Mantente en contacto

Local

Habilitan 18 puntos permanentes de vacunación contra COVID en Puebla

Publicado el

A partir del martes 27 de diciembre y hasta el jueves 05 de enero de 2023, estarán habilitados 18 puntos permanentes de vacunación contra el COVID-19 en 10 jurisdicciones sanitarias, con horario de atención de 08:00 a 15:00 horas de lunes a viernes.

Cabe destacar que en estos puntos se aplicarán:

  • Primera dosis de 5 a 11 años 11 meses (Pfizer).
  • Primera dosis para 18 años y más con el biológico Abdala (para las personas que nunca se han aplicado una vacuna antiCovid).
  • Primer refuerzo para adultos de 18 a 59 años, y embarazadas que tengan más de nueve semanas de gestación, con el biológico Abdala
  • Primer y segundo refuerzo para personas de 60 años y más, y personal por la salud con el biológico Abdala

Madres y padres de familia deben tomar en cuenta que los menores que hayan sido vacunados con algún otro esquema de tratamiento viral 14 días previos o tengan un cuadro activo y/o que continúen con síntomas de COVID, presenten temperatura corporal mayor a 38° C y/o tengan trastornos de tipo hemorrágico, no podrán recibir la vacuna por seguridad.

NOTA IMPORTANTE:

  1. El esquema completo de la vacuna Abdala para la población que se protegerá por primera vez contra la COVID-19, contempla tres dosis con un intervalo entre ellas de 14 a 28 días.
  2. La vacuna de REFUERZO será aplicable para los grupos etarios que tengan cuatro meses cumplidos de haber completado su esquema y/o de su último refuerzo.
  3. En ningún grupo de edad está indicada la aplicación de una quinta dosis o tercer refuerzo.
  4. Los refuerzos (3era y 4ta dosis) no están autorizados en la población menor de 18 años.

Requisitos para primera dosis pediátrica

  • Llevar impresa la carta de consentimiento informado.
  • Llevar su hoja de registro con código QR que podrán descargar en la página de https://mivacuna.salud.gob.mx.
  • Copia de la Clave Única de Registro de Población (CURP).
  • Copia de identificación oficial con fotografía del padre o tutor.
  • Comprobante de domicilio, original y copia, no mayor a tres meses.

Primera dosis para 18 años y más

  • Impresión del folio del pre registro en la plataforma https://mivacuna.salud.gob.mx
  • Formato denominado “Expediente de vacunación QR”.
  • Identificación oficial con fotografía (INE, cartilla militar, constancia de identidad o pasaporte).
  • Copia de la Clave Única de Registro de Población (CURP).
  • Comprobante de domicilio original y copia, no mayor a tres meses, y lapicero tinta azul.

Requisitos para primer refuerzo para adultos de 18 a 59 años, y embarazadas

  • Llevar su hoja de registro para el refuerzo con código QR (necesario)
  • Llevar comprobante de segunda dosis.
  • Copia de la Clave Única de Registro de Población (CURP).
  • Identificación oficial con fotografía (INE, cartilla militar, constancia de identidad o pasaporte o algún otro documento que acredite su edad, como acta de nacimiento).
  • Comprobante de domicilio, original y copia, no mayor a tres meses, y lapicero tinta azul.

Requisitos para primer y segundo refuerzo para personas de 60 años y más y personal por la salud

  • Llevar su hoja de registro para el refuerzo con código QR (necesario)
  • Llevar comprobante de segunda dosis o su primer refuerzo (según sea su caso)
  • Copia de la Clave Única de Registro de Población (CURP).
  • Identificación oficial con fotografía (INE, cartilla militar, constancia de identidad o pasaporte o algún otro documento que acredite su edad, como acta de nacimiento).
  • Comprobante de domicilio, original y copia, no mayor a tres meses, y lapicero tinta azul.
  • Llevar credencial de donde laboran y/o documento que lo acredite como parte del sector salud.

Durante la inoculación de esta vacuna se podrá también aplicar el biológico contra la influenza, la cual no está contraindicada en jornadas COVID-19 por los protocolos federales de salud. El biológico es para grupos vulnerables como: menores de 5 años cumplidos, pero mayores de 6 meses; de 5 a 59 años con comorbilidades, 60 años y más, embarazadas, madres lactantes y personal por la salud.

Las reacciones secundarias que pueden presentarse en el momento de la vacunación contra la COVID-19 son: dolor en el sitio de inyección, fatiga, fiebre, dolor de cabeza, muscular y de huesos, y podrán tratarse únicamente con paracetamol. En caso de que persistan las molestias es necesario acudir a la unidad médica más cercana.

Los módulos de vacunación estarán en las unidades médicas y municipios siguientes:

MUNICIPIO PUNTO DE VACUNACIÓN 1ras DOSIS DE PFIZER DE 5 A 11 AÑOS 1ra DOSIS DE ABDALA DE 18 Y MÁS AÑOS 1er REFUERZO de 18 a 59 AÑOS CON DE ABDALA 1ro y 2do REFUERZO PERSONAL DE SALUD DE ABDALA 1ro y 2do REFUERZO 60 Y MÁS AÑOS DE ABDALA
ACATLÁN CENTRO DE SALUD URBANO ACATLÁN DE OSORIO  √  √  √  √  √
AMOZOC CENTRO DE SALUD CON SERVICIOS AMPLIADOS (CESSA) DE AMOZOC  √  √  √  √  √
ATLIXCO HOSPITAL GENERAL DE ATLIXCO GONZALO RÍO ARRONTE  √  √  √  √  √
CHALCHICOMULA DE SESMA CENTRO DE SALUD CON SERVICIOS AMPLIADOS (CESSA)  CIUDAD SERDÁN  √  √  √  √  √
COXCATLÁN HOSPITAL COMUNITARIO COXCATLÁN  √  √  √  √  √
HUAUCHINANGO HOSPITAL GENERAL HUAUCHINANGO  √  √  √  √  √
HUEJOTZINGO CENTRO DE SALUD XALMIMILULCO  √  √  √  √  √
IZÚCAR DE MATAMOROS UNIDAD DE MEDICINA FAMILIAR (UMF) IMSS 24 IZÚCAR MATAMOROS  √  √  √  √  √
LIBRES CENTRO DE SALUD CON SERVICIOS AMPLIADOS (CESSA)  LIBRES  √  √  √  √  √

 

MUNICIPIO PUNTO DE VACUNACIÓN 1ras DOSIS DE PFIZER DE 5 A 11 AÑOS 1ra DOSIS DE ABDALA DE 18 Y MÁS AÑOS 1er REFUERZO de 18 a 59 AÑOS CON DE ABDALA 1ro y 2do REFUERZO PERSONAL DE SALUD DE ABDALA 1ro y 2do REFUERZO 60 Y MÁS AÑOS DE ABDALA
PUEBLA HOSPITAL GENERAL DEL SUR DR. EDUARDO VÁZQUEZ NAVARRO  √  √  √  √  √
PUEBLA UNIDAD DE MEDICINA FAMILIAR (UMF) 6  IMSS PUEBLA SAN PEDRO  √  √  √  √  √
SAN ANDRÉS CHOLULA CENTRO DE SALUD CON SERVICIOS AMPLIADOS (CESSA) TLAXCALANCINGO  √  √  √  √  √
SAN MARTÍN TEXMELUCAN UNIDAD DE MEDICINA FAMILIAR (UMF)11 IMSS SAN MARTÍN TEXMELUCAN  √  √  √  √  √
TECAMACHALCO HOSPITAL GENERAL DE TECAMACHALCO  √  √  √  √  √
TEHUACÁN UNIDAD DE MEDICINA FAMILIAR (UMF) 9 IMSS SANTA MARÍA COAPA  √  √  √  √  √
TEZIUTLÁN ISSSTE DE TEZIUTLÁN  √  √  √  √  √
ZACAPOAXTLA HOSPITAL INTEGRAL DE ZACAPOAXTLA  √  √  √  √  √
ZACATLÁN CLÍNICA DE  ZACATLÁN  √  √  √  √  √

 

MUNICIPIO PUNTO DE VACUNACIÓN DOMICILIO
ACATLÁN CENTRO DE SALUD URBANO DE ACATLÁN DE OSORIO Camino Los Hobos y Río Tizac, sin número, Unidad Habitacional Fovissste.
AMOZOC CENTRO DE SALUD CON SERVICIOS AMPLIADOS (CESSA) DE AMOZOC Carretera Federal Puebla-Tehuacán, sin número, colonia El Carmen.
ATLIXCO HOSPITAL GENERAL DE ATLIXCO GONZALO RÍO ARRONTE Carretera Puebla-Izúcar de Matamoros, número 107, Pueblo San Juan Tejaluca.
CHALCHICOMULA DE SESMA CENTRO DE SALUD CON SERVICIOS AMPLIADOS (CESSA)  CIUDAD SERDÁN Carretera Federal El Seco-Azumbilla, Km 28+500, sin número, Barrio La Cuchilla.
COXCATLÁN HOSPITAL COMUNITARIO DE COXCATLÁN  Carretera Federal Teotitlán – Tehuacán Km 42, Donato Bravo Izquierdo, Coxcatlán.
HUAUCHINANGO HOSPITAL GENERAL DE HUAUCHINANGO Calle INI, sin número, colonia FTSE, atrás de la Escuela Primaria “Calmecac”.
HUEJOTZINGO CENTRO DE SALUD DE XALMIMILULCO Calle Río Xochian, sin número, pueblo Santa Ana Xalmimilulco.
IZÚCAR DE MATAMOROS UNIDAD DE MEDICINA FAMILIAR (UMFH) IMSS 24 IZÚCAR MATAMOROS Carretera México – Suchiate Izúcar de Matamoros, sin número.
LIBRES CENTRO DE SALUD CON SERVICIOS AMPLIADOS (CESSA) LIBRES Calle 4 Norte, número 3305, barrio Cuautzolco.
PUEBLA HOSPITAL GENERAL DEL SUR DR.  EDUARDO VÁZQUEZ NAVARRO. Calle antiguo camino a Guadalupe Hidalgo, número 11350, colonia Agua Santa.

 

MUNICIPIO PUNTO DE VACUNACIÓN DOMICILIO
PUEBLA UNIDAD DE MEDICINA FAMILIAR  (UMF) 6 IMSS PUEBLA SAN PEDRO Avenida 15 de Mayo y calle 35 Norte, colonia Villas San Alejandro.
SAN ANDRÉS CHOLULA CENTRO DE SALUD CON SERVICIOS AMPLIADOS (CESSA)  TLAXCALANCINGO Anillo Periférico y desviación a la carretera Federal Puebla-Atlixco, sin número, San Bernardino Tlaxcalancingo.
SAN MARTÍN TEXMELUCAN UNIDAD DE MEDICINA FAMILIAR  (UMF) 11 IMSS SAN MARTÍN TEXMELUCAN Camino a Tlanalapan, número 10.
TECAMACHALCO HOSPITAL GENERAL DE TECAMACHALCO Calle Miguel Hidalgo, número 2423, colonia Tecamachalco, Centro.
TEHUACÁN UNIDAD DE MEDICINA FAMILIAR (UMF) 9 IMSS SANTA MARÍA COAPAN Calle 31 Poniente, número 1418, fraccionamiento Santa María Coapan.
TEZIUTLÁN ISSSTE DE TEZIUTLÁN Calle Longinos Méndez, número 103, barrio de Xoloco.
ZACAPOAXTLA HOSPITAL INTEGRAL  DE ZACAPOAXTLA Calle Ernesto Macotela Ruiz, Pueblo Xalacapan, entre calle Francisco I. Madero y calle 5 de Mayo.
ZACATLÁN CLÍNICA HOSPITAL DE ZACATLÁN Calle Roble, número 8, San Bartolo.

 

 

 

Local

Hugo de la Cruz gana premio por crónica sobre menstruación

Publicado el

*En entrevista con Buenos Días, el locutor de Vive 106.3 celebró el primer lugar por “Vida Roja”, trabajo que visibiliza la menstruación en mujeres en calle.

 

Puebla, Pue.- En entrevista realizada esta mañana en el noticiero Buenos Días, el locutor Hugo de la Cruz, de Vive 106.3 FM, celebró el primer lugar obtenido en los premios de periodismo en Puebla gracias a su crónica“Vida Roja”, un trabajo que expone una problemática casi ausente en la agenda pública: la menstruación en mujeres que viven en situación de calle.

Su crónica aborda con profundidad los retos que enfrentan estas mujeres para acceder a productos de higiene menstrual, atención médica y espacios seguros, lo que convierte un proceso natural en una experiencia marcada por la vulnerabilidad y la invisibilidad social.

Hugo de la Cruz destacó que “Vida Roja” busca abrir conversación y generar empatía hacia una realidad poco atendida, subrayando la urgencia de políticas públicas que garanticen condiciones dignas para ellas.

El comunicador agradeció el reconocimiento y señaló que este premio reafirma el compromiso del equipo de Vive 106.3 y de su trabajo personal por abordar temas humanos, sensibles y necesarios.

Continuar leyendo

Entretenimiento

Pinos naturales de Atlixco, opción económica y fácil de cuidar

Publicado el

*Johan Campos, comerciante en Cabrera, Atlixco, destaca que los pinos naturales son más accesibles y requieren solo riego constante para mantenerse en buen estado.

 

Atlixco, Pue.Los pinos naturales continúan ganando preferencia entre las familias poblanas durante la temporada decembrina, no solo por su aroma y apariencia tradicional, sino también por su precio accesible y fácil mantenimiento.

Johan Campos, comerciante en la zona de Cabrera, Atlixco —uno de los puntos más conocidos por la venta de árboles navideños— explicó que estos ejemplares representan una alternativa más económica frente a los artificiales, cuyos costos pueden duplicarse.

Señaló que el cuidado de los pinos naturales es sencillo y no requiere mayor esfuerzo del que se suele pensar. “Con un riego constante se mantienen verdes, frescos y en buen estado durante todas las fiestas”, aseguró.

Campos añadió que los productores locales promueven prácticas responsables, pues los árboles vendidos son cultivados específicamente para temporada y su compra impulsa la economía de familias dedicadas a esta actividad.

Continuar leyendo

Local

San Pedro Cholula destaca en el Tianguis Turístico 2025

Publicado el

*El municipio promocionó su riqueza cultural y gastronómica en el Tianguis Turístico de Hidalgo, atendiendo a miles de visitantes y concretando citas de negocio.

San Pedro Cholula, Pue. – San Pedro Cholula tuvo una destacada presencia en la séptima edición del Tianguis Turístico, realizada este fin de semana en Pachuca, Hidalgo, donde autoridades federales y estatales se reunieron para promover los principales destinos del país. El evento contó con la asistencia de la secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, y del gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar.

Como Pueblo Mágico, Cholula participó junto con San Andrés y San Pedro a través de un stand que recibió a más de 4,200 visitantes, quienes conocieron la oferta cultural, los atractivos turísticos y la gastronomía que distinguen al municipio.

La presidenta municipal de San Pedro Cholula, Tonantzin Fernández, acompañada por integrantes de la Secretaría de Turismo, Cultura y Desarrollo Económico, así como por regidoras y regidores, expresó su agradecimiento al gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, y a la secretaria de Turismo estatal, Carla López-Malo, por incluir al municipio en esta importante plataforma nacional.

Fernández destacó que San Pedro Cholula se mantiene entre los Pueblos Mágicos más visitados del país y reafirmó la invitación a turistas nacionales e internacionales a descubrir sus atractivos, entre ellos la gran pirámide con la base más extensa del mundo y su rica cultura viva.

Durante el encuentro turístico se realizaron 168 citas de negocios con agencias de viajes, tour operadoras y representantes de otros Pueblos Mágicos, con el objetivo de fortalecer alianzas estratégicas, impulsar el turismo sostenible y generar una mayor derrama económica en beneficio de las familias cholultecas.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red