Local
Habilitan 18 puntos permanentes de vacunación contra COVID en Puebla
A partir del martes 27 de diciembre y hasta el jueves 05 de enero de 2023, estarán habilitados 18 puntos permanentes de vacunación contra el COVID-19 en 10 jurisdicciones sanitarias, con horario de atención de 08:00 a 15:00 horas de lunes a viernes.
Cabe destacar que en estos puntos se aplicarán:
- Primera dosis de 5 a 11 años 11 meses (Pfizer).
- Primera dosis para 18 años y más con el biológico Abdala (para las personas que nunca se han aplicado una vacuna antiCovid).
- Primer refuerzo para adultos de 18 a 59 años, y embarazadas que tengan más de nueve semanas de gestación, con el biológico Abdala
- Primer y segundo refuerzo para personas de 60 años y más, y personal por la salud con el biológico Abdala
Madres y padres de familia deben tomar en cuenta que los menores que hayan sido vacunados con algún otro esquema de tratamiento viral 14 días previos o tengan un cuadro activo y/o que continúen con síntomas de COVID, presenten temperatura corporal mayor a 38° C y/o tengan trastornos de tipo hemorrágico, no podrán recibir la vacuna por seguridad.
NOTA IMPORTANTE:
- El esquema completo de la vacuna Abdala para la población que se protegerá por primera vez contra la COVID-19, contempla tres dosis con un intervalo entre ellas de 14 a 28 días.
- La vacuna de REFUERZO será aplicable para los grupos etarios que tengan cuatro meses cumplidos de haber completado su esquema y/o de su último refuerzo.
- En ningún grupo de edad está indicada la aplicación de una quinta dosis o tercer refuerzo.
- Los refuerzos (3era y 4ta dosis) no están autorizados en la población menor de 18 años.
Requisitos para primera dosis pediátrica
- Llevar impresa la carta de consentimiento informado.
- Llevar su hoja de registro con código QR que podrán descargar en la página de https://mivacuna.salud.gob.mx.
- Copia de la Clave Única de Registro de Población (CURP).
- Copia de identificación oficial con fotografía del padre o tutor.
- Comprobante de domicilio, original y copia, no mayor a tres meses.
Primera dosis para 18 años y más
- Impresión del folio del pre registro en la plataforma https://mivacuna.salud.gob.mx
- Formato denominado “Expediente de vacunación QR”.
- Identificación oficial con fotografía (INE, cartilla militar, constancia de identidad o pasaporte).
- Copia de la Clave Única de Registro de Población (CURP).
- Comprobante de domicilio original y copia, no mayor a tres meses, y lapicero tinta azul.
Requisitos para primer refuerzo para adultos de 18 a 59 años, y embarazadas
- Llevar su hoja de registro para el refuerzo con código QR (necesario)
- Llevar comprobante de segunda dosis.
- Copia de la Clave Única de Registro de Población (CURP).
- Identificación oficial con fotografía (INE, cartilla militar, constancia de identidad o pasaporte o algún otro documento que acredite su edad, como acta de nacimiento).
- Comprobante de domicilio, original y copia, no mayor a tres meses, y lapicero tinta azul.
Requisitos para primer y segundo refuerzo para personas de 60 años y más y personal por la salud
- Llevar su hoja de registro para el refuerzo con código QR (necesario)
- Llevar comprobante de segunda dosis o su primer refuerzo (según sea su caso)
- Copia de la Clave Única de Registro de Población (CURP).
- Identificación oficial con fotografía (INE, cartilla militar, constancia de identidad o pasaporte o algún otro documento que acredite su edad, como acta de nacimiento).
- Comprobante de domicilio, original y copia, no mayor a tres meses, y lapicero tinta azul.
- Llevar credencial de donde laboran y/o documento que lo acredite como parte del sector salud.
Durante la inoculación de esta vacuna se podrá también aplicar el biológico contra la influenza, la cual no está contraindicada en jornadas COVID-19 por los protocolos federales de salud. El biológico es para grupos vulnerables como: menores de 5 años cumplidos, pero mayores de 6 meses; de 5 a 59 años con comorbilidades, 60 años y más, embarazadas, madres lactantes y personal por la salud.
Las reacciones secundarias que pueden presentarse en el momento de la vacunación contra la COVID-19 son: dolor en el sitio de inyección, fatiga, fiebre, dolor de cabeza, muscular y de huesos, y podrán tratarse únicamente con paracetamol. En caso de que persistan las molestias es necesario acudir a la unidad médica más cercana.
Los módulos de vacunación estarán en las unidades médicas y municipios siguientes:
| MUNICIPIO | PUNTO DE VACUNACIÓN | 1ras DOSIS DE PFIZER DE 5 A 11 AÑOS | 1ra DOSIS DE ABDALA DE 18 Y MÁS AÑOS | 1er REFUERZO de 18 a 59 AÑOS CON DE ABDALA | 1ro y 2do REFUERZO PERSONAL DE SALUD DE ABDALA | 1ro y 2do REFUERZO 60 Y MÁS AÑOS DE ABDALA |
| ACATLÁN | CENTRO DE SALUD URBANO ACATLÁN DE OSORIO | √ | √ | √ | √ | √ |
| AMOZOC | CENTRO DE SALUD CON SERVICIOS AMPLIADOS (CESSA) DE AMOZOC | √ | √ | √ | √ | √ |
| ATLIXCO | HOSPITAL GENERAL DE ATLIXCO GONZALO RÍO ARRONTE | √ | √ | √ | √ | √ |
| CHALCHICOMULA DE SESMA | CENTRO DE SALUD CON SERVICIOS AMPLIADOS (CESSA) CIUDAD SERDÁN | √ | √ | √ | √ | √ |
| COXCATLÁN | HOSPITAL COMUNITARIO COXCATLÁN | √ | √ | √ | √ | √ |
| HUAUCHINANGO | HOSPITAL GENERAL HUAUCHINANGO | √ | √ | √ | √ | √ |
| HUEJOTZINGO | CENTRO DE SALUD XALMIMILULCO | √ | √ | √ | √ | √ |
| IZÚCAR DE MATAMOROS | UNIDAD DE MEDICINA FAMILIAR (UMF) IMSS 24 IZÚCAR MATAMOROS | √ | √ | √ | √ | √ |
| LIBRES | CENTRO DE SALUD CON SERVICIOS AMPLIADOS (CESSA) LIBRES | √ | √ | √ | √ | √ |
| MUNICIPIO | PUNTO DE VACUNACIÓN | 1ras DOSIS DE PFIZER DE 5 A 11 AÑOS | 1ra DOSIS DE ABDALA DE 18 Y MÁS AÑOS | 1er REFUERZO de 18 a 59 AÑOS CON DE ABDALA | 1ro y 2do REFUERZO PERSONAL DE SALUD DE ABDALA | 1ro y 2do REFUERZO 60 Y MÁS AÑOS DE ABDALA |
| PUEBLA | HOSPITAL GENERAL DEL SUR DR. EDUARDO VÁZQUEZ NAVARRO | √ | √ | √ | √ | √ |
| PUEBLA | UNIDAD DE MEDICINA FAMILIAR (UMF) 6 IMSS PUEBLA SAN PEDRO | √ | √ | √ | √ | √ |
| SAN ANDRÉS CHOLULA | CENTRO DE SALUD CON SERVICIOS AMPLIADOS (CESSA) TLAXCALANCINGO | √ | √ | √ | √ | √ |
| SAN MARTÍN TEXMELUCAN | UNIDAD DE MEDICINA FAMILIAR (UMF)11 IMSS SAN MARTÍN TEXMELUCAN | √ | √ | √ | √ | √ |
| TECAMACHALCO | HOSPITAL GENERAL DE TECAMACHALCO | √ | √ | √ | √ | √ |
| TEHUACÁN | UNIDAD DE MEDICINA FAMILIAR (UMF) 9 IMSS SANTA MARÍA COAPA | √ | √ | √ | √ | √ |
| TEZIUTLÁN | ISSSTE DE TEZIUTLÁN | √ | √ | √ | √ | √ |
| ZACAPOAXTLA | HOSPITAL INTEGRAL DE ZACAPOAXTLA | √ | √ | √ | √ | √ |
| ZACATLÁN | CLÍNICA DE ZACATLÁN | √ | √ | √ | √ | √ |
| MUNICIPIO | PUNTO DE VACUNACIÓN | DOMICILIO |
| ACATLÁN | CENTRO DE SALUD URBANO DE ACATLÁN DE OSORIO | Camino Los Hobos y Río Tizac, sin número, Unidad Habitacional Fovissste. |
| AMOZOC | CENTRO DE SALUD CON SERVICIOS AMPLIADOS (CESSA) DE AMOZOC | Carretera Federal Puebla-Tehuacán, sin número, colonia El Carmen. |
| ATLIXCO | HOSPITAL GENERAL DE ATLIXCO GONZALO RÍO ARRONTE | Carretera Puebla-Izúcar de Matamoros, número 107, Pueblo San Juan Tejaluca. |
| CHALCHICOMULA DE SESMA | CENTRO DE SALUD CON SERVICIOS AMPLIADOS (CESSA) CIUDAD SERDÁN | Carretera Federal El Seco-Azumbilla, Km 28+500, sin número, Barrio La Cuchilla. |
| COXCATLÁN | HOSPITAL COMUNITARIO DE COXCATLÁN | Carretera Federal Teotitlán – Tehuacán Km 42, Donato Bravo Izquierdo, Coxcatlán. |
| HUAUCHINANGO | HOSPITAL GENERAL DE HUAUCHINANGO | Calle INI, sin número, colonia FTSE, atrás de la Escuela Primaria “Calmecac”. |
| HUEJOTZINGO | CENTRO DE SALUD DE XALMIMILULCO | Calle Río Xochian, sin número, pueblo Santa Ana Xalmimilulco. |
| IZÚCAR DE MATAMOROS | UNIDAD DE MEDICINA FAMILIAR (UMFH) IMSS 24 IZÚCAR MATAMOROS | Carretera México – Suchiate Izúcar de Matamoros, sin número. |
| LIBRES | CENTRO DE SALUD CON SERVICIOS AMPLIADOS (CESSA) LIBRES | Calle 4 Norte, número 3305, barrio Cuautzolco. |
| PUEBLA | HOSPITAL GENERAL DEL SUR DR. EDUARDO VÁZQUEZ NAVARRO. | Calle antiguo camino a Guadalupe Hidalgo, número 11350, colonia Agua Santa. |
| MUNICIPIO | PUNTO DE VACUNACIÓN | DOMICILIO |
| PUEBLA | UNIDAD DE MEDICINA FAMILIAR (UMF) 6 IMSS PUEBLA SAN PEDRO | Avenida 15 de Mayo y calle 35 Norte, colonia Villas San Alejandro. |
| SAN ANDRÉS CHOLULA | CENTRO DE SALUD CON SERVICIOS AMPLIADOS (CESSA) TLAXCALANCINGO | Anillo Periférico y desviación a la carretera Federal Puebla-Atlixco, sin número, San Bernardino Tlaxcalancingo. |
| SAN MARTÍN TEXMELUCAN | UNIDAD DE MEDICINA FAMILIAR (UMF) 11 IMSS SAN MARTÍN TEXMELUCAN | Camino a Tlanalapan, número 10. |
| TECAMACHALCO | HOSPITAL GENERAL DE TECAMACHALCO | Calle Miguel Hidalgo, número 2423, colonia Tecamachalco, Centro. |
| TEHUACÁN | UNIDAD DE MEDICINA FAMILIAR (UMF) 9 IMSS SANTA MARÍA COAPAN | Calle 31 Poniente, número 1418, fraccionamiento Santa María Coapan. |
| TEZIUTLÁN | ISSSTE DE TEZIUTLÁN | Calle Longinos Méndez, número 103, barrio de Xoloco. |
| ZACAPOAXTLA | HOSPITAL INTEGRAL DE ZACAPOAXTLA | Calle Ernesto Macotela Ruiz, Pueblo Xalacapan, entre calle Francisco I. Madero y calle 5 de Mayo. |
| ZACATLÁN | CLÍNICA HOSPITAL DE ZACATLÁN | Calle Roble, número 8, San Bartolo. |
Gastronomía
Expo Venta Buen Fin Artesanal y concierto gratuito este 14
*La Casa de Cultura recibirá a artesanos del 14 al 16 de noviembre; además, la Orquesta Sinfónica del Estado ofrecerá un concierto abierto al público en el San Pedro Museo de Arte.
Puebla, Pue.- La Secretaría de Cultura anunció la realización de la Expo Venta Buen Fin Artesanal, que se llevará a cabo del 14 al 16 de noviembre en la Casa de Cultura, ubicada en la 5 Oriente número 5, en pleno Centro Histórico. Durante tres días, artesanos poblanos ofrecerán piezas textiles, tallados, cerámica, joyería, arte utilitario y productos gastronómicos tradicionales.

El evento tiene como objetivo impulsar la economía de creadores locales y ofrecer a la ciudadanía opciones de compra responsables y con identidad cultural durante el Buen Fin.
Como parte de esta misma jornada cultural, este viernes 14 de noviembre, la Orquesta Sinfónica del Estado de Puebla ofrecerá un concierto gratuito a las 19:00 horas en el San Pedro Museo de Arte, ubicado también en el Centro Histórico. La presentación estará abierta al público y busca acercar la música sinfónica a más familias poblanas.
Ambas actividades forman parte de la agenda cultural del Buen Fin, diseñada para fortalecer la participación ciudadana y promover el talento local.
Local
Atacan taxi en Mercado Hidalgo; encapuchados rompen cristales
*Tres vehículos particulares con personas encapuchadas agredieron a un taxista atrapado en el tráfico tras una persecución en inmediaciones del Mercado Hidalgo.
Puebla, Pue.–Un incidente violento se registró en inmediaciones del Mercado Hidalgo, donde un taxi fue atacado por personas encapuchadas que viajaban en tres vehículos particulares. De acuerdo con los primeros reportes, los agresores rompieron los cristales de la unidad mientras esta permanecía detenida en el tráfico.
El taxista habría quedado atrapado luego de perseguir a otro vehículo, situación que fue aprovechada por los ocupantes de los automóviles para descender y causar daños al taxi. Hasta el momento se desconoce la identidad de los responsables y el motivo de la agresión.
Elementos de seguridad fueron alertados sobre lo ocurrido; sin embargo, no se ha informado sobre personas detenidas. Las autoridades mantienen las investigaciones para determinar el origen del ataque y deslindar responsabilidades.
El hecho generó alarma entre comerciantes y transeúntes de la zona, quienes solicitaron mayor presencia policial debido a la constante afluencia de personas en el área comercial.
#ReporteRed 🚨 || Tres vehículos particulares con personas encapuchadas presuntamente atacaron un taxi en inmediaciones del Mercado Hidalgo, rompiendo cristales del automóvil. El taxi quedó atrapado en el tráfico luego de perseguir a otro vehículo, momento en que los agresores… pic.twitter.com/NpcPYw1TuU
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) November 14, 2025
Local
Texmelucan refuerza operativo contra ambulantes en el centro
*El Ayuntamiento implementó acciones de vigilancia para evitar la instalación de comerciantes informales, atendiendo peticiones del Mercado Domingo Arenas y negocios establecidos.
San Martín Texmelucan, Pue.- Autoridades municipales de San Martín Texmelucan pusieron en marcha un operativo especial para impedir la instalación de comerciantes ambulantes en el Centro Histórico, en respuesta directa a las demandas del Mercado Domingo Arenas y de los negocios establecidos en la zona.
La medida busca ordenar el comercio en el primer cuadro de la ciudad y garantizar condiciones de movilidad, seguridad y competencia justa para los locatarios que cumplen con la normativa municipal.
🚨 || Autoridades municipales de Texmelucan pusieron en marcha un operativo para evitar la instalación de comerciantes ambulantes en el centro de la ciudad. La medida responde a demandas de locatarios del Mercado Domingo Arenas y de negocios establecidos. pic.twitter.com/n4ec6YQVEW
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) November 14, 2025
Elementos de seguridad y personal de normatividad realizaron recorridos desde temprana hora para evitar la colocación de puestos irregulares, una problemática que comerciantes formales habían señalado por obstruir accesos, generar aglomeraciones y afectar sus ventas.
Las autoridades informaron que el operativo se mantendrá de manera permanente, especialmente durante los días de mayor actividad comercial, con el objetivo de preservar el orden y atender las inquietudes de los sectores productivos del municipio.
-
LocalHace 2 díasMujer camina desnuda en Periférico; la rescatan policías
-
EntretenimientoHace 2 díasCampaña de otro mundo: Netflix ilumina el cielo por el final de Stranger Things
-
LocalHace 13 horasNiña de 2 años es hallada sola mientras seguía a un gato en Puebla
-
EntretenimientoHace 2 díasIncreíble: nubes con forma de ovni aparecen sobre Puebla y Atlixco esta mañana