSA) TLAXCALANCINGO | √ | √ | √ | √ | √ |
SAN MARTÍN TEXMELUCAN | UNIDAD DE MEDICINA FAMILIAR (UMF)11 IMSS SAN MARTÍN TEXMELUCAN | √ | √ | √ | √ | √ |
TECAMACHALCO | HOSPITAL GENERAL DE TECAMACHALCO | √ | √ | √ | √ | √ |
TEHUACÁN | UNIDAD DE MEDICINA FAMILIAR (UMF) 9 IMSS SANTA MARÍA COAPA | √ | √ | √ | √ | √ |
TEZIUTLÁN | ISSSTE DE TEZIUTLÁN | √ | √ | √ | √ | √ |
ZACAPOAXTLA | HOSPITAL INTEGRAL DE ZACAPOAXTLA | √ | √ | √ | √ | √ |
ZACATLÁN | CLÍNICA DE ZACATLÁN | √ | √ | √ | √ | √ |
MUNICIPIO | PUNTO DE VACUNACIÓN | DOMICILIO |
ACATLÁN | CENTRO DE SALUD URBANO DE ACATLÁN DE OSORIO | Camino Los Hobos y Río Tizac, sin número, Unidad Habitacional Fovissste. |
AMOZOC | CENTRO DE SALUD CON SERVICIOS AMPLIADOS (CESSA) DE AMOZOC | Carretera Federal Puebla-Tehuacán, sin número, colonia El Carmen. |
ATLIXCO | HOSPITAL GENERAL DE ATLIXCO GONZALO RÍO ARRONTE | Carretera Puebla-Izúcar de Matamoros, número 107, Pueblo San Juan Tejaluca. |
CHALCHICOMULA DE SESMA | CENTRO DE SALUD CON SERVICIOS AMPLIADOS (CESSA) CIUDAD SERDÁN | Carretera Federal El Seco-Azumbilla, Km 28+500, sin número, Barrio La Cuchilla. |
COXCATLÁN | HOSPITAL COMUNITARIO DE COXCATLÁN | Carretera Federal Teotitlán – Tehuacán Km 42, Donato Bravo Izquierdo, Coxcatlán. |
HUAUCHINANGO | HOSPITAL GENERAL DE HUAUCHINANGO | Calle INI, sin número, colonia FTSE, atrás de la Escuela Primaria “Calmecac”. |
HUEJOTZINGO | CENTRO DE SALUD DE XALMIMILULCO | Calle Río Xochian, sin número, pueblo Santa Ana Xalmimilulco. |
IZÚCAR DE MATAMOROS | UNIDAD DE MEDICINA FAMILIAR (UMFH) IMSS 24 IZÚCAR MATAMOROS | Carretera México – Suchiate Izúcar de Matamoros, sin número. |
LIBRES | CENTRO DE SALUD CON SERVICIOS AMPLIADOS (CESSA) LIBRES | Calle 4 Norte, número 3305, barrio Cuautzolco. |
PUEBLA | HOSPITAL GENERAL DEL SUR DR. EDUARDO VÁZQUEZ NAVARRO. | Calle antiguo camino a Guadalupe Hidalgo, número 11350, colonia Agua Santa. |
MUNICIPIO | PUNTO DE VACUNACIÓN | DOMICILIO |
PUEBLA | UNIDAD DE MEDICINA FAMILIAR (UMF) 6 IMSS PUEBLA SAN PEDRO | Avenida 15 de Mayo y calle 35 Norte, colonia Villas San Alejandro. |
SAN ANDRÉS CHOLULA | CENTRO DE SALUD CON SERVICIOS AMPLIADOS (CESSA) TLAXCALANCINGO | Anillo Periférico y desviación a la carretera Federal Puebla-Atlixco, sin número, San Bernardino Tlaxcalancingo. |
SAN MARTÍN TEXMELUCAN | UNIDAD DE MEDICINA FAMILIAR (UMF) 11 IMSS SAN MARTÍN TEXMELUCAN | Camino a Tlanalapan, número 10. |
TECAMACHALCO | HOSPITAL GENERAL DE TECAMACHALCO | Calle Miguel Hidalgo, número 2423, colonia Tecamachalco, Centro. |
TEHUACÁN | UNIDAD DE MEDICINA FAMILIAR (UMF) 9 IMSS SANTA MARÍA COAPAN | Calle 31 Poniente, número 1418, fraccionamiento Santa María Coapan. |
TEZIUTLÁN | ISSSTE DE TEZIUTLÁN | Calle Longinos Méndez, número 103, barrio de Xoloco. |
ZACAPOAXTLA | HOSPITAL INTEGRAL DE ZACAPOAXTLA | Calle Ernesto Macotela Ruiz, Pueblo Xalacapan, entre calle Francisco I. Madero y calle 5 de Mayo. |
ZACATLÁN | CLÍNICA HOSPITAL DE ZACATLÁN | Calle Roble, número 8, San Bartolo. |
Local
Este Gobierno va por mejor transporte público, más servicios de salud y mejor infraestructura
Armenta anuncia millonarias inversiones y ratifica al Presupuesto Participativo
Cuautlancingo, Pue. México (14 de enero de 2025).- En una serie de anuncios, el Gobernador Alejandro Armenta presentó tres ambiciosos proyectos que buscan transformar el estado en materia de salud, seguridad y transporte público, con una inversión total que supera los 420 millones de pesos.
Mejora en Casas de Salud: 300 MDP para infraestructura médica
El Gobernador destacó que se invertirán 300 millones de pesos para modernizar las Casas de Salud en todo el estado. Este proyecto tiene como objetivo garantizar servicios médicos de calidad a las comunidades más vulnerables.
Se priorizarán zonas rurales y municipios de alta marginación.
El recurso se destinará a infraestructura, equipos médicos y personal capacitado.
El plan incluye la creación de convenios con instituciones federales para asegurar la continuidad de los servicios.
Este esfuerzo representa un paso hacia la universalización del acceso a la salud, que es una prioridad para el actual gobierno.
Fortalecimiento de la seguridad: 120 MDP en tecnología y patrullas
En materia de seguridad, Armenta anunció una inversión de 120 millones de pesos para blindar el estado. “Nuestro compromiso es garantizar la tranquilidad de las familias poblanas”, señaló.
100 patrullas de alta tecnología reforzarán la vigilancia en zonas estratégicas.
Se adquirirán 10 torres móviles que alcanzan hasta 9 metros de altura.
Los convenios entre autoridades estatales, municipales y federales fortalecerán la coordinación operativa.
Este plan responde a la creciente demanda de seguridad y busca reducir índices delictivos de manera eficiente.
Modernización del transporte público: 100 unidades eléctricas
Finalmente, el mandatario entregó las primeras 100 unidades de transporte público con motor eléctrico, un paso significativo hacia la movilidad sustentable.
Las unidades están diseñadas para reducir la contaminación ambiental.
Se espera un impacto positivo en la calidad del aire y en el bienestar de los ciudadanos.
Este proyecto forma parte de un plan integral que contempla la renovación total del parque vehicular público.
Armenta subrayó que este esfuerzo no sólo contribuye al medio ambiente, sino que también mejora las condiciones de vida de miles de poblanos.
Estos proyectos reflejan el compromiso del Gobierno de Puebla con el desarrollo integral de la entidad, abarcando aspectos esenciales como salud, seguridad y transporte.
Local
“Plan México nos meterá al Top Ten de las economías”: Sheinbaum
Presenta ambiciosa estrategia que requiere participación de todos los sectores
14 de enero de 2025, Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó el “Plan México”, un proyecto que busca transformar al país con una visión de largo plazo,impulsando el desarrollo económico, la sustentabilidad y el bienestar social. Este plan, estructurado en 12 metas claras y ambiciosas, aspira a reducir la pobreza, eliminar desigualdades y posicionar a México como líder global en diversos sectores.
Metas clave del Plan México:
Convertir a México en la décima economía mundial.
Incrementar la inversión al 25% del PIB.
Crear 1.5 millones de empleos adicionales.
Garantizar que el 50% de las compras públicas provengan de producción nacional.
Reducir de 2.6 años a un año los trámites para la inversión.
Aumentar en un 15% el contenido nacional en productos estratégicos.
Claudia Sheinbaum enfatizó que este plan responde a las necesidades actuales y futuras del país:
“Nuestro objetivo es que cada mexicana y mexicano sepa que México tiene un plan y está unido hacia adelante, enfrentando cualquier incertidumbre con fuerza y claridad.”
Coordinación público-privada
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon, subrayó la dedicación de la presidenta en la elaboración del documento:
“De mis 42 años en el servicio público, nunca había visto un plan tan detallado y comprometido. La presidenta revisó cada meta con precisión y liderazgo.”
Por su parte, Altagracia Gómez Sierra, coordinadora del Consejo Asesor de Desarrollo Económico, invitó al sector empresarial a unirse a este esfuerzo, destacando la importancia de fortalecer las cadenas de valor y promover el comercio justo.
Puntos destacados:
Sostenibilidad empresarial como eje central.
Incremento del acceso a financiamiento para el 30% de las PYMES.
Consolidación de vacunas producidas en México.
Lograr que México sea uno de los cinco países más visitados del mundo.
La presidenta concluyó afirmando que cada una de las 32 entidades federativas cuenta con un plan específico, adaptado a sus necesidades y potencialidades.
Portada, Palabras, clave identificadas:
Plan México
Claudia Sheinbaum
Economía sostenible
Inversión en México
Metas de desarrollo
Producción nacional
Crecimiento económico
Pobreza y desigualdad
¿Consideras que se requiere profundizar en algún punto o ajustar el enfoque?
Local
El de Puebla, un Instituto Tecnológico innovador
Impulsa el modelo de Talento Emprendedor 2025 y ofrece talleres regionales
Puebla, Puebla; México (a 13 de enero de 2025).- El Instituto Tecnológico de Puebla (ITP) inauguró la segunda fase del Curso-Taller del Modelo Talento Emprendedor, un programa diseñado para capacitar a instructores provenientes de Veracruz, Guerrero, Tlaxcala, Morelos y Oaxaca, quienes tendrán la misión de replicar este enfoque en sus respectivas instituciones.
Innovación educativa para el desarrollo del país
La ceremonia de apertura, realizada en las instalaciones del ITP, contó con la presencia de destacadas figuras como Andrea Zárate Fuentes, Secretaria de Extensión y Vinculación del TECNM, y Jaime Raúl Oropeza Casas, Secretario de Economía y Turismo de Puebla. Este evento marca un hito en la actualización de metodologías educativas que no habían sido renovadas en más de ocho años.
Entre los objetivos principales del programa destacan:
Fomentar la creatividad y la generación de ideas transformadoras.
Capacitar docentes en habilidades críticas y de emprendimiento.
Crear un ecosistema educativo adaptado a los desafíos tecnológicos y económicos actuales.
Palabras clave en la inauguración
Durante su intervención, Andrea Zárate Fuentes destacó que el Modelo Talento Emprendedor busca preparar a los futuros líderes para afrontar las demandas de un mundo en constante cambio. “Estamos seguros de que este modelo transformará el entorno educativo, impulsando una nueva generación de profesionistas innovadores”, enfatizó.
Un modelo adaptable y visionario
Este programa apuesta por el aprendizaje adaptativo, promoviendo el desarrollo personal y profesional en áreas como habilidades directivas y gerenciales. Con su implementación, el TECNM reafirma su compromiso como la institución de educación superior más grande de México, al replicar este modelo en 254 institutos y centros tecnológicos del país.
Para más información sobre el Modelo Talento Emprendedor 2025 y sus futuras aplicaciones, consulta las actualizaciones en los canales oficiales del TECNM.
-
LocalHace 22 horas
Tatuaje en la clavícula, clave para identificar cadáver de mujer
-
LocalHace 2 días
Cadáver putrefacto de mujer es hallado en el río Atoyac
-
EntretenimientoHace 2 días
Regreso a Puebla: Entre la Belleza, la amabilidad y los desafíos de la ciudad
-
InternacionalHace 2 días
Choque de trenes en Francia deja 50 lesionados